En Madrid liberadas 10 menores a las que explotaban sexualmente y usaban para vender droga. Algunas de ellas en centros de la Comunidad de Madrid.

Pues si sabes dónde algo de proxenetas secuestradores de menores, qué haces que no lo denuncias?

La UE qué te crees que va a hacer? Ya cuando acaben su "investigación", lo hablamos.
Yo se lo que leo. Parece que a ti esta investigación te pone muy nerviosa.

La UE pedirá informes detallados con nombres, apellidos y fechas, sobre todo de los responsables de l@s menores prostituidos.
Esto es motivo de despidos y que no haya algún trabajador implicado que no sería tan raro.

Al Consell no le interesa investigar al IMAS porque sería un escándalo al nivel de los niños robados

Menores tuteladas

«A las niñas prostituidas las mandan a la península para que no hablen»​

Un insólito pacto político ha tapado el escándalo de los menores tutelados por el Gobierno balear. Tras destaparse la existencia de al menos 16 casos de prostit*ción en diciembre de 2019, un informe político concluyó que la culpa es de la sociedad​

Mayte Amorós
 
Claro! Invertir en trabajadores sociales, en policías, en bomberos, en sanidad....

Que no hay un punto duro!

Y la falta de recursos irá a más porque el sistema es insostenible.

Y no sé qué me cuentas de Mónica Oltra, yo hablo de Baleares que es de lo que sé.

Pero ya no hablo más. Yo conozco el tema por motivos profesionales, no tengo porqué meterme aquí a hablar con gente que cree lo que escucha de la primera fuente interesada.

Y ya he dicho que este no es un problema nuevo, que viene de muchos años aunque la cosa va a peor, así que tanto me dan los podemitas como los peperos como los socialistas.

El ambiente en que se mueven estos menores es muy sórdido. El problema no se genera en los centros de menores aunque evidentemente allí se agrava porque se junta lo mejor de cada casa. Y si pensáis que no es así y que esto se arregla con discursos de trabajadores sociales es que vivís en un mundo de piruleta.


Pues que dejen de acoger menores de terceros países como si los recursos fueran ilimitados. Y también, podrían dejar de acoger menores de terceros países que en realidad tienen más de 20 años (que son un buen porcentaje). Eso también ayudaría. Luego, hay una diferencia entre tenerlos atados con correa y desentenderse de ellos completamente. Da la impresión de que simplemente acogen menores para recibir la subvención, puedan o no hacerse cargo de ellos, y eso es una estafa. El gobierno debería intervenir los centros de alguna forma, ponerles controles mucho más estrictos, y sobretodo, no intentar tapar las cargadas.
 
Pues si sabes dónde algo de proxenetas secuestradores de menores, qué haces que no lo denuncias?

La UE qué te crees que va a hacer? Ya cuando acaben su "investigación", lo hablamos.

Hombre, es que lo denunciaron, y cierto partido intentó bloquear la investigación. Qué pueden hacer? Pues por lo pronto, exigir que se cumplan unos mínimos y sacarles los colores sin que puedan escudarse en que los de los otros partidos son muy malos.
 
Hombre, es que lo denunciaron, y cierto partido intentó bloquear la investigación. Qué pueden hacer? Pues por lo pronto, exigir que se cumplan unos mínimos y sacarles los colores sin que puedan escudarse en que los de los otros partidos son muy malos.

Es que todos los partidos son muy malos pero de verdad que lo de proxenetas secuestradores es una invención.

Cuánto mal hizo el dichoso "técnico preocupado" madrededios.

Lo de la investigación pues que se investigue. Dirán que se recomienda destinar más medios, que ese dinerito que se ha perdido por el camino debería haberse gastado en mejorar las instalaciones y tal y cual Pascual. Pero el que crea que de una investigación sobre el asunto saldrá un grupo de políticos del signo que sea (en cada CA según quien gobierne) haciendo rituales s*x*-satánicos con menores tutelados es que ha leído demasiados blogs.

Y ya en serio, no comento más.
 
Es que todos los partidos son muy malos pero de verdad que lo de proxenetas secuestradores es una invención.

Cuánto mal hizo el dichoso "técnico preocupado" madrededios.

Lo de la investigación pues que se investigue. Dirán que se recomienda destinar más medios, que ese dinerito que se ha perdido por el camino debería haberse gastado en mejorar las instalaciones y tal y cual Pascual. Pero el que crea que de una investigación sobre el asunto saldrá un grupo de políticos del signo que sea (en cada CA según quien gobierne) haciendo rituales s*x*-satánicos con menores tutelados es que ha leído demasiados blogs.

