Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Gabriel Tortella: "El independentismo es una revolución para que las clases acomodadas se adueñen de Cataluña"

Catalán de nacimiento y madrileño de adopción, el historiador Gabriel Tortella contempla desde la distancia la crisis catalana y advierte con preocupación que la fractura independentista no se revertirá sin un profundo cambio en la educación. Señala la responsabilidad de los sucesivos gobiernos españoles al haber abandonado en manos del pujolismo la educación de generaciones de catalanes que “desde los 8 o 9 años ya piensan que Madrid nos roba y llevan 300 años de opresión”. Y advierte: “El Gobierno ha conseguido taponar el 1-O, pero eso es un síntoma, el problema de fondo seguirá planteado exactamente igual”

Pregunta.- ¿Cómo ve las últimas horas de la crisis catalana?

Respuesta.- Tengo la impresión de que no es una movilización muy masiva, pero sí es gente muy afecta a la causa y dispuesta a cometer una violencia limitada. Me parece lógico, era de esperar, y es evidente que tiene mucho de provocación. En este momento los independentistas están buscando un incidente para que la población catalana sienta que están siendo agredidos y que hay mártires.

P.- Más allá de la adhesión a la causa independentista ha conseguido que cunda el enfado general contra el Gobierno.

En Cataluña lo que hay es un adoctrinamiento de la población desde la escuela”

R.- Es perfectamente lógico, sobre todo porque la gente se mueve por emociones y las detenciones son parte del martirologio exigido. De lo que no se dan cuenta es de que ha sido ordenado por un juez de Barcelona que lleva un proceso desde hace meses. Todo tiene un efecto emocional, el ser humano no es tan racional como le gusta decir a la gente. Los independentistas no quieren tener presente que la independencia pondría a Cataluña en una situación económica e internacionalmente imposible, quieren desprenderse de la teta que les da de mamar.

P.- ¿Por qué cree que el separatismo ha ganado la batalla ideológica en Cataluña; o por qué la ha perdido tan estrepitosamente el Gobierno?

R.- Ocurre como en el tenis. Cuanto mejor juega uno, peor juega el otro y un partido que parecía equilibrado de repente se desequilibra. Los gobiernos españoles han sido de una torpeza enorme, especialmente al dejar en manos de la Generalitat la Educación. En Cataluña lo que hay es un adoctrinamiento de la población desde la escuela. Los niños con 8 o 9 años ya piensan que Madrid les roba y llevan 300 años de opresión; con una población con un adoctrinamiento de este nivel es muy fácil jugar. El Gobierno ha permitido que durante casi 40 años a los niños se les eduque en el odio a España y no se ha intervenido. Hicimos un estudio de los libros de historia; es impresionante la cantidad de inexactitudes y mentiras. Los niños en Cataluña no estudian historia de España, estudian lo que les hubiera gustado que fuera Cataluña desde los Reyes Católicos.

P.- ¿La manipulación de la historia es la raíz de este divorcio?

R.- Creo que sí. Es de esas cosas a las que es muy difícil darles la vuelta. Sólo gente dispuesta a dedicarse casi profesionalmente a la historia es capaz de criticar este sistema. Una gran mayoría se cree estas mentiras, además el victimismo es una tendencia humana muy común. Los guardias civiles que han detenido a altos cargos son igual que los soldados de Felipe V que entraron a sangre y fuego en Barcelona. El problema es que los gobiernos no parecen dispuestos a hacer el esfuerzo dificilísimo de revertir esto.

P.- La idea de Cataluña como nación se ha asumido no sólo en Cataluña sino entre muchos sectores del resto de España.

Los niños en Cataluña no estudian historia de España, sino lo que les hubiera gustado que fuera Cataluña desde los Reyes Católicos”

R.- En Cataluña hay una leyenda histórica muy repetida de que era nación y fue aplastada con los decretos de Nueva Planta. Existe también un elemento muy humano de darse importancia, ahora también Andalucía, todos quieren ser naciones y después querrán ser imperios. Cataluña teniendo una historia peculiar dentro de España da más pie a esto. En el s.XIX adoptan la guerra de Sucesión como mito pero no explican que hubo más represalias a los rebeldes contra Felipe V en Castilla que en Cataluña. Igual que con la Guerra Civil, que se cuenta que es una guerra de España contra Cataluña, falsedad que no se sostiene.

