ESPAÑA EN JUEGO: DISGREGACIÓN, CONFEDERACIÓN, UNIÓN FEDERAL O UNIÓN JACOBINA

Ahí te tengo y tú lo has dicho, que no yo. "Para él, es la lengua más importante". Para él, sí. Para otros 5 millones, puede que también. Para el resto del mundo es totalmente desconocida. Lo siento por ti, pero es así. Y tú lo sabes porque me imagino que si viajas, y seguro que sí, tanto en Cuenca como en Londres no tienes posibilidad de comunicarte en catalán.

Y también te tengo en esto, que tú dices y que supongo mucha más gente afirma: "Lo demás son estúpidas denuncias de cuatro gatos intolerantes". Política y catalán siempre van unidos. Nunca se ha planteado un niño de Burgos por qué le obligan a estudiar en español.

¿Cuál es la lengua más importante del mundo para la mayoría? ¿Habría coincidencias? Claro que cada cual piensa que es la suya.
¿Desconocida para el resto del mundo? Se nota, con todo respeto, que no eres filóloga. Si lo fueses, conocerías la cantidad de lingüistas extranjeros que se han dedicado a su estudio. Hasta Vargas Llosa tiene un tratado sobre Tirant lo Blanch...
Y en Cuenca no podré comunicarme en catalán de la misma manera que en una tribu del Àfrica subsahariana tampoco me podré comunicar en castellano.
¡Qué difícil es erradicar los prejuicios lingüísticos! La gente tendría que leer más a autores como Fuster, Tuson, Ninyoles, Pitarch, Bibiloni, Labov y tantos otros.
 
Te has olvidado de Umberto Eco, Coseriu, Rafael Lapesa, Chomsky, ambos Karl (Bühler y Vossler) Ellos también son lingüistas de primera. ¿Por qué hablas de prejuicios lingüísticos? ¿Porque digo que el catalán lo hablan 6 millones? me gustaría decir que son muchos más, que su literatura va más allá de Tirant lo Blanch y muchas más cosas, pero yo hablo de datos. Datos. Cifras. Números. No ideas subjetivas.
 
Bueno, pues sí, debe ser interesante aprender un idioma para comunicarse con los vecinos. La pena es que no lo entienda nadie más. Pero ¿quién soy yo para decir a nadie en qué invertir su tiempo si a mí me gusta hacer flores de papel? ;)

y a parte de hacer flores de papel supongo que habrás invertido parte de tu tiempo en aprender Chino para comunicarte con gran parte de la humanidad ¿no?
 
La inmersión es el mejor modo de aprender un idioma, eso dicen los que saben, desde luego. Lo único que me pregunto, y sin ánimo de faltar... ¿para qué voy a dedicar tantos esfuerzos en aprender una lengua que solo puedo usar con mis vecinos? Siempre me lo he preguntado. Quiero decir, que un catalán en cuanto sale de Cataluña se tiene que olvidar de su idioma para siempre. ¿Merece la pena invertir 4 horas semanales de las 30 lectivas en aprender un idioma de uso tan reducido?

Sí merece la pena. Es nuestra lengua. La que usaban mis padres conmigo desde que nací. Nunca se me ocurriría ( no me refiero a tu pregunta, que no tiene ninguna malicia) plantearle a nadie que cambie su lengua por otra en función de si tiene más hablantes o menos.

Es indispensable aprender más idiomas, sin ninguna duda. Y eso he hecho yo y así educo a mis hijos.

Aprender/crecer con una lengua minoritaria no impide aprender otras.

Yo ya he salido de Cataluña y no necesito el catalán ni el castellano más que para mis relaciones privadas. Me manejo a diario en otros idiomas y el catalán , profesionalmente, nunca ha supuesto ni un inconveniente ni una ventaja. Exactamente igual que el castellano. Cero. Y yo seguiré usando las dos sin complejos.

Te has olvidado de Umberto Eco, Coseriu, Rafael Lapesa, Chomsky, ambos Karl (Bühler y Vossler) Ellos también son lingüistas de primera. ¿Por qué hablas de prejuicios lingüísticos? ¿Porque digo que el catalán lo hablan 6 millones? me gustaría decir que son muchos más, que su literatura va más allá de Tirant lo Blanch y muchas más cosas, pero yo hablo de datos. Datos. Cifras. Números. No ideas subjetivas.

Datos : http://www.eleconomista.es/economia...ro-reduce-cuota-y-desacelera-sus-ventas-.html

Tanto impedimento para salir de su CA no tendrán las personas que aprenden una lengua minoritaria, al menos, parece que tienen menos dificultades para salir a vender sus productos al mundo ( imagino que hablarán otros idiomas además del catalán ) que el resto de CCAA de su país.

Saludos Chini :)
 
Sí merece la pena. Es nuestra lengua. La que usaban mis padres conmigo desde que nací. Nunca se me ocurriría ( no me refiero a tu pregunta, que no tiene ninguna malicia) plantearle a nadie que cambie su lengua por otra en función de si tiene más hablantes o menos.

Es indispensable aprender más idiomas, sin ninguna duda. Y eso he hecho yo y así educo a mis hijos.

Aprender/crecer con una lengua minoritaria no impide aprender otras.

