ELECCIONES GENERALES.

...entiendo y como el PP es un desastre, eso legitima a Podemos para ser otro desastre. Que es lo que me he perdido?



Sus razones tendrian. Tu que propones? Obligarles a votar lo que tu consideras?

Argelia también votó que quería un partido islamista, y le anularon las elecciones como si fueran deficientes. Es que me parece increíble. EEUU cuando algo no le convieme o un país estratégico gira políticamente hacía donde no le interesa económicamente, va y lo bombardea. Oye, cada uno tendrá sus razones, incluso los que se rasgan las vestiduras habría que ver qué metieron en las urnas, que este país es muy de ladrar y luego, en casita calentito. Mucho funcionario que se erige enla voz de los sin nada pero bien arropadito. Luego están los que tienen que buscarse ellos solitos las castañas del fuego.
Por no hablar de Italia, que adoraba a un pervertido, aficinado a las orgias con jovencitas y con comentarios del tipo que Merkel era infollable. ¿y? Pues mira, ahí siguen. cada pueblo tiene su historia, que arrastra, su peso y sus circunstacias. Y la verdad, los otros no lo entienden. aqú robar que se robe, pero os imaginais a un Rajoy oo un Zapatero diciendo: fulana es infollable o tocándole el culo a las asistentes. En Italia a un enorme número de electores les hacía gracia.
 
con todo mi cariño a las de la teoría de la conspiración

No: el 26J no hubo pucherazo (ni puede haberlo)

Hace un par de días fueron las Elecciones Generales en España y desde entonces se han sucedido supuestas cartas de supuestos miembros de las mesas electorales hablando de fraude electoral, una tesis que una parte pequeña pero ruidosa de las redes sociales (espero que no de la sociedad en general) no ha parado de jalear.

A mi costado tengo la participación en los procesos electorales de las Autonómicas de 2011, las Generales de 2011, las anticipadas en el Principado de Asturias en 2012, las Europeas de 2014, las Autonómicas de 2015 y las Generales de 2015. Con esto quiero decir que si bien sé que hay gente que tiene mucha más experiencia en el proceso que yo, también sé que hay mucha que tiene mucha menos (o directamente ninguna) y que necesita algunas aclaraciones que desmientan las, en la mayor parte de los casos, auténticas burradas que me hacen dudar de si es cierto que la persona que las firma estuvo realmente formando parte de una mesa electoral.

La fuente es la cuenta de Twitter @anonymous_ue, que se ha dedicado en las últimas horas a agitar el falso fantasma del fraude electoral sin, lógicamente, ninguna prueba (porque tal fraude no existe).

Empezamos:

La carta de Ruth Bermúdez

wol_error.gif
Click para ampliar
Captura-de-pantalla-2016-06-28-a-las-1.23.15.png


Esta mujer, Ruth, que no sabemos si es real o no, afirma que tras el recuento en el Colegio Electoral se dirigía hacia los Juzgados con 600 votos bajo el brazo y que al llegar a la Ciudad de la Justicia se enteró de que el PP se había declarado ganador cuando aún había millones de votos por escrutar.

Vamos paso por paso con las mentiras:
I. Los votos se cuentan en el colegio electoral, cuando la votación cierra a las 8 de la tarde. En ese momento se introduce el voto por correo, se abren las urnas y el presidente y los vocales comienzan a contar los votos bajo la (atenta) mirada de los apoderados e interventores de todos los partidos políticos que se hayan presentado e incluso y de todos aquellos ciudadanos que hayan querido presenciar el escrutinio (cualquier persona puede ir al colegio a las 19:55 y quedarse al ver el escrutinio: eso sí, las puertas se cierran así que tendrá que quedarse hasta que termine). Por lo tanto es mentira que los votos no estuvieran contados.

