Coronavirus

No sirve para nada porque no hay medidas de control real y siempre, en toda sociedad, hay sectores que pasan de todo por unas cosas o por otras, es a esos a los que hay que controlar, no que "como ahí no hay nadie" mejor que nos jodamos todos con una medida que puede incluso causar otro problema añadido.

Que no, que no podemos dar por hecho que por no ponerse el Gobierno serio con las normas y con la vigilancia seamos como siempre el resto quienes lo paguemos.

Por otra parte, ya te digo que tú puedes ir con todo tu cigarrito en la mano y la mascarilla fuera pero que si te pillan sin cumplir las normas te multan, el problema es que NO HAY NADIE AHÍ que esté vigilando y mira, volvemos a lo mismo, no hay recursos porque los de arriba nos sangran con sus sueldos, asesores, falcones parriba y pabajo, malas compras y favores personales que pagar y de premio siempre somos los mismos quienes además de pagarles la fiesta, callar y consentir eso, además aceptamos como borregos sin poner límites y exigir como se debe que los de arriba se busquen la vida y respondan poniendo recursos, ya pueda ser policía, usar ejército, contratar más sanitarios, etc. Acaba de haber una lluvia de millones de Europa ¿Dónde están aplicados?

Desde que empezamos con el desconfinamiento, por mi zona la policía pasa total de estar presente salvo ante denuncias donde por coj*nes deben acudir. Al lado de una comisaría se sabe donde hay un foco donde nadie toma medidas y pasan de ir por allí ¿Por qué? Igual porque son sus nuevas órdenes, no me puedo creer que teniéndolos en toda la visual solo saliendo o entrando a la comisaría ninguno le de por acercarse. ¿Me van a obligar a tener que llevar a mí la mascarilla puesta todo el tiempo cuando no sea necesario en pleno verano y siendo una que en verdad protege y me protege? NO y como lo apliquen se me acumularán las multas pero paso totalmente. Llega un momento en que se llega al límite con toda esta mamonada de unos y de otros y que la consecuencia sea un recorte más en mis libertades pues como que no.

Los que aplaudís que instauren eso de verdad, deberíais de planteároslo un poco, porque seguirá sin cumplirse la norma, los polis de mi comisaría seguirán sin acercarse a ese foco que comento porque cumplen órdenes o porque pasan, los que hasta con esas no se la pondrán si no ven a la poli encima seguirán en la misma actitud así que continuará ese problema y uno añadido más, el de cada uno de nosotros que lo hacemos bien y que como haya pico no nos atenderán los problemas derivados de utilizar en este tiempo, muchas veces al sol, durante horas en la calle la mascarilla.
Cierto que la policía ha desaparecido. En un parque cerca de mi casa empezaron a juntarse cunetas antes de todo esto y siempre estaba ahí la policía, ahora se juntan todas las tardes si digo cerca del centenar no me quedo corta, bien juntitos, fumando, gritando, ni un solo día se han pasado ?
 
Ya verás la cara de @Zoila Prinzeza cuando lleguemos y descubramos que vive en un after...
Y no sé si le quedarán gallinas a @Concorde, se le escapan de fiesta...(y)


5f0908bb00f4f692054635.gif

A estas bribonas ????????????las tengo controladas mientras ande por aqui su sultán ? ¡como pa comérselo! Nunca han estado tan caseras y domésticas (eran bastante pitas, la verdad). Fue traerlo y cayeron rendidas a sus encantos. Hasta se mudan de "interiores" a diario (eran mu descuidás estas pellejas).
Y el Perico sabe muuuuyy bien que "a la Consagrá" no lo tendría nadie más que nosotros, que mi marido le echa hostias benditas para zampar y todo se le hace poco para su pollo. Así que tranquilas, que eso está resuelto.
Un último truco es, si las veo ojillos de escapismo, les planto unos estiletos bieeenn altos, diciéndoles que es para hacer un concurso pa que elija el gallo a la más elegante y ¡a ver quien corre sin estamparse!
Lo tengo to pensao.
No se van nooooo.
 
Mascarilla obligatoria hasta para pasear a las seis de la mañana?

No, gracias

Multazo del copón por no llevar mascarilla en una calle transitada?

Sí, gracias. A la de ya, por favor!
A treinta o cuarenta grados a mediodía, con mascarilla, más de uno acabará en urgencias, pero con golpe de calor... Lo de llevarla en casa con familiares, paso palabra.... Y en la playa, lo siento, pero al ir y venir todavía, pero llevarla estando tomando el sol rn la arena es absurdo.
Después decir, que estoy de acuerdo en llevarla en espacios cerrados o en calles o paseos masificados.
 
