Bichos y demás parientes. Terapia para sobrevivir a las fiestas.

Amigas, el milagro ha ocurrido. Coincidiendo con el nacimiento de Jesús, en mi casa todo en orden e incluso me he atrevido a anunciar que por primera vez en mi vida asistiría a la misa del Gallo y nadie se ha reido.
Muy bonita la misa, casi lloro delante del Belén, estaban guapísimos el Niño, José y María.

Felices Fiestas a toda la comunidad de Cotilleando.com
 
Bingo y rebingo. Ha salido el gordo, señor@s.
También os informo que yo estoy tranquilisima en mi casa. Al final he optado por ponerme el chándal de franela de Lidl ( calentisimo oiga). Y a cenar como una marquesa.
No he reparado en gastos: entrecot gallego (la tierra siempre tira), jamón "del gueno ", croquetas con todo, crema de marisco.
Y tan feliz viendo la tele. Sin discutir ni ser la chacha.
En fin, que lo paséis genial. Besos
Cómo van las cenas?
buenísimo!! con salmón y queso gruyere, humm
:p
 
Uy, calla, calla, que este año tengo un par de amigas que están recreando ese ambiente de película navideña yanqui. Han empezado por decorar la casa en plan gobernador de Ohio, después han horneado galletas de jengibre y han seguido por hacerse una sesión de fotos navideña con jerseys de cuello alto, gorros, nieve artificial y cara de embelesados para demostrar lo felices que son (cuando todos sabemos que se llevan como el culo y van ya por la tercera reconciliación unos y por la cuarta los otros, y me refiero a rupturas en las que hay maletas y camiones de mudanza de por medio). Ou mai god. Es que no puedo con mi vida.


Una compañera se ha hecho foto en su salón con traje para enseñar piernas más árbol más marido (hostia put* qué feo) más frase "wonderfulista Coelho la vida es profunda" y la ha enviado al grupo.
No cumple los 50 ya, así, rollo Christmas Card. Esto es una moda que debe ser parada antes de que se expanda.
 
Ay las suegras, benditos seres!!!

Tuve a una que desde el primer día me dejó claro que su hijo adorado era mucho para mí. Casi me decía que tenía que ir a darle las gracias a todos los santos por “hacerme el favor”
Quien le iba a decir,que años después, el hijo adorado le metió a una arpía en casa que la trata fatal y a mí cada vez que me ve me dice lo maravillosa que yo era y porque no fui yo su nuera. Ajo y agua señora, si no era buena entonces ahora lo soy menos :ROFLMAO:

Pd: por mí podemos abrir el tema de suegras sin problemas, entre las mías, de mi familia, de mis amigas y conocidas, tengo anécdotas para un libro XD
A ver si alguna madre de familia de por aqui,puede explicarme, que tienen algunas con sus hijos varones, que es que casi, los consideran como Jesucristo; cosa que no ocurre tanto al reves, o sea padres con hijas.
 
Buf..totalmente de acuerdo, ya pueden ser los mayores hijos de** que como son tus primos o tus tios nada, que pereza todo eso de verdad.
Yo tengo una prima totalmente toxica, que se pasa el día preguntando cuanto cobra cada uno, cuanto gastan y cuanto cuesta lo que llevan TAL CUAL hay gente así.. Pues con las ganas que me dan de mandarla al carajo mi madre "ay no que es tu prima"
Encima ha tenido un niño y hay que hacerle regalito de los coj*nes. 70 euros que venían a mi de put* madre a la mierda. Eeeeeeeeeeeeenfin.
Lapepis, que bichillo es el de tu avatar? un hamster?
 
Estos problemas los tenemos por la mierda de la obligación a celebrar algo de manera forzosa. A mi me gusta la Navidad, aumenta la luz, luces en la calle, castañeras y frío, me gusta ver el trasiego y darme paseos por mi ciudad y su ambiente. Lo que odio es pasar el tiempo de manera obligada con mi familia, particularmente, detesto a mis hermanas. Maleducadas, desagradables y malas personas, pero bichos venenosos que en serio algún día tanto odio les tiene que reventar por algún sitio. Lo peor es que tienen muy manipulada a mi madre que normalmente es muy buena, pero como se junten todas la metamorfosis la convierte en un ser como lo son ellas, vamos, escupiendo veneno a todas horas. Ni siquiera aguanto a mi madre por estas razones: el cambio de chaqueta a traición por no quedar mal delante de sus hijas (y a mi que me den).

