Recuerdo Desbloqueado

Uno puede cortar la relación con el familiar, pero eso va a tener consecuencias: la relación con otros miembros se estropea, no puedes acudir a eventos familiares, tener que gestionar todo eso te genera aún más angustia...

No todo el mundo quiere o puede hacerlo asi. Por si te sirve, para mí ha sido útil reformular el "no puedo no tener contacto" por "por mis circunstancias, prefiero tener un contacto limitado que cortar todo contacto". Eso al menos me da una cierta sensación de poder de decisión.

Claro, en mi caso no ha habido violencia sexual de niña y además yo no tengo recuerdos de la infancia (ni trabajo en desbloquearlos) así que no es lo mismo.
 
Si la angustia es tal tienes derecho a ir a urgencias para que te vea un psiquiatra. No hace falta que le comentes a la de admisión la movida, simplemente le dices que eres paciente psiquiátrica y con síntomas muy fuertes de ansiedad o lo que le quieras decir. Si puedes pagar una consulta también es otra opción.

Aunque para mi la opción correcta es alejarse de esta "persona" o incluso un poquito de mata ratas en el café, lo siento, soy así de bestia.
 
Llevo con medicación más de 10 años. Me dieron el alta porque según ellas mi situación no tenía solución, solo tenía que aprender a vivir con ello y punto.
Y no, no puedo dejar de tener relación, es alguien muy cercano y dependiente. Y no hay nadie más que pueda hacerse cargo.
¿ qué? Un estrés postraumático de caballo mal curado y te dicen que vivas con ello? Vaya dos ineptos de psiquiatra y psicóloga.


El susodicho originario de tu malestar es ahora dependiente ¿solo tú puedes hacerte cargo?. Qué poca malicia tienes, o qué mala soy yo. Alguna que otra vez me regodearía en su cara de su posición de debilidad ahora. "Qué suerte que yo no soy un bicho contigo ahora que estás vulnerable como tú, TÚ fuiste conmigo. Todavía cargo con el recuerdo de tu abuso sabes? Eres mierda" . " pero tranquilo, no te voy a hacer daño, no soy como tú" .

Y en cuanto pudiera a una residencia. Son caras pero lo inviertes en salud mental.
 
Uno puede cortar la relación con el familiar, pero eso va a tener consecuencias: la relación con otros miembros se estropea, no puedes acudir a eventos familiares, tener que gestionar todo eso te genera aún más angustia...

No todo el mundo quiere o puede hacerlo asi. Por si te sirve, para mí ha sido útil reformular el "no puedo no tener contacto" por "por mis circunstancias, prefiero tener un contacto limitado que cortar todo contacto". Eso al menos me da una cierta sensación de poder de decisión.

Claro, en mi caso no ha habido violencia sexual de niña y además yo no tengo recuerdos de la infancia (ni trabajo en desbloquearlos) así que no es lo mismo.
Creo que cualquier cosa que no sea cortar la relación, es invalidar sus propias necesidades y sentimientos, poniendo al abusador como prioridad, y no mejorar su situación de ansiedad, y le va a hacer sentir falta de poder de decisión lo mire como lo mire (n)
 
Supongo que las cosas son más complejas de lo que pensamos y que para ti tendrán sus matices, pero a priori no lo veo ni justo ni saludable para ti
No lo es. Nunca me he enfrentado a esa persona porque sé que iniciaria una lucha y un juicio hacia mí para el que sí que no estoy preparada en absoluto. Sería todo mentiras mías, locuras, etc. Ya están viniendo muchos problemas porque voy y me encargo lo mínimo y soy lo peor por no darle ningún gesto de cariño. Solo quiero que desaparezca de mi vida o desaparecer yo y ninguna de las 2 cosas son fáciles. Gracias a todas por responderme. Creo que solo quería desahogarme sin ser juzgada y sin miradas de aprensión.
 
No lo es. Nunca me he enfrentado a esa persona porque sé que iniciaria una lucha y un juicio hacia mí para el que sí que no estoy preparada en absoluto. Sería todo mentiras mías, locuras, etc. Ya están viniendo muchos problemas porque voy y me encargo lo mínimo y soy lo peor por no darle ningún gesto de cariño. Solo quiero que desaparezca de mi vida o desaparecer yo y ninguna de las 2 cosas son fáciles. Gracias a todas por responderme. Creo que solo quería desahogarme sin ser juzgada y sin miradas de aprensión.
Lo siento si te ha molestado mi comentario. No iba en la línea de juzgarte sino de que realmente pienso que cortar la relación con esa persona sería mejor que cualquier terapia
 
No lo es. Nunca me he enfrentado a esa persona porque sé que iniciaria una lucha y un juicio hacia mí para el que sí que no estoy preparada en absoluto. Sería todo mentiras mías, locuras, etc. Ya están viniendo muchos problemas porque voy y me encargo lo mínimo y soy lo peor por no darle ningún gesto de cariño. Solo quiero que desaparezca de mi vida o desaparecer yo y ninguna de las 2 cosas son fáciles. Gracias a todas por responderme. Creo que solo quería desahogarme sin ser juzgada y sin miradas de aprensión.
Por desgracia, en nuestra sociedad es así. Si no te ocupas de cuidar a ciertas personas te juzgan de lo peor, sin saber ni querer saber las razones que hay detrás.
Si es una persona dependiente, tramita cuando antes la ayuda a la dependencia, puedes seleccionar plaza en residencia, va a tardar.
Creo que es lo mejor, tu habrás "hecho tú parte" aunque no se le merezca.
 
Creo que cualquier cosa que no sea cortar la relación, es invalidar sus propias necesidades y sentimientos, poniendo al abusador como prioridad, y no mejorar su situación de ansiedad, y le va a hacer sentir falta de poder de decisión lo mire como lo mire (n)
Sí, lo ideal es cortar todo contacto con el perpetrador y su ecosistema. El problema es que en las familias todas las relaciones están interconectadas y la gente no siempre quiere vivir las consecuencias de todo lo que va a desencadenar el contacto cero con uno de los miembros. A veces la gente prefiere poner límites o minimizar la relación con el abusador y mantener una fachada para poder seguir relacionandose con otros miembros de la familia. Son tesituras en las que nadie querría verse.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
39
Visitas
2K
Back