Cómo a través del virus de los medios, se inocula el virus del miedo

Espectacular descenso de los contagios y hospitalizaciones en Texas y Mississippi tras eliminar la obligatoriedad del uso de mascarillas


Greg-Abbott-Gobernador-de-Texas..jpg

Greg Abbott, Gobernador de Texas

En los últimos tiempos parece que las evidencias de que se están haciendo las cosas rematadamente mal con esto del virus quedan totalmente eclipsadas con lo que digan gobiernos como el de Pedro Sánchez, lo que se diga por las televisiones o lo que digan médicos vendidos al discurso oficial como muchos de los que sufrimos en España y que deberían ser sentados delante de un juez de forma inmediata.

Pero la manipulación no solo llega hasta ese punto, llega hasta extremos en los que se trata de silenciar lo que ocurre en otros lugares del mundo, solo porque tiran por tierra las versiones oficiales con las que se nos intente engañar y manipular aquí, para mantenernos aterrados con esta gran farsa.

Un claro ejemplo de ello es lo publicado recientemente por el digital Zero Hedge. Tal y como se informa en uno de sus artículos, los estados de Texas y Mississippi han asistido a un espectacular descenso de los contagios y las hospitalizaciones tras la eliminación de la obligatoriedad del uso de mascarillas y la vuelta a la normalidad, no a la nueva normalidad.

En el caso de Texas, la tasa de positividad de la prueba fue del 4,95 por ciento, que es la más baja que ha visto el estado desde el inicio de la pandemia. Según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas, el domingo se informaron unos 1,900 nuevos casos de virus , que es el número diario más bajo que ha visto el estado desde principios de junio.

Los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han mostrado que el promedio móvil de siete días de casos en Texas ha caído al nivel más bajo desde mediados de junio. Según los CDC, Texas ha tenido un promedio de 3.783 casos diarios al 27 de marzo.

Según datos del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS), hasta el sábado 3.104 pacientes de COVID-19 se encontraban en hospitales de todo el estado. Los datos muestran que el estado no ha registrado un número tan bajo desde el 19 de septiembre, cuando hubo 3.081 hospitalizaciones.

En el caso de Mississippi, ha experimentado una caída en los casos de virus y las hospitalizaciones. Según datos de los CDC, hasta el sábado Mississippi registraba un promedio de 254 casos diarios, lo que representa una disminución con respecto al mes anterior, donde el estado promediaba alrededor de 520.

Según el departamento de salud del estado, Mississippi también ha experimentado una caída en las hospitalizaciones por COVID-19, informando 238 pacientes hospitalizados con infecciones confirmadas el viernes pasado, que es el más bajo que ha visto el estado desde mayo.

Y ahora, después de leer todo esto, piensen en la situación en la que nos encontramos en España y en gran parte de Europa. Aquí las restricciones siguen vigentes y la locura absoluta campa a sus anchas. Tengan en cuenta que, además, en el caso de España nos vamos acercando al 9 de mayo, día en el que, en teoría, finaliza el estado de alarma, y este gobierno que preside Sánchez anda como loco por mantener ese estado de alarma de forma perenne infundiendo terror a la población. Tenemos que dejar de permitir todo esto.

Vamos que yo pensando que la base era las pruebas PCR que decían lo que les salía del moño y ahora resulta que nos están envenenado por la mascarilla (y la gente en el campo sola con ellas puestas hasta los ojos)
 
No se yo...al mi alrededor aunque hay cosas que a mucha gente no les cuadra, al final si los llaman para ponerse la baku-na van a ir corriendo a ponersela....
Exacto, varios familiares se la han puesto. Uno por dedicarse al sector, otro por trabajar en recintos del sector, otro por atender a personas, otro porque le han llamado de un día para otro por su edad. Y así. Y todo esto sin chequeo médico previo y con la única prescripción de los medios, siempre los medios.
 
No se yo...al mi alrededor aunque hay cosas que a mucha gente no les cuadra, al final si los llaman para ponerse la baku-na van a ir corriendo a ponersela....
La estrategia es la misma que para el consumismo, la gente compra para solucionar un problema, siempre (es la base del marketing) y, si no, les creas una necesidad, porque tienen carencias, no porque realmente necesiten X producto.
Esas estrategias están muy bien estudiadas 😜

Es marketing, puro y duro, te bombardean con una cosa continúanente (te generan una necesidad), necesitas una solución y, te la dan.

Cualquier enfermedad no necesita esa continúa exposición sino existe otro objetivo detrás...

Edito, porque hay una cosa que es poderosamente llamativa. La gente te dice que la única solución es la cacuna, ¿Por qué? Porque ya se lo han programado en la cabeza, necesitan esa solución para salir de este problema. Pero, ocurre lo mismo que cuando se consume, el problema va a seguir ahí aunque, ellos han intentado llenar ese vacío y, con el tiempo se darán cuenta que no funciona...

Y así es como esas estrategias dan sus frutos queridas primis, siempre ha sido así 😜
 
Última edición:

Atentos al titular, se negó. Ahora me da que los titulares que vamos a ver son de este estilo.
Pues si, al final todo trate de presionar para hacerte poner la cacuna, si te la pones haces "lo correcto", sino pues eres un insolidario, egoista, mala persona, ect ect....
 

Atentos al titular, se negó. Ahora me da que los titulares que vamos a ver son de este estilo.
¿Dónde está el problema si el resto fue vacunado, perdón, "inmunizado"? Santa Inquisión 2.0.
 

Atentos al titular, se negó. Ahora me da que los titulares que vamos a ver son de este estilo.
¿Y cómo saben que es ella la que los contagió?¿No fue un cribado o eso dice la noticia?vaya manera de criminalizarla....
 
Back