Yo ya he salido de Cataluña y no necesito el catalán ni el castellano más que para mis relaciones privadas. Me manejo a diario en otros idiomas y el catalán , profesionalmente, nunca ha supuesto ni un inconveniente ni una ventaja. Exactamente igual que el castellano. Cero. Y yo seguiré usando las dos sin complejos.



Datos : http://www.eleconomista.es/economia...ro-reduce-cuota-y-desacelera-sus-ventas-.html

Tanto impedimento para salir de su CA no tendrán las personas que aprenden una lengua minoritaria, al menos, parece que tienen menos dificultades para salir a vender sus productos al mundo ( imagino que hablarán otros idiomas además del catalán ) que el resto de CCAA de su país.

Saludos Chini :)
Ya, ya, ya... ya voy entendiendo. ¿El idioma en que venden sus productos es el catalán? Es que me parecería una pena después de decirles a los jóvenes durante tantos años y tantas horas a la semana lo importante que es aprender bien el catalán, incluso por encima de una lengua que hablan muchas más personas en el mundo, digo que sería una pena después de tanto tiempo invertido, decirles que si quieren vender sus productos fuera de Cataluña y expandir su empresa y liderar el mercado, que se olviden del catalán. No sé si ellos sabrán que esto es así y cómo conviven con el hecho de no utilizar su lengua fuera de su comunidad autónoma. Y lo digo sin ningún tipo de maldad. Simplemente, constato un hecho que me has comentado. Y que celebro, por otra parte. Que los catalanes lideren ventas.
 
Estamos diciendo lo mismo : necesitan saber, ADEMÁS del catalán , otras lenguas. Y no sólo castellano.

Sabemos perfectamente en qué lenguas movernos por el mundo ( sé de qué hablo porque yo también produzco-exporto , y no, no hablo con mis clientes ni en catalán ni en castellano ;). Y sabemos perfectamente que aprender el catalán NO nos impide hablar cualquier otra lengua que queramos estudiar y liderar las exportaciones de nuestro país si hace falta.

Podríamos plantearlo al revés ( también sin mal rollo y sin querer ofender a nadie) : ¿ cómo es posible que no sean otras CCAA, las que no "pierden tiempo" estudiando lenguas minoritarias, las que más presencia tengan por el mundo con sus productos ? Estas aprenden solamente "lenguas útiles " pero a la hora de la verdad, les cuesta mucho más la internacionalización.

Buenas noches, me voy a dormir que estoy rendida...saludos :)
 
Última edición:
Estamos diciendo lo mismo : necesitan saber, ADEMÁS del catalán , otras lenguas. Y no sólo castellano.

Sabemos perfectamente en qué lenguas movernos por el mundo ( sé de qué hablo porque yo también produzco-exporto , y no, no hablo con mis clientes ni en catalán ni en castellano ;). Y sabemos perfectamente que aprender el catalán NO nos impide hablar cualquier otra lengua que queramos estudiar y liderar las exportaciones de nuestro país si hace falta.

Podríamos plantearlo al revés ( también sin mal rollo y sin querer ofender a nadie) : ¿ cómo es posible no sean otras CCAA , las que no " pierden tiempo" estudiando lenguas minoritarias, las que más presencia tengan por el mundo con sus productos ? Estas aprenden solamente "lenguas útiles " pero a la hora de la verdad, les cuesta mucho más la internacionalización.

Buenas noches, me voy a dormir que estoy rendida...saludos :)

Celebro contigo tu nivel de producción y exportación. Y el nivel de internacionalización de las empresas catalanas. Lo celebro, porque son españolas, a fin de cuentas. Eso dice la constitución, vamos. Y los empresarios catalanes, también. Quienes por cierto, también han salido del Pacto por la Decisión?? Y tienes razón en que el resto de las CCAA deberían aprender de los catalanes. Pero eso no cambia el hecho, dato, cifra... de que el catalán solo sirve para comunicarse en Cataluña. Con 6 millones de personas.
Buenas noches. :)
 
Estoy en total desacuerdo (amistoso, eso sí) contigo. La lengua de un catalán es el catalán, se quede en Cataluña toda la vida o se vaya a vivir a la Patagonia. Y para él es la lengua más importante, la lengua en la que razona y la que le conforma su manera de ver la vida. Si pensásemos así, desaparecerían la mitad de las lenguas.
Si las cosas se hacen bien (y la UNESCO ha aplaudido el sistema catalán) no habrá problemas para comunicarse en dos lenguas.
Lo demás lo configuran estúpidas denuncias de cuatro gatos intolerantes (curiosamente pertenecientes, como se ha comprobado, al PP) y ridículas y tremendistas señales de alarma recogidas en los ABCs y las sinrazones de turno.
Un saludo cordial, desde la discrepancia.

Pero ya se enseña en casa carolino, yo no quiero entrar a discutir este tema porque ya sabes cual es mi opinión, el centro de mi hija es concertado religioso y lo elegí no por la religión sino porque al ser una población pequeña era el único colegio en el que al menos le enseñaban a leer en Castellano, a una niña que no había tenido ningún contacto con el catalán porque en casa somos castellanoparlantes, recién este curso va a empezar a leer en Catalán.
Mi postura es clara, no pretendo que no se enseñe la lengua local, pero al menos pido que se equiparen las clases a un 50% y que cuando vaya a una reunión escolar se me atienda en Castellano que es el idioma oficial del Estado Español.
 

Temas Similares

2
Respuestas
15
Visitas
557
Back