Coronavirus

No te afecta de manera directa, a mi tampoco pero a nivel indirecto el turismo mueve MILLONES que se cotizan a la SS y eso es una inyección tremenda para todos

lo sé, aunque no siempre repercute del todo en beneficio del territorio receptor del turismo, aquí seguimos con unos autobuses urbanos más viejos que Matusalén. Pero en un mundo ideal no me importaría disfrutar de un verano sin turistas, la gente de costa, los que hemos nacido aquí y aún somos jóvenes, no hemos visto jamás un verano sin aglomeración..y da un poco de rabia pagarlo todo más caro porque vives en un sitio turistico, y que igualmente en verano no lo disfrutes porque se llena todo a rebentar. Pero en fin, la economía, el dinero manda. El turismo mueve muchos millones sí, pero muchos curritos que trabajan en ese sector están muy mal pagados, también es verdad. Y el turismo de masas contamina una brutalidad.
 
Yo la verdad que no tengo fuente, solo que el bicho necesita en los segundos que sale de organismo infectado otro organismo vivo para desarrollar su virulencia, si entra en un conducto artificial no puede desarrollar nada, pero igual ya me estoy confundiendo, por si acaso no pongáis el aire, pero yo no veo un método de transmisión el aire acondicionado... La OMS no dice na al respecto

Ya hay estudios y también una solución utilizando el aire acondicionado con una instalación complementaria para neutralizar el virus activo en el proceso, he puesto ya alguna vez la fuente, pero espera y si la encuentro te la pongo.

Aquí está:


Hasta donde he leído o visto, el virus que sale por boca o nariz de alguien infectado no queda desactivado al instante de salir fuera, permanece activo durante cierto tiempo en función de humedad y temperatura ambiental, es por eso que el aire acondicionado en ese momento puede distribuirlo en sus flujos de aire y que no sea suficiente en determinados ambientes guardar la distancia de seguridad para estar protegidos.

Te lo comento porque es lo que he pillado hasta la fecha a falta de más info, pero siquiera esa me parece importante como para no obviarla.
 
lo sé, aunque no siempre repercute del todo en beneficio del territorio receptor del turismo, aquí seguimos con unos autobuses urbanos más viejos que Matusalén. Pero en un mundo ideal no me importaría disfrutar de un verano sin turistas, la gente de costa, los que hemos nacido aquí y aún somos jóvenes, no hemos visto jamás un verano sin aglomeración..y da un poco de rabia pagarlo todo más caro porque vives en un sitio turistico, y que igualmente en verano no lo disfrutes porque se llena todo a rebentar. Pero en fin, la economía, el dinero manda. El turismo mueve muchos millones sí, pero muchos curritos que trabajan en ese sector están muy mal pagados, también es verdad. Y el turismo de masas contamina una brutalidad.
Totalmente de acuerdo en todo prima
 
Los vascos no podrán viajar a Cantabria este lunes por el rebrote del virus en Basurto
Caravanas en dirección a Cantabria en la A-8 antes del estado de alarma. /PEDRO URRESTI

Caravanas en dirección a Cantabria en la A-8 antes del estado de alarma. / PEDRO URRESTIEl Gobierno de Revilla ha decidido no asumir el riesgo de abrir el día 15 la circulación con el País Vasco después del foco detectado en el hospital bilbaíno. El Ejecutivo vasco decidirá el lunes si toma la misma decisión o levanta el estado de alarma
Julia Fernández

JULIA FERNÁNDEZJueves, 11 junio 2020, 13:15
21
No habrá apertura de fronteras con Cantabria. El Gobierno de Revilla ha optado por no abrir la frontera con Bizkaia este lunes. Habrá que esperar al día 22, cuando ya no haya estado de alarma. Entonces todas las regiones recuperarán la libertad de movimientos a la vez. Así lo han anunciado los responsables cántabros tras analizar los datos sanitarios vascos y tener en cuenta los rebrotes en los hospitales de Basurto, que es el que más preocupa ahora a las autoridades sanitarias, Txagorritxu y Cruces, y que ha roto la tendencia positiva del avance de la pandemia que se registraba en las últimas semanas. El Ejecutivo vecino toma así el mismo camino que Navarra y La Rioja, que ayer se desmarcaron y anunciaron que no veían con buenos ojos ampliar la movilidad con las regiones limítrofes.