Y ya en serio, no comento más.


Pero el punto no es que hay una red de proxenetas o sean ellas mismas las que acaben en eso, sino que menores tuteladas por la administración, que supuestamente las debería controlar y proteger, y se están prostituyendo sistemáticamente, con lo cual algo está fallando en el sistema. Porque no son dos casos por aquí y por allá, estamos hablando de decenas o incluso cientos. Pero si partimos del precepto de que "no se les puede poner una cadena, con lo cual que tiren pa la calle todo el día y hagan lo que quieran"pues poco se puede hacer, claro. Hay un problema de concepción, porque si son menores legalmente es porque se considera que no son suficientemente maduros para estar sin supervisión/tomar decisiones, precisamente porque son vulnerables (doblemente en estos casos porque son menores tutelados) de caer en ambientes marginales nocivos. Es por eso que se les entrega a la administración (porque se considera que están más protegidos que en un sus entornos de origen), para que luego la administración los deje sueltos de la mano de Dios y acaben en situaciones peores de las que tenían en casa... Como que no se entiende.
 
Última edición:

La Comunidad de Madrid desatendió a las menores que una mafia obligaba a prostituirse y que vivían en sus centros de acogida​

La Consejería de Políticas Sociales afirma que ninguna de las diez niñas rescatadas por la Policía estaba en centros de la Comunidad. Un extremo que desmienten tanto la Policía como otras fuentes oficiales.​


........ Según estas últimas, al menos cinco de las menores se encontraban acogidas en centros dependientes de la Comunidad de Madrid mientras se producían estos hechos. Cuatro de ellas en el centro de protección del menor Picón del Jarama y otra en el de Hortaleza.......

 
Pero el punto no es que hay una red de proxenetas o sean ellas mismas las que acaben en eso, sino que menores tuteladas por la administración, que supuestamente las debería controlar y proteger, y se están prostituyendo sistemáticamente, con lo cual algo está fallando en el sistema. Porque no son dos casos por aquí y por allá, estamos hablando de decenas o incluso cientos. Pero si partimos del precepto de que "no se les puede poner una cadena, con lo cual que tiren pa la calle todo el día y hagan lo que quieran"pues poco se puede hacer, claro. Hay un problema de concepción, porque si son menores legalmente es porque se considera que no son suficientemente maduros para estar sin supervisión/tomar decisiones, precisamente porque son vulnerables (doblemente en estos casos porque son menores tutelados) de caer en ambientes marginales nocivos. Es por eso que se les entrega a la administración (porque se considera que están más protegidos que en un sus entornos de origen), para que luego la administración los deje sueltos de la mano de Dios y acaben en situaciones peores de las que tenían en casa... Como que no se entiende.

No, aquí hay gente apuntando desde el primer momento y desconociendo totalmente el tema, a redes de proxenetas del color político que conviene en cada caso.

En la calle, he visto gente gritarles a los políticos "violadores" (lo más bonito). A todos y a todas. Y oye, que no me dan pena los políticos. Pero en general, violadores no son.

Tienes toda la razón del mundo en lo que dices. En un estado de cosas ideal, no debería pasar esto con menores que están tuteladas. Pero pasa y evitarlo es muy difícil. Entre otras cosas, como decía antes, porque ya llegan así desde sus familias de origen. O por qué cree la gente que acaban en un centro de menores?

Pero es que ya no hace falta que te vayas a un centro de.menores. Que hay niñas que viven en su casa, en ambientes más o menos normales que te están diciendo que quieren ser putas; que mola porque ganan mucha pasta y no hay que estudiar ni currar. Entonces, qué pasa con los padres que tampoco pueden pararlo? Son proxenetas?

P.D..De la Huertas, por cierto, quedó todo el mundo hasta el gorro. La señora era un grano en el culo pero no porque fuera la salvadora de los menores. Era una caradura que además de que nunca se entendió el porqué le pagaban hasta las bragas, montó un pollo espectacular porque no querían enchufar o darle un contrato a un amigo o a un familiar. Si mal no recuerdo el tema iba en los presupuestos y éste y no otro motivo fue por lo que, aprovechando lo de la disciplina de voto, la echaron. No es que la echasen porque defendía a los menores. Después de echarla siempre la liaba, hasta la sorprendieron pernoctando en el Parlamento (de forma habitual)porque decía que no tenía hotel. Aquí el problema es que abre la boca el que más tiene que callar, dice lo primero que se le pasaporte la cabeza para joder y siempre hay alguien dándole publicidad a sus desvaríos.
 