II. Los Representantes de la Administración pasan generalmente dos o tres veces por los colegios electorales: una para coger los datos de participación que se darán a las 14h, otra para hacer entrega de la retribución económica por formar parte de la mesa y una última vez, tras el cierre de urnas y escrutinio, para recoger los datos del mismo. Ruth, si estuviste como presidenta de mesa, ¿no viste a unos señores con smartphone o tablets preguntando (y te tuvieron que preguntar a ti) por el resultado de tu mesa electoral? Esos datos se transmiten mediante esos smartphones al centro de datos: antes de que tú llegues al juzgado el centro de votos ya sabe qué resultado hubo en tu mesa… ¡Porque se lo dijiste tú! Por tanto no, no saben por telepatía qué han votado los ciudadanos: tú se lo dijiste.

III. Es radicalmente falso que fuera con 600 votos debajo del brazo, a no ser que tuviera 600 votos nulos o reclamados, puesto que tras el recuento y tras haber preguntado si hay protestas o reclamaciones por parte de los miembros de la mesa se procede a la destrucción de las papeletas válidas y no reclamadas, que son, básicamente, la inmensa mayoría. Sólo son las papeletas nulas o reclamadas las que, tras haber firmado todos los miembros de la mesa en ellas, se unen al acta de sesión y se meten en el sobre que se lleva al juzgado.
Queda claro que la tal Ruth está mintiendo como una bellaca: posiblemente no haya sido miembro de mesa en su vida y sólo sepa el funcionamiento del sistema de oídas. Porque ni siquiera se ha leído el manual.

La carta de Christian Avilés

wol_error.gif
Click para ampliar
Captura-de-pantalla-2016-06-28-a-las-1.40.14.png


Otra carta denunciando fraude es la de Christian Avilés, a la cual el diario Público está dando cobertura (cada uno que saque sus conclusiones sobre por qué):
I. Si tras el recuento faltaban votos es porque la mesa no ha cumplido con sus funciones de salvaguardar el voto correctamente, y el tal Christian, como Presidente, es el máximo responsable. Durante todas las elecciones en las que he estado en ningún caso, que recuerde, ha habido un problema de estas características: los votos se cuentan repetidas veces por personas distintas, generalmente (aunque cada mesa es un mundo) y el resultado cuadra.

II. Es imposible que en un pueblo de la España profunda (toma respeto) suceda eso porque los escrutinios se hacen delante de los interventores y apoderados de los partidos políticos y es abierto a la asistencia de cualquier ciudadano, así que no vale con que se junten los 3 que se conocen (que, además, se eligen por sorteo para precisamente evitar estas cosas) sino que tendría que ser una conspiración de todos los partidos políticos. Y en un fraude electoral siempre sale perdiendo al menos un partido. Si hubiera habido fraude, ¿habría estado el apoderado de Podemos en el ajo? Es absurdo. Además, incluso si hubiera esa conspiración y un representante de un partido aceptase que le robaran votos (¿?), ¿de qué valdría entregar los votos como dice Christian que sería normal? Se cambiarían los votos de las papeletas, con la aquiescencia de todos los presentes, y listo. No tiene ningún sentido.

III. No, no se podrían haber alterado los resultados: para emitir un voto hay que localizar en el censo al ciudadano que vota y marcarlo.

IV. Es raro que el voto por correo llegue a primera hora: normalmente llega bastante más tarde. El voto por correo va en un sobre en cuyo interior están los sobres con los votos y la tarjeta censal del votante. Y es responsabilidad de la mesa (repito: con tres personas elegidas mediante sorteo y bajo la mirada de interventores y apoderados de la mayoría – si no todos – de los partidos políticos y de los propios ciudadanos que van a votar) su custodia. Nadie puede llegar y cambiar “un sobre por otro” porque no sólo llevan dos votos dentro: lleva también la tarjeta censal de la persona. Así que esa manipulación es inviable.

V. El escrutinio del Senado: sí, un escrutinio significa contar votos. Y cuando hay mil votos para una persona, pones mil equis y las cuentas. Y de nuevo: nadie puede inventarse los resultados porque el escrutinio se hace bajo la mirada de, generalmente y como mínimo, 7 personas (Presidente, vocales, interventores de los 4 partidos principales) y a veces incluso de más.Otros argumentos locos

Para justificar el fraude se usan otros argumentos, igualmente absurdos y sin sentido:

