Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

Hay una canción que cantan mucho estos francesces valientes, ilustradme que no conoczco el título, la canción si me suena pero tampoco entiendo lo que dicen, que no sé francés.

Esta.

 
Lo que si es verdad es que estas manifestaciones por multitudinarias que sean solo son pequeños arañazos.
Una huelga que paralice todo ya es otra cosa.
 
Última edición:
Ohh GO GO GO

PDM Productos Digitales Móviles

PDM Productos Digitales Móviles

Buscar
SALTAR AL CONTENIDO
Bioingenieros desarrollan una técnica para producir en masa robots del tamaño de una célula

TECNOLOGÍA

BIOINGENIEROS DESARROLLAN UNA TÉCNICA PARA PRODUCIR EN MASA ROBOTS DEL TAMAÑO DE UNA CÉLULA​

OCTUBRE 25, 2018 EDITOR PDM DEJA UN COMENTARIO
Comparta este Artículo en:
Cómo producir en masa robots de tamaño celular.
La técnica del MIT podría llevar a pequeños dispositivos autoalimentados para monitoreo ambiental, industrial o médico.
Robots diminutos, no más grandes que una célula, podrían producirse en masa utilizando un nuevo método desarrollado por investigadores del MIT.
Los dispositivos microscópicos, que el equipo denomina «syncells» (abreviatura de células sintéticas), podrían usarse para monitorear las condiciones dentro de un oleoducto o gasoducto, o para detectar enfermedades mientras flotan en el torrente sanguíneo.
La clave para hacer estos pequeños dispositivos en grandes cantidades se encuentra en un método que el equipo desarrolló para controlar el proceso de fractura natural de materiales quebradizos y delgados, dirigiendo las líneas de fractura para que produzcan bolsas minúsculas de tamaño y forma predecibles.