Última edición:
En el caso de Mallorca recursos económicos se están destinando:

2017: 176.903.073 euros, lo que supone un 13,8% más que el 2016


2018: 189,1 millones de euros, un 21 % más que el 2017. El incremento del presupuesto del IMAS desde 2012 alcanza el 73 %


2019: 191,8 millones, 2,26 más que en 2018


2020: 211,5 millones, 19 millones más que en 2019


2021: 222.621.492,65 euros, 11 millones más que en 2020


2022: 240 millones de euros, 18 millones más que en 2021

 
No, aquí hay gente apuntando desde el primer momento y desconociendo totalmente el tema, a redes de proxenetas del color político que conviene en cada caso.

En la calle, he visto gente gritarles a los políticos "violadores" (lo más bonito). A todos y a todas. Y oye, que no me dan pena los políticos. Pero en general, violadores no son.

Tienes toda la razón del mundo en lo que dices. En un estado de cosas ideal, no debería pasar esto con menores que están tuteladas. Pero pasa y evitarlo es muy difícil. Entre otras cosas, como decía antes, porque ya llegan así desde sus familias de origen. O por qué cree la gente que acaban en un centro de menores?

Pero es que ya no hace falta que te vayas a un centro de.menores. Que hay niñas que viven en su casa, en ambientes más o menos normales que te están diciendo que quieren ser putas; que mola porque ganan mucha pasta y no hay que estudiar ni currar. Entonces, qué pasa con los padres que tampoco pueden pararlo? Son proxenetas?

P.D..De la Huertas, por cierto, quedó todo el mundo hasta el gorro. La señora era un grano en el culo pero no porque fuera la salvadora de los menores. Era una caradura que además de que nunca se entendió el porqué le pagaban hasta las bragas, montó un pollo espectacular porque no querían enchufar o darle un contrato a un amigo o a un familiar. Si mal no recuerdo el tema iba en los presupuestos y éste y no otro motivo fue por lo que, aprovechando lo de la disciplina de voto, la echaron. No es que la echasen porque defendía a los menores. Después de echarla siempre la liaba, hasta la sorprendieron pernoctando en el Parlamento (de forma habitual)porque decía que no tenía hotel. Aquí el problema es que abre la boca el que más tiene que callar, dice lo primero que se le pasaporte la cabeza para joder y siempre hay alguien dándole publicidad a sus desvaríos.

Yo no creo que sea culpa de uno u otro partido, sino más bien de todos y de la sociedad en conjunto, porque nadie está metiéndole mano al asunto...Y el asunto cada vez se hace más grande. Lo que sí es feo es que un partido se niegue a que se haga una investigación al respecto. En general el tema de los menores es algo que van a tener que traer a la mesa tarde o temprano, y vamos a tener que llegar un consenso porque estamos viendo como es el grupo en el que más se dispara la delincuencia, y me temo que va a ir a más con el tiempo. Hay que sentarse a marcar los límites, hasta qué punto han de tener libertad, hasta qué punto han de tener responsabilidad legal.... Y hacer un protocolo para todos estos centros con controles fuertes. Pero los políticos en este tema, como en la mayoría, están más preocupados en arrastrar al contrario por el barro que en poner solución.
 

La Fiscalía pide más de cien años de cárcel para diez adultos por prostit*ción de menores tutelados en Álava​

El fiscal, Josu Izaguirre, con los medios de comunicación NURIA GONZÁLEZ
Iker Rioja Andueza
23 de septiembre de 2021 11:59h
1
@ikerrioja
La Fiscalía de Álava, dirigida por Josu Izaguirre, ha solicitado penas que en conjunto superan los cien años de prisión contra un grupo de diez adultos que incitaron a la prostit*ción a menores tutelados del centro Sansoheta, de la Diputación de Álava. Los hechos se conocieron en 2016. Se les acusa "corrupción de menores, abuso sexual, exhibición de por**grafía ante menores de edad y delitos contra la salud pública", ya que además de los delitos sexuales había también consumo compartido de drogas con los adolescentes. Tenían entre 14 y 17 años en aquel momento según indicó la entonces responsable de Política Sociales de Álava, Beatriz Artolazabal, ahora consejera en el Gobierno de Iñigo Urkull
"Todos estos hechos fueron cometidos sobre personas menores de edad sometidas a la tutela de la Diputación Foral de Álava", explica el ministerio fiscal en un escueto comunicado en el que afirma que "dadas las circunstancias del caso" y "la gravedad de los hechos" por tener "víctimas extremadamente vulnerables" no va a proporcionar más datos sobre una investigación que se ha prolongado un lustro. No obstante, en 2020 Izaguirre ya destacó en una entrevista en Radio Vitoria la gravedad de que menores ejercieran la prostit*ción estando tutelados.

