Elecciones en Estados Unidos 2020

Hmmm, me pregunto si la mass merdia va a mencionar este episodio de un anti-Trump golpeando a un pro-Trump tirándolo al suelo y otro/s pateándole la cabeza…¡Ah, no! que son negros golpeando a un blanco además de ser anti-Trump los agresores…”keep moving nothing to see here”…

 
Has estado en todas las casas de todos los 50 estados de la unión? Porque si en mi país que es pequeño hay tantas culturas, me imagino que Estados Unidos es un crisol de culturas que llegaron de Europa, Africa y Asia mayormente.
Algo que me dí cuenta en un estado republicano es que de lunes a sábado muchos se comportaban de una forma que hasta al propio diablo escandalizarían. Pero eso si, los domingos se ponían sus mejores ropas e iban a la iglesia fuesen de todas las religiones cristianas (menos los adventistas que van en sábado.)
Vaya un argumento ridículo…¿Estás diciendo que no se pueden mencionar las características GENERALES de un país si uno no ha estado en cada casa de ese país? Además es interesante que tú te consideres en este particular respecto más conocedora que yo…¿vives en los USA?
 
Hmmm, me pregunto si la mass merdia va a mencionar este episodio de un anti-Trump golpeando a un pro-Trump tirándolo al suelo y otro/s pateándole la cabeza…¡Ah, no! que son negros golpeando a un blanco además de ser anti-Trump los agresores…”keep moving nothing to see here”…

La asquerosa manipulación de los mass mierda va a explotar en algún momento
 

Simpatizantes de Trump protestan en Washington contra el supuesto fraude

Miles de fieles al presidente estadounidense se hacen eco en las calles de la capital de sus infundadas acusaciones​


Antonia Laborde
Washington - 14 nov 2020 - 18:07 ART
Simpatizantes de Donald Trump este sábado en Washington.
Simpatizantes de Donald Trump este sábado en Washington.TASOS KATOPODIS / AFP

Washington ha recibido este sábado a miles de trumpistas que viajaron largas distancias para apoyar al presidente estadounidense y hacerse eco de las acusaciones sin evidencias sobre fraude electoral. La capital de EEUU, que hace una semana salió en masa a la calle para celebrar el triunfo de Joe Biden, ha sido testigo de la otra cara de América, esa que rehúsa concederle la victoria al demócrata. Donald Trump hizo una breve aparición cerca de las diez de la mañana, casi dos horas antes de la convocatoria en el corazón de la ciudad. Desde su coche oficial, el mandatario republicano saludó sonriente a sus bases y después se dirigió a su club de golf en los suburbios de Virginia.

"¡Cuatro años más!, ¡cuatro años más!”, gritaban los seguidores del presidente saliente, la mayoría de ellos sin mascarilla. Las pancartas reclamaban "Detened el fraude” y que "los votos legales” fueran escrutados. En Washington capital el 90% votó por Biden. En general, se ven pocas gorras rojas de Haz América Grande de Nuevo (MAGA, por sus siglas en inglés) en la calle y en los cuatro años de Administración Trump no se ha convocado ni una manifestación masiva a favor del mandatario. Pero este sábado la ciudad cambió completamente su rostro. No se veían camisetas con el lema Las vidas de los negros importan ni mascarillas de la juez Ruth Bader Ginsburg, como suele suceder en las manifestaciones en Washington. Reinaban las banderas estadounidenses, los pantalones militares e incluso los sombreros de cowboy.

Trump tuiteó que “cientos de miles de personas” le habían mostrado apoyo este sábado y dijo que no se iban a prestar a “¡Una elección manipulada y corrupta!”. Horas antes y desde su cuenta personal de Twitter, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, celebró “el millón de asistentes”. Sin embargo, las estimaciones de los principales medios locales hablan de “un par de miles” de manifestantes. La autorización del Servicio de Parques era para un acto de 10.000 asistentes.

Decenas de miembros de Proud Boys, un grupo de extrema derecha al que el FBI vincula con el nacionalismo blanco y la misoginia, viajaron hasta la capital. Trump les había dicho en un debate televisado que se quedaran alerta, esperando. “Retrocedan y esperen”, dijo Trump en referencia al grupo extremista cuando Biden le reclamó que los condenara. No quisieron hacer declaraciones a la prensa, pero se hicieron oír cuando corearon a todo pulmón por las calles del centro “Que se jodan los Antifa”. Entre los que marcharon hasta el Capitolio, se encontraba Alex Jones, conductor de Infowars. El locutor lleva años propagando las teorías más tóxicas de la ultraderecha de Estados Unidos y ha sido vetado en YouTube, Apple, Facebook y Spotify.

