ELECCIONES GENERALES.

A mi no me ha hecho ningún corte de mangas, el que si me ha recortado ha sido Mariano Rajoy.:sneaky:

humor%252520rajoy%252520%252520%2525287%252529_thumb.jpg

Zapatero, recortó en un 15% los sueldos de la administración.
 
Como se dice en mi tierra "o que ten cu, ten medo", y mucha gente no voto de forma inconsciente, ni absurda, ni a la corrupcion...sino a pesar de la corrupcion. Me explico.

Mucha gente considera a Cs como la marca blanca del PP, si ya tienes un partido de centro-derecha-liberal-llamale-como-quieras, para que votar a otro? Dentro de este grupo, tb hay gente que piensa que los jueces ya estan tomando buena cuenta de la corrupcion y cree y espera que el PP gobierne de una forma mas limpia a partir de su paso por tanto banquillo. En politica economica son conservadores y no quieren riesgos.

En cuanto a la izquierda, Podemos no ha sabido presentarse como una alternativa socialdemocrata, pero tampoco como alternativa comunista de forma clara. Unos dias parecian socialdemocratas suecos, otros dias comunistas al mas puro estilo anhos 50 y asi, ante esta volatilidad mucha gente ha vuelto a depositar su voto en el PSOE. Ademas de que tampoco ha gustado su forma de bloquear negociaciones en la primera votacion.

Bajo mi punto de vista, y como votante socialdemocrata en el norte de Europa, considero a Podemos un partido cojo, incompleto, poco claro y no lo consideraria mi alternativa en voto (y esta es una de las principales razones por las que no he votado en Espanha). En resumen, les queda mucho camino, decidir exactamente cuales son sus ideales sin verguenza ni complejos y a partir de ahi vender de nuevo su idea a los espanholes...que no son idiotas, ni ciegos, ni estupidos. Solo que no han sabido conquistarlos del todo.

El problema de PODEMOS han sido los discursos alterados de Iglesias, algunos de ellos demasiados agresivos, y los giros inesperados: no inspiran confianza. Los votantes ya le dieron al PP en diciembre, ya lo castigaron, ya hablaron entonces. ¿Y qué hicieron? jugar a tiro porque me toca: ahora yo no te quiero, ahora tú tampoco, ahora te doy, ahora eres malo... El capullo. Así que en esta ocasión, visto la visto, la gente no ha votado al PP, ha votado a pesar del PP, para hacer lo que en diciembre no hicieron. Vamos es mi lectura. Ayer precisamente salía un analista y comentaba justo esto con matices. Si eso es ser imbéciles, probablemebnte, pero vamos que los que dirigen estos cuatro partidos muy centrados no parecen ninguno. Insultar, desear la muerte, como he leído, pegar a fachas, quitar el voto a según que personas por nivel educativo, y otras barbaridades, me parece tan terrible que no puedo describirlo.
 
Algo que también me ha sorprendido, es que cuando aún se estaba sacando los votos de las urnas ya estaban los medios hablando de escrutinios y de datos y los que estábamos dentro no se sabía el resultado de las urnas antes de las diez y media de la noche,que se termino las del Congreso y se empezó con el Senado_Otro dato curioso, cuando se comenzó a contar las cruces de cada partido y casi a punto de terminar alguien reparo en otra urna que estaba en un poyete,que eran también del Senado,pasaba completamente desapercibida jajajajaja.Se me olvido preguntar como mandaban los datos al ordenador central,por que en toda la sala no había ni un solo ordenador.Como no fueran los capatazas del PP con señales de humo....:p:p

supongo que sabes que hubo un pueblo riojano que a las 9:01 de la mañana ya tenían el escrutinio...
 
Como se dice en mi tierra "o que ten cu, ten medo", y mucha gente no voto de forma inconsciente, ni absurda, ni a la corrupcion...sino a pesar de la corrupcion. Me explico.

Mucha gente considera a Cs como la marca blanca del PP, si ya tienes un partido de centro-derecha-liberal-llamale-como-quieras, para que votar a otro? Dentro de este grupo, tb hay gente que piensa que los jueces ya estan tomando buena cuenta de la corrupcion y cree y espera que el PP gobierne de una forma mas limpia a partir de su paso por tanto banquillo. En politica economica son conservadores y no quieren riesgos.

