TODO sobre el caso Urdangarín PARTE XI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El trabajo de Torres en Esade le abría las puertas
Iñaki Urdangarín vendió el mismo informe a dos empresas diferentes

Fue por un trabajo para los Colegios Oficiales de Enfermería de Lérida y Gerona.

Su socio Diego Torres llevó en la mayoría de los casos el peso de las negociaciones.


El Instituto Nóos y su entramado de sociedades y organizaciones consiguió cerrar acuerdos con todo tipo de empresas, ya fueran relacionadas con administraciones públicas o sociedades privadas de cualquier tipo.

Algunos de estos trabajos eran tan sorprendentes como el que realizaron con los Colegios Oficiales de Enfermeros de Lérida y de Gerona, a los que presentaron el mismo informe facturando 13.900 euros a cada uno.

El Colegio Oficial de Enfermería de Lérida ha comentado al respecto que “pagaron 13.900 euros por estudio al Instituto Nóos en marzo de 2004. El trabajo era para que elaboraran un informe sobre la situación laboral de los enfermeros ilerdenses, después de que se constatara que muchos tenían el denominado síndrome de Burnout, una expresión que significa ‘estar quemado en el trabajo”.

Josep María Camps, presidente del Colegio Oficial, explicó que el “colegio no contactó con Urdangarín, sino con un socio, Diego Torres, que se ofreció para efectuar prospecciones de mercado y, como en aquel momento teníamos la problemática del Burnout, decidimos encargar el estudio junto al Colegio de Gerona que había detectado el mismo problema. A cada uno de los Colegios nos pidieron 13.900 euros por cada trabajo realizado. Más tarde, supimos que detrás de Nóos estaba Iñaki Urdangarín”, señaló Camps.

16 millones de euros
Iñaki Urdangarín y su socio, Diego Torres, facturaron más de 16 millones entre el Instituto Nóos y sus sociedades vinculadas a gobiernos autonómicos (Gobierno Balear, Generalitat Valenciana), ayuntamientos (Valencia, Barcelona, Alcalá de Henares), bancos (BBVA, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Baleares, Bancaja, Banco Santander...), multinacionales (Volkswagen Audi España, Repsol YPF, SEAT, Meliá Hoteles, Telefónica)...

En la mayoría de los contratos, la persona que llevó el peso de las negociaciones fue el propio Diego Torres, que fue el encargado de cerrar los acuerdos con los clientes y llevar el peso de las negociaciones, según lo relatado por muchos clientes a este periódico.

LA GACETA se ha puesto en contacto con bastantes de las empresas que pagaron al holding de sociedades que formaban parte de Nóos. Muchas de ellas se han negado a facilitar información sobre el asunto, mientras que otras no tenían constancia de que se hubiese publicado nada al respecto, como Aceros Bergara SA, que facturó 81.418 euros, o Arcerlomittal España, que pagó 81.200 euros.

Mientras, otras empresas sí que han explicado la relación laboral que mantuvieron con las sociedades de las que formaba parte el Duque de Palma. Así, Marset Iluminación, una empresa familiar con vocación global ubicada en Badalona (Barcelona), pagó 13.920 euros por un trabajo de consultoría realizado por Diego Torres, socio de Iñaki Urdangarín en el Instituto Nóos. Javier Marset, actual consejero de Marset Iluminación, aseguró a LA GACETA que su padre contrató los servicios de Torres “tras conocerle como responsable del departamento de Empresa Familiar de Esade en torno al año 2004”. El objetivo era dar continuidad a la empresa a través de un protocolo familiar. Marset asegura que tuvieron lugar varias reuniones y que “el resultado ha sido positivo”.

Por su parte, la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña suscribió un contrato con Virtual Strategies, una de las empresas de Diego Torres, para la realización en 2002 de un informe sobre la viabilidad para impulsar una escuela de cooperativismo. Fuentes de la Federación señalaron que el intermediario fue un profesor de Esade y que el estudio, “bueno y ajustado a precio”, costó 6.960 euros.

En 2005, Adecco suscribió un contrato con el Instituto Nóos para participar en un congreso de patrocinio deportivo. “Se trataba de colaborar en un evento –Valencia Summit 2005– que por sus características y por nuestra apuesta por el deporte nos interesó. Pagamos 50.000 euros, más IVA, en total 58.000 euros”, aseguraron fuentes de la compañía. “Un año después, nos volvieron a ofrecer la oportunidad de participar en el Valencia Summit, pero no acudimos”, señalaron.