P.- ¿Cómo se entiende una izquierda y sobre todo una extrema izquierda nacionalista?

R.- Es muy extraño. Los de la CUP me parecen los típicos iluminados que han forzado a Puigdemont a hacer esto, que es una huida hacia adelante para evitar que caiga su gobierno. No entiendo que la izquierda sea nacionalista, es muy irracional. Tampoco entiendo que la izquierda española muestre unas simpatías por el separatismo catalán o vasco, es incomprensible, ni entendí que Pasqual Maragall -al que conozco mucho- cuando llegó al poder se hiciera más nacionalista que los nacionalistas. Él era antinacionalista cuando no estaba en política. Cataluña hoy es un hervidero de cosas raras.

P.- Tampoco es habitual una revolución comandada por la burguesía.

R.- La burguesía muchas veces ha hecho revoluciones en nombre del proletariado, pero las ha hecho ella. Esta revolución independentista es una revolución para que las clases acomodadas se conviertan en las dueñas absolutas de Cataluña. La ley de transitoriedad está hecha para que la mayoría parlamentaria actual se mantenga indefinidamente en el poder. Vamos a controlar las elecciones, vamos a nombrar a los jueces, a perpetuarnos en el poder y a hacer los negocios que queramos. Si la independencia de Cataluña hubiera llegado antes Jordi Pujol seguiría siendo honorable y nadie habría destapado sus trapicheos. Esto no es una revolución, es un afianzamiento de la élite catalana que quiere mantenerse a toda costa. Durante la crisis se produjo un auge del voto de protesta que se convirtió en voto independentista, pero ahora que las cosas van mejor esto ha llegado a un techo y si no lo hacen ahora con esta extraña mayoría que tienen ahora no lo conseguirán en mucho tiempo. En circunstancias normales el independentismo decaerá.

P.- ¿Es posible reconducir la crisis catalana como se ha hecho en el País Vasco?

R.- Es posible, pero a corto plazo no. Mientras no arreglen la cuestión de la educación y de los medios de comunicación el rescoldo seguirá siempre. El Gobierno ha conseguido taponar el 1-O, pero eso es un síntoma, el problema de fondo seguirá planteado exactamente igual. El Gobierno, y especialmente el del sr. Rajoy, que es un espantapájaros, no parece preparado para arreglar las cosas. También es un problema de educación en el resto de España, parece que la historia la enseñen los inventores de la leyenda negra y se tiende a identificar a España con el franquismo.
 

Huy 4. Esto va para largo.

Déjame alguna esperanza :)

Bueno, a ver:

- 4 días pre-paroxísticos, in crescendo
- 1 día de incógnita total
- 1 día de organizar la vida en lo práctico (poner lavadoras, reparar electrodomésticos, llamar a los pintores y así)
- 1 día de huelga general (revolucionaria, supongo)


¿Cómo llevamos lo de nuestra república jacobina? :cool:

Ya no me quedan molécula corporal o bucle del ADN que no sean jacobinos perdíos :)
 
Última edición:
No es que Batea, el pueblo en cuestión, no se queda unir a Aragon, sino que esa posibilidad no esta prevista - vaya con los adalides del derecho a la autodeterminación!! :banghead::banghead: - en el Estatuto Catalan, aunque si el de Aragon. a parte de que Puigemont va pasando olímpicamente de esos com-patriotas suyos....

El alcalde de Batea descarta segregar su municipio para integrarse en Aragón

August 20, 2017 admin Cultura 0

El-alcalde-de-Batea-descarta-segregar-su-municipio-para-integrarse-en-Arag%C3%B3n-660x381.jpg


El alcalde de Batea (Tarragona), Joaquim Paladella, ha asegurado hoy tras reunirse con el subdelegado del Gobierno en Tarragona que queda “totalmente descartado” que este municipio tarraconense se segregue de Cataluña y se incorpore a Aragón.