Dentro de estos bolsillos, hay incrustados circuitos y materiales electrónicos que pueden recopilar, grabar y generar datos.
El proceso novedoso, llamado «autoperforación», se describe en un artículo publicado en la revista Nature Materials, por el profesor Michael Strano del MIT, el postdoctorado Pingwei Liu, el estudiante graduado Albert Liu y otros ocho en el MIT.
El sistema utiliza una forma bidimensional de carbono llamada grafeno, que forma la estructura externa de las diminutas células syncells.
Una capa del material se coloca sobre una superficie, luego, una versión sofisticada de laboratorio de una impresora de inyección de tinta deposita pequeños puntos de un material polímero que contiene la electrónica de los dispositivos.
Luego, una segunda capa de grafeno se coloca en la parte superior.
La gente piensa que el grafeno, un material ultrafino pero extremadamente fuerte, es «flexible», pero en realidad es frágil, explica Strano.
Pero en lugar de considerar que la fragilidad era un problema, el equipo descubrió que podría ser usado en su beneficio.
«Descubrimos que se puede usar la fragilidad», dice Strano, que es profesor de Ingeniería Química Carbon P. Dubbs en el MIT.
“Es contraintuitivo. Antes de este trabajo, si me dijeras que podrías fracturar un material para controlar su forma en la nanoescala, habría sido incrédulo «.
Pero el nuevo sistema hace justamente eso.
Controla el proceso de fracturamiento para que, en lugar de generar fragmentos aleatorios de material, como los restos de una ventana rota, produzca piezas de forma y tamaño uniformes.
«Lo que descubrimos es que se puede imponer un campo de tensión para hacer que la fractura sea guiada, y se puede usar para la fabricación controlada», dice Strano.
Cuando la capa superior de grafeno se coloca sobre la matriz de puntos de polímero, que forman formas de pilares redondos, los lugares donde las capas de grafeno sobre los bordes redondos de los pilares forman líneas de alta tensión en el material.
Como lo describe Albert Liu, “imagine un mantel que cae lentamente sobre la superficie de una mesa circular.
«Uno puede visualizar muy fácilmente la tensión circular en desarrollo hacia los bordes de la mesa, y eso es muy análogo a lo que sucede cuando una hoja plana de grafeno se dobla alrededor de estos pilares de polímero impreso».
Como resultado, las fracturas se concentran a lo largo de esos límites, dice Strano.
«Y luego sucede algo bastante sorprendente: el grafeno se fracturará completamente, pero la fractura se guiará alrededor de la periferia del pilar».
El resultado es un trozo de grafeno limpio y redondo que parece como si hubiera sido cortado por una perforadora microscópica.
Debido a que hay dos capas de grafeno, por encima y por debajo de los pilares de polímero, los dos discos resultantes se adhieren en sus bordes para formar algo como un pequeño bolsillo de pan de pita, con el polímero sellado en su interior.
«Y la ventaja aquí es que esto es esencialmente un solo paso», en contraste con muchos pasos complejos de sala limpia que otros procesos necesitan para hacer dispositivos microscópicos robots, dice Strano.
Los investigadores también han demostrado que otros materiales bidimensionales además del grafeno, como el disulfuro de molibdeno y el boronitruro hexagonal, funcionan igual de bien.
Con un tamaño que va desde el de un glóbulo rojo humano, de unos 10 micrómetros de ancho, hasta aproximadamente 10 veces ese tamaño, estos pequeños objetos «comienzan a verse y comportarse como una célula biológica viva.
De hecho, bajo un microscopio, probablemente pueda convencer a la mayoría de las personas de que es una célula ”, dice Strano.
Este trabajo hace un seguimiento de una investigación anterior realizada por Strano y sus estudiantes sobre el desarrollo de sincronizadores que podrían recopilar información sobre la química u otras propiedades de su entorno utilizando sensores en su superficie, y almacenar la información para su posterior recuperación, por ejemplo, inyectando un enjambre de tales partículas en un extremo de una tubería y recuperarlos en el otro para obtener datos sobre las condiciones dentro de él.
Si bien las nuevas sincronizaciones aún no tienen tantas capacidades como las anteriores, éstas se ensamblaron individualmente, mientras que este trabajo demuestra una manera de producir en masa fácilmente tales dispositivos.
Además de los usos potenciales de las sincronizaciones para el monitoreo industrial o biomédico, la forma en que se fabrican los pequeños dispositivos es en sí misma una innovación con un gran potencial, según Albert Liu.
«Este procedimiento general de usar la fractura controlada como método de producción puede extenderse a lo largo de muchas escalas de longitud», dice.
«[Se podría usar con] esencialmente cualquier material bidimensional de elección, en principio permitiendo a futuros investigadores adaptar estas superficies atómicamente delgadas en cualquier forma deseada para aplicaciones en otras disciplinas».
Esto es, dice Albert Liu, «una de las únicas formas disponibles en este momento para producir microelectrónicos integrados independientes a gran escala» que pueden funcionar como dispositivos independientes de libre flotación.
Dependiendo de la naturaleza de la electrónica en el interior, los dispositivos podrían contar con capacidades de movimiento, detección de diversos productos químicos u otros parámetros y almacenamiento de memoria.
Hay una amplia gama de posibles nuevas aplicaciones para dispositivos robóticos de ese tamaño, dice Strano, quien detalla muchos de los posibles usos en un libro que escribió junto con Shawn Walsh, un experto en los Laboratorios de Investigación del Ejército, sobre el tema, llamado “ Sistemas robóticos y plataformas autónomas ”, que se publicará este mes por Elsevier Press.
Como demostración, el equipo «escribió» las letras M, I y T en una matriz de memoria dentro de una célula syncell, que almacena la información como niveles variables de conductividad eléctrica.
Luego, esta información se puede «leer» utilizando una sonda eléctrica, lo que demuestra que el material puede funcionar como una forma de memoria electrónica en la que se pueden escribir, leer y borrar datos a voluntad.
También puede retener los datos sin necesidad de energía, lo que permite que la información se recopile más adelante.
Los investigadores han demostrado que las partículas son estables durante un período de meses, incluso cuando flotan en el agua, que es un solvente áspero para la electrónica, según Strano.
«Creo que abre un nuevo conjunto de herramientas para micro y nanofabricación», dice.
Daniel Goldman, profesor de física en Georgia Tech, que no participó en este trabajo, dice: “Las técnicas desarrolladas por el grupo del Profesor Strano tienen el potencial de crear dispositivos inteligentes de microescala que pueden realizar tareas juntas que ninguna partícula puede realizar sola. ”
 