En mi casa, y por decreto ley materno, se celebran "en familia", osea, rodeada de asco. En mi familia son los primeros que no se pueden ver unos a otros pero hay que estar guay de cara a los demás (cosas de mi madre) que es la que obliga, y se va con la falsedad de estar en familia cuando en realidad, todo el mundo odia celebrar esto. Es así de sencillo. Mi padre odia estas fechas por lo mismo: por la obligación, le he visto más alegre si nos vamos al bar a nuestra bola que a estar "con la familia", sobre todo siendo mi padre como yo, un ser social que está más a gusto con amigos que con la familia.
Las veces que he celebrado la Nochevieja fuera sin familia he sido muy feliz, porque en mi casa es la Nochebuena lo que va obligado. Y el decir de cara a los vecinos ese "tranquilitos" (que no hemos llamado a la policía ni al juez de guardia queremos decir), ese contar lo "maravilloso" que es todo (mentira), cosa que hace mucho mi madre, todo sea, por agradar. La que tenga una madre que gusta de vivir de apariencias me entenderá.
Mi deseo navideño, el mejor regalo que a mi se me puede hacer, es que se caiga la máscara que mi familia se pone a sí misma y se descubra cómo son todos, porque lo curioso es que socialmente, son hasta populares y queridos por el entorno (porque no saben de su verdadera naturaleza); para eso mi madre es una experta del maquillaje: todo es la hostia, se tira mucho el pisto y esa falsedad se tiene que saber algún día, vamos, rezo porque alguien del entorno a quien tanto busca agradar quedando bien le suelte cuatro cosas a la cara. Se les tenía que caer la careta, a toda esa gente delante de la que tan bien quieren quedar, es a quienes ponen de vuelta y media en estas cenas, pero detalles íntimos que son de vergüenza ajena.

Vomitivas, pero no las navidades, sino la obligación de tener que vivirlas con la familia.

Por esto adquirí costumbres para pasar tiempo sola antes de las putas cenas: quedar con amigos, ir a sitios a los que no voy a comprar pero que se que me van a evadir, dar paseos, etc...lo que sea con tal de no aparecer por casa antes de tiempo. Trabajé dos años en estas fiestas y fue lo mejor: llegar a casa como una hora antes y cansada. Este año muy posiblemente acuda a la misa del gallo, razón de sobra para salir por patas antes de las 00:00 horas y perder de vista a ese nido de víboras. Mi padre se acuesta directamente y es cuando se acuesta tras la cena que ésta se da por concluida, aunque ha pillado costumbre de visitar a un par de vecinos que como él, están rodeados de canallas en sus casas. Cogen los tres y se ponen a echarse sus partidas de cartas super a gusto, este año se van con él un par de vecinos amigos viudos (cuyas familias son de echarles salfumán) más uno que vive como un divorciado pero está casado (odia a su mujer). Ni una mosca: risas, chanzas de la mili, en paz y armonía.

Eso es lo peor de la Navidad, la obligación de tenerlas que celebrar con la familia. Sea la de origen, la política (mucho ánimo), como todo lo que indique obligación por normas sociales de bien quedas, es la mierda, así de sencillo. Ojalá nos atrevamos a decir públicamente que odiamos a ciertas personas de las familias, que odiamos celebrar las navidades con ellos, la gente debería abrirse más, debemos romper ese tabú. Estoy segura de que no se odian las fiestas, se odia la compañía impuesta de la obligación familiar. Sin mi familia en estas fiestas yo estoy alegre, me gusta celebrar con amigos, o sola incluso (un lujazo), pero me cambia todo al lado de mi familia, esa gente que suelta por la boca un odio que no sé cómo lo pueden generar de la cantidad de inquina que tienen pero en estos días son amor y paz y "familia", cuando son las primeras en rajarte viva sin miramiento alguno. Yo lo digo abiertamente, estoy rodeada en mi familia de auténticas psicópatas a las que si perdería de vista no me arrepentiría en ningún momento.