Por su uso para fines ilícitos. Manos Limpias pide la retirada del pasaporte diplomático del Duque

El Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias ha presentado un escrito ante el director general del Servicio Exterior, del Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que pide la retirada del pasaporte diplomático de Iñaki Urdangarín a consecuencia del escándalo y la alarma social suscitada por las imputaciones vertidas contra su persona tanto por la Fiscalía Anticorrupción y la Agencia Tributaria por su implicación en la ‘operación Babel’.

Desde el colectivo presidido por Miguel Bernard se sostiene que entre las imputaciones formuladas contra él se encuentra la evasión de capitales a paraísos fiscales, entre los que se encuentra Belice, y que el propio miembro de la Familia Real ha hecho un uso indebido de dicho pasaporte para fines ilícitos. El principal objetivo de su retirada debe ser para evitar la destrucción de pruebas y torpedear la investigación y recuperación del dinero malversado.

http://www.intereconomia.com/notici...io-mismo-informe-empresas-diferentes-20111207
 
Es un derecho fundamental de la persona............de lo que DEDUZCO PORQUE NO SÉ DERECHO PERO TÚ SI, QUE SI LE DESPOJAN EL PASAPORTE A ALGUIEN, QUIERE DECIR QUE ESTÁ IMPEDIDO DE CIRCULAR LIBREMENTE POR SU PAIS O FUERA DE ÉL, EN CONSECUENCIA DEBE SER POR MANDATO JUDICIAL, UNA CONDENA QUE LO ESTABLEZCA O UN REGIMEN DE COMPARECENCIA RESTRINGIDA O, A LO MEJOR UNA CONDENA CONDICIONAL.
..........

rosa, cuando te vas a enterar de una vez, estamos hablando del pasaporte diplomático, sólo de ese. Con el otro que haga lo que quiera, que vaya y venga a Belice, Luxemburgo, Islas Virgenes, Lichtenstein y demás paíse afines.
 
126 millones de Euros??? !!!
creo que es una errata del articulo, no lo liemos mas...
hasta el dia de hoy son 16 millones de Euros (se les habra colado un 2 por ahi)
de los cuales 40% vienen de las arcas publicas (= lo unico que se les puede acusar de haber "robado" a nos ser que los privados le acusen de no cumplir con lo establecido)

es muy fuerte que pretendan salvar a Cris de esta manera tan burda
como seria injusto que Elena se largara de la escena porque su hermana es una choriza
pero estaran ambas muy felices sin duda alguna
se "jubilan" de la vida publica
y pasan a mejor vida, qué duda cabe!!
 
Urdangarin, en 2005: 'Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos'


Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos de la vida" así se definía Iñaki Urdangarin en un entrevista que le hicieron para un programa de la televisión autonómica balear. Fue en septiembre del año 2005. El Duque de Palma acudió a las instalaciones de IB3 y fue el gran protagonista del estreno del programa Schwartz & Co producido por EL MUNDO TV.

Este momento televisivo se trata posiblemente de la única vez en la que el Duque de Palma se ha sentado en un plató de televisión para hablar de su vida profesional y su relación con la Infanta Cristina.

Eran otros tiempos y Urdangarin se mostraba pletórico y muy ilusionado con la creación de su flamante Instituto Nóos.

La entrevista realizada por el periodista Fernando Schwartz se hizo en vísperas de la celebración de la primera edición del Illes Balears Forum. Sin duda un buen momento para darse a conocer entre los habitantes de la isla y promocionar su nueva faceta empresarial.

Urdangarin quiso dejar claro que vive de su trabajo, y que tenía que emplearse a fondo porque tiene que alimentar a cuatro hijos. "Desde que me casé con la Infanta Cristina intento hacer las cosas que me exige el guión", manifiestó el yerno del Rey sin esconder que entre sus objetivos está claramente conseguir un gran desarrollo profesional.

Cuando se le pregunta por su labor al frente de Nóos, Urdangarín explica que "asesoran a empresas o instituciones que realmente quieran alinear con su estrategia de negocio todo el dinero que dan a los temas de patrocinio, mecenazgo y responsabilidad social" pero en ningún momento menciona que el organismo que preside sea una institución sin ánimo de lucro.

Según desvela hoy EL MUNDO, Iñaki Urdangarín y su Instituto Nóos se embolsaron 'limpios' 1,4 millones de euros del Gobierno balear por la organización de este evento, que fueron 5 días de trabajo, durante las ediciones de 2005 y 2006.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/08/espana/1323302249.html


Compensión Lectora...hay video;) pinche en el enlace....

