Falleció Diego Armando Maradona. Noviembre 25, 2020

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Estoy en la otra parte del mundo y también lo he sentido. Era un ídolo, un mito argentino, junto con Gardel, el mate o el tango. Ya no era la persona, era el rol de esa persona en un momento concreto que sirvió para dar fuerzas a todo un pueblo. Por eso entiendo el duelo nacional y auguro un entierro multitudinario. QEPD y muchos ánimos a los argentin@s que tanto lo querian.
 
Lamentablemente lo mato ese horrible entorno que tenia, creo que Claudia, sus hijas, sus padres y hermanos fueron los únicos que lo amaron de verdad.

Quede en shock cuando me entere, mas allá de lo que paso con su vida personal ,a los argentinos nos marco a fuego.

Que descanse en paz con Doña Tota y Don Diego.
 
Descansa ya en paz, Gardel de las canchas. Excelente jugador pero, a nivel humano, una personalidad más que cuestionable. Tal vez si se hubiera rodeado de personas más rectas y honradas y no hubiera sido tan egocéntrico, su vida hubiera sido mejor y más larga. Y pensar que el infraser de Coppola sigue vivo...

Dicho ésto, pregunta para las cotillas argentinas: ¿no es algo excesivo el luto nacional de tres días?
El luto es simbólico. No va a parar el pais!!!!
Luto de 3 días significa:
Bandera a media asta en todos los organismos del Estado.

cancelación de todo evento social, de espectaculos incluso futbol ( hoy estaba programado un partido)
Y no mucho mas.

Tres días de duelo nacional por la muerte de Maradona: qué significa y qué actividades están permitidas​

Por el fallecimiento del “Diez” el Gobierno Nacional decretó esos días para recordar y homenajear al mejor futbolista del mundo.​

diego-maradona-se-decreto-un___x4U2dpMTY_1256x620__2.jpg

Diego Maradona. Se decretó un duelo nacional por 72 hs. Foto/Archivo



Actualizado al 25/11/2020 18:30
Debido al fallecimiento de Diego Maradona, Presidencia decretó tres días de duelo nacional, un anuncio que se realizó de manera oficial tras la partida del mejor jugador de fútbol de la historia.

Hasta el momento no se confirmó cómo será el sepelio ni la despedida popular, pero sí que habrá 72 horas para recordar y despedir a Diego.
El presidente Alberto Fernández dijo que todavía no hay ningún acto oficial previsto. "Lo que he pedido es que hablen con la familia. Tienen las puertas abiertas del Estado para Diego", comentó en durante una entrevista a TyC Sports. Y agregó que se ofreció la Casa Rosada como espacio para el último adiós.
El presidente también confirmó que se puso en contacto con Cristian Malaspina, presidente de Argentinos, para ver si se arma algo en el estadio de La Paternal que lleva el nombre del 10. "Pero insisto, es una decisión de la familia. Lo que la familia pida se hará. Diego merece tenerlo".
El traslado de los restos de Diego Maradona a la morgue de Sana Fernando. Foto/Archivo

El traslado de los restos de Diego Maradona a la morgue de Sana Fernando. Foto/Archivo
La otra opción para el funeral es la Bombonera, el estadio donde también realizó logros inolvidables y se ganó un lugar indiscutido. La AFA, por su parte, también cedería el predio Julio Grondona, en Ezeiza y Gimnasia, el último club que dirigió, el Juan Carmelo Zerillo.
Sin embargo, como se trata de una figura relevante nacional, tendrá su último adiós en la Casa Rosada, como fue el caso de Juan Manuel Fangio, en 1995.
Aunque todavía falta precisar el horario, se sabe que será desde este jueves a la mañana. Las fuentes consultadas por Clarin indicaron que la ceremonia será en una capilla ardiente montada en el mismo lugar donde hace diez años donde velaron a Néstor Kirchner.


 
Última edición:
Muere Diego Armando Maradona a los 60 años

Diego Armando Maradona ha fallecido este miércoles a los 60 años víctima de un paro respiratorio, según han confirmado fuentes de la familia a EL PAÍS. Una semana después de su último cumpleaños, el astro argentino fue operado con éxito de un edema cerebral y el país celebró otra gambeta de su héroe dramático, pero sería la última. Tantos años de excesos, descuidos y conflictos emocionales terminaron por corroer su salud. Si ser Maradona y tener un solo cuerpo siempre fue una lucha desigual, en su última aparición como técnico de Gimnasia aparentó arrastrar el físico de alguien de 80 años, o más. Los inmortales también sufren.

 
Para los que nos gusta el fútbol Maradona es especial.

Ha habido futbolistas con mejor rendimiento y trayectoria : Di Stefano, Pele, Messi. Eran más profesionales, más trabajadores, más constantes.

