Tiroteo en un colegio de Texas, 24 de mayo 2022.

Screenshot_2022-05-28-04-50-38-916.jpeg


La hija de esta señora tiene síndrome de Down, ahora tiene 23 años y la maestra se volcó en enseñarle y ayudarla a aprender.
 
Está claro que la policía local es responsable de todas las muertes dentro del colegio. No se puede esperar una hora fuera, dejando a los niños a merced de un loco armado.

Tienen que cambiar la táctica y decidir actuar inmediatamente.

En una hora le dio tiempo a asesinar a muchísimas personas mas. Una barbaridad que espero que paguen todos los responsables.
 
Siempre no. Me viene a la cabeza el caso de Brenda Ann Spencer que en 1979, con 16 años, se lió a tiros desde la ventana de su casa que daba justo enfrente a un colegio. Asesinó a dos adultos e hirió a 8 niños y a un policía. Por cierto, el arma que usó fue un fusil seamiautomático con mira telescópica y munición, todo ello regalo navideño de su padre el mes anterior al ataque... Tras su captura se le preguntó por qué lo hizo. Dijo: "No me gustan los lunes. Sólo lo hice para animarme el día. No tengo ninguna razón más, sólo fue por divertirme". Ni problemas de bullying, ni nada en su comportamiento previo que presagiara ese trágico desenlace.

Afortunadamente fue juzgada como adulta y condenada a cadena perpetua. Todas las veces que ha solicitado libertad condicional, ésta le ha sido denegada. Morirá en la cárcel.
También hay mujeres, claro, pero te has tenido que remontar a 1979 para dar un ejemplo.

Algo pasa en EEUU y no sé si es solo la normalizacion de la violencia o qué, pero en los pueblos en España la gente tiene escopetas y no pasa esto...
 
De los tiroteos masivos ( 4 o más víctimas) cometidos desde 1982, 123 han sido cometidos por hombres, 3 por mujeres y 2 por una pareja hombre- mujer.

La tiradora más reciente fue en 2018 en una sede de YouTube pero no entra en esa estadística porque disparó a 3. Ninguno murió y ella se suicidó.

La última tiradora masiva fue en 2006, Jennifer Marco, entró en a su antiguo puesto de trabajo, en California, un centro de distribución postal, mató a 6 y se suicidó después.

Y el matrimonio de San Bernardino en 2015, 14 muertos , a ellos los mató la policía. Había un trasfondo de atentado islamista.
 


Que estaban esperando a que llegara el conserje con la llave, esa fué la decisión de la policía. Como dice una prima por ahí arriba, lo leo y releo y no doy crédito aún.

Es impresionante, que "tomaron la decisión incorrecta", como si estuvieran hablando de si coger el paraguas o no por si llueve. No es que deban rodar cabezas, es que los responsables se deberían ir en bloque.
 
Mike Baker es un periodista del periódico New York Times y en su cuenta de Twitter está hablando de la investigación que está llevando a cabo sobre la actuación de la policía de Uvalde y cómo por su parte en la escuela habían hecho simulacros, el último hace sólo 2 meses. Muestra los documentos sobre el protocolo de actuación de la policía, ellos hicieron todo lo contrario. Cuando termina el hilo una mujer comenta que la policía tenía miedo. Incluso en el protocolo de actuación se adelantan a esta excusa y se aconseja que si se tiene miedo se dediquen a otro campo profesional. Que se trata de desviar la atención del tirador sobre las víctimas inocentes desarmadas y colocarla sobre los policías armados y protegidos.

La traducción del punto 4 del hilo, que no la he puesto: "Pero, ¿cómo deben los oficiales confrontar al pistolero? ¿Con un equipo táctico? La capacitación dice que probablemente no sea factible, porque la urgencia es muy alta. UN SOLO OFICIAL, dice el entrenamiento, puede necesitar confrontar al sospechoso por su cuenta. ".


"El entrenamiento es claro: el tiempo es esencial. La primera prioridad es moverse y confrontar al atacante".




Screenshot_2022-05-28-13-57-47-545.jpeg


Screenshot_2022-05-28-13-58-02-112.jpeg



Screenshot_2022-05-28-13-58-27-008.jpeg



Screenshot_2022-05-28-13-58-49-486.jpeg

Screenshot_2022-05-28-13-59-21-579.jpeg



Screenshot_2022-05-28-13-59-51-187.jpeg


Screenshot_2022-05-28-14-00-40-902.jpegScreenshot_2022-05-28-14-01-08-065.jpegScreenshot_2022-05-28-14-01-39-778.jpeg


Screenshot_2022-05-28-14-02-12-929.jpeg
 
Última edición:
Ni puedo creerme lo que estoy leyendo. Que policías entrenados para ello, con armas y equipos de protección, que no van a pecho descubierto, se nieguen a intervenir cuando están muriendo niños me parece de una bajeza tal que me dan ganas de vomitar.
Eso sí, muy bravos para enfrentarse a padres desesperados, con esos si que pueden que no les van a hacer pupita.

La sociedad norteamericana tiene problemas muy serios desde la fundación del país, con el agravante de que se creen el mejor país del mundo, ¿cómo van a hacer autocrítica si lo que lleva a chavales a cometer estos actos está sosteniendo su país? No me iría a vivir allí ni loca
 
Dicen que el miedo es libre. Si, pero si no lo superas lo honesto es no entrar en el cuerpo de policía. Y si actúas como esta policía lo honesto es marcharte, si es que no te despiden antes. Es tu miedo el que te incapacita para este trabajo y te expulsa del cuerpo, porque en este trabajo la prioridad es proteger a la población y actuando así te conviertes en lo contrario en la práctica, en cómplice del atacante ya que no haces nada para pararlo, estando armados y protegidos los policías hasta donde se puede, a diferencia de unos niños de entre 8 y 10 años y dos maestras, totalmente indefensos. Y lo único que han hecho ha sido impedir a los padres tratar de salvar a sus hijos y a transeúntes que querían hacer lo que ellos no hacian. No solo no han intentado salvar a las víctimas sino que han impedido que otros lo hicieran. Es más que gravísimo lo que ha pasado en Uvalde. Es el mundo al revés, una situación kafkiana. Al final otros salvaron a las criaturas que pudieron, fueron los agentes federales y por propia iniciativa.
 
Última edición:

Temas Similares

9 10 11
Respuestas
120
Visitas
8K
Back