El caso se originó en Sansoheta, un centro de régimen semiabierto para adolescentes con graves problemas de integración social y ubicado a las afueras de Vitoria. Es una instalación de titularidad pública, aunque gestionada por una empresa privada. En 2016 trascendió que al menos nueve de los internos tenían un perfil en una web de contactos en las que ofrecían servicios sexuales a cambio de dinero. Concertaban las citas con adultos desde los ordenadores del centro. En un inicio ya se concretó que los encuentros nunca se dieron en las instalaciones públicas.
La madre de uno de los jóvenes tutelados había denunciado antes a la Policía Municipal de Vitoria que había visto mensajes sobre estas prácticas en el WhastApp de su hijo. Se iniciaron unas primeras pesquisas pero quedaron archivadas por falta de pruebas, aunque con los datos que se aportaban los perfiles de los menores se encontraban muy fácilmente en aquella web de contactos. Se aludió también a que el menor tenía un "historial de fugas" y que no podían aplicarse medidas de control sobre él. Sin embargo, seis meses después se conoció el arresto de un conocido psicólogo de la ciudad que, aparentemente, había abusado de los menores. Fue enviado a prisión preventiva y, ahora sí, una investigación determinó que había más adultos implicados. Aunque todos ellos fueron alegando que habían actuado en todo momento con el consentimiento de los adolescentes. Sin embargo, la legislación es clara y nunca existe esa figura de la prostit*ción consentida cuando el que la ejerce es menor de edad.

La Diputación también reclamará condenas similares​

El juicio por este caso se celebrará próximamente en la Audiencia Provincial de Álava. Ha sido el juzgado de instrucción 2 de Vitoria el que ha llevado a término la investigación, una sala en la que ha habido hasta tres titulares en los últimos años, Ana Jesús Zulueta, Yolanda Varona y Cristina Rodríguez Ruiz. Fue en marzo cuando se dio por finiquitada la instrucción y entonces se señaló a once posibles responsables, aunque la Fiscalía imputa los delitos a diez de ellos. Se trata de una circunstancia sobrevenida, no porque no haya quedado acreditado que participó igualmente en la trama. En los próximos días presentará también su escrito la entidad Clara Campoamor, personada como acusación popular.
entro de menores de Sansoheta
La propia Diputación de Álava también está personada y formulará su escrito de acusación en breve. Sin embargo, fuentes forales adelantan que "a faltan de una lectura más pausada" de la petición de la Fiscalía comparten en líneas generales el análisis de lo ocurrido. Por ello, consideran "adecuadas" las condenas solicitadas y probablemente formulen una calificación en términos similares.
 

Sábado, 12 noviembre 2016, 09:29​

Investigan una supuesta red de prostit*ción con menores tutelados por la Diputación de Álava​

 
No, aquí hay gente apuntando desde el primer momento y desconociendo totalmente el tema, a redes de proxenetas del color político que conviene en cada caso.

En la calle, he visto gente gritarles a los políticos "violadores" (lo más bonito). A todos y a todas. Y oye, que no me dan pena los políticos. Pero en general, violadores no son.

Tienes toda la razón del mundo en lo que dices. En un estado de cosas ideal, no debería pasar esto con menores que están tuteladas. Pero pasa y evitarlo es muy difícil. Entre otras cosas, como decía antes, porque ya llegan así desde sus familias de origen. O por qué cree la gente que acaban en un centro de menores?

Pero es que ya no hace falta que te vayas a un centro de.menores. Que hay niñas que viven en su casa, en ambientes más o menos normales que te están diciendo que quieren ser putas; que mola porque ganan mucha pasta y no hay que estudiar ni currar. Entonces, qué pasa con los padres que tampoco pueden pararlo? Son proxenetas?