- Que Indra, “empresa relacionada con la Púnica, cuenta los votos”: Indra, empresa propiedad del Estado en un 20%, lleva realizando la centralización de los datos electorales desde tiempos inmemoriales: de hecho el año pasado fue la única vez que Indra no se encargó de ello desde el comienzo de la democracia: se hizo cargo Scytl y fue un desastre porque a la hora de dar resultados la web no funcionaba correctamente y hubo fallos durante todo el escrutinio. Y aunque lo llamemos recuento Indra no cuenta nada: los votos los cuentan las personas de las mesas electorales, y posteriormente un Representante de la Administración pasa recogiendo esos datos y transmitiéndolos vía telemática, ahora sí, a Indra, que lleva la centralización de los mismos y la web donde se muestra el resultado.

- Se ha restado un millón de votos a Podemos, que se han sumado a la abstención: otro argumento que incluso figura en Plaza Podemos. Viene de comparar los resultados finales de 2015 con los resultados provisionales de 2016 (y no saber qué significa esto). Los resultados finales incluyen los votos de los residentes y los votos de los residentes ausentes (CERA), que se cuentan a los 3 días de las elecciones en un juzgado. Los resultados temporales no. Y teniendo en cuenta que hay alrededor de dos millones de residentes ausentes, hay dos millones de personas con derecho a voto que, hayan votado o no, se añadirán a los resultados tras el miércoles.

wol_error.gif
Click para ampliar
Captura-de-pantalla-2016-06-28-a-las-2.03.03.png


La integridad de nuestro voto está protegida

El sistema electoral español da unas garantías muy amplias a la integridad del voto y es mucho más seguro que un sistema de voto electrónico. No sólo el recuento se hace en presencia de los representantes de los partidos y de cualquier ciudadano que quiera verlo, sino que además los partidos políticos se llevan un acta (varios, en realidad: de constitución de mesa, de sesión, de escrutinio…) donde figuran los votos que han sacado todos y cada uno de los partidos políticos que se presentan.

Estas actas que se llevan los interventores y apoderados van a parar al Partido, que después sólo tiene que sumar los votos reflejados en las actas para comprobar si hay alguna irregularidad en el conteo o no: es decir, si entre el escrutinio y los datos oficiales ha habido algún tipo de manipulación en el voto. Y lo pueden comprobar incluso al nivel más bajo: los distritos y las secciones: por ejemplo, aquí podemos ver un ejemplo de resultados por distrito y sección en Lorca, Murcia. Cualquier partido puede bajarse el Excel y coteja
 
Estas elecciones -- o segunda Transición-- giran fundamentalmente en torno al modelo territorial / de Estado (como de hecho giró la primera transición, y la guerra civil y la Historia de España, si me apuras) , aunque la derecha adorne el proceso de una retórica reformista y la izquierda ponga el acento en lo social y los mass media pasen un poco de puntillas por el tema.

Lo que está en juego es un nuevo paso en la disyuntiva la España indisoluble versus una España plurinacional y pactista que reconoce (implícitamente) el derecho a la autodetereminación de vascos y catalanes (o el derecho al divorcio que, aunque no se ejercite, es lo que garantiza a vascos y catalanes que jamás una mayoría en Madrid les va a imponer decisiones en asuntos que ellos consideran de su competencia. Se trata de un principio irrenunciable para el soberanismo vasco y catalán. Como Gibraltar para España.

El caso es que el status quo es insostenible, pero el status quo es lo que defiende el PP y lo que han votado mayoritariamente los españoles.

La confrontación está servida. O se baja del burro el Proceso. O se baja del burro Rajoy y se sienta a negociar con catalanes y vascos cuestiones de soberanía. Creo que va a ser lo segundo. Que Rajoy se va a sentar a negociar (si es que llega a ser investido y dura más de unos meses en Moncloa). De ahí la cara de circunstancia en el balcón de Génova. Rajoy está más cómodo en la oposición. Ese siempre fue el plan.
Pues me temo que va a tener que poner algo muy sustancioso encima de la mesa porque sus aliados naturales en Cat, CDC, están no heridos de muerte, pero pendientes de un hilo. Arengaron tanto a sus votantes con la independencia para distraer la atención sobre su mala gestión que muchos de ellos se lo han creído y, como diría la Jurado, "Ahora es tarde, señora" para dar marcha atrás en según qué. Junqueras por su parte tiene demasiado cerca el balcón de la Generalitat como para dejárselo escapar aceptando ofertas de Madrid, el electorado no se lo perdonaría nunca. Veremos qué pasa. De momento, moción de censura al President en septiembre.
 