Mary, de 57 años, viajó desde el norte de Virginia porque, explicó, "nadie entiende lo que está pasando, al menos ninguno de los que seguimos a Trump”. Critica la “cacería de brujas” de la trama rusa y el “estúpido” proceso de impeachment. Utiliza exactamente el mismo lenguaje que el mandatario republicana. Una venezolana celebró por megáfono la segunda enmienda, que defiende el derecho a tener y portar armas, y los miles de trumpistas explotaron en gritos de jolgorio. En Washington está prohibido llevar armas a la vista, pero los manifestantes se las ingeniaron. Unos llevan camiseta con metralletas estampadas y hubo uno que cubría la espalda con una bandera estadounidense donde en lugar de estrellas había pistolas.

Este viernes, diez días después de las elecciones, las proyecciones arrojaron un resultado final de 306 votos electorales para Biden (muy por encima de los 270 requeridos para vencer las elecciones) y 232 para Trump. La batalla legal liderada por el republicano no está dando frutos. Pensilvania, Míchigan y Arizona han reducido las esperanzas del presidente estadounidense al poner fin a sus querellas por falta de pruebas. Wlliam Melhem, de 53 años, viajó desde Pensilvania por primera vez a la capital. "No es justo lo que está pasando, pero creo que ya está hecho, sin embargo es importante que nos manifestemos para que sepan que no estamos de acuerdo”, explica. “Quizá nunca logren probar [el fraude], pero vamos a hacer lo que tengamos que hacer”.

¿Dónde están los destrozos, incendios y saqueos? ¡Uy, que despiste! Si son los pro-Trump manifestándose, claro que no habrá destrucción, sólo manifestación.

Interesante como el reportero no puede evitar el introducir “las decenas de misóginos de la extrema derecha” que se presentaron. Imagino que le debió doler en el alma no poder escribir cientos y cientos o miles o 70 millones…No, tuvo que restringirse a “unas decenas” porque extremistas “pro-Trump” no hay más; sin embargo en las “manifestaciones pacíficas” de BLM, etc. lo difícil es encontrar a un no-extremista.
 

Simpatizantes de Trump protestan en Washington contra el supuesto fraude

Miles de fieles al presidente estadounidense se hacen eco en las calles de la capital de sus infundadas acusaciones​


Antonia Laborde
Washington - 14 nov 2020 - 18:07 ART
Simpatizantes de Donald Trump este sábado en Washington.
Simpatizantes de Donald Trump este sábado en Washington.TASOS KATOPODIS / AFP

Washington ha recibido este sábado a miles de trumpistas que viajaron largas distancias para apoyar al presidente estadounidense y hacerse eco de las acusaciones sin evidencias sobre fraude electoral. La capital de EEUU, que hace una semana salió en masa a la calle para celebrar el triunfo de Joe Biden, ha sido testigo de la otra cara de América, esa que rehúsa concederle la victoria al demócrata. Donald Trump hizo una breve aparición cerca de las diez de la mañana, casi dos horas antes de la convocatoria en el corazón de la ciudad. Desde su coche oficial, el mandatario republicano saludó sonriente a sus bases y después se dirigió a su club de golf en los suburbios de Virginia.

"¡Cuatro años más!, ¡cuatro años más!”, gritaban los seguidores del presidente saliente, la mayoría de ellos sin mascarilla. Las pancartas reclamaban "Detened el fraude” y que "los votos legales” fueran escrutados. En Washington capital el 90% votó por Biden. En general, se ven pocas gorras rojas de Haz América Grande de Nuevo (MAGA, por sus siglas en inglés) en la calle y en los cuatro años de Administración Trump no se ha convocado ni una manifestación masiva a favor del mandatario. Pero este sábado la ciudad cambió completamente su rostro. No se veían camisetas con el lema Las vidas de los negros importan ni mascarillas de la juez Ruth Bader Ginsburg, como suele suceder en las manifestaciones en Washington. Reinaban las banderas estadounidenses, los pantalones militares e incluso los sombreros de cowboy.

Trump tuiteó que “cientos de miles de personas” le habían mostrado apoyo este sábado y dijo que no se iban a prestar a “¡Una elección manipulada y corrupta!”. Horas antes y desde su cuenta personal de Twitter, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, celebró “el millón de asistentes”. Sin embargo, las estimaciones de los principales medios locales hablan de “un par de miles” de manifestantes. La autorización del Servicio de Parques era para un acto de 10.000 asistentes.