Ohh GO GO GO

PDM Productos Digitales Móviles

PDM Productos Digitales Móviles

Buscar
SALTAR AL CONTENIDO
Bioingenieros desarrollan una técnica para producir en masa robots del tamaño de una célula

TECNOLOGÍA

BIOINGENIEROS DESARROLLAN UNA TÉCNICA PARA PRODUCIR EN MASA ROBOTS DEL TAMAÑO DE UNA CÉLULA​

OCTUBRE 25, 2018 EDITOR PDM DEJA UN COMENTARIO
Comparta este Artículo en:
Cómo producir en masa robots de tamaño celular.
La técnica del MIT podría llevar a pequeños dispositivos autoalimentados para monitoreo ambiental, industrial o médico.
Robots diminutos, no más grandes que una célula, podrían producirse en masa utilizando un nuevo método desarrollado por investigadores del MIT.
Los dispositivos microscópicos, que el equipo denomina «syncells» (abreviatura de células sintéticas), podrían usarse para monitorear las condiciones dentro de un oleoducto o gasoducto, o para detectar enfermedades mientras flotan en el torrente sanguíneo.
La clave para hacer estos pequeños dispositivos en grandes cantidades se encuentra en un método que el equipo desarrolló para controlar el proceso de fractura natural de materiales quebradizos y delgados, dirigiendo las líneas de fractura para que produzcan bolsas minúsculas de tamaño y forma predecibles.