Yo opto por sacar el perro,, después de tal reportaje donde habla que vive de su trabajo, hablando de su empresa Nóos, un instituto de investigación, el patrocinio el mezenazgo y responsabilidad social, que es una persona íntegra en todos los aspectos....pa darle al Don Simón, es pronto...como no le de al carajillo...;);););)

Ud. misma le dejo este documento de incalculable valor....

Ya me dirá;););)
 
Urdangarin, en 2005: 'Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos'


Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos de la vida" así se definía Iñaki Urdangarin en un entrevista que le hicieron para un programa de la televisión autonómica balear. Fue en septiembre del año 2005. El Duque de Palma acudió a las instalaciones de IB3 y fue el gran protagonista del estreno del programa Schwartz & Co producido por EL MUNDO TV.

Este momento televisivo se trata posiblemente de la única vez en la que el Duque de Palma se ha sentado en un plató de televisión para hablar de su vida profesional y su relación con la Infanta Cristina.

Eran otros tiempos y Urdangarin se mostraba pletórico y muy ilusionado con la creación de su flamante Instituto Nóos.

La entrevista realizada por el periodista Fernando Schwartz se hizo en vísperas de la celebración de la primera edición del Illes Balears Forum. Sin duda un buen momento para darse a conocer entre los habitantes de la isla y promocionar su nueva faceta empresarial.

Urdangarin quiso dejar claro que vive de su trabajo, y que tenía que emplearse a fondo porque tiene que alimentar a cuatro hijos. "Desde que me casé con la Infanta Cristina intento hacer las cosas que me exige el guión", manifiestó el yerno del Rey sin esconder que entre sus objetivos está claramente conseguir un gran desarrollo profesional.

Cuando se le pregunta por su labor al frente de Nóos, Urdangarín explica que "asesoran a empresas o instituciones que realmente quieran alinear con su estrategia de negocio todo el dinero que dan a los temas de patrocinio, mecenazgo y responsabilidad social" pero en ningún momento menciona que el organismo que preside sea una institución sin ánimo de lucro.

Según desvela hoy EL MUNDO, Iñaki Urdangarín y su Instituto Nóos se embolsaron 'limpios' 1,4 millones de euros del Gobierno balear por la organización de este evento, que fueron 5 días de trabajo, durante las ediciones de 2005 y 2006.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/08/espana/1323302249.html


Compensión Lectora...hay video;) pinche en el enlace....

Yo opto por sacar el perro,, después de tal reportaje donde habla que vive de su trabajo, hablando de su empresa Nóos, un instituto de investigación, el patrocinio el mezenazgo y responsabilidad social, que es una persona íntegra en todos los aspectos....pa darle al Don Simón, es pronto...como no le de al carajillo...;);););)

Ud. misma le dejo este documento de incalculable valor....

Ya me dirá;););)

Diossssssssssssss!!! qué sinvergüenzaaaaaaaaaaa.
Gracias por el enlace.
 
Urdangarin, en 2005: 'Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos'


Intento ser una persona íntegra en todos los aspectos de la vida" así se definía Iñaki Urdangarin en un entrevista que le hicieron para un programa de la televisión autonómica balear. Fue en septiembre del año 2005. El Duque de Palma acudió a las instalaciones de IB3 y fue el gran protagonista del estreno del programa Schwartz & Co producido por EL MUNDO TV.

Este momento televisivo se trata posiblemente de la única vez en la que el Duque de Palma se ha sentado en un plató de televisión para hablar de su vida profesional y su relación con la Infanta Cristina.

Eran otros tiempos y Urdangarin se mostraba pletórico y muy ilusionado con la creación de su flamante Instituto Nóos.

La entrevista realizada por el periodista Fernando Schwartz se hizo en vísperas de la celebración de la primera edición del Illes Balears Forum. Sin duda un buen momento para darse a conocer entre los habitantes de la isla y promocionar su nueva faceta empresarial.

Urdangarin quiso dejar claro que vive de su trabajo, y que tenía que emplearse a fondo porque tiene que alimentar a cuatro hijos. "Desde que me casé con la Infanta Cristina intento hacer las cosas que me exige el guión", manifiestó el yerno del Rey sin esconder que entre sus objetivos está claramente conseguir un gran desarrollo profesional.

Cuando se le pregunta por su labor al frente de Nóos, Urdangarín explica que "asesoran a empresas o instituciones que realmente quieran alinear con su estrategia de negocio todo el dinero que dan a los temas de patrocinio, mecenazgo y responsabilidad social" pero en ningún momento menciona que el organismo que preside sea una institución sin ánimo de lucro.

