Series turcas

Menudo puerco el Volkan, su hijito y la suegra. Luego, esto ya como comentario, Zeynep no es tan pequeña para ir todo el rato en brazos y sin hablar xD
La suegra es peor que Volkan y Derin juntos. Es para echarle de comer aparte...

Y que me dices del hermano de Derin? No lo soporto!!!!!
 
Derin curiosamente no me cae tan mal. Pienso que es una idiota, sí, pero me parece que se ha castigado a sí misma casándose con un tipo que ha demostrado sobradamente que no le importa traicionar a su esposa.

El hermano es... mira, yo le rompía los piños.
Derin realmente está muy enamorada de Volkan, y la verdad que no lo entiendo cuando se ha visto que Volkan no es de fiar... que traicionó a Asya y a ella también la traciona. Me da lástima Derin.

El hermano espero que reciba su castigo también porque dios mío...

Mis personajes favoritos son Asya, Turgay y Nil 🤩
 
CANSU DERE


11/12/2021


EX ARQUEÓLOGA, MISS Y REINA DE LAS TELESERIES TURCAS​

‘INFIEL’ TRAS EL GRAN ÉXITO DE ‘MADRE’​


Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
DURANTE LOS DOS ÚLTIMOS MESES, en España cinco programas han pasado la media de 1,5 millones de espectadores: Pasapalabra, Tu cara me suena, Got Talent, La ruleta de la suertee Infiel, la teleserie turca que Antena 3 emite los domingos y que el pasado noviembre alcanzó una histórica cifra: 1,8 millones de televidentes que se convirtieron en 3,3 millones en su minuto más visto. Y es que la producción –rodada en 2020 por Kanal D– resulta muy atractiva para el público español. ¿La razón? Tiene romance, tensión, misterio y venganza… Y todos esos elementos pasan por una sola persona: la actriz Cansu Dere (41), la estrella de la tele otomana que hace unos días viajó a Madrid para ser premiada por la Cámara de Comercio e Industria hispano-turca.
“Estoy fascinada con este país. Madrid me ha parecido muy bonito. Se nota que es una ciudad de arte, he comido fantásticamente y la gente es muy amable y muy agradable. Se nota que les gusta mi trabajo. Es más, esta es una de las primeras veces que salgo de Turquía por mi profesión y nunca había visto tanto interés en mí en otro lugar, excepto en Marruecos”, comentó la actriz, en exclusiva, a La Otra Crónica. Y es que Cansu [pronúnciese Jansu] no es solo famosa por Infiel, sino también por las teleseries Madre, Sila y Ezel, que también han sido emitidas, con gran éxito, en España. “Sé que nuestras culturas son muy diferentes. Pero también sé que entendéis nuestras series porque nuestros guiones son universales. Las historias están tan bien hechas que pueden tocar a todo el mundo”, indica.
Y cuando Cansu se refiere a “todo el mundo”, señala realmente a “todo el mundo”. Porque según cifras oficiales, Ezel ha sido emitida en 31 países, mientras que Sila ha sido vista en más de 15. Pese a ello, la fama no es algo que asuste a Dere. Al contrario, ella asegura que está acostumbrada al éxito porque lleva 23 años conviviendo con él. “No me agobia ser reconocida en tantos países y tantos lugares, porque llevo esta fama y este ritmo de vida desde los 18 años. Así que, por grande que sea, ya lo tengo más o menos controlado. Lo puedo tolerar. Aunque tampoco es que me pase nada raro. Es verdad que me suceden cosas que no espero, pero mi día a día no es incontrolable”, explica. Pero, ¿cómo llegó la intérprete a convertirse en la una de las actrices más famosas de Turquía?
Cansu Dere nació en octubre de 1980, en Ankara. Tuvo una infancia tranquila, una adolescencia común y cuando terminó el colegio, se interesó por estudiar arqueología en la Universidad de Estambul. No obstante, el destino le tenía preparado un desvío: la oportunidad de entrar a un concurso de belleza y estar a punto de ganarlo. En el año 2000, Dere participó en Miss Turquía y fue elegida como finalista. Y, aunque no consiguió la corona, la organización decidió que fuera la representante de Turquía para Miss Universo. Un certamen al que, finalmente, no acudió, a raíz de diversos problemas políticos entre Turquía y Chipre, el país sede del concurso. Sin embargo, la suerte estuvo de su lado y pronto Dere comenzó a ser solicitada como modelo… Hasta que alguien le ofreció presentarse a un casting para actores.