En cuanto a la izquierda, Podemos no ha sabido presentarse como una alternativa socialdemocrata, pero tampoco como alternativa comunista de forma clara. Unos dias parecian socialdemocratas suecos, otros dias comunistas al mas puro estilo anhos 50 y asi, ante esta volatilidad mucha gente ha vuelto a depositar su voto en el PSOE.

Bajo mi punto de vista, y como votante socialdemocrata en el norte de Europa, considero a Podemos un partido cojo, incompleto, poco claro y no lo consideraria mi alternativa en voto (y esta es una de las principales razones por las que no he votado en Espanha). En resumen, les queda mucho camino, decidir exactamente cuales son sus ideales sin verguenza ni complejos y a partir de ahi venderla de nuevo su idea a los espanholes...que no son idiotas, ni ciegos, ni estupidos. Solo que no han sabido conquistarlos del todo.
De acuerdo al 100%, Podemos ha pecado de indefinición en un momento político en que se requerían posturas claras. Me da la impresión de que, en algún momento, se han dado miedo a sí mismos y han tenido que dar marcha atrás y que, en muchas ocasiones, se han dirigido a sus posibles votantes con una actitud un tanto paternalista. En Cataluña han ganado, pero no por ser Podemos, sino porque Ada Colau está en el ajo, y ahora mismo sigue teniendo un enorme tirón popular, precisamente por tener mejor definidas sus posiciones.
 
No es obligatorio supongo,solo hay interventores del PP,pagan bien jejejejeje.Esta tarde he recibido un mensaje de ha habido pucherazo y se está investigando.Espero que no impugnen las elecciones,son muy cansinas jajajaja.Ya si eso que nos dirija la Merkel desde Alemania y seguro que nos saldría más barato,prefiero a esa bicha que a sus mamporreros.

¡Me encanta que nos tengas al día con tus contactos!

Lo que pasa es que yo también he recibido mensajes, uno de la CIA y otro del KGB (si, el KGB sigue activo en una red de silos subterráneos de la península de Kamchatka, es el gran secreto que ahora conoceis todos gracias a mí). Me dicen que han repasado todas las papeletas una por una a través de unos satélites con ojos de Supermán y que no nos preocupemos, los resultados son legit.

De todas formas para quedrme tranquila voy a ver que me cuenta mi contacto en el Mossad, que esos son la mar de serios para estas cosas. Ya os iré informando, al minuto.
 
Yo siempre he tenido varios de distintos partidos y, además, me ha servido tooooodas las veces para ratificar que antes de personas con ideas políticas distintas, somos personas. Nunca he visto mal rollo, las papeletas las recontaban entre todos después del primer recuento para evitar equivocaciones y si faltaba o sobraba una, se contaban una tercera vez.

Me parece muy bajo recurrir a esto por haber perdido unas elecciones y porque la gente, como decía House de sus pacientes, siempre miente en las encuestas.
Totalmente . Pyues hay quien dice que mienten los que votal PP como si fuera un delito. Pues no se si mienten los que votan al PP, pero mentir se miente y si es así, pues ahú están los votos, nos gusten o no nos gusten. Creo que el hilo e la democracia es muy fino y da miedo.
 
Qué separa ideológicamente a IU de podemos? lo digo por entender la pérdida de votos q ha tenido la coalición.
 
El New York Time ha escrito un artículo sobre las elecciones españoles,donde encuentra sospechoso que fuera el encargado J:F:D: El New ha escrito el nombre completo.Si puedes buscarlo y quieres traerlo cuando puedas...me lo han mandado sin posibilidad de copia.Aunque lo he intentado.

¿de qué hablas?

En ese artículo no pone nada de eso. Si tu no entiendes el inglés podrías tener la prudencia de no citar "cosas que te han dicho tus contactos". Mas que nada para no hacer el ridi.
Aqui el artículo, a ver donde esta lo de las sospechas de no se qué:

Election in Spain Gives Conservatives More Seats but No Mandate

By RAPHAEL MINDERJUNE 26, 2016


Continue reading the main story Share This Page
  • Share
  • Tweet
  • Email
  • More
  • Save
Photo
SUB-SPAIN-master768.jpg


Supporters of the Popular Party, which won the most votes Sunday in Spain’s election, outside the party’s headquarters in Madrid. Credit Jose Jordan/Agence France-Presse — Getty Images
MADRID — The conservative Popular Party of Mariano Rajoy, Spain’s caretaker prime minister, won the most votes in Spain’s repeat national elections on Sunday, as the Socialists held off a challenge from the Podemos Party to remain the largest left-wing formation.