Derrota???Quien habla de derrota.Acaso ha perdido algún escaño?? Lo que se comenta es otra cosa,se habla de los chanchullos del PP,que han salido muy bien documentados y en todas las instituciones donde han mandado han metido la mano.Por lo tanto no es nada extraño, que también en las elecciones haya hecho de las suyas.Escuchar al ministro del Interior y al Inspector como se fabrican pruebas falsas,es muyyyy fueeerte,tanto que da hasta risa que se siga defendiendo esas perversas prácticas.Eso si que asombra a propios y extraños.
Personalmente me hubiera gustado que Podemos, hubiera cogido algunos escaños más,pero que ganara las elecciones no,no es el momento,también me hubiera gusta que el PP hubiera ganado con menos escaños,pero el tablero de ajedrez está como esta y ahora toca,lo que toca.Pero Podemos si ha perdido lo ha hecho en expectativas,algo en lo que yo nunca he creído,pero en escaños no ha perdido,creo que ha ganado dos, y si yo he votado a Podemos y lo volveré hacer siempre que toque.

La gran derrota electoral es de Ciudadanos. Podemos, con poco más de dos años de vida y 71 escaños, tiene un resultado magnífico y creo que no hay precedente de algo así. El único fracaso que han tenido es no haber logrado más votos, porque las expectativas, la sensación o como queramos llamarlo, eran muy buenas.

Creo que harán una buena oposición y que el lugar les vendrá bien para madurar -políticamente hablando-. Ahora, calma, análisis, autocrítica, replanteamientos, estrategias, definición y exposición sin complejos del proyecto de país que tienen. Sus votantes se lo agradecerán.
 
El ministerio del interior siempre ha sido la cloaca del ejecutivo, gobierne quien gobierne, pues anda que no habrá habido conversaciones más fuertes que la del inspector, vamos, en tiempos de González y los gal imagina lo que se coció en ese despacho, pero claro, ahora toca decir q hay tongo gracias a la filtración del diario podemita publico........y se ha salido el tiro por la culata

Ni tú misma te crees que no querías la victoria de potemos.......en fín....relee tu post y refréscate la memoria.........
Solo oir hablar a todo el mundo sobre esa escuchar lo vi claro, estrategia de última hora por si acaso... Yo, que soy excéptica por naturaleza, no puedo entender como las personas nos lo tragamos todo sin poner nada en cuarentena y obedecen creyéndose libres. Justo pensé eso: Dios mío, no habrá mil conversaciones grabadas más fuertes que esa? Es más, estoy segura que las hay y se van soltando poco a poco: esto es en plan: oye Mariano que te lanzo una escucha de la Barberá- Joder, Aertur, ¿ahora? es lo que toca; pues mira, te saco los papeles de Pujol... ¡Uff!, bueno, va... pero no lo llevéis hasta el final... Y así, una y otra vez, y nosotros tomando partido...
 
Pues me temo que va a tener que poner algo muy sustancioso encima de la mesa porque sus aliados naturales en Cat, CDC, están no heridos de muerte, pero pendientes de un hilo. Arengaron tanto a sus votantes con la independencia para distraer la atención sobre su mala gestión que muchos de ellos se lo han creído y, como diría la Jurado, "Ahora es tarde, señora" para dar marcha atrás en según qué. Junqueras por su parte tiene demasiado cerca el balcón de la Generalitat como para dejárselo escapar aceptando ofertas de Madrid, el electorado no se lo perdonaría nunca. Veremos qué pasa. De momento, moción de censura al President en septiembre.

creo que lo explicó muy bien Cher en su momento: es muy difícil volver a meter la pasta en el tubo!

Thank Rajoy (o mas bien a Asnar, el ideólogo en la sombra). Saludos McGurk.
 
¿Con todas las encuestas a su favor?