P.D..De la Huertas, por cierto, quedó todo el mundo hasta el gorro. La señora era un grano en el culo pero no porque fuera la salvadora de los menores. Era una caradura que además de que nunca se entendió el porqué le pagaban hasta las bragas, montó un pollo espectacular porque no querían enchufar o darle un contrato a un amigo o a un familiar. Si mal no recuerdo el tema iba en los presupuestos y éste y no otro motivo fue por lo que, aprovechando lo de la disciplina de voto, la echaron. No es que la echasen porque defendía a los menores. Después de echarla siempre la liaba, hasta la sorprendieron pernoctando en el Parlamento (de forma habitual)porque decía que no tenía hotel. Aquí el problema es que abre la boca el que más tiene que callar, dice lo primero que se le pasaporte la cabeza para joder y siempre hay alguien dándole publicidad a sus desvaríos.
No he hablado de qué esté involucrado ningún político en el caso de Baleares, ni de izquierdas, ni de derechas. Es más, en los artículos que he puesto matizan que ni siquiera hay trabajadores sociales implicados. Ahora, lo que parece es que hay un desmadre de tres pares de narices...

Digo que no conviene investigar, porque quedarán como unos ineptos que son incapaces de resolver el problema.

Lo que estás haciendo desde el primer momento es poner el foco de la culpa en unas chicas menores de edad, cuando la responsabilidad de cuidarlas es de los trabajadores del centro social. Por lo que han puesto, además, se están destinando bastante recursos, así lo que parece que hay detrás es un gran negocio:

Los centros de menores en España: un lucrativo negocio donde en ocasiones se utilizan técnicas extremas​


"Lo dejaron tres días atado a la cama, con inyecciones por lo que él mismo me contó más tarde. Llegaba el olor al pasillo, debía de hacerse ahí todo. El chaval daba pena, se oían los gemidos de lamento…". Es el relato de Juan -nombre ficticio-, exinterno de un centro terapéutico de menores en Castilla y León. Su experiencia coincide con la que cuentan trabajadores e internos de otros centros de menores en España, unas instituciones que en su mayoría están en manos de empresas privadas.

Ese testimonio se recogió hace un par de años durante una investigación periodística. Esto mismo -menores atados a una cama con correas, pidiendo ayuda- es lo que se ve en un vídeo publicado por eldiario.es en 2015, grabado por trabajadores del centro de reforma Tierras de Oria, en Almería. Ahora quienes lo grabaron se enfrentan a penas de entre 3 y 5 años de prisión. El centro Tierras de Oria, gestionado por la empresa GINSO, ha recibido múltiples denuncias en los últimos años. En este reportaje de El Confidencial varios trabajadores e internos denuncian los malos tratos que se producían en el centro.

"Hay contenciones que yo he visto y he escuchado porque es a grito pelado, a chillido de que le están matando al menor, que pueden durar de 1 a 4 horas”. Lo cuenta Cristian, exinterno del centro terapéutico Picón del Jarama, en Madrid. Las contenciones pueden ser físicas -una o varias personas sujetando al menor contra el suelo- o mecánicas -atarles a una cama-.

Para Julio Rubio, educador social y autor de varios libros sobre el tema, "los que estamos denunciando estos malos tratos acabamos siendo denunciados". José Antonio Bosch, abogado especializado en menores ahonda en la impunidad de quienes realizan ese tipo de acciones: "Yo no he visto imputación penal ninguna. No es que tenga sensación de que las quejas no se escuchan, de lo que tengo sensación es que no hay vías siquiera para poderse defender".

El hermetismo que rodea a estos centros, justificado en la necesidad de salvaguardar la intimidad de los menores, juega a veces en contra de ese mismo interés superior del menor, que las instituciones están obligadas a proteger: "Usan esa palabra, la protección del menor, para crear un hermetismo y que nadie se entere de lo que está pasando", denuncia Rubio.

Este educador social relata algunos ejemplos de los métodos que utilizan algunos de estos centros: "La empresa Salud Mental Consulting S.L gestionaba un centro de Galapagar. Y hablando con los chavales te contaban que los ponían contra la pared desnudos y los enchufaban con la manguera en invierno, con agua fría, y que los ataban a las camas…".

"En Picón del Jarama, cuando era gestionado por O’Belén, las niñas me llegaron a contar que algunos educadores les ofrecían salir del centro a cambio de tocamientos y de favores sexuales", relata. En ese mismo centro, añade, metían a chavales en celdas de aislamiento hasta que acababan "meándose y cagándose".

