Coronavirus

Lo dices como si no ingresar a ancianos de residencias independientemente que hubiera camas libres (si es que las había porque precisamente Madrid sí hizo uso de sanidad privada también, cosa que no han hecho otras comunidades) hubiera sido una práctica exclusiva de esa comunidad, te pongo ejemplos:

"El 71% de los 258 fallecidos por coronavirus en Extremadura son ancianos que han muerto en los centros de mayores donde residían, según ha asegurado este martes el consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles. Nunca llegaron a ingresar en un hospital.

El dato es especialmente significativo si se tiene en cuenta que en la región hay un total de 3.100 camas hospitalarias, de las que solo están ocupadas 1.350. Un 56% de la capacidad sanitaria de Extremadura.

En las UCI a cargo de la Junta la situación es similar: la ocupación actual es del 53% en los centros de la región. Hay 83 plazas ocupadas de un total de 157 camas. Otras 74 están listas para recibir a pacientes graves. Sin embargo, no se derivó a ellas a los contagiados de esas residencias de ancianos afectadas gravemente por el brote del coronavirus.

El consejero Vergeles ha destacado que la región «cuenta todavía con camas suficientes, por lo que nuestro sistema de salud está preparado». Motivo por el cual el Servicio Extremeño de Salud (SES) ha enviado respiradores «a destinos más afectados por la pandemia» como Madrid."



"En relación con el refuerzo de personal, Fernández Sanz explicaba que siguen las contrataciones. Además, treinta enfermeras que trabajaban para la Consejería de Educación pasan ahora a reforzar las residencias de mayores.

Residencias de mayores

Ante la confirmación este miércoles 18 de marzo de la muerte de más de una veintena de ancianos en dos residencias de Albacete y Tomelloso por el coronavirus, la Consejería de Sanidad informaba de que «a día de hoy se han detectado casos positivos por coronavirus en 30 residencias de mayores, en las cuales se está actuando desde el punto de vista asistencial como epidemiológico para asegurar la mejor contención de la infección».

Al mismo tiempo que salían a decir en redes sociales:

«Nuestro escenario actual es de 1.170 camas libres y, por lo tanto, es un escenario muy positivo para afrontar las necesidades que podamos tener la próxima semana. Además contamos con los hospitales de la sanidad privada, que tenemos tres en Albacete, Ciudad Real y Toledo», ha explicado Regina Leal en una comparecencia a través de las redes sociales.

Leal, junto a la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, Maite Marín, y el director general de Salud Pública, Juan Camacho,
han hecho una radiografía de la situación obviando temas como la falta de pruebas, la situación de las residencias de mayores con más casos"


"En la Comunitat existen a día de hoy 341 camas libres en UCI, con un nivel de ocupación de camas de estas unidades del 63,65%, y se van derivando a los hospitales privados cuando existe saturación en los públicos."

A la misma vez que se les morían los ancianos en las residencias aunque hipócritamente dijeran en prensa que se les vigilaba en las residencias y si alguno lo requería se le ingresaba en hospital.

"La Generalitat ha puesto en marcha distintas actuaciones en las últimas semanas para intentar frenar la extensión de la epidemia por estas instalaciones pero hasta el momento no parece que estén dando los resultados apetecidos. Se ha apostado por concentrar a los residentes contagiados en algunas instalaciones medicalizadas o incluso se ha dado la posibilidad a los familiares de llevarse al anciano a su domicilio en el caso de que esté enfermo.

La separación de ancianos residentes contagiados a centros especialmente habilitados para atenderlos y evitar la propagación de la enfermedad no ha comenzado todavía, según explicó Barceló. (Con 745 casos positivos y 146 ancianos muertos ya por esas fechas)

Desde la conselleria resaltan que ese proceso requiere de una evaluación individualizada que se está realizando en estos momentos y en la que la Unidad de Hospitalización Domiciliaria visita todas las residencias y valora a cada paciente para determinar si continúa en el centro o tiene que ingresar en un hospital."



Valora sacarlos de residencias pero en ningún momento se observa la posibilidad de ingreso en hospital.

"La Xunta estudia la opción de sacar fuera de los centros de mayores a los ancianos que hayan dado positivo o sean sospechosos de estar infectados con el coronavirus. Así la acaba de anunciar al presidente, Alberto Núñez Feijóo, tras la reunión del Consello.

En el "mix de respuestas" que está estudiando el Ejecutivo autonómico para esta contigencia, Feijóo señaló la posibilidad de desviarlos a centros concertados, residencias mayores o sin uso y hasta hoteles. Pero ha indicado que de momento de trata de un "protocolo" que se está evaluando.