Sí lo es, salvo que toda la UE y todo el espacio Schengen establezcan cuarentenas

Si aterrizar en Madrid proveniente de Florida, te obliga a hacer cuarentena, vuelas Florida_París, que no te obliga a cuarentena, y París_Madrid, que es espacio Schengen y tampoco obliga

De todas no lo entiendo

Todo el mundo bramando como poseos cuando España estableció cuarentena y, ahora que no la tiene, bramando igual porque no la tiene.

Mi no entender

Si se establece el control que todo el que ponga un pie en tierra Española se someta a un test rápido (o en su defecto que sea VERDAD y efectivo el control de temperatura y demás) este tío que va directo al hospital algún síntoma daba seguro cuando el avión aterrizó en Madrid y buena cara tampoco creo que tuviera.

Aquí hay mucha parafernalia pero en realidad mucha vista gorda y no, en este foro no recuerdo nadie que criticara el que se obligase a guardar cuarentena o en su defecto someterse a un test.
 
Menos asesores , menos sueldazos , menos gastos en carriles bici , menos reformas de plazas para hacerlas peatonales , y menos gastos superfluos cuando hay prioridades urgentes y más con la Pandemia encima . Más inversión en Atención Primaria , que solucionen de una vez la falta de sustitución de las bajas y vacaciones del personal sanitario.

Así es como los políticos de turno agradecen el esfuerzo sobrehumano que han hecho durante la Pandemia el personal sanitario.
Desconocen el significado de la palabra vergüenza , mientras ell@s han seguido en sus casas cobrando y sin poner en riesgo su vida.
Si se deriva a médicos para atender pacientes COVID , ¿ que ocurrirá con los enfermos con otras patologías , muchas graves y que necesitan un seguimiento ?


¿ Que no encuentran médicos ? , pues hacerlo atractivo para que no se marchen a otras Comunidades o fuera del país , se necesitan más plazas MIR para cubrir especialidades como Médicos de Familia , Pediatras , la población sanitaria está envejecida y quemada , ¿ que quieren después del sacrificio que han hecho y siguen haciendo por el COVID castigarlos aún más ?, ¿ que ocurrirá cuando este personal sanitario se jubile ? , ¿ quien ocupará su puesto ? ,¿ los políticuchos de turno o personal de fuera mientras los nuestros se tienen que ir ? , así nos va. Preparamos sanitarios bien cualificados para que se marchen a otros países.

Siento el rollo que he puesto , pero estoy hasta el moño de todos los años oír la misma promesa que queda en nada , " No hay dinero o No se encuentran médicos " , la misma cantinela ya está demasiado manoseada.
Es muy común que cuando un médico o los enfermeros se van de vacaciones , el resto de compañeros asuman su cupo y el de ellos mismos con la correspondiente sobrecarga que por supuesto disminuye la calidad asistencial para el paciente.



...................................................................................................................................................................................................
Derivan médicos de otras áreas a Urgencias por la falta de profesionales para contratar

En el Hospital Doctor Peset van a solucionar con esta fórmula la cobertura de todas las guardias este verano - Los sindicatos ya advirtieron de que las plazas de refuerzo anunciadas por Sanidad no se iban a poder cubrir al agotarse las bolsas de trabajo.


Derivan médicos de otras áreas a Urgencias por la falta de profesionales para contratar
Derivan médicos de otras áreas a Urgencias por la falta de profesionales para contratar

Facultativos de Medicina Interna, Neumología, Digestivo, Cardiología, Oncología o Reumatología del Hospital Doctor Peset de Valencia van a tener que hacer de forma obligada guardias en el servicio de Urgencias este verano ante la imposibilidad del departamento de salud de contratar a suficiente personal especializado para cubrir las vacaciones. El motivo no es otro que la falta de profesionales en bolsa: no quedan especialistas que contratar después del refuerzo que ya se ha realizado aquí y en el resto de autonomías tras cuatro meses de pandemia de coronavirus.
Así se detalla en un escrito remitido a los jefes de servicio de cada una de estas áreas (hasta once diferentes) por parte de la directora médica y que está fechado el pasado 8 de julio. Los nombres de los seleccionados debían de estar ayer viernes sobre la mesa para hacer una guardia por mes, julio, agosto y septiembre «ante la imposibilidad de cubrirlas por no haber facultativos en la bolsa de trabajo». Es la solución que han tomado en el departamento ante un problema del que venía avisando desde hace semanas trabajadores y sindicatos, que pidieron acelerar todo lo posible el plan de vacaciones y las contrataciones que llevara aparejadas para no quedarse con las manos vacías, como ya está sucediendo.