The fragmented result, however, did not settle who will form the country’s next government. Instead, Mr. Rajoy and the leaders of Spain’s other parties face another tricky round of coalition negotiations. National elections in December were also inconclusive.

The Popular Party’s advance appeared to show that conservative voters responded to Mr. Rajoy’s last-ditch warning against the kind of radical overhaul demanded by Podemos at a time of political crisis in the European Union. The Spanish elections took place three days after the British voted to leave the European Union, in a referendum that sent financial markets in Spain and throughout the world tumbling on Friday.

With 99.8 percent of the vote counted, Mr. Rajoy’s Popular Party had won 137 of 350 parliamentary seats, up from 123 seats in the December elections. The Socialists captured 85 seats, five fewer than in December.

Podemos won 71 seats, effectively unchanged from December, after forming an election alliance with United Left, another radical party, which won two seats six months ago.

Another emerging party, Ciudadanos, got 32 seats, down from 40 seats, according to the preliminary results.

No party came close to winning a parliamentary majority on Sunday. Still, the results put Mr. Rajoy back in the driver’s seat, either to try to form a right-wing coalition or to pressure the Socialists into a broader coalition that could help preserve the dominance of Spain’s establishment parties, which Podemos would like to uproot.

Addressing flag-waving supporters outside his party’s headquarters just after midnight, Mr. Rajoy celebrated his victory, but did not shed light on how it might allow him to form a new government.

Today’s Headlines: European Morning
Get news and analysis from Europe and around the world delivered to your inbox every day in the European morning.


“From tomorrow, we will have to talk with everybody, and we will do it,” he said, adding that Spain was “walking in the right direction.”

Even if Sunday’s result was the worst ever for the Socialists, it was sufficient to prevent the party from being leapfrogged by Podemos, an outcome that most polls had predicted.

In December, Podemos and Ciudadanos entered Spain’s Parliament for the first time. On Sunday, both parties not only had lost the novelty factor but also disappointed some voters after six months of bruising and fruitless coalition negotiations.

“Some parties promised to change the country and then showed us that they were just happy to join the shameful old game of just throwing dirt at each other,” Daniel Martín, a graphic designer, said as he prepared to vote in central Madrid earlier on Sunday.

Podemos was hoping to mirror in Spain the success of Syriza, the far-left party that took office in Greece in 2015. Formed less than two years ago, Podemos has garnered much of its support among a Spanish youth hit by high unemployment and angered by the endemic corruption among established parties, with rising economic inequality since the financial crisis of 2008.

Pablo Iglesias, the leader of Podemos, said at a news conference on Sunday that the result was disappointing and surprising. He added, “The news today is unfortunately that the Popular Party has increased its support.”

Mr. Rajoy, 61, presented himself as the custodian of Spanish unity and continuity in the face of far younger opponents, as well as a challenge from secessionist politicians in Catalonia.

About 70 percent of eligible voters participated in Sunday’s elections, which was in line with the turnout six months ago. Still, many of those who waited outside a polling station here expressed disillusionment at being forced back to the polls by Spain’s main parties.

“I really believe that we need change and a clean, fair and transparent society, but there’s no question that people are pretty tired of our politicians and having to vote again now,” said Galia Martínez Matei, a 31-year-old interior designer who voted for Podemos.
 
Última edición por un moderador:
Como se dice en mi tierra "o que ten cu, ten medo", y mucha gente no voto de forma inconsciente, ni absurda, ni a la corrupcion...sino a pesar de la corrupcion. Me explico.

Mucha gente considera a Cs como la marca blanca del PP, si ya tienes un partido de centro-derecha-liberal-llamale-como-quieras, para que votar a otro? Dentro de este grupo, tb hay gente que piensa que los jueces ya estan tomando buena cuenta de la corrupcion y cree y espera que el PP gobierne de una forma mas limpia a partir de su paso por tanto banquillo. En politica economica son conservadores y no quieren riesgos.