“Tras participar en un concurso de belleza empecé a recibir ofertas de cine y televisión. Y es verdad que no sabía si podía actuar, pero no dudé en aceptar aquellos proyectos, porque cuando tienes 18 o 20 años eres más valiente. Me llegaron ofertas bonitas, junté el valor y las acepté. Pero tampoco las acepté por aceptar, sino porque me parecía que eran buenos proyectos. He participado en teleseries preciosas… Y hoy mi desafío es seguir involucrándome en guiones bonitos y añadir más piedras al camino de mi trayectoria”, confiesa.
Aunque, por el momento, Dere no se anima a apostar al 100% por la posible internacionalización de su carrera. “No, no he pensado en Hollywoood. Pero creo que lo bueno de mi trabajo es que puedo contar mis historias en cualquier lado del mundo… Así que, en algún punto, me gustaría probar en España”, dice.
Aun así, Cansu es consciente de que si trabajara en España estaría expuesta a otro tipo de proyectos. Unos más polémicos y subidos de tono. Algo que no ocurre en Turquía debido a que el Consejo Supremo de Radio y Televisión censura ciertas escenas. Sobre todo, sexuales. A pesar de ello, las teleseries sí se atreven a tratar situaciones intensas, como la deslealtad, el motor de la trama de Infiel, en el que Cansu interpreta a Asya, una mujer traicionada por el amor de su vida. Una situación que la actriz vivió en sus propias carnes en 2013, cuando su pareja –el actor Cem Yılmaz– le fue infiel con una de sus amigas, la conocida Ahu Yagtu. De acuerdo con los medios otomanos, Cansu quedó desolada después del descubrimiento. Pero eso ya es cosa del pasado, porque hoy Dere quiere ayudar a convencer a otras mujeres de que no hay infidelidad que logre destruirte.
“Si hay algo que he aprendido de Infiel es que no se debe confiar en nadie. Es algo que ya sabía, pero Asya me ha hecho recordarlo. Por otra parte, creo que la teleserie enseña que todas las mujeres, tristemente, tienen la posibilidad de sufrir una infidelidad… Pero Asya es un buen ejemplo de cómo debes enfrentarte a esa situación. Por ejemplo, cuando ocurren estas cosas, las mujeres tenemos tendencia a echarnos la culpa. Y la culpa no está en la mujer… Asimismo, Asya me parece un gran ejemplo de mujer fuerte. Es la demostración de que si una mujer trabaja y es dueña de su propio dinero puede luchar contra cualquier dificultad que pueda ocurrir en su vida. Y ese me parece que es un mensaje muy importante para las mujeres y niñas que ven la teleserie: que si tienen una carrera tendrán poder en la sociedad”, afirma con un potente discurso feminista.
No obstante, Dere no se arriesga a hablar de feminismo con todas sus letras. Su discreción y timidez le ganan. Aunque asegura que ella no es tan recatada como parece. Al menos, “en el interior”. “Puede que parezca un poco tranquila, pero tengo una personalidad que explota con mis personajes. Yo, normalmente, no transmito furia, pero sí que lo trasmito en los personajes en los que es necesario. En mi día a día puedo sentir vergüenza de expresar lo que siento, pero cuando tengo que interpretar a Asya se me quita todo ese pudor, porque ella es una sinvergüenza. Por ejemplo, pasa por mil situaciones complicadas y sé que si esas cosas me pasaran, yo no sería tan atrevida”, revela.
Pese a ello, declara que tiene un don que ninguno de sus personajes tiene: “Una gran capacidad de adaptación y creo que eso puede ser un talento, ¿no crees?”.