Mira, una cosa es que la prensa por cuestión de Estado, por babosería, por estómagos agradecidos por lo que sea no se atrevan a publicar lo que está en el run run de la calle, al menos donde yo vivo.

No es normal que todos los escaños perdidos por el PSOE se desplacen al PP. Puede ser que haya abstenciones por supuesto, pero el número de abstenciones es similar al 20D osea que no cuela que los votantes perdidos por el PSOE pasen en bloque al PP.

Tampoco han pasado a Podemos porque esa formación con sus confluencias han obtenido los mismos escaños, osea que del PSOE no han pasado a Podemos y podría ocurrir pero los números oficiales no lo indican

Podemos ha perdido un millón cien mil votos pero resulta que vuelvo a la abstención comparada con 20D. No indica nada de eso.

Son preguntas LÓGICAS sin respuesta.

Es muy dificil de creer que el PP suba tanto después del 20D porque la gente estaba harta de su corrupción. Ahora se habían descubierto nuevos casos ¿y encima le van a votar en masa? Que no, que no, que no cuela.

Si los votantes del PP están hartos de mas corrupción se hubieran quedado mas en casa o hubieran votado a C's o al PSOE...

¡Que no cuela, que no!



Y no me meto con las encuestas....que vaticinaban todas lo mismo...

Que no cuela, que la gente pensamos, que no somos ignorantes..

¡Que los datos no cuadran!

Si Podemos se la ha pegado...¿donde está ese 1.100.000 votos que les falta? La abstención es parecida a las anteriores elecciones y no creo que los simpatizantes de Podemos hubieran votado al PP. Al PSOE y a C's tampoco porque han perdido parte de su electorado.

Cuando haya respuestas lógicas a esas reflexiones me lo indicas.

Europa tiene un problemón ahora con el Brexit del Reino Unido. Solo falta que salten a los titulares sospechas de tongo y pucherazo por parte del PP en las elecciones de España.

¡Todos los medios a callar! Esa es la consigna.


El modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como las cinco etapas del duelo:

1. Negación: "No sabemos que ha pasado..."
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/27/actualidad/1467024120_451976.html

2. Ira: "Ha habido pucherazo!!!!!"
http://www.publico.es/politica/carta-viral-presidente-mesa-demuestra.html

Animo podemitas, solo os faltan 3

3. Negociación
4. Depresión
5. Aceptación
 
¿Con todas las encuestas a su favor?

Mira, una cosa es que la prensa por cuestión de Estado, por babosería, por estómagos agradecidos por lo que sea no se atrevan a publicar lo que está en el run run de la calle, al menos donde yo vivo.

No es normal que todos los escaños perdidos por el PSOE se desplacen al PP. Puede ser que haya abstenciones por supuesto, pero el número de abstenciones es similar al 20D osea que no cuela que los votantes perdidos por el PSOE pasen en bloque al PP.

Tampoco han pasado a Podemos porque esa formación con sus confluencias han obtenido los mismos escaños, osea que del PSOE no han pasado a Podemos y podría ocurrir pero los números oficiales no lo indican

Podemos ha perdido un millón cien mil votos pero resulta que vuelvo a la abstención comparada con 20D. No indica nada de eso.

Son preguntas LÓGICAS sin respuesta.

Es muy dificil de creer que el PP suba tanto después del 20D porque la gente estaba harta de su corrupción. Ahora se habían descubierto nuevos casos ¿y encima le van a votar en masa? Que no, que no, que no cuela.

Si los votantes del PP están hartos de mas corrupción se hubieran quedado mas en casa o hubieran votado a C's o al PSOE...

¡Que no cuela, que no!



Y no me meto con las encuestas....que vaticinaban todas lo mismo...

Que no cuela, que la gente pensamos, que no somos ignorantes..

¡Que los datos no cuadran!

Si Podemos se la ha pegado...¿donde está ese 1.100.000 votos que les falta? La abstención es parecida a las anteriores elecciones y no creo que los simpatizantes de Podemos hubieran votado al PP. Al PSOE y a C's tampoco porque han perdido parte de su electorado.

Cuando haya respuestas lógicas a esas reflexiones me lo indicas.