A mediados del mes del pasado mes de julio, Paladella abrió una viva polémica al afirmar que quería explorar las posibilidades legales de la salida de Cataluña de este pueblo de 2.000 habitantes para incorporarse a la Comunidad de Aragón, en respuesta, según afirmaba, a la “discriminación” que sufre el municipio por parte de la Generalitat.

“No es posible porque el Estatuto de Autonomía de Cataluña no lo permite, a pesar de que el de Aragón sí que lo tiene previsto. El delegado del Gobierno nos ha informado de que esto es así, aunque nosotros ya teníamos una idea”, ha dicho Pladella tras la reunión mantenida con Jordi Sierra.

El alcalde ha lamentado la pasividad del gobierno catalán: “Lo extraño es que el Govern esto ya lo sabía y durante todos estos días no ha dicho nada”.

De hecho, ha añadido, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, todavía “no ha respondido” a “ninguna de las peticiones” de reunión formuladas por el alcalde de Batea.


“Es grave que tengamos que arreglar las cosas con el Gobierno central sin tener ni una sola respuesta de la Generalitat. Es un ejemplo claro de la discriminación que sufrimos”, ha insistido Paladella, que ha asegurado que “prácticamente cada día” ha hecho una petición de reunión.

Entre los “agravios” que, según Paladella sufre Batea, por parte de la Generalitat, figura, en primer lugar, la problemática sobre la residencia de ancianos. La Generalitat “no ha cumplido el compromiso”, según el alcalde, de ofertar 60 plazas concertadas y en la actualidad sólo hay la mitad.

La otra, “la imposición” de tres nuevos parques eólicos que la Generalitat quiere implantar en la comarca y que afectan al término municipal de Batea.

Por último, una serie de litigios sobre el término municipal que implicarían que Batea perdiera una parte de su término en favor de Gandesa, la capital de comarca.

http://losalternativas.com/el-alcal...regar-su-municipio-para-integrarse-en-aragon/
Uno de los tres alcaldes del PP en Cataluña se quiere ir a Aragón porque la Generalitat les da 30 en vez se 60 plazas concertadas en la residencia de ancianos y quiere abrir 3 parques eólicos...hay por dios, qué malos son los catalanes! Veo que no han puesto la opinión de ninguno de los vecinos que estaban medio asombrados,medio partiemdose la caja con los 5 minutos de gloria de su alcalde
 
Dímelo tu,que parece que tienes la solución jajajaja.desaforada en el foro y citando con cosas,que nada tiene que ver con el comentario que citas.La solución pueden ser las armas???jajajajaja
Bueno y una bomba atomica puestas a disparatar
 
Estamos hablando de adoctrinamiento en niños no de casos puntuales donde la educación de X padres deja que desear en X región, país o continente.
Y 2. No se si entender que esas fotos para ti simbolizan lo que para ti es lo contrario, pero hasta el momento Cataluna ES España. Y TODO eso(toros, bandera española, religión católica en fiestas populares), tiene tanto o tan poco que ver con Cataluna como con el resto de regiones españolas. A lo mejor te sorprendería saber que existen regiones españolas que tienen menos tradiciones con esos estereotipos que Cataluna.


Seguimos identificándonos con pasacalles antes que pensando en el numero de Nobel y en tener mas...
A lo mejor hay que poner de donde son los Nobel españoles, pensé que no seria necesario...
Ya sabes que su simbolo es el burrito sin comentarios
 
REFERÉNDUM 1-O

CUANDO RAJOY PEDIA UN REFERÉNDUM SOBRE EL ESTATUT DE CATALUÑA

El 25 de abril de 2006 Rajoy, entonces líder de la oposición, presentó en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pedía al Gobierno presidido entonces por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero la celebración de un referéndum sobre el nuevo Estatut de Catalunya.

Acompañó su petición de cuatro millones de firmas. Calificó su iniciativa de "exquisitamente democrática" y de "exigencia democrática".