Decenas de miembros de Proud Boys, un grupo de extrema derecha al que el FBI vincula con el nacionalismo blanco y la misoginia, viajaron hasta la capital. Trump les había dicho en un debate televisado que se quedaran alerta, esperando. “Retrocedan y esperen”, dijo Trump en referencia al grupo extremista cuando Biden le reclamó que los condenara. No quisieron hacer declaraciones a la prensa, pero se hicieron oír cuando corearon a todo pulmón por las calles del centro “Que se jodan los Antifa”. Entre los que marcharon hasta el Capitolio, se encontraba Alex Jones, conductor de Infowars. El locutor lleva años propagando las teorías más tóxicas de la ultraderecha de Estados Unidos y ha sido vetado en YouTube, Apple, Facebook y Spotify.

Mary, de 57 años, viajó desde el norte de Virginia porque, explicó, "nadie entiende lo que está pasando, al menos ninguno de los que seguimos a Trump”. Critica la “cacería de brujas” de la trama rusa y el “estúpido” proceso de impeachment. Utiliza exactamente el mismo lenguaje que el mandatario republicana. Una venezolana celebró por megáfono la segunda enmienda, que defiende el derecho a tener y portar armas, y los miles de trumpistas explotaron en gritos de jolgorio. En Washington está prohibido llevar armas a la vista, pero los manifestantes se las ingeniaron. Unos llevan camiseta con metralletas estampadas y hubo uno que cubría la espalda con una bandera estadounidense donde en lugar de estrellas había pistolas.

Este viernes, diez días después de las elecciones, las proyecciones arrojaron un resultado final de 306 votos electorales para Biden (muy por encima de los 270 requeridos para vencer las elecciones) y 232 para Trump. La batalla legal liderada por el republicano no está dando frutos. Pensilvania, Míchigan y Arizona han reducido las esperanzas del presidente estadounidense al poner fin a sus querellas por falta de pruebas. Wlliam Melhem, de 53 años, viajó desde Pensilvania por primera vez a la capital. "No es justo lo que está pasando, pero creo que ya está hecho, sin embargo es importante que nos manifestemos para que sepan que no estamos de acuerdo”, explica. “Quizá nunca logren probar [el fraude], pero vamos a hacer lo que tengamos que hacer”.


Huy! Ir a USA y no entrar a los "moles" donde ves de todo es simplemente imposible si eres mujer. Es que siempre hay "clearence" que no se debe pasar por alto. :D :D :D
¡En esto estamos de acuerdo! El “clearance rack” es heredera directa de las sirenas de Ulises… :p
 
Vaya un argumento ridículo…¿Estás diciendo que no se pueden mencionar las características GENERALES de un país si uno no ha estado en cada casa de ese país? Además es interesante que tú te consideres en este particular respecto más conocedora que yo…¿vives en los USA?
Yo soy española pero quizás te sorprenda saber que no eres la única que ha vivido en USA del foro

Con esto quiero decir que deberías rebajar el tono. Vivir en USA no te hace la única conocedora ni significa que sepas todo sobre USA. Imagina que las fiestas españolas usáramos esa guisa cada vez que una forera latinoaricana opinará de las costumbres españolas. Pues puede ser que haya vivido unos años en España, que tenga familia acá o puede ser que la forera española no sepa tanto de su país como cree ( un andaluz no se parece en nada en cobstumbres a un catalán ni un vasco tiene que ver con un extremeño) .

Lo de los pocos es algo que chlca al español porque aquí es muy muy raro y en USA esta normalizado, puede que no lo haya toda la gente pero no escandaliza y eso se sabe cuándo lo ves en desde películas a fotos orientadas a todo tipo de público. ..cómo está normalizada ciertas cosas como que un bebé duerma solo o el método Ferbes que aquí se llama Estivill pero que nadie en España dice que lo haga porque recibirás cien miradas asesinas y será acusada de mala madre (si aquí es horrible que un bebé duerma solo, imagínate dejarlo llorar) .

para saber está diferencia de costumbres ni hace falta vivir en USA, incluso haber estado de paso o consumir massedia americano. Como todos los españoles nos quedemos flipando con el asunto de la teta de la Janet. Aquí pasó algo parecido con una cantante hace 30 años y hacemos chistes. Y ces t*tas desnudas en fotografías de anuncios por la calle o en horario infantil. Por tanto todos sabemos que ver t*tas está muuuuuuuuuuucho más normalizado en España y no nos hace falta ir a Estados Unidos ni siquiera preguntar las leyes para saber qué mejor el topless ni nos lo planteemos en una playa estadounidense
 
TRUMP HA PERDIDO LAS ELECCIONES CLARAMENTE, Y EL 2O DE ENERO TIENE QUE ABANDONAR LA CASA BLANCA.- HA SIDO EL RESULTADO DE SU POLITICA NEFASTA CUANDO LO TENIA TODO EN LA MANO.- SU JEFE DE ESTADO MAYOR LE HA ADVERTIDO DICIENDO------""""""NO ESTAMOS AQUI PARA DEFENDER A NINGUN DICTADOR Y SI A LA CONSTITUCION "".- SUFICIENTE.-
LO DICE TODA LA PRENSA INTERNACIONAL.- SALUDOS.-
Me afirmo y ratifico en lo dicho.- El 20 de Enero TRUMP abandonará la Casa Blanca.-
 