Según desvela hoy EL MUNDO, Iñaki Urdangarín y su Instituto Nóos se embolsaron 'limpios' 1,4 millones de euros del Gobierno balear por la organización de este evento, que fueron 5 días de trabajo, durante las ediciones de 2005 y 2006.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/08/espana/1323302249.html


Compensión Lectora...hay video;) pinche en el enlace....

Yo opto por sacar el perro,, después de tal reportaje donde habla que vive de su trabajo, hablando de su empresa Nóos, un instituto de investigación, el patrocinio el mezenazgo y responsabilidad social, que es una persona íntegra en todos los aspectos....pa darle al Don Simón, es pronto...como no le de al carajillo...;);););)

Ud. misma le dejo este documento de incalculable valor....

Ya me dirá;););)

Un vídeo muy interesante, donde se demuestra, la cara dura del duque. Es que ni se ha despeinado al contestar.
Es bueno que hagamos memoria histórica!
 
Urdangarin, en 2005: Cuando se le pregunta por su labor al frente de Nóos, Urdangarín explica que "asesoran a empresas o instituciones que realmente quieran alinear con su estrategia de negocio todo el dinero que dan a los temas de patrocinio, mecenazgo y responsabilidad social" http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/08/espana/1323302249.html

muchas gracias, Srta. La frase que destaco me fascina, el verbo alinear ya es lo más en este contexto. A lo que iba la oruga glotona esta era a quedarse con todo el dinero destinado a tareas sociales. Disen~aban un plan en el que caía cada céntimo de la empresa. Después crearon la software para que los demas se quedaran sin una jodida perra. La software sólo daría por válidas las propuestas de Noos. Maldito bribón, esta es la CR, la que se quiere quedar hasta con las migas de pan que la economía echa a la sociedad. Más ruín no se puede ser.
 
Tan corrupto es el que vende -Iñakinavaja- como el que compra- dirigentes de futbol, políticos, etc.
 
Según la tertulia de Espejo Público ayer, el plan de evasión a paraísos fiscales era a gran escala, no para evadir medio millón o uno de euros sino muchas docenas. Es imposible que el Rey y el resto de los Borbones no estuviera metido en el ajo.
 
Tan corrupto es el que vende -Iñakinavaja- como el que compra- dirigentes de futbol, políticos, etc.

Todos, así andamos, necesitamos un mecanismo de control mucho más efectivo y sobre todo una sociedad con más sentido de la justicia. Pero este es el hilo de urdanga, el único hasta ahora no imputado, el resto como políticos, funcionarios, etc sí lo están. La infanta y el tesorero no lo están por discalculia, todo apunta a que están discapacitados para el desempeño de sus responsabilidades. Sólo tienes que entrar al foro de política y verás hilos que tratan de Matas, Camps y demás ingenios nacionales. Aquí disparamos contra el yernísimo porque es su hilo y porque de camino nos despachamos con el resto de los parásitos reales.
 
Terremoto en la línea dinástica ¿quien va ahora detrás de Sofía Borbón Ortiz?

Esto sí que va a estar bien, mirad:

De pronto van a desaparecer DOS RAMAS DE LA LÍNEA DINÁSTICA: la de la infanta Elena y la de la infanta Cristina.

Pasa a continuación al DUQUE DE CALABRIA, que excepcionalmente tiene también el título de infante. Es descendiente de la infanta Isabel Alfonsa, hija de la princesa de Asturias María de las Mercedes, quien era hermana de Alfonso XIII e hija a su vez de Alfonso XII. Este duque de Calabria tiene varios hijos y algunos han renunciado a sus derechos al trono porque este hombre sí ha sido coherente y obligó a los que se casaron morganáticamente a renunciar. Con lo cual nos vamos a encontrar de golpe, próximamente, con que en la linea de sucesión al trono SE VA A CORRER LA LISTA, LECQUIO ASCIENDE PUESTOS Y EL HIJO QUE TIENE CON ANA OBREGÓN TAMBIÉN.

O sea que no es broma, Ana Obregón está más cerca del trono y de ser madre de un rey de lo que parece. Jeje, parece de mentira pero es así, por carambolas del destino fue rey Juan Carlos I, por qué no, aquí puede pasar cualquier cosa.
 
Ahora España tiene que asimilar que a efectos dinásticos los reyes sólo tienen un hijo, Felipe. De la noche a la mañana. Y la familia real lo mismo, a asimilarlo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2 3
Respuestas
32
Visitas
1K
Back