Asesinato de Manuela Chavero. Eugenio Delgado. Monesterio.

Voy a hacer recopilatorio de a quienes España ha podido conocer a través de los medios de comunicación en este caso:
-ex de Manuela

-A, madre y padre

-María

-vecino de los cerdos que vio a A y después se desdijo

Creo que no hay más.
Y hace más o menos un par de años que parecía que la cosa se iba a solucionar y nuestra amiga Ozú comentaba sobre dos individuos, uno del pueblo y otro de un pueblo cercano que ayudó al del pueblo a deshacerse del cadáver,

ella cuando lo comentaba estaba muy muy muy segura incluso parece ser que los conocía de vista y todo... y según Ozú estaban a punto de trincarlos....

Aquello parece ser que quedó en nada o quién sabe todavía están en ello
 
Y hace más o menos un par de años que parecía que la cosa se iba a solucionar y nuestra amiga Ozú comentaba sobre dos individuos, uno del pueblo y otro de un pueblo cercano que ayudó al del pueblo a deshacerse del cadáver,
ella cuando lo comentaba estaba muy muy muy segura incluso parece ser que los conocía de vista y todo
Sí,pero de esos dos solo tenemos conocimiento las del hilo y medio pueblo de Monesterio,pero ,¿media España?:oops:
 
Voy a hacer recopilatorio de a quienes España ha podido conocer a través de los medios de comunicación en este caso:
-ex de Manuela

-A, madre y padre

-María

-vecino de los cerdos que vio a A y después se desdijo

Creo que no hay más.
Yo sigo apostando por M, esa sonrisa siniestra cada vez que salía en televisión no era ni medio normal, entraba al foro siempre echando mierda al ex , siempre diciendo lo buena amiga que era ella con Manuela ...
 
Es verdad,pero imagino que si Emilia sospechara de él,ya no le quedarían ni los ojos.

bueno pero si es por descolocarnos el nos descolocaria.
Igual ella solo ha oido eso, descolocar..... y lo piensa como algo ajena a su familia.
siempre he pensado q emilia habla mucho de oidas en general de ahi q al final no se concreten nunca sus certezas.
 
Y hace más o menos un par de años que parecía que la cosa se iba a solucionar y nuestra amiga Ozú comentaba sobre dos individuos, uno del pueblo y otro de un pueblo cercano que ayudó al del pueblo a deshacerse del cadáver,

ella cuando lo comentaba estaba muy muy muy segura incluso parece ser que los conocía de vista y todo... y según Ozú estaban a punto de trincarlos....

Aquello parece ser que quedó en nada o quién sabe todavía están en ello
Pero creo que Isa se refiere a que solo tres han salido en los medios, luego, por aquí, han salido otros: el fotógrafo, el frutero,el abogado, los dos que dijo Ozu y que nunca supimos quiénes eran. No sé si me dejo a alguien más..
 
bueno pero si es por descolocarnos el nos descolocaria.
Igual ella solo ha oido eso, descolocar..... y lo piensa como algo ajena a su familia.
siempre he pensado q emilia habla mucho de oidas en general de ahi q al final no se concreten nunca sus certezas.
En eso tienes toda la razón,sería la persona que más nos descolocaría,entraríamos en estado de shock permanente

Yo también lo pienso,que oye un poquito de allí,un poquito de allá y hace un mix.
 
bueno pero si es por descolocarnos el nos descolocaria.
Igual ella solo ha oido eso, descolocar..... y lo piensa como algo ajena a su familia.
siempre he pensado q emilia habla mucho de oidas en general de ahi q al final no se concreten nunca sus certezas.
Bueno a María se la ha puesto ya muchas veces en tela de juicio.....

Y digo yo entre lo de descolocar y lo de apostillar sospechoso "o sospechosa" a ver si Emilia se va a estar refiriendo a la esposa de Mortadelo....
Incluso tuvieron un juicio ellas dos por dimes y diretes hará un par de años
 
CUATRO AÑOS DE BÚSQUEDA

La desaparición de Manuela Chavero: ¿qué pasó aquel verano en Monesterio?
Se marchó de casa sin móvil o cualquier pista sobre su paradero, salvo una última conexión. La Guardia Civil asegura que, tras cuatro años, la investigación no ha cesado.

Por
El Confidencial
28/08/2020 - 12:54 Actualizado: 28/08/2020 - 12:54
1598614850090.png
Homenaje a Manuela Chavero, en 2018. Foto: Efe

Puede que el nombre de Manuela Chavero resulte familiar, aunque quizá no tanto como el de Diana Quer, la joven asesinada por 'El Chicle' en agosto de 2016 en A Coruña. Ambos casos, sin embargo, fueron descubiertos en el mismo verano y durante mucho tiempo, el Ministerio de Interior mantuvo las desapariciones de ambas mujeres como una de las 214 consideradas de alto riesgo; es decir, personas víctimas de una desaparición forzosa (por asesinato o secuestro). Al menos así fue el primer año de búsqueda sin resultado porque no fue hasta el último día del año 2017 cuando las autoridades hallaron el cuerpo de la joven madrileña de 18 años en el municipio coruñés de Rianxo. Pero, ¿qué fue de Manuela Chavero?

Aunque en un principio las desapariciones parecían seguir un mismo patrón, el caso de Chavero guardaba bastantes diferencias con el de Quer. Chavero era una mujer de 44 años, delgada y medía 1,60. Además, era madre de dos hijos a los que adoraba y que, en el momento de los hechos, se encontraban en Sevilla con su exmarido.

