CASO NOOS. Iñaki Urdangarin en la cárcel de Brieva. Voluntariado en Hogar Don Orione. Traslado al centro de inserción social Melchor Rodríguez García

Tienes razón @ Claudette, una vez que el Juez instructor admite a trámite una denuncia o querella se interrumpe la prescripción de los delitos. Otra cosa es que la dilación indebida de los procedimientos (esos asuntos que llevan 10 años o más en sentenciarse desde que se inician) después conlleve una rebaja de la pena. Y lo más estupendo es que en muchas ocasiones las instrucciones son tan larguísimas porque los imputados contratan buenos abogados para eso precisamente.
 
Muchas gracias @paulino por dar información más exacta que la mía :oops:.
En este caso opino que esa es una de las estrategias, el alargar las instrucciones lo más que se pueda.
De nuevo mil gracias y muchos saludos. :kiss:
 
evitaran quizas la carcel alargando el tema
pero ni viven ni duermen ni curran ni pueden gastar dinero y todo el mundo los reconoce
francamente es ya un purgatorio importante lo que estan viviendo
y la factura del abogado ya ni te cuento
 
LOS EXPERTOS, DIVIDIDOS
¿Entrará en la cárcel la infanta Cristina?
José L. LoboTwitter de José L. LoboJosé Luis LoboEnviar correo a José L. Lobo
17/01/2015 (05:00)

48

AA
Hace sólo unos pocos años habría parecido sencillamente imposible que una infanta de España, Cristina de Borbón, hija de Rey y ahora hermana de otro, hubiese sido imputada por corrupción. Y muy pocos habrían dado por cuerdo a quien asegurase que, además, un modesto juez de Palma, José Castro, sentaría en el banquillo a esa misma infanta por dos delitos fiscales. Así que, a estas alturas, ya no resulta disparatado preguntarse si la infanta Cristina puede acabar entre rejas.

Sus abogados han intentado hasta el último momento que el juez archivase la causa contra la hermana de Felipe VI porque ni Hacienda (es decir, la supuesta perjudicada por los delitos fiscales que se imputan a la Infanta) ni la Fiscalíahan presentado acusación contra ella. En definitiva, han intentado hacer valer, aunque sin éxito, la llamada doctrina Botín, según la cual si el fiscal y la acusación particular piden el sobreseimiento de la causa, no cabe la posibilidad de abrir juicio oral sólo a iniciativa de la acusación popular, que en aquella ocasión fue ejercida por una asociación de inversores y clientes que pidió 180 años de cárcel para el presidente del Banco Santander por unas cesiones de créditos.

El juez Castro, por el contrario, ha recordado en su auto otra sentencia del Supremo, totalmente contradictoria con la anterior y conocida como doctrina Atutxa. En aquella ocasión, el que fuera presidente del Parlamento vasco fue condenado por un delito de desobediencia por negarse a disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak. Y lo fue tras la única petición de la acusación popular, por entender el alto tribunal que el delito de desobediencia a la autoridad judicial afectaba a bienes de titularidad colectiva. Y, como ha advertido Castro en alusión a los presuntos delitos fiscales de la Infanta, "Hacienda somos todos".

El Tribunal Constitucional dictaminó posteriormente que la doctrina Botín y ladoctrina Atutxa son casos distintos, y no llegó a aclarar cuál debe ser el criterio a seguir. Así que, en lo que afecta a la infanta Cristina, la última palabra la dirá la Audiencia Provincial de Palma, donde se celebrará el juicio oral, previsiblemente, en el segundo semestre de este año. Será en las cuestiones previas a la vista oral cuando el fiscal y los abogados de la hermana del Rey volverán a reclamar que se aplique a ésta la doctrina Botín para que sea definitivamente apartada de la causa.
 