El brote de Basurto asciende a 29 contagiados y dos fallecidos
El brote de Basurto asciende a 29 contagiados y dos fallecidos
JULIA FERNÁNDEZ


13 contagios y cuatro fallecidos en Euskadi
13 contagios y cuatro fallecidos en Euskadi
SILVIA OSORIO


El Gobierno vasco, por su parte, asegura que aparcará su decisión hasta el lunes. Entonces, se reunirá para ver si mantiene la fase 3 en todo el territorio o levanta el estado de alarma, ha explicado la consejera Arantza Tapia en la rueda de prensa que ha dado a mediodía tras conocer el camino tomado por Revilla. El Ejecutivo jeltzale ya había adelantado esta mañana que «no tiene prisa» por avanzar en la desescalada. Así lo había dicho la titular de Desarrollo Económico e Infraestructuras en una entrevista en le televisión autonómica.

Según Tapia, el Ejecutivo realizará un seguimiento de la evolución del coronavirus «día a día» antes de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, tome una decisión al respecto, ya que ha recordado que es el presidente de cada comunidad autónoma el que tiene la competencia para ello. La nueva situación ha sorprendido porque desde hace unos días el equipo de Urkullu estaba negociando con las comunidades vecinas abrir las fronteras el próximo lunes para permitir la circulación entre ellas. Una petición que se había hecho también al Gobierno central y que Sánchez veía con buenos ojos, tal y como les trasladó a los presidentes autonómicos en su videoconferencia del pasado domingo.

Alertas encendidas
En una entrevista concedida a ETB1, Tapia ha indicado que la fase 3 del desconfinamiento es de «vigilancia y control», ya que «la enfermedad no ha desaparecido y cuando pasemos a esa 'nueva normalidad', deberemos aprender a convivir con ella». En este sentido, se ha referido a la situación de Basurto, que es lo que marca la actualidad del coronavirus ahora en la comunidad autónoma y mantiene todas las alertas encendidas para evitar que se descontrole. De hecho, los expertos del Gobierno vasco ya han admitido que marca un cambio de tendencia respecto a los últimos días, cuando habían descendido los contagios.

Según ha explicado Tapia, lo que corresponde hacer ahora es «inspeccionar muy bien qué ha pasado, donde, por qué, cuáles son los contactos y controlarlo». «Ahora ha ocurrido esto y creo que está bajo control», ha añadido. Es el mismo argumento que ha utilizado su colega Nekana Murga, titular de Sanidad, estos días al hablar de lo ocurrido en el centro bilbaíno, en Txagorritxu, donde también se ha detectado otro foco más pequeño, y en Cruces, donde se han paralizado los ingresos en Psiquiatría.

Cuarto día de la fase 3
Tapia ha recordado que, en principio, cada fase de la desescalada tiene una duración de 15 días, y que «siempre se puede considerar, siguiendo muy bien lo que ocurre a diario, adelantar la fase o no». De esta manera, ha señalado que Euskadi está en el cuarto día de la 3 fase y que se decidirá adelantar el inicio de «la fase de esa nueva normalidad» en base al seguimiento diario que se hace de la evolución de la pandemia.

«En todas las fases hemos actuado con firmeza y dando pasos poco a poco, y teniendo siempre la salud como prioridad. Por lo tanto, actuaremos sin prisas y vigilando a diario. Debemos actuar con prudencia, sensatez y juicio, realizando un seguimiento muy cercano de los casos», ha asegurado.

Decisión del lehendakari
En todo caso, Arantxa Tapia ha recordado que es el lehendakari el que tiene el poder de tomar la decisión de adelantar o no de fase, y que «por supuesto» que lo hará considerando la situación epidemiológica, «no según cómo se levante ese día». «Se hará un seguimiento muy minucioso y en base a eso se tomará la decisión. La del lunes es una opción, pero siempre teniendo en cuenta qué es lo que está sucediendo y cual es la evolución en Basurto», ha concluido.