La Fundación O’Belén ya no gestiona este centro, que ahora está en manos de la Fundación Grupo Norte. Salud Mental Consulting cambió su nombre después de enfrentarse a un juicio por malos tratos precisamente en este centro de Galapagar, que finalmente cerró en 2015. Ahora es Consulting Asistencial y continúa gestionando varios centros por todo el país. Se ha intentado recabar la versión de ambas entidades, sin recibir respuesta.

Alberto San Juan, Director General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, asegura que "estos centros han contado siempre con la autorización necesaria para efectuar medidas de seguridad y de contención". Destaca además que se siguen "los protocolos de actuación" adecuados.

Para Juan, los factores que determinaban el grado de "antipatía" de ciertos trabajadores hacia los menores eran "la raza y las carencias intelectuales". Sostiene que "trataban con más desprecio, con más rigor a gitanos, marroquíes, argelinos, etc y a los que tenían carencias intelectuales".

"El quid jurídico es que el menor está tutelado por la Administración. Por tanto cualquier cosa que le pase, sea en un centro privatizado, en una orden religiosa o en un centro público, el responsable es la Administración. Luego la Administración es la última que tiene interés en airear sus errores", señala Bosch.

San Juan asegura que la Comunidad de Madrid realiza "una supervisión continua de todos los centros de protección de menores". Una visión que contrasta con la de Nicolás -nombre ficticio-, educador en un centro terapéutico de Madrid: reconoce que, en caso de que se dieran, sería difícil sacar a la luz este tipo de abusos: "Ahí también tienen que ser los propios responsables del centro -directores o quien sea- los que digan: pues voy a pasarme un día por aquí a ver cómo trabajáis". Confiesa que no lo hacen: "Eso sí que no lo he visto. Se podría mejorar".

Por otro lado, este trabajador asegura que en su centro jamás han atado a nadie a la cama y que una contención física "no es algo gratuito". "No le haces una contención física porque no quiera cenar, o no quiera estudiar, o te grite o te llame tonto", añade. Incluso, señala que en las ocasiones en que ha trabajado en centros de reforma "a los chavales se les trataba con mucho respeto. En muchas ocasiones con más respeto del que tú recibes de ellos, por supuesto". Para Javier Urra, exDefensor del Menor de Madrid, psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y vinculado a GINSO, cuando se hace una contención es porque es absolutamente imprescindible: "Si le sueltas en ese momento intentará matarse o matarte".

En España hay 1.104 centros de protección de menores -incluidos los terapéuticos- y 82 centros de reforma. El 82% de los centros de protección y el 57% de los de reforma están en manos de entidades privadas. A raíz de la Ley del Menor del año 2000, que permitió privatizar la gestión de los centros de reforma, surgieron múltiples asociaciones "sin ánimo de lucro" que en ocasiones -como GINSO- se encargan también de la construcción del centro, la seguridad, los servicios de limpieza, cátering, etc. Un entramado empresarial alrededor de los menores que suscita críticas de educadores y abogados. José Antonio Bosch pide que se acabe con este modelo que "mercantiliza a los niños".

"Un niño es un ingreso que permite seguir con el tema adelante", asegura Nicolás. Denuncia las condiciones laborales de muchos trabajadores: "Si el trabajador o el cuidador está descuidado es más probable que pueda cometer un error o estar más a disgusto". Los trabajadores de estos centros lidian con altos niveles de estrés, con ataques -físicos y psicológicos- de los menores, y otras amenazas. Todo, según han denunciado en múltiples ocasiones, con bajos sueldos y condiciones mínimas de seguridad.

La Administración da una media de 4.000 euros al mes por cada menor a las entidades privadas que gestionan estos centros. Bosch pide que el sistema esté en manos públicas: "Que no les vaya el negocio en que haya más o menos niños, en que haya subvención".

GINSO, por ejemplo, es una asociación sin ánimo de lucro presidida por el arquitecto Alfredo Santos, que posee empresas de construcción -y se ha contratado a sí mismo a través de sus otras empresas para la construcción de estos centros-. Ha cobrado de la Comunidad de Madrid 147,6 millones de euros desde 2006 y de la Junta de Andalucía -donde radica el centro Tierras de Oria- 178 millones. Esto, sin contar los contratos con otras CCAA. Solo en uno de sus centros, el centro de reforma Teresa de Calcuta, en Madrid, recibe 210 euros por menor al día -6.300 euros al mes por cada interno-.

En 2017, últimos datos de los que se dispone, había 17.527 menores en centros de protección y 4.182 en centros de reforma.
 

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
41
Visitas
4K
Back