Estoy muy segura de que cuando la generación postguerra y del régimen del 78 falte, más de un drama terminará en estos rollos familiares. En mi distrito es normal ver restaurantes de bodas que celebran cenas de nochebuena y año nuevo para celebraciones alternativas, ya he visto casos de madres que no cocinan y de familias que pasan de todo.
Qué envidia sana me dan esas familias que se llevan bien, producto de una buena educación y de padres sanos emocionalmente, el año pasado una compañera de trabajo me comentó que ella celebraría la navidad con su marido e hija los tres solos y quería estar en su lugar: se llevan muy bien y no necesitan voces, gritos ni nada para demostrar a los demás que se llevan bien.

Mi caso con la familia política es el contrario, ahora no tengo, pero cuando he tenido yo particularmente prefería pasar las fiestas con ellos que con mi propia familia.

Ese es el drama del que no se habla: de la gente que no soporta a su familia y está forzada a aguantarla por una convención social.

Yo no odio la Navidad, a mi me encanta, lo que odio es tener que pasarla con mi familia.

Espero que pasemos todos unas fiestas lo mejor que podamos, que nos lo merecemos. Felices Fiestas a todos.
Beltane, ¿puedo preguntarte si tus hermanas son mayores o menores que tú?. ¿De niñas, eran iguales?
 
Llevo 35 años haciendo la cena del 24, la comida del 25, la cena del 31, la comida del 1 y la merienda del 6, para un total de 12 personas en un principio y 26 en estos momentos. Bueno el 31, 1 y 6 no pasamos de 10 personas. Todo el mundo viene a mesa puesta sobre las 9 de la noche, las 2 y media de la tarde y las 6 a por los reyes. Nadie, absolutamente nadie, trae ni una botella de vino, retira un plato, ayuda en nada. Solamente mis hijos y mi marido traen y llevan platos, abren botellas de vino, sirven refrescos, gracias a ellos si no me volvería loca. Salen de mi casa sobre las 4 o 5 de la madrugada y al día siguiente, en 8 horas, vuelven todos a comer. Cuando se van me dicen: ay que cocina se te queda! Y yo les digo, no pasa nada, esto lo recojo en un momento, hasta mañana!

Les pongo unas mesas propia de reyes, hago diferentes menús porque unos no comen carne, otro pescado y algunos son vegetarianos. Aún así los hay que me dicen: ay esto no me gusta.

Recuerdo dos años que por motivos laborales de mi empresa estuve en el extranjero por un proyecto. Los dos años llegué en un vuelo el 22 de diciembre sobre media tarde, pues no hubo nadie que me dijera que se cenaba o comía en su casa. NADIE. Imaginan mi estado de nervios, el 23 comprando todo y el 24 cocinando, poniendo mesas, manteles, cuberterías, cristalerías. Indignada, una tristeza que no podía con mi alma.
Con las madres, pasa igual. Se sacrifican, lo dan todo y después no hay nadie que les eche una mano. Es indignante. Me viene a la cabeza la de horas y horas que se tiraba mi madre guisando para todo el mundo. Y no pedía nada a cambio.
Les debemos todo. Dudo mucho que un hombre hiciera lo mismo.
 
No sabes cómo te entiendo. Anda que no he llorado yo pocas veces. ..pero mi madre me decía A CALLAR!!.
Mira, una vez, el día de reyes hace unos años, cuando se iban, se me ocurrió (por hacerle una broma ) decirle a mi sobrino, que tendría unos 8 años, que al bajar, tirará la basura ( incluso le iba a ofrecer 5 euros si me decía que si).
No veáis lo que tuve que aguantar. Termine llorando. Mi padre hasta me amenazó con sacudirme porque se me había ocurrido decirle al chaval algo así (tirar la basura, ni que le hubiera pedido un riñón ).
Para que veáis.
Por dios, tenian al niño entre algodones y tu por lo visto eras una :poop:. Que asco de gente!.:bigtears:. Esto no tendría que quedar así!!:cry:
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
31
Visitas
1K
Back