¡Que prisa tienen para normalizar todo para las elecciones! Ya vemos lo que pasa por querer correr ...
 
Ya hay estudios y también una solución utilizando el aire acondicionado con una instalación complementaria para neutralizar el virus activo en el proceso, he puesto ya alguna vez la fuente, pero espera y si la encuentro te la pongo.

Aquí está:


Hasta donde he leído o visto, el virus que sale por boca o nariz de alguien infectado no queda desactivado al instante de salir fuera, permanece activo durante cierto tiempo en función de humedad y temperatura ambiental, es por eso que el aire acondicionado en ese momento puede distribuirlo en sus flujos de aire y que no sea suficiente en determinados ambientes guardar la distancia de seguridad para estar protegidos.

Te lo comento porque es lo que he pillado hasta la fecha a falta de más info, pero siquiera esa me parece importante como para no obviarla.
Pues tendremos que estar atentos, como por desgracia este bicho nos enseña su poder con los días y es repugnante, tendremos prudencia... Yo hablaré con la médico de mi trabajo y que me informe...
 
El turismo es una importante fuente de ingresos,la mayor fuente en algunas zonas de España.El problema es que hay mucha precariedad en el emoleo que crea.Hay mucho empleo" en negro" ,gente trabajando más horas de las que pone en su contrato en bares y demás.Con la crisis de 2008 muchas camareras de pisos de hoteles fueron al paro porque los hoteles no se llenaban como antes y había menos trabajo para ellas pero algunos hoteles cuando remontaron no contrataron a más personal,o no el suficiente,y aumentó el número de habitaciones que tenían que limpiar al día cada una de ellas .El turismo es una industria que genera ingresos muy necesarios ,en algunas zonas viven casi de eso ,pero habría que controlar más y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de ese sector
 
Pues tendremos que estar atentos, como por desgracia este bicho nos enseña su poder con los días y es repugnante, tendremos prudencia... Yo hablaré con la médico de mi trabajo y que me informe...

Como esto es tan reciente y no todo el mundo está igual de informado, incluso los médicos que se basan en protocolos que les llegan tarde, mal o nunca, podrías enseñarle el enlace porque ahora que está el buen tiempo, mejor mantener aireado todo lo máximo posible aunque toque supervisar para abrir y cerrar en función de sol y sombra y esas cosas y evitar el aire acondicionado lo máximo posible, por si las moscas, pri. ?
 
El turismo es una importante fuente de ingresos,la mayor fuente en algunas zonas de España.El problema es que hay mucha precariedad en el emoleo que crea.Hay mucho empleo" en negro" ,gente trabajando más horas de las que pone en su contrato en bares y demás.Con la crisis de 2008 muchas camareras de pisos de hoteles fueron al paro porque los hoteles no se llenaban como antes y había menos trabajo para ellas pero algunos hoteles cuando remontaron no contrataron a más personal,o no el suficiente,y aumentó el número de habitaciones que tenían que limpiar al día cada una de ellas .El turismo es una industria que genera ingresos muy necesarios ,en algunas zonas viven casi de eso ,pero habría que controlar más y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de ese sector

mucha precariedad, Dinero negro a raudales, empresarios sin escrúpulos ( no Seran todos, claro que hay gente legal, pero también están los espabilados, lo sé de buena tinta).. se están haciendo cada vez más inspecciones pero no las suficientes.
 
El único que he visto en medios que ha puesto una querella y se la admitieron en Valencia fue CSIF. Ignoro si los demás han hecho algo, pero no les he visto.

Claro que sí han estado "dando el callo" con ese tema. Hablo tirando de memoria y no me quiero equivocar, pero, en relación con lo que comenta @Justa, los sindicatos no han estado parados ni mucho menos...que yo recuerde, la denuncia que se ha ganado a la Comunidad de Aragón la interpusieron CESM y FASAMET, que son sindicatos del ámbito sanitario. Y por lo que tú dices CSIF también ha movido demandas (seguro que más de una y en más de un territorio, debido a la gran implantación de CSIF).

Tendría que googlear para ampliar info, pero quietecitos los sindicatos no han estado.
 
Back