En España al menos ya murieron 75 personas que estaban internas en centros de mayores, la población más vulnerable al virus, aunque ninguna en Galicia. Eso sí, ya hay seis positivos, uno en una residencia de Caldas y otros cinco en Santiago de Compostela. "



Pero vamos, desgraciadamente estoy por apostar que ha sido una práctica generalizada, atender a los ancianos de residencias fuera de hospitales y resto de población en hospitales y en ambos casos con continuas carencias de material de seguridad, de personal, de test, etc. No creo que sea un dato útil para quien persiga campaña exclusiva contra Ayuso. ;)
Y mi pregunta es la siguiente. Todos los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas , independientemente de su color político, son unos hijos de put* y tomaron sin consultarse la misma decisión. Los mayores de residencias no se ingresan. O la decisión se tomó conjuntamente y consensuada. O la decisión les vino impuesta de un mando único. Para mí es la pregunta fundamental de lo que ha pasado en las residencias y espero que la justicia pueda darnos la respuesta.
 
Una cafetería de Alzira cierra el primer día porque los clientes incumplen la normativa


Cafetería del centro de Alzira. /LP
Cafetería del centro de Alzira. / LP



Los propietarios denuncian que no se estaban esperando a que se desinfectaran las mesas y que juntaban las sillas
A. T.Lunes, 18 mayo 2020, 16:27
El inicio de la fase 1 en Alzira se ha notado en toda la ciudad con gran cantidad de gente en las terrazas de los bares. La normalidad ha sido la tónica general después de dos meses sin poder salir a las terrazas pero se ha dado algún caso llamativo.

En el centro de la ciudad, una cafetería ha tenido que cerrar a media mañana ya que los clientes no estaban cumpliendo con las normas de distancia y desinfección. Sus propietarios lamentaron estos hechos por redes sociales para intentar concienciar a las personas de la importancia de cumplir las normas.

La intención de esta cafetería situada en la avenida Santos Patronos es retomar la actividad en las próximas horas y colocarán un cartel recordando la obligatoriedad de esperar a que todo esté desinfectado y no sentarse más de 10 personas en las mesas para que no se vuelvan a repetir imágenes que perjudican tanto al negocio como a toda la sociedad.



Miedo me da el día en que nos dejen a los madrileños vía libre hacia las terrazas...
Eso sí que va a ser un aluvión.
 
Durante 40 años, el partido socialista ha gobernado en Andalucia. No se puede decir que hayan hecho gran cosa por conseguir un avance económico de su comunidad autónoma, pero gracias a peonadas y subvenciones consiguieron perpetuarse en el poder. Ahora están repitiendo el mismo patrón pero a nivel nacional.

Eso no es justo

Tanto Extremadura como Andalucia copan la mayoría de trabajo agrícola español

Y el trabajo agrícola es en su inmensa mayoria muy estacional, tres o cuatro meses al año máximo

No da ni para cobrar el paro, que comen piedras?

En las zonas agrícolas no hay alternativa de empleo

Lo que si se les puede reprochar con toda la razon es que no se haya hecho nada impulsar el sector industrial como alternativa

Eso sí
 
Y mi pregunta es la siguiente. Todos los consejeros de sanidad de las comunidades autónomas , independientemente de su color político, son unos hijos de p*ta y tomaron sin consultarse la misma decisión. Los mayores de residencias no se ingresan. O la decisión se tomó conjuntamente y consensuada. O la decisión les vino impuesta de un mando único. Para mí es la pregunta fundamental de lo que ha pasado en las residencias y espero que la justicia pueda darnos la respuesta.

Yo no tengo ni idea a nivel general, pero relativamente cerca de mi casa hay una residencia en la que se detectaron casos y me consta que al menos una de las ancianas con Covid fue hospitalizada. Me consta porque la sobrina de la señora, que cómo es lógico estaba afectadísima por la situación, contó en detalle todo el episodio a sus allegados y esas cosas circulan rápido. Ingresaron a la señora y aislaron preventivamente en una zona concreta de la residencia en cuestión a los ancianos que más contacto habían tenido con ella (que eran pocos y escaso el contacto, vaya, porque la señora en concreto es de movilidad muy reducida, no es que estuviese siempre de zona común en zona común de la resi, ni mucho menos).
 
China dará gratis su vacuna contra el coronavirus al resto del mundo
El gigante asiático marca la diferencia con las iniciativas privadas de Estados Unidos que buscan hacer dinero con la pandemia.






Esto es como cuando te invitan a un cubata a las 4 A.M. con ojos golositos(en este caso rasgados y golositos).
 
Y ahora... no gobierno el PP en Andalucia ... ¿ qué ha pasado con el impuestos de sucesión?

Pues con ese impuesto, gracias a dios, no tengo ni idea

Pero el sistema de las peonadas continua igual

Son de las cosas contra las que se clama en la oposición y luego mantiene cuando gobierna

Porque son necesarias

Hasta que alguien se ponga a trabajar y cree un plan de industrialización, por ejemplo
 
Rentable o no, yo no iré a un bar o restaurante en mucho tiempo. En las imágenes que veo por la televisión me da pánico, camareros con mascarillas mal puestas - por debajo de la nariz-, uso de vajilla y vasos ¿ cómo los limpian? ....etc
Por cierto ¿ la gente no trabajan o hacer teletrabajo para ir a una terraza a las 10 de la mañana?
Hombre, ahora mismo efectivamente hay un montón de gente que por desgracia no trabaja
 

Temas Similares

2
Respuestas
20
Visitas
2K
R
Respuestas
11
Visitas
1K
Back