Secuestro de dos niñas en Canarias. UH: Han encontrado el cadáver de Olivia.

Prima es una gran verdad que la mierda abunda, doy fé. Pero también existen personas (hombres) maravillosos. También doy fé. Pero entiendo lo que quieres decir
Yo también he conocido gente muy buena, hombres y mujeres, siempre las hay

Pero el que es malo 👿 muchos psicopatas por desgracia, pueden llegar a extremos inhumanos

Y siempre hay gente que los defiende: Tengo un conocido casado con una mujer “sin empatia” como el la define y piensa que el positivo para el porque se siente siempre demasiado emocional y vago
 
A ti te inculcan los valores que quieras, pero el carácter, la genética mandan... De unos padres con carácter salen niños violentos... Las cosas son así..
Lo siento, pero no estoy contigo. Mis padres son maravillosos (bueno, ya no tengo a mi madre pero lo era) y en cambio mi hermano es la peor persona que he conocido en mi vida, tal es así que no tengo contacto con él ni lo tendré en la vida.

Ellos nos educaron igual, pero no sé cómo irá la cosa porque no soy psicóloga/psiquiatra ni nada parecido, pero no va ni en educación, ni en padres violentos ni nada, en mi casa es que jamás se escuchó un grito, un insulto ni nada...

Así que no tienes razón.
 
Si, bueno, pero a este también se le ve en la cara que tiene algo...

Pero vamos, yo hablo de los carácteres "explosivos" de forma, que si les da te revientan una puerta como que te meten una leche y luego ¡Ay! ¡Lo siento!... Aunque luego hay variantes en un mismo carácter, y basta con que uno de ellos tenga el "chip" ese asesino......... Me explico????
Sí se lo que quieres decir,
que lo mismo como estos de hermano mayor que le pegan una patada a la tele o se lian a hostias con un armario , habrá quien te mata.
Aunque luego diga , ayyy que he hecho.
 
Si, bueno, pero a este también se le ve en la cara que tiene algo...

Pero vamos, yo hablo de los carácteres "explosivos" de forma, que si les da te revientan una puerta como que te meten una leche y luego ¡Ay! ¡Lo siento!... Aunque luego hay variantes en un mismo carácter, y basta con que uno de ellos tenga el "chip" ese asesino......... Me explico????
Una persona cercana a mi, muy impulsiva nerviosa y con mucho carácter (de los que hacen saltar chispas) en una época de su vida que se encontraba con un alto nivel de estrés se acercaba más de una noche a urgencias a que le dieran algo para calmar su ansiedad porqué su mayor preocupación no era que le pasase algo a el sino el tremendo miedo y angustia que le provocaba el pensar que podía hacerle daño a alguno de sus hijos o su familia. El amor a un hijo está por encima de todo y el lobo más feroz se puede convertir en una oveja mansa y dócil. La impulsividad tiene un límite y no siempre es el desencadenante de estas desgracias. Hay algo más profundo y siniestro que solo eso.
 
Yo también he conocido gente muy buena, hombres y mujeres, siempre las hay

Pero el que es malo 👿 muchos psicopatas por desgracia, pueden llegar a extremos inhumanos

Y siempre hay gente que los defiende: Tengo un conocido casado con una mujer “sin empatia” como el la define y piensa que el positivo para el porque se siente siempre demasiado emocional y vago


Hay psicópatas que hacen el bien por la sociedad. Su falta de empatía les ha llevado al éxito.

Ni todas las personas malas son psicópatas.
Hay gente muy pero que MUY mala que no es psicópata.
 
Lo siento, pero no estoy contigo. Mis padres son maravillosos (bueno, ya no tengo a mi madre pero lo era) y en cambio mi hermano es la peor persona que he conocido en mi vida, tal es así que no tengo contacto con él ni lo tendré en la vida.

Ellos nos educaron igual, pero no sé cómo irá la cosa porque no soy psicóloga/psiquiatra ni nada parecido, pero no va ni en educación, ni en padres violentos ni nada, en mi casa es que jamás se escuchó un grito, un insulto ni nada...

Así que no tienes razón.
Pues lo que digo yo: Genética................................... Los rasgos no tienen por qué haber sido heredados exclusivamente de tus padres... Léete a Mendel, anda...
 
He ido a mirar el blog de Sheila Queralt (la lingüista forense) por si hablaba del caso y justo ha escrito una entrada hoy pidiendo que dejen de publicar detalles de la investigación.

Estas últimas semanas estamos presenciando filtraciones casi hora a hora de los pasos que hace la policía en la investigación de las pequeñas Olivia y Ana, presuntamente secuestradas por su padre, Tomás Gimeno.

Sin duda, se trata de unos hechos que merecen la mayor atención y difusión, pero difundir así el nivel de detalle de la investigación es innecesario e, incluso, en mi opinión profesional, podría llegar a entorpecerla. El goteo constante de información en los distintos medios de comunicación es, cuanto menos, escandaloso y bochornoso.


 
Una persona cercana a mi, muy impulsiva nerviosa y con mucho carácter (de los que hacen saltar chispas) en una época de su vida que se encontraba con un alto nivel de estrés se acercaba más de una noche a urgencias a que le dieran algo para calmar su ansiedad porqué su mayor preocupación no era que le pasase algo a el sino el tremendo miedo y angustia que le provocaba el pensar que podía hacerle daño a alguno de sus hijos o su familia. El amor a un hijo está por encima de todo y el lobo más feroz se puede convertir en una oveja mansa y dócil. La impulsividad tiene un límite y no siempre es el desencadenante de estas desgracias. Hay algo más profundo y siniestro que solo eso.
La psicopatía, claro...
 