Europa tiene un problemón ahora con el Brexit del Reino Unido. Solo falta que salten a los titulares sospechas de tongo y pucherazo por parte del PP en las elecciones de España.

¡Todos los medios a callar! Esa es la consigna.


Ei icono de me parto no es una respuesta.
 
El modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como las cinco etapas del duelo:

1. Negación: "No sabemos que ha pasado..."
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/27/actualidad/1467024120_451976.html

2. Ira: "Ha habido pucherazo!!!!!"
http://www.publico.es/politica/carta-viral-presidente-mesa-demuestra.html

Animo podemitas, solo os faltan 3

3. Negociación
4. Depresión
5. Aceptación


Que no, que no, que lo del 1,2,3, 4 y 5 no me sirve. Quiero respuestas a preguntas lógicas. Y después de todo eso, de que las respuestas sean lógicas y entendibles me pones lo de la ira, lo de la depre, o de la negación y lo de la aceptación, etc etc etc. Gracias a Dios no estoy en ningún duelo para que me traigas eso a colación.
 
creo que lo explicó muy bien Cher en su momento: es muy difícil volver a meter la pasta en el tubo!

Thank Rajoy (o mas bien a Asnar, el ideólogo). Saludos McGurk.
Sí, aún recuerdo cuando escuché a Ánsar decir por primera vez en el telediario lo de "España se rompe" y todos los presentes nos miramos entre nosotros con cara de: "¿Qué dice este tarado?". Y fíjate dónde estamos una década después.
 
Estas elecciones -- o segunda Transición-- giran fundamentalmente en torno al modelo territorial / de Estado (como de hecho giró la primera transición, y la guerra civil y la Historia de España, si me apuras) , aunque la derecha adorne el proceso de una retórica reformista y la izquierda ponga el acento en lo social y los mass media pasen un poco de puntillas por el tema.

Lo que está en juego es un nuevo paso en la disyuntiva la España indisoluble versus una España plurinacional y pactista que reconoce (implícitamente) el derecho a la autodetereminación de vascos y catalanes (o el derecho al divorcio que, aunque no se ejercite, es lo que garantiza a vascos y catalanes que jamás una mayoría en Madrid les va a imponer decisiones en asuntos que ellos consideran de su competencia. Se trata de un principio irrenunciable para el soberanismo vasco y catalán. Como Gibraltar para España.

El caso es que el status quo es insostenible, pero el status quo es lo que defiende el PP y el "candado constitucional" es lo que han votado mayoritariamente los españoles.

La confrontación está servida. O se baja del burro el Proceso. O se baja del burro Rajoy y se sienta a negociar con catalanes y vascos cuestiones de soberanía. Creo que va a ser lo segundo. Que Rajoy se va a sentar a negociar (si es que llega a ser investido y dura más de unos meses en Moncloa). De ahí la cara de circunstancia en el balcón de Génova. Rajoy está más cómodo en la oposición. Ese siempre fue el plan.

Ondina, Cataluña y el País Vasco son zonas perdidas, tal y como las conocemos -territorialmente hablando-. Ha sido demasiado tiempo enterrando el asunto como quien oye llover y mucho me temo que ya no hay retorno posible. Lamentable y triste -en mi opinión-, pero así es. El tema nos va a explotar a todos y más vale que vayamos haciéndonos a la idea...
 
Pues a mi esa paranoia si que me da cague, conozco venezolanos huídos del réimen y viviendo en España y te aseguro que se les pusieron muy arriba cuando oían alegatos a Venezuela. Yo no lo he vivido, así que nop puedo opinar, pero ellos, más bien, se cagaban.
Yo también conozco a venezolanos que viven en España con buena fortuna bien guardada en sitios como en Miami,y que han solicitado una pensión no contributiva y se la han dado y viven de p..madre.Y otros de hace años cuando estaba Carlos Andrés Perez,que venían a operarse de de enfermedades costosas y delicadas a costa de la seguridad española en la cual no han contribuido ni aportado dinero alguno,luego iban y venían para cargarse de medicamentos costosos a costa de los sufridos españoles.Hay mucho tomate en el tema de Venezuela.Hay para todos.
 
Back