La propia consellera de Sanidad, Ana Barceló, reconocía el jueves en rueda de prensa que las bolsas de trabajo donde se apuntan los profesionales para ir siendo contratados estaban «agotadas» lo que puede poner en peligro, como ya está sucediendo, que los diferentes departamentos puedan incorporar a todos los trabajadores que crean necesarios, algo que lleva prometiendo la Conselleria de Sanidad desde hace semanas.


De esta forma, la voluntad política está y también la disponibilidad económica -la Conselleria de Sanidad ha mantenido los 62 millones de euros par el plan de vacaciones además de los refuerzos ya contratados desde el marzo- pero el objetivo se diluye cuando llega la hora de la contratación: en muchas especialidades no queda personal porque, además, muchos se han ido a otras comunidades con mejores -o más tempranas- ofertas.


La Comunitat Valenciana, tal como han apuntado en varias ocasiones desde los sindicatos, se ha visto incluso más perjudicada precisamente porque ha llegado tarde a este «mercadeo» de profesionales entre comunidades autónomas.



El que se agoten las bolsas no es algo nuevo, aunque la pandemia lo ha agravado. Existen especialidades médicas «deficitarias» desde hace años como Anestesiología, Pediatría o Médicos de Atención Primaria hasta tal punto que en veranos anteriores y sin pandemia de por medio, Sanidad ha llegado a autorizar la contratación de médicos licenciados pero sin la preceptiva especialidad para poder cubrir huecos o poder abrir consultorios de verano que, de otra manera se quedaban cerrados. Justo antes de la pandemia, la conselleria aún tenía pendiente de cumplir con su promesa de reforzar la Atención Primaria con 307 plazas más precisamente, por las dificultades para encontrar perfiles como pediatras.


Los MIR irán a la huelga


La dirección del Doctor Peset ha optado por derivar a sus propios profesionales desde otras áreas y especialidades pero otros departamentos han echado mano de los estudiantes de residencia -los médicos MIR- para completar esas planillas en Urgencias y sin la debida supervisión que deben tener en todo momento, algo que ha generado malestar tanto entre estos médicos todavía sin especialización como entre sus compañeros de los hospitales.
Por este y otros problemas a nivel salarial, formativo y social, los estudiantes MIR se han unido ante la falta de respuesta de sus reivindicaciones. De hecho, a última hora de la tarde, el Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM-CV) convocaba una huelga indefinida en todos los servicios públicos sanitarios a partir del 21 de julio y hasta que la Conselleria atienda a reivindicaciones como la equiparación de la jornada y descansos con la de un médico adjunto y la equiparación salarial con las demás CCAA.

Desde el grupo parlamentario del Partido Popular, su portavoz de Sanidad José Juan Zaplana pedía ayer a la consellera Ana Barceló que tomara «las riendas» y acabara con este «reino de taifas» en el que cada departamento «se buscaba su solución porqu
e están poniendo en peligro a los profesionales y la atención que se presta a la población».


Más razón que un santo.
 
Y no me extraña,a estas alturas.
Pero una cosa es aceptar a gente del espacio schengen(que ya me parece algo para cogerlo muy con pinzas) y otra diferente que porque alguien de un tercer país entre al espacio schengen por la vía que sea sin ningún tipo de medida, otros países del espacio schengen se lo tengan que comer porque si, porque entró.
No creo que sea tan difícil controlar quién entra a cada país de ese espacio, en qué condiciones de salud, y estar todos los países informados, y no permitir su entrada a otros países del espacio. Puedo entender que un italiano vaya a Italia desde Brasil y se coman ellos las consecuencias, pero no que ese italiano después se vaya no se de interrail por Europa? y vaya dejando bichito por todos sitios.
Ya bastante tenemos con los del espacio schengen,que menudos pufos meten con eso.

Si por ser espacio Schengen no se pudieran implementar cuarentenas u obligación de hacer test, etc., ¿Cómo que Grecia sí lo ha hecho? Me suena noticias sobre ello.
 
Temperatura de 31 grados a las 19h38 en Ginebra y mi vecina no encuentra otra manera de perder calorías que fornicando de manera ruidosa y licenciosa. Que lejanos parecen aquellos tiempos en que las damas retozaban con caballeros solamente en horario nocturno y de forma sigilosa y silenciosa.

sastre.jpg

Me encantan estos tilarios.
Que hatos taaann bonitos.
 