Dentro de estos bolsillos, hay incrustados circuitos y materiales electrónicos que pueden recopilar, grabar y generar datos.
El proceso novedoso, llamado «autoperforación», se describe en un artículo publicado en la revista Nature Materials, por el profesor Michael Strano del MIT, el postdoctorado Pingwei Liu, el estudiante graduado Albert Liu y otros ocho en el MIT.
El sistema utiliza una forma bidimensional de carbono llamada grafeno, que forma la estructura externa de las diminutas células syncells.
Una capa del material se coloca sobre una superficie, luego, una versión sofisticada de laboratorio de una impresora de inyección de tinta deposita pequeños puntos de un material polímero que contiene la electrónica de los dispositivos.
Luego, una segunda capa de grafeno se coloca en la parte superior.
La gente piensa que el grafeno, un material ultrafino pero extremadamente fuerte, es «flexible», pero en realidad es frágil, explica Strano.
Pero en lugar de considerar que la fragilidad era un problema, el equipo descubrió que podría ser usado en su beneficio.
«Descubrimos que se puede usar la fragilidad», dice Strano, que es profesor de Ingeniería Química Carbon P. Dubbs en el MIT.
“Es contraintuitivo. Antes de este trabajo, si me dijeras que podrías fracturar un material para controlar su forma en la nanoescala, habría sido incrédulo «.
Pero el nuevo sistema hace justamente eso.
Controla el proceso de fracturamiento para que, en lugar de generar fragmentos aleatorios de material, como los restos de una ventana rota, produzca piezas de forma y tamaño uniformes.
«Lo que descubrimos es que se puede imponer un campo de tensión para hacer que la fractura sea guiada, y se puede usar para la fabricación controlada», dice Strano.
Cuando la capa superior de grafeno se coloca sobre la matriz de puntos de polímero, que forman formas de pilares redondos, los lugares donde las capas de grafeno sobre los bordes redondos de los pilares forman líneas de alta tensión en el material.
Como lo describe Albert Liu, “imagine un mantel que cae lentamente sobre la superficie de una mesa circular.
«Uno puede visualizar muy fácilmente la tensión circular en desarrollo hacia los bordes de la mesa, y eso es muy análogo a lo que sucede cuando una hoja plana de grafeno se dobla alrededor de estos pilares de polímero impreso».
Como resultado, las fracturas se concentran a lo largo de esos límites, dice Strano.
«Y luego sucede algo bastante sorprendente: el grafeno se fracturará completamente, pero la fractura se guiará alrededor de la periferia del pilar».
El resultado es un trozo de grafeno limpio y redondo que parece como si hubiera sido cortado por una perforadora microscópica.
Debido a que hay dos capas de grafeno, por encima y por debajo de los pilares de polímero, los dos discos resultantes se adhieren en sus bordes para formar algo como un pequeño bolsillo de pan de pita, con el polímero sellado en su interior.
«Y la ventaja aquí es que esto es esencialmente un solo paso», en contraste con muchos pasos complejos de sala limpia que otros procesos necesitan para hacer dispositivos microscópicos robots, dice Strano.
Los investigadores también han demostrado que otros materiales bidimensionales además del grafeno, como el disulfuro de molibdeno y el boronitruro hexagonal, funcionan igual de bien.
Con un tamaño que va desde el de un glóbulo rojo humano, de unos 10 micrómetros de ancho, hasta aproximadamente 10 veces ese tamaño, estos pequeños objetos «comienzan a verse y comportarse como una célula biológica viva.
De hecho, bajo un microscopio, probablemente pueda convencer a la mayoría de las personas de que es una célula ”, dice Strano.
Este trabajo hace un seguimiento de una investigación anterior realizada por Strano y sus estudiantes sobre el desarrollo de sincronizadores que podrían recopilar información sobre la química u otras propiedades de su entorno utilizando sensores en su superficie, y almacenar la información para su posterior recuperación, por ejemplo, inyectando un enjambre de tales partículas en un extremo de una tubería y recuperarlos en el otro para obtener datos sobre las condiciones dentro de él.
Si bien las nuevas sincronizaciones aún no tienen tantas capacidades como las anteriores, éstas se ensamblaron individualmente, mientras que este trabajo demuestra una manera de producir en masa fácilmente tales dispositivos.
Además de los usos potenciales de las sincronizaciones para el monitoreo industrial o biomédico, la forma en que se fabrican los pequeños dispositivos es en sí misma una innovación con un gran potencial, según Albert Liu.
«Este procedimiento general de usar la fractura controlada como método de producción puede extenderse a lo largo de muchas escalas de longitud», dice.
«[Se podría usar con] esencialmente cualquier material bidimensional de elección, en principio permitiendo a futuros investigadores adaptar estas superficies atómicamente delgadas en cualquier forma deseada para aplicaciones en otras disciplinas».
Esto es, dice Albert Liu, «una de las únicas formas disponibles en este momento para producir microelectrónicos integrados independientes a gran escala» que pueden funcionar como dispositivos independientes de libre flotación.
Dependiendo de la naturaleza de la electrónica en el interior, los dispositivos podrían contar con capacidades de movimiento, detección de diversos productos químicos u otros parámetros y almacenamiento de memoria.
Hay una amplia gama de posibles nuevas aplicaciones para dispositivos robóticos de ese tamaño, dice Strano, quien detalla muchos de los posibles usos en un libro que escribió junto con Shawn Walsh, un experto en los Laboratorios de Investigación del Ejército, sobre el tema, llamado “ Sistemas robóticos y plataformas autónomas ”, que se publicará este mes por Elsevier Press.
Como demostración, el equipo «escribió» las letras M, I y T en una matriz de memoria dentro de una célula syncell, que almacena la información como niveles variables de conductividad eléctrica.
Luego, esta información se puede «leer» utilizando una sonda eléctrica, lo que demuestra que el material puede funcionar como una forma de memoria electrónica en la que se pueden escribir, leer y borrar datos a voluntad.
También puede retener los datos sin necesidad de energía, lo que permite que la información se recopile más adelante.
Los investigadores han demostrado que las partículas son estables durante un período de meses, incluso cuando flotan en el agua, que es un solvente áspero para la electrónica, según Strano.
«Creo que abre un nuevo conjunto de herramientas para micro y nanofabricación», dice.
Daniel Goldman, profesor de física en Georgia Tech, que no participó en este trabajo, dice: “Las técnicas desarrolladas por el grupo del Profesor Strano tienen el potencial de crear dispositivos inteligentes de microescala que pueden realizar tareas juntas que ninguna partícula puede realizar sola. ”
A este paso no va a hacer falta la inoculación, nos van a espolvorear como si fuéramos hojaldrinas con azúcar glass.
 