Pero por talento innato, por genialidad pura Maradona ha sido único. Nivel Rembrandt o Mozart.
 
Descansa ya en paz, Gardel de las canchas. Excelente jugador pero, a nivel humano, una personalidad más que cuestionable. Tal vez si se hubiera rodeado de personas más rectas y honradas y no hubiera sido tan egocéntrico, su vida hubiera sido mejor y más larga. Y pensar que el infraser de Coppola sigue vivo...

Dicho ésto, pregunta para las cotillas argentinas: ¿no es algo excesivo el luto nacional de tres días?
No, no lo es.
A mí también me pareció improcedente cuando lo dijeron.
Tres días de Bandera a media asta, las actividades oficiales y privadas no sufren alteración alguna.
Viendo la cantidad de gente (pésima idea: Pandemia) que se está concentrando en el Obelisco y empezó a hacer fila en la entrada de Balcarce de la Casa Rosada - donde se realizará el velatorio - creo sinceramente que por una vez en la vida el Gobierno sintonizó con el sentimiento del Pueblo.

Me impactó la tapa de L'Equipe:
Foto de Diego con la leyenda
"Ha muerto Dios"

Un dios pecador, imperfecto, lleno de defectos.."el más humano de todos los dioses" tal como dijo Galeano.

Te comprendo, prima.
Difícil de entender desde afuera del Río de la Plata.
 
No, no lo es.
A mí también me pareció improcedente cuando lo dijeron.
Tres días de Bandera a media asta, las actividades oficiales y privadas no sufren alteración alguna.
Viendo la cantidad de gente (pésima idea: Pandemia) que se está concentrando en el Obelisco y empezó a hacer fila en la entrada de Balcarce de la Casa Rosada - donde se realizará el velatorio - creo sinceramente que por una vez en la vida el Gobierno sintonizó con el sentimiento del Pueblo.

Me impactó la tapa de L'Equipe:
Foto de Diego con la leyenda
"Ha muerto Dios"

Un dios pecador, imperfecto, lleno de defectos.."el más humano de todos los dioses" tal como dijo Galeano.

Te comprendo, prima.
Difícil de entender desde afuera del Río de la Plata.
Ay diossssssssssssssssss, dios pecador.
Mi marido me dice que estoy exagerando, es que para mi padre, para mi de chiquita, fue lo mas a nivel pelota.
 
Gracias por vuestras respuestas, @Anelise y @Monalisa.

Soy consciente de que no se va a paralizar la actividad en el país y de la dimensión de héroe popular de Maradona y que su figura apela al lado emocional de muchas personas.

La pregunta me la hago porque estoy leyendo "Recuerdos de un médico rural" del doctor René Favaloro y sé que este mes de julio se cumplió el vigésimo aniversario de su trágica muerte. Ojalá se le recordara con igual fervor en todo el mundo por sus contribuciones a la humanidad. Tal vez la comparación esté fuera de lugar.
 
de momento lleva 9 reconocidos y 2 que estaban en proceso
bueno y al nieto la dejara algo porque tenia devocion por benja

Sólo ha reconocido 5 hijos:
Diego Jr
Dalma
Giannina
Janna
Diego Fernando

La Ley de Sucesión en Argentina es lineal: de padres a hijos.
Al estar divorciado sólo lo heredarán sus hijos.
El nieto no recibe nada: heredará a su madre - Giannina - cuando ella muera.
NO había hecho testamento, así que el Porcentaje de Libre Disposición se suma a lo que heredarán los hijos.

Si los muchachos cubanos que dicen ser sus hijos pueden probar que lo son - ADN mediante - los hijos tendrán que ceder parte de lo que les corresponde para que todos reciban la misma cantidad.

Cuando se enojó con Dalma y Giannina dijo verbalmente que iba a reconocer como hijos suyos a 3 muchachos cubanos, pero no había hecho ningún trámite al respecto.
 
Gracias por vuestras respuestas, @Anelise y @Monalisa.

Soy consciente de que no se va a paralizar la actividad en el país y de la dimensión de héroe popular de Maradona y que su figura apela al lado emocional de muchas personas.

La pregunta me la hago porque estoy leyendo "Recuerdos de un médico rural" del doctor René Favaloro y sé que este mes de julio se cumplió el vigésimo aniversario de su trágica muerte. Ojalá se le recordara con igual fervor en todo el mundo por sus contribuciones a la humanidad. Tal vez la comparación esté fuera de lugar.
La comparación no esta fuera de lugar. Favaloro ha sido el genio de la cirugia cardiovascular... imagiante lo insignificante que sería la comparación con Maradona.

La cosa es que hoy, HOY, falleció Maradona. Y de eso se habla.
Favaloro , fue ademas un martir, para mi.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back