Claro prima es por eso que grita constantemente Sí, Sí porque se toma por Sissí Emperatriz y siente un calambre por el alambre del corsé que le punza los bajos...y yo que decía que mi vecina no era una dama y hasta emperatriz resultó...me temo que este fin de semana le van a dar muchos trajes a probar porque apunta maneras el modisto que la desviste...

Hasta a los que "apuntan maneras" se tira!!!!
Es un fenómeno ?
 
¿Cómo se puede permitir esto sin que nadie haga algo?

Remdesivir: la polémica compra de EE.UU. de casi toda la existencia mundial del prometedor fármaco para combatir el covid-19

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-53254231

Recordáis como algunas avisasteis de que USA podría hacer algo así o con la vacuna o con los fármacos?
Pues aquí lo tenemos.
Y si otro gigante hace lo propio con los siguientes?
Y no sólo pienso en el primer mundo, nosotros, sino ¿qué posibilidades les quedan a los países con menos medios?
Y ya no digamos África.
Deben de estar comiditos de virus los pobres, de cada patera que llega aquí, el 80% lo tiene. Un auténtico polvorín que puede agravar otras patologías endémicas.
Maravilloso panorama tenemos, sí.
 
¿Cómo sería un segundo estado de alarma?



La UME se despliega para frenar el avance del coronavirus en el pasado estado de alarma. /
La UME se despliega para frenar el avance del coronavirus en el pasado estado de alarma.


Estas serían las principales medidas excepcionales


LPJueves, 9 julio 2020, 22:29

El Gobierno no descarta ya decretar el estado de alarma para contener la expansión del coronavirus. Estas serían algunas de las medidas que podrían decretarse de nuevo en caso de un segundo avance incontrolado de la pandemia:
-Pedro Sánchez podría plantear una cuarentena en todo el territorio nacional de forma generalizada o una más restringida por zonas. Ningún ciudadano podría desplazarse libremente por el país de no contar con un certificado que lo justifique por razones laborales, de salud o de una emergencia. Según la ley, se podría «limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos».



-El Ejecutivo puede requisar bienes temporalmente, imponer prestaciones personales obligatorias y ocupar industrias y explotaciones, talleres o locales de cualquier naturaleza, con excepción de domicilios privados. La ley regula el derecho de los ciudadanos a ser indemnizados por los daños o perjuicios por actos que no les sean imputables a consecuencia de las decisiones que se adopten en el marco de esta medida excepcional.

El Gobierno no descarta ya aplicar otro estado de alarma
El Gobierno no descarta ya aplicar otro estado de alarma


-La ley orgánica 4/81 faculta también al Ejecutivo para obligar a médicos o enfermeras que prestan sus servicios en la sanidad privada a aportar su trabajo a lo que dicte la autoridad. La normativa otorga potestad también a Sánchez y sus ministros para incautar material sanitario o instalaciones hospitalarias si fuese necesario.
-Una vez establecida la alarma, todas las autoridades civiles de la Administración, incluidos los cuerpos policiales, quedan bajo las órdenes directas del Gobierno.
-Bajo este estado, el Ejecutivo puede además limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad así como dar las órdenes oportunas para asegurar el abastecimiento. La ley quiere impedir que con el aislamiento se produzca un desabastecimiento de los mercados que provoque aún más incertidumbre entre los ciudadanos.
-El estado de alarma se puede aplicar directamente por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros en el que debe quedar fijado el ámbito geográfico de aplicación, los efectos y la duración, que no podrá exceder de quince días. No obstante, la ley contempla la posibilidad de prórrogas con autorización expresa del Congreso.
-
 
Recordáis como algunas avisasteis de que USA podría hacer algo así o con la vacuna o con los fármacos?
Pues aquí lo tenemos.
Y si otro gigante hace lo propio con los siguientes?
Y no sólo pienso en el primer mundo, nosotros, sino ¿qué posibilidades les quedan a los países con menos medios?
Y ya no digamos África.
Deben de estar comiditos de virus los pobres, de cada patera que llega aquí, el 80% lo tiene. Un auténtico polvorín que puede agravar otras patologías endémicas.
Maravilloso panorama tenemos, sí.

No entiendo sobre esto, pero no me puedo creer que ante una pandemia, la farmacéutica o laboratorios que hicieran la vacuna no permitieran su fabricación masiva aunque ella se llevara una parte, digamos que prime la salud de la humanidad por encima del negocio exclusivo en un tema como este.
 
Back