Vaya pero no lo impuso pedirlo vosotros estoy seguro que una gran mayoria quieren reformar el titulo sobre las autonomia R
 
Así defendía Mariano Rajoy la celebración de referéndums en 2006: "Conviene escuchar la voz de los ciudadanos"
En 2006, Mariano Rajoy pedía la celebración de un referéndum sobre el Estatut de Cataluña y defendía la celebración de estas consultas: "Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, no pasa nada, confíen en mi', ¿qué broma es esta?". Aseguraba que "ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso", no podían "imaginar que un gobierno democrático la rechace".


Hubo un tiempo en el que Mariano Rajoy, que se muestra inmovilista sobre el referéndum sobre la independencia catalana, sí apoyaba consultar a los ciudadanos. Se trata de la consulta que pidió para el Estatut de Cataluña en 2006.

"Cuando los ciudadanos piden un referéndum porque quieren opinar, la respuesta no puede ser 'tranquilos, confíen en mí', ¿qué broma es esta?", señalaba el entonces jefe de la oposición en el Congreso de los Diputados.

"Ante una demanda tan legítima, con un respaldo tan vigoroso, no podemos ni siquiera imaginar que un gobierno democrático se oponga y la rechace", señalaba ante el resto de parlamentarios.






http://www.lasexta.com/programas/al...dadanos_2017092659ca21b00cf29480b1c51a7c.html

Pero no uno que quiere convertir bares en locales electorales
 
Mucho escuchar la voz de los ciudadanos pero se fue a buscar firmas "contra Cataluña" para que el Estatut que había aprobado la gente y las Cortes Españolas fuera llevado al Constitucional .Igual hay por aquí algun@s cotis que firmaron y todo.Y aquí estamos...sólo queríamos que nos dejarais ser una Nación en nombre y un pelin más de auto-gobierno y gracias a Marianico la mitad de la población es Independentista (n)
Pues si yo vote en contra y a mucha honra
 
Por partes.
Lo de las "nacionalidades históricas" lo inventaron Miquel Roca y Jordi Solé Tura en las negociaciones de la Constitución y lo colaron en el texto definitivo después de mil y un cambalaches ("si nosotros metemos esto, vosotros metéis lo otro"). Las intenciones de Roca eran obvias: quebrar la igualdad de estatus entre regiones e inventar una etiqueta de algo que pretendía colocarse en un plano superior. Lo chungo fue lo de Solé Tura, que en aquel momento estaba en el PCE. ¿Qué demonios hacía un comunista quebrando el principio de igualdad y aliándose con el supremacismo más burguesorro que existe, que es el de la oligarquía catalanista (y el de la vasquista)? Julián Marías denunció aquello muy airadamente, intentando evitarlo, pero al final salió adelante. Hoy se sabe, y está publicado, que Solé Tura era uno de los hombres de la CIA dentro del PCE.

Sobre el modelo autonómico, el diseño se hizo en España pero vino condicionado en cierto modo por una maniobra previa promovida por los EEUU. El PNV fue durante la Guerra Civil y II Guerra Mundial una sucursal de la OSS, el servicio precedente de la CIA. En la Guerra Civil era el chivato de lo que hacía el bando rojo, donde ellos estaban por conveniencia separatista, que no por color ideológico (de hecho se trataron mucho con los nazis bajo cuerda) y en la II Guerra Mundial sus comunidades asentadas en Iberoamérica ejercieron de informadores de la OSS. Esa conexión -que es tabú mencionar fuera de los círculos "enteradillos"- nunca se ha cortado y sigue hoy. Y en pago a esos servicios prestados, los EEUU estimularon que se creara el Consejo Preautonómico Vasco a principios de 1978, cuando ni siquiera había constitución, para que sus chicos del PNV tuvieran su chiringuito mandarín y presupuestario particular. Se condicionó así, por la vía de los hechos consumados, la evolución posterior del modelo de (des)organización territorial.

Yaya...pero los franquistas estaban metiendo también lo que ellos querían...como que sólo hay una Nación. @Serendi ha habierto otro hilo con un artículo muy interesante sobre como las filigranas que se hicieron en la Transición no dejaron contentos a nadie.Ah y para mí que se critique que Sole Tura era comunista y que se obvie que había fascistas redactando la Constitución,pues como que me da repelus.Esa Constitución fue para salir del paso y se hizo como se pudo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back