LOS EXPERTOS, DIVIDIDOS
¿Entrará en la cárcel la infanta Cristina?
José L. LoboTwitter de José L. LoboJosé Luis LoboEnviar correo a José L. Lobo
17/01/2015 (05:00)
48
AA
Hace sólo unos pocos años habría parecido sencillamente imposible que una infanta de España, Cristina de Borbón, hija de Rey y ahora hermana de otro, hubiese sido imputada por corrupción. Y muy pocos habrían dado por cuerdo a quien asegurase que, además, un modesto juez de Palma, José Castro, sentaría en el banquillo a esa misma infanta por dos delitos fiscales. Así que, a estas alturas, ya no resulta disparatado preguntarse si la infanta Cristina puede acabar entre rejas.

Sus abogados han intentado hasta el último momento que el juez archivase la causa contra la hermana de Felipe VI porque ni Hacienda (es decir, la supuesta perjudicada por los delitos fiscales que se imputan a la Infanta) ni la Fiscalíahan presentado acusación contra ella. En definitiva, han intentado hacer valer, aunque sin éxito, la llamada doctrina Botín, según la cual si el fiscal y la acusación particular piden el sobreseimiento de la causa, no cabe la posibilidad de abrir juicio oral sólo a iniciativa de la acusación popular, que en aquella ocasión fue ejercida por una asociación de inversores y clientes que pidió 180 años de cárcel para el presidente del Banco Santander por unas cesiones de créditos.

El juez Castro, por el contrario, ha recordado en su auto otra sentencia del Supremo, totalmente contradictoria con la anterior y conocida como doctrina Atutxa. En aquella ocasión, el que fuera presidente del Parlamento vasco fue condenado por un delito de desobediencia por negarse a disolver el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak. Y lo fue tras la única petición de la acusación popular, por entender el alto tribunal que el delito de desobediencia a la autoridad judicial afectaba a bienes de titularidad colectiva. Y, como ha advertido Castro en alusión a los presuntos delitos fiscales de la Infanta, "Hacienda somos todos".

El Tribunal Constitucional dictaminó posteriormente que la doctrina Botín y ladoctrina Atutxa son casos distintos, y no llegó a aclarar cuál debe ser el criterio a seguir. Así que, en lo que afecta a la infanta Cristina, la última palabra la dirá la Audiencia Provincial de Palma, donde se celebrará el juicio oral, previsiblemente, en el segundo semestre de este año. Será en las cuestiones previas a la vista oral cuando el fiscal y los abogados de la hermana del Rey volverán a reclamar que se aplique a ésta la doctrina Botín para que sea definitivamente apartada de la causa.


Yo en cambio estoy segura de que ni en sueños pisara la cartel, es la hermana del rey, eso nunca sucederá.
 
Yo en cambio estoy segura de que ni en sueños pisara la cartel, es la hermana del rey, eso nunca sucederá.
Está claro, y ya se ocuparon además que las grandes cifras sustraidas prescribieran, solo los juzgan por 2007 en adelante y los pelotazos gordos de Nooslollevamos son 2004-2006. Si Los hubieran denunciado antes.....dificil librarla
 
Está claro, y ya se ocuparon además que las grandes cifras sustraidas prescribieran, solo los juzgan por 2007 en adelante y los pelotazos gordos de Nooslollevamos son 2004-2006. Si Los hubieran denunciado antes.....dificil librarla
Y aunque no prescribieran Dubois la verrugona ladrona jamás pisara la carcel por el solo hecho de ser borbona, la justicia no es igual para todos
 
Y aunque no prescribieran Dubois la verrugona ladrona jamás pisara la carcel por el solo hecho de ser borbona, la justicia no es igual para todos
Eso está claro. Aunque al Emerito le están empezando a crecer los enanos (bastardos), al no ser ya inviolable capaz de que le saquen detrás la paxta trincada. Esta en el filo de la navaja. Basta que denuncie alguien
 

Temas Similares

38 39 40
Respuestas
470
Visitas
26K
Back