Coronavirus

Por lo que estuve leyendo ayer en Moskovskii Komsomolets ya se ha probado en humanos. A algunos les da reacción de fiebre y a otros no. El ensayo en humanos se hizo con 14 días de aislamiento previo (en un sanatorio) a la administración de la vacuna. Y después de la administración estuvieron en aislamiento y estudio en un sanatorio durante 28 días, que es el periodo en el que se puede comprobar si hay anticuerpos.

Normalmente, todo lo que se dice de Rusia en la prensa occidental suele ser negativo -y en no pocas ocasiones, con noticias tergiversadas-, por eso no hago mucho caso.

Al primero que se la sudó completamente la OMS fue a Putin.No necesita a ninguna agencia internacional de fármacos para organizar las fases de investigación, es más, ya en febrero tenian el proyecto inicial, y no está previsto que salga de Rusia una vez dispensada allí.
Los chinos tienen que "adaptarse" a la agencia europea porque pretenden vender sus vacunas fuera.
Eso si, como logren probar que su vacuna es la primera útil, que les graben las caras a los rubio pollo.
 
Pues yo tampoco me fío mucho de las vacunas con tan poco recorrido...cuantos medicamentos tras ser usados han generado efectos adversos años después? Me viene ahora uno que tomaban las embarazadas y los niños salían fatal...
La cosa es que cogerlo, lo vamos a coger casi seguro, si no es por vacuna es por el contacto social. Qué se prefiere? Que tu cuerpo genere defensas de forma controlada y supuestamente segura (que para eso pasan las fases de seguridad de la vacuna)? o a las bravas? cogerlo a las bravas no te asegura que cuando te quedes embarazada después no pueda causar problemas en fetos.. porque eso todavía no se sabe.. lo que sí se sabe es que si lo coges mientras estás embarazada puede pasar al feto. Una compañera de trabajo ha tenido un niño sordo porque tuvo covid según nos ha dicho... osea que de una forma un otra al final pasaremos por el aro... cada uno decide cómo.
 
A veces pienso que nunca volveremos a la dituacion del 2019.
Acabaremos viviendo en esta especie de mateix,con normas a veces absurdas,reglas que vienen y van,depende de cada autonomía,y permanente desconfianza a nuestros vecinos.

Porque he de entender que hasta que no se vacune un 30 o 40 % de la población,no recuperaremos " la normalidad".
Pues vamos apañados.
 
A veces pienso que nunca volveremos a la dituacion del 2019.
Acabaremos viviendo en esta especie de mateix,con normas a veces absurdas,reglas que vienen y van,depende de cada autonomía,y permanente desconfianza a nuestros vecinos.

Porque he de entender que hasta que no se vacune un 30 o 40 % de la población,no recuperaremos " la normalidad".
Pues vamos apañados.
Eso pensaba yo, pero viendo que la gente ya hace lo que le da la gana, te digo que volveremos
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back