CHICAS A NIVEL ENERGETICO NO SE SI ALGUIEN SINTIO ALGO DE ESTO

¡Ay amáaaaaaa! Levanten la mano quienes hayan sentido un mareo o vértigo durante la última hora. Además pudieron haber tenido una subida o una bajada de tensión (presión) de forma súbita, un síncope vasovagal (mareo, sudor frío, palpitaciones, sensación de desmayo inminente, nauseas), temblor fino en todo el cuerpo, palpitaciones, dolor o presión en alguna parte específica de la cabeza, sensación de dificultad para respirar, hambre y debilidad muscular. No sé realmente qué es, muy probablemente se deba a alguna entrada fuerte de Radiación Cósmica , pero en cuanto lo tenga claro les digo. Si es eso (y no un sismo cercano a donde vivo), es muy probable que esta entrada tan intensa de energía provoque un cambio en la línea de tiempo para muchos. Un cambio en la línea de tiempo es como una redirección hacia otra posibilidad de las muchas que hemos creado a través de nuestros pensamientos, es como si nos cambiáramos de carril en una avenida. Lo que sea que haya sido, estuvo lo que sigue de fuerte 🥴.
Si tengo que complementar la información haré una publicación más extensa un poco más tarde, sólo quería avisarles porque seguramente sintieron que "se despedían de este mundo". Mantengan la calma, tomen mucha agua y si pueden (si no están demasiado mareados) métanse al agua aunque sea en la regadera. Comer algo también ayuda porque ayuda al cuerpo a equilibrar la pérdida de densidad así tan "de golpe". ¡Juas! ahora entiendo por qué anoche soñé que me sacaba todos los dientes con mis propias manos. Bueno.... seguimos. 🦋🔥
mi madre esta mañana ha empezado a contarme que anoche de madrugada se despertó sintiendo algo así raro y fuerte en la cabeza y que además luego no se podía dormir xq se oía un zumbido constante en el ambiente que no se iba ( @Batsheba tb comenta más atrás que oyó el zumbido hace un par de noches creo)
 
Estaba yo mirando, a propósito del grafeno, y me pregunto si la razón de prohibir los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo no es tanto para impedir la contaminación ambiental, y sí para poner esos materiales fósiles a disposición de producir grafeno para otros muchos fines. Es decir, se ha cambiado el collar, pero el perro sigue siendo el mismo.
 
Estaba yo mirando, a propósito del grafeno, y me pregunto si la razón de prohibir los combustibles fósiles como el carbón o el petróleo no es tanto para impedir la contaminación ambiental, y sí para poner esos materiales fósiles a disposición de producir grafeno para otros muchos fines. Es decir, se ha cambiado el collar, pero el perro sigue siendo el mismo.
Y que van a necesitar menos collares, van a quedar pocos perros. Por cierto que está pasando en las residencias de ancianos? No leo más que titulares de contagios y fallecimientos.
 
Back