No puedo leerlo entero, podrías pasar capturas o algo, porfi? 💜

Tenerife: los perros de la Guardia Civil no hallan rastro de Anna y Olivia en el nuevo registro de la casa del padre​


Los investigadores están a la espera de que la juez autorice la incorporación de un sonar y de un robot submarino


La Guardia Civil de Tenerife ultima el informe sobre por qué es necesaria la incorporación de un sonar en la búsqueda de las niñas Anna y Olivia para entregárselo a la juez que instruye el caso.

Una vez que la magistrada tenga el documento en su poder, deberá autorizar la llegada de este instrumento junto a un robot submarino para que se sumen a las labores de búsqueda.

La directora general de la Guardia Civil María Gámez -que ha destacado que el Instituto Armado, ha dicho, ha puesto "todos sus medios personales y materiales" para resolver este caso- ha confirmado este lunes que contactos con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) para que les ceda ambos equipamientos.

La llegada se producirá, según la máxima responsable de la Guardia Civil, "en breve".

Los investigadores han practicado también un nuevo registro (el cuarto) en la vivienda de Tomás Gimeno -donde pasó dos horas solo con sus hijas antes de desaparecer la noche del pasado 27 de abril- esta vez con perros especializados en buscar restos orgánicos o cadavéricos.

Sin embargo, según ha podido saber EL MUNDO, los agentes no han encontrado nada indentificativo ni en la casa ni en los más de 2.000 metros cuadrados que rodean la vivienda en la que vivía Tomás.

Los investigadores han permanecido durante más de seis horas en la propiedad. En los primeros registros tomaron muestras de ADN, especialmente del baño y lo mandaron a analizar.

La Guardia Civil centra ya la búsqueda en el océano, donde apareció vacía y a la deriva la lancha de Tomás un día después de que las cámaras del puerto le captaran solo transportando dos petates militares y otro bulto desde su coche hasta el barco tras no haber devuelto las niñas a su ex mujer Beatriz.

Ante la llegada del sonar, los agentes no tienen demasiadas expectativas por las características de la zona: con una profundidad entre 400 y 1.000 metros, lo que ha hecho imposible la inmersión de los buzos, y una orografía submarina escarpada y rocosa.

Los investigadores, han descartado que un barco parara o navegara cerca del de Tomás la noche de la desaparición.

Han llegado a esta conclusión tras analizar las balizas y tráfico marino la noche del día 27 de abril y la madrugada del 28.

Este es un dato muy importante porque refuerza el convencimiento de los investigadores de que no hubo una huida al menos por vía marítima.

Los investigadores son conscientes de la complejidad del caso. Saben que sus características lo pueden convertir en otra gran incógnita sin resolver.

Veintiún días después, la búsqueda continúa igual de activa aunque el paso de las semanas, es un hecho, haga más difícil recabar elementos tangibles. Los agentes intentan tener certezas que den forma a sus sospechas.

La Guardia Civil no quiere dejar nada sin tocar en la búsqueda de Anna y Olivia y está agotando todos los recursos a su alcance.
La investigación está abierta por secuestro y desde el principio los agentes la consideraron de alto riesgo, de ahí que no se haya frenado la intensidad de las pesquisas tanto en la búsqueda como en el desarrollo de sus hipótesis.

Los agentes construyen buena parte de sus pesquisas a partir del carácter volcánico que se le atribuye a Tomás, que no dudó en contratar a un detective para controlar a su ex mujer Beatriz cuando la relación ya estaba rota. Nunca aceptó que ella diera el paso de separarse.

Un mes después, Tomás agredió con un palo a la nueva pareja de Beatriz, un empresario belga de 60 años, y la arrastró a ella por el suelo cuando intentó defenderle. No hubo denuncias.

Tomás recogió a sus hijas el martes 27 de abril a las 17.00 horas para pasar la tarde con ellas. Quedó con Beatriz en llevarlas de nuevo a las 21.00 horas.

Estuvo con las niñas en casa de sus padres hasta las 19.30, cuando regresó a su casa. Allí permaneció solo con las niñas cerca de dos horas.

A las 21.30, las cámaras del puerto de Santa Cruz de Tenerife le captaron solo, sin Anna y Olivia, llevando dos petates militares y bultos desde su coche hasta la embarcación de recreo de su propiedad. Ya había amenazado a Beatriz por teléfono y le había advertido de que no volvería a ver a sus hijas. A las 21.50 hizo un primer viaje a alta mar.

Ella le llamó insistentemente pero él no le cogió el teléfono y después se quedó sin batería. Beatriz fue al cuartel de la Guardia Civil y les comunicó que Tomás no había devuelto a las niñas pero recibió una llamada y salió corriendo.

Ante la gravedad de lo que Beatriz les había comunicado, los agentes se desplazaron hasta su casa pero ella ya no estaba.

Tomás regresó a tierra a las 23.30 horas y se fue a una gasolinera a comprar tabaco y un cargador para su móvil.

Después, pidió al vigilante del puerto cargar su celular. Fue entonces cuando hizo la última llamada a Beatriz. La tranquilizó, la hizo creer que había acostado a las niñas y que mañana las llevaría de vuelta con ella. Beatriz se alivió.

Tomás volvió a adentrarse en el mar y ahí se perdió su pista. Durante la madrugada, envió mensajes en clave de despedida a su familia y amigos que, alarmados avisaron a Beatriz a primera hora del miércoles 28. A las 08.00 horas, ella fue a la Guardia Civil a interponer la denuncia.
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
336
Back