La calurosa noche de la desaparición

Chavero, conocida cariñosamente como Manoli, desapareció en la madrugada del 4 al 5 de julio de 2016 en el municipio extremeño de Monesterio (Badajoz). Esa tarde había quedado con una amiga para tomar algo y, en cuanto regresó a su casa, llamó a sus hijos por teléfono. Un tiempo después, volvió a coger el coche y se marchó. En esa ocasión, no volvió.


Lo único que los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pudieron averiguar sobre qué pasó desde que entró en casa hasta que volvió a salir por última vez fue que realizó esa llamada, estuvo hablando por WhatsApp y vio la televisión. ¿Por qué? Esas fueron las únicas pistas que dejó antes de desaparecer: un móvil abandonado, una última conexión y las luces y la televisión aún encendidas.

El domicilio de Chavero, en Monesterio, donde estuvo por úlima vez. Foto: Google Maps/Efe

El domicilio de Chavero, en Monesterio, donde estuvo por úlima vez. Foto: Google Maps/Efe

Cuando la Benemérita se presentó en la vivienda de Chavero, lo primero que comprobaron es si alguien había accedido al inmueble; pero la puerta principal estaba cerrada y no había signos de que hubiera sido forzada. Además, no parecía tratarse de una desaparición voluntaria porque, tal y como comprobaron más tarde los agentes, la mujer jamás habría abandonado a sus hijos y al día siguiente Manoli había quedado con su hermana. Pese a las conjeturas iniciales, a los investigadores se les hizo muy difícil dar con alguna evidencia de que en aquella casa había ocurrido algo malo.

Aún así, y a pesar de la ausencia de pistas, la Guardia Civil sostuvo que quizá alguien podría haberse llevado a Chavero, aunque a lo mejor se trataba de alguien conocido o que le había engañado para que lo acompañara.

El "jajaja" que llevó al primer sospechoso

Esa línea de investigación es la que los llevó a pensar en la lista de posibles sospechosos. El primero de ellos apareció en la mente de los agentes cuando registraron el móvil de Chavero. Según comprobaron, la noche de la desaparición había estado intercambiando mensajes con un joven de 21 años del mismo pueblo con quien, como supieron más tarde, había mantenido alguna "relación esporádica". Lo último que escribió la mujer fue un "jajaja" dirigido al chico.


Esta conversación abrió dos hipótesis en la investigación. En primer lugar, que la hora en la que envió el último mensaje — a las 1:55 horas — podría haber sido el momento en el que se marchó de casa para no volver (o no) y, en segundo lugar, que el joven al otro lado de la pantalla podía ser el responsable de la desaparición. Por primera vez desde que se produjeron los hechos, la Guardia Civil tenía a un sospechoso.

Foto: Fotografía de un cartel con la imagen de la desaparecida Manuela Chavero



Tras localizar al joven, los agentes procedieron a tomarle declaración y a registrar los tres coches de los que disponía. Pero, si algo ocurrió en uno de los vehículos, desde luego las autoridades no pudieron detectarlo. No había nada en las propiedades del joven ni en su testimonio que pudiera servirles de ayuda o señalarle como el culpable. Con todo, el joven no fue el único al que investigaron, ya que los agentes rastrearon el entorno social de Chavero en busca de respuestas y se centraron especialmente en todos los hombres que, en algún momento, habían mostrado interés en Chavero.

Una de las batidas organizadas para encontrar alguna pista sobre Manoli. Efectivos rastrean un pantano. (EFE)

Una de las batidas organizadas para encontrar alguna pista sobre Manoli. Efectivos rastrean un pantano. (EFE)

Finalmente, y en vista de que la búsqueda de testigos no llevaba a buen puerto, el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Zafra encargado del caso al principio, Alfonso Gómez, autorizó el registro por parte de las autoridades del pantano de Tentudía, situado a solo cuatro kilómetros del domicilio de la desaparecida. Hasta en tres ocasiones llegaron a analizar esa zona los buzos del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil.

El último empujón a la investigación

En mayo de 2017, casi un año después de la enigmática desaparición, la Guardia Civil tuvo que llamar a la familia de Chavero con malas noticias. Al parecer, los agentes habían encontrado unos huesos en una zona de caza mayor cercana al domicilio de la mujer y que no había sido peinada por los investigadores. "Nos llamaron pero no nos dijeron nada más. Ni tan siquiera la zona concreta donde los encontraron", aseguró José, cuñado de Chavero a El Confidencial. Poco después, cuando el informe de criminalística estuvo casi listo, se informó de que el 90% de los restos encontrados procedían de animal, probablemente una oveja o una cabra.

Tres años después de ese 'hallazgo' que en realidad no desveló nada nuevo, la UCO ha vuelto a registrar el domicilio de Chavero en busca de nuevas pruebas. Así lo anunciaron las autoridades este jueves.

Durante todo este tiempo, los amigos y familiares de Chavero se han mostrado siempre esperanzados de que siga con vida y, al menos hasta hace dos años, su hermana, Emilia, sostenía que "a los investigadores les falta un golpe de suerte, muy poco para tener atada al cien por cien la identidad de quien se llevó a mi hermana". "Al tercer aniversario no llegamos", declaró entonces.

 
Back