En cuanto a la izquierda, Podemos no ha sabido presentarse como una alternativa a la socialdemocracia, pero tampoco como alternativa comunista de forma clara. Unos dias parecian socialdemocratas suecos, otros dias comunistas al mas puro estilo anhos 50 y asi, ante esta volatilidad mucha gente ha vuelto a depositar su voto en el PSOE.

Bajo mi punto de vista, y como votante socialdemocrata en el norte de Europa, considero a Podemos un partido cojo, incompleto, poco claro y no lo consideraria mi alternativa en voto (y esta es una de las principales razones por las que no he votado en Espanha). En resumen, les queda mucho camino, decidir exactamente cuales son sus ideales sin verguenza ni complejos y a partir de ahi venderla de nuevo su idea a los espanholes...que no son idiotas, ni ciegos, ni estupidos. Solo que no han sabido conquistarlos del todo.

Yo no he hablado de los votantes socialdemócratas, porque dudosamente estos van a votar al PP. Durante años los más centristas han oscilado entre PSOE y PP, pero la corrupción de este último les ha echado para atrás.

En cuanto a los votantes de Cs, es lógico lo que dices, en las anteriores elecciones los votantes del PP criticos a la corrupción quisieron dar un voto de castigo al PP votando a su marca blanca pero visto que no se ha conseguido formar gobierno, han tirado por el voto"util". Ahora, si creen como dices que el PP va a regenerarse en su forma de hacer politica solo porque han sentado en el banquillo a unos cuantos - que enseguida terminan en la calle con sus carteras llenas - la tienen clara. Los votantes del PP son dignos de un estudio sociológico. Y ni aunque Podemos fuese el mejor partido del mundo les votaria porque su mentalidad es antagónica y prefieren mil veces lo podrido conocido que lo "comunista" por conocer. Electoralmente, quienes compiten por los votos son PSOE y Podemos e Izquierda Unida, los del PP son de otro planeta y les aterroriza todo lo que huela a rojo, asi que si hay que votar al partido corrupto de toda la vida, pues se le vota y ya está.

¡Que vergüenza, que quieran creer que ese partido pueda cambiar! ¡Décadas de corrupción institucionalizada! Reincidiendo hasta estando imputados, presentados en las listas electorales como si no pasase nada, en el pais en el que nadie dimite! Ante ese panorama, de no creer en la izquierda yo me abstendria o votaria en blanco, todo menos apoyar la corrupción y el hundimiento del pueblo...
 
Yo no he encontrado ni una sola declaración de ningún miembro de Podemos en cuanto a la posibilidad de fraude electoral. Otra cosa bien distinta es lo que opine la gente en sus foros, páginas de facebook, twitter, etc.

Si ha habido fraude o no... bueno, no me parece nada fácil alterar los datos tan alegremente, aunque como nunca he estado en una mesa electoral, reconozco mi ignorancia al respecto. Por otro lado, el PP correría un riesgo demasiado alto y peligroso embarcándose en algo así, si bien es cierto que yo, de esta gente, no me fío ni un poquito. Es decir, nada.

Pero... si fuese verdad, es de sentir pánico ante lo que pudiera pasar, porque sería un escándalo de consecuencias -creo- inimaginables.

Yo, en contra de lo que algunos puedan pensar, acepto los resultados como los he aceptado siempre. Eso sí, la indignación va por delante porque considero muy dañino para España lo votado mayoritariamente (dado el precedente que hay y lo que conocemos de ellos, que no es poco ni bueno). Y como sentirse indignada es legítimo (y diría que a veces necesario), lo expreso siempre que puedo, sin paños calientes ni medias tintas. Soy políticamente incorrecta desde que tengo uso de razón, y buscar la mesura en el momento que nos ocupa requiere un esfuerzo que no estoy dispuesta a cumplir.

Es mi posición.
Fíjate que yo creo que mucha gente que llama a las armas por haber salido al PP, en realidad los han votado. No tenemos cultura democrática, arrastramos el miedo de antaño, de señalarse y mucha gente, estoy casi segura, hace alarde de lo contrario para no ser señalado. Por eso aquí no cuadran las encuestas. Porque ahora por la calle todo el mundo va indignado, pero en las urnas... ¡ay ! en las urnas bien que queríamos seguridad o lo que fuera.
 
Back