Yo soy española pero quizás te sorprenda saber que no eres la única que ha vivido en USA del foro

Con esto quiero decir que deberías rebajar el tono. Vivir en USA no te hace la única conocedora ni significa que sepas todo sobre USA. Imagina que las fiestas españolas usáramos esa guisa cada vez que una forera latinoaricana opinará de las costumbres españolas. Pues puede ser que haya vivido unos años en España, que tenga familia acá o puede ser que la forera española no sepa tanto de su país como cree ( un andaluz no se parece en nada en cobstumbres a un catalán ni un vasco tiene que ver con un extremeño) .

Lo de los pocos es algo que chlca al español porque aquí es muy muy raro y en USA esta normalizado, puede que no lo haya toda la gente pero no escandaliza y eso se sabe cuándo lo ves en desde películas a fotos orientadas a todo tipo de público. ..cómo está normalizada ciertas cosas como que un bebé duerma solo o el método Ferbes que aquí se llama Estivill pero que nadie en España dice que lo haga porque recibirás cien miradas asesinas y será acusada de mala madre (si aquí es horrible que un bebé duerma solo, imagínate dejarlo llorar) .

para saber está diferencia de costumbres ni hace falta vivir en USA, incluso haber estado de paso o consumir massedia americano. Como todos los españoles nos quedemos flipando con el asunto de la teta de la Janet. Aquí pasó algo parecido con una cantante hace 30 años y hacemos chistes. Y ces t*tas desnudas en fotografías de anuncios por la calle o en horario infantil. Por tanto todos sabemos que ver t*tas está muuuuuuuuuuucho más normalizado en España y no nos hace falta ir a Estados Unidos ni siquiera preguntar las leyes para saber qué mejor el topless ni nos lo planteemos en una playa estadounidense
Bubi yo sé que no soy la única que conoce los USA, pero a veces me frustra que gente que no ha estado aquí, o los que han venido de vacaciones un par de semanas, consideren que eso les hace profundamente conocedores de este país. Por supuesto que el pisar un lugar te provee de unas experiencias que la distancia no puede (cada país tiene sus colores y sus olores, sus sonidos) pero yo he vivido aquí, ininterrumpidamente, desde el 91. He residido en Florida y en Texas, y viajado por otros estados. Treinta años, Bubi, treinta años en estas tierras, la mitad de ese tiempo como ciudadana estadounidense, e incluso a día de hoy no estoy totalmente integrada, hay idiosincrasias que no comparto, pero las conozco (como el que las niñas lleven la parte de arriba del bikini, o bañador completo, desde que son bebés). Todos podemos comentar una situación política, pero una situación social…éso es difícil. Yo explico a un americano lo que es un mileurista, y no puede comprenderlo. Explico el peso de la guerra civil, como marcó a nuestros padres y nuestros abuelos, para que se comprenda que aún a día de hoy las “tumbas comunes desconocidas” sean desacuerdo político, y no pueden entenderlo; o el respeto merecido y las simpatías a Carrillo por parte de cualquier ideología política, y se les escapa. Cada país tiene su trasfondo, permeado en el aire que uno respira desde la infancia, y eso no se puede asimilar si no se ha nacido en ello. Uno puede captar parte, incluso una buena parte, viviendo años en ese ambiente, pero no totalmente. Por eso alguien que viene de vacaciones cada verano podrá saber bastante más de los USA que alguien que sólo ve las pelis, pero menos que alguien que ha vivido mas de la mitad de su vida aquí.
 
Surprise, surprise, este artículo expone como Joe Biden y su mujer ganaron $13,3 millones pero pagaron como si sólo hubieran ganado $750.000…la hipocresía típica…

 
Me encantan (NO) las asociaciones “sin ánimo de lucro” que usan la mayoría de las donaciones para pagar salarios y otros gastos corporativos y muy poco para lo que se supone que esa corporación ha sido creada. En el caso de Joe Biden, no fue muy poco sino cero redondo.

Creó en el 2017 una ONG para investigación del cáncer. Declaró haber recibido $4.809.619 durante los años fiscales 2017 y 2018 y gastó en salarios durante esos mismos dos años $3.070.301 (incluyendo $429.850 de salario en el 2018 del presidente de la corporación). Del $1.739.318 restante gastaron en esos dos años $799.691 en coferencias y $156.505 en gastos de viajes. ¿En becas de investigación, que es el objetivo de esta ONG? CERO redondo.

 
Back