Esther López de la Rosa, desaparecida en Traspinedo. Aparece su cadáver.

Lo q pasa es q esa sensación no me cuadra con O.... No le tenía ese cariño sí habla así de ella después de muerta.....
Mira que le he dado vueltas a esto y al final, para ser honesta, creo que le taparía la cara a cualquier muerto, le tenga cariño o no.
Por un lado es una cuestión cultural y por otro, una manera de evitar que esa imagen te quede grabada.
A no ser que seas un sádico de manual, creo que es natural la tendencia a taparlo "para no verlo".

Pero sí que es cierto que tenemos la idea asociada (yo la primera. Esto tiene que ver seguro con la tele 🤭) de que taparle la cara, viene de una especie de respeto o cariño por ser una persona cercana.
 
Mira que le he dado vueltas a esto y al final, para ser honesta, creo que le taparía la cara a cualquier muerto, le tenga cariño o no.
Por un lado es una cuestión cultural y por otro, una manera de evitar que esa imagen te quede grabada.
A no ser que seas un sádico de manual, creo que es natural la tendencia a taparlo "para no verlo".

Pero sí que es cierto que tenemos la idea asociada (yo la primera. Esto tiene que ver seguro con la tele 🤭) de que taparle la cara, viene de una especie de respeto o cariño por ser una persona cercana.
La tapa para que parezca que cuando se baja del coche a verla ha fallecido.
 
Exacto, y lesiones ajenas al atropello... cualquiera sabe lo que hizo el muy miserable
No quiero ni pensarlo , pero dejarla morir cuando podría haberse salvado es terrible. Estoy pensando primo q si ella apareció con el abriguito quitado , es más difícil q se rasgara .. Y si lo tiene puesto q es lo normal después de venir de bodegas 🥶.. después del atropello la pudo levantar agarrándola y rasgándole el abrigo y por qué se lo quitaría ? Quizá para llevarla rápido a casa y cubrir sus heridas sangrantes .. ( voy a ver si encuentro el estado del abrigo )
 
Otro motivo podría ser que a alguna gente cuando bebe se le va la pinza.
Si es que el motivo, una vez que se tiene al autor, es indiferente. Al menos a mi modo de verlo. Por qué la pena va a ser la misma.
Otra cosa es cuando no hay sospechosos, ¿Quién querría matar a esta persona y por qué motivo? Y buscas sospechosos que puedan tener rencillas, problemas de drogas, de dinero, de celos, etc con la víctima. Para tener un hilo de dónde tirar.
Vamos para mí al menos no es importante el móvil cuando ya se tiene delante al autor.
 
Mira que le he dado vueltas a esto y al final, para ser honesta, creo que le taparía la cara a cualquier muerto, le tenga cariño o no.
Por un lado es una cuestión cultural y por otro, una manera de evitar que esa imagen te quede grabada.
A no ser que seas un sádico de manual, creo que es natural la tendencia a taparlo "para no verlo".

Pero sí que es cierto que tenemos la idea asociada (yo la primera. Esto tiene que ver seguro con la tele 🤭) de que taparle la cara, viene de una especie de respeto o cariño por ser una persona cercana.
En Criminopatía escuché que tiene que ver con un vínculo entre el criminal y la víctima, palabrita.
 
Dejarla en la piscina sería una representación para culpabilizar a su socio e involucrarlo. Subirla la subirían 2 y bajarla, no descarto ni que la arrojara.
Yo, la verdad, solo contemplo la posibilidad de que la trasladara al interior de la piscina porque estuviera sobrepasado por las circunstancias y no pensara con claridad, y luego se diera cuenta del error y volviera a trasladarla. Otras alternativas son posibles, pero no me terminan de convencer.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
30
Visitas
6K
Back