Descubra Orbyt
  • Disminuye el tamaño del texto
  • Aumenta el tamaño del texto
  • Imprimir documento
  • Comparte esta noticia
  • twitter
En octubre de 2016, en la cadena turca Star TV, Cansu Dere estrenó Madre (imagen inferior), una desgarradora teleserie en la que la actriz interpreta a una profesora que al darse cuenta de que una de sus alumnas está siendo maltratada en casa, toma la decisión de ‘secuestrarla’ para darle una vida mejor. Rompió récords de audiencia y al tercer episodio ya comenzó a causar interés internacional. En cinco años, Madre se ha convertido en la serie turca “más exportada” al haber sido emitida en 40 países. Después llegaría Infiel (imagen superior).
 
q

qué te pareció La hija del embajador? la estoy viendo ahora y no puedo parar pero qué sufrimiento todo! me deja estresada...
Hola Miraflor!!!
La he visto en directo. Confieso que los dramones tradicionales turcos (por eso me gusta tanto KPA y ahora estamos viendo Yargi que son
diferentes y con suspenso) no me atraen para nada y La Hija del Embajador es un dramón típico. Las escritoras originales se perdieron en el camino por alargar
la historia y confieso que la seguí viendo solo por Engin Akyürek que es un actor tremendo. Fue tal el caos que las tías estas se largaron
y tuvieron que contratar a una de las guionistas de KPA para escribir los restantes 15 episodios donde Tuba Büyüküstün entró como
partner junto a Engin y la verdad le dieron a la historia un final creíble y bonito. Valió la pena soportar el estrés de los episodios anteriores
porque aunque hubo momentos dramáticos y tensos, los personajes eran creíbles y pudieron ir superando sus traumas.
Luego me cuentas cuando la termines, vale? 🥰
 
Hola Miraflor!!!
La he visto en directo. Confieso que los dramones tradicionales turcos (por eso me gusta tanto KPA y ahora estamos viendo Yargi que son
diferentes y con suspenso) no me atraen para nada y La Hija del Embajador es un dramón típico. Las escritoras originales se perdieron en el camino por alargar
la historia y confieso que la seguí viendo solo por Engin Akyürek que es un actor tremendo. Fue tal el caos que las tías estas se largaron
y tuvieron que contratar a una de las guionistas de KPA para escribir los restantes 15 episodios donde Tuba Büyüküstün entró como
partner junto a Engin y la verdad le dieron a la historia un final creíble y bonito. Valió la pena soportar el estrés de los episodios anteriores
porque aunque hubo momentos dramáticos y tensos, los personajes eran creíbles y pudieron ir superando sus traumas.
Luego me cuentas cuando la termines, vale? 🥰
la terminé siii! opino como tú, dramón total y también la vi solo por Engin. Con Tuba tienen una química especial y creible, el personaje de Nare era agotador , tanto drama tanto rencor ...era un rollo verla la verdad muy sobreactuado. Engin es un actorazo, ahora me estoy tragando Fatmagul 😂😂solo por verlo a él!
 
la terminé siii! opino como tú, dramón total y también la vi solo por Engin. Con Tuba tienen una química especial y creible, el personaje de Nare era agotador , tanto drama tanto rencor ...era un rollo verla la verdad muy sobreactuado. Engin es un actorazo, ahora me estoy tragando Fatmagul 😂😂solo por verlo a él!
Jajajajjajaa!!! Gracias por responder. Nare es insufrible. Me agotaba de solo verla . 300 millones de toneladas de lágrimas y gritos lanzó esa mujer. En cambio la dinámica entre Engin y Tuba se notó que está intacta y me hubiese encantado que tuvieran una nueva serie solo para ellos. Pero el destino quiso que se reúnan de esta manera.
Te confieso que intenté ver Fatmagul 3 veces pero me resulta una plasta. Lenta muuuuy lenta. Pero como dije "no me van los dramones turcos" por eso mi opinión es muy particular.
Las que vi y me gustaron de Engin son Bir Bulut Olsam (esta es una joya y Engin hace de un border psicópata muy loco) y Olene Kadar que es muy corta pero nuevamente Engin lo borda.
Realmente el nivel de este actor es fenomenal. Bueno luego me cuentas como vas con Fatmagul. Saluditos!
 
A mí se me hacen muy largas. No sé si es por la costumbre de ver nextfilx y HBO y un capítulo de más de una hora de me hace cuesta arriba
 
Jajajajjajaa!!! Gracias por responder. Nare es insufrible. Me agotaba de solo verla . 300 millones de toneladas de lágrimas y gritos lanzó esa mujer. En cambio la dinámica entre Engin y Tuba se notó que está intacta y me hubiese encantado que tuvieran una nueva serie solo para ellos. Pero el destino quiso que se reúnan de esta manera.
Te confieso que intenté ver Fatmagul 3 veces pero me resulta una plasta. Lenta muuuuy lenta. Pero como dije "no me van los dramones turcos" por eso mi opinión es muy particular.
Las que vi y me gustaron de Engin son Bir Bulut Olsam (esta es una joya y Engin hace de un border psicópata muy loco) y Olene Kadar que es muy corta pero nuevamente Engin lo borda.
Realmente el nivel de este actor es fenomenal. Bueno luego me cuentas como vas con Fatmagul. Saluditos!
jeje Fatmagul se me hace larga la verdad y hay escenas q las dejo puestas en la tablet mientras hago otras cosas jajaja . Encima las seres estas las veo en turco con subtitulos en inglés, ya de locos. Oye gracias por recomendarme esas de Engin! las veré..he visto Kara Para Aşk solo y la del embajador. Los dramones éstos se aguantan solo porque los actores principales son y están buenos, esa es la realidad. Leí el otro día que las telenovelas turcas son como las tragédias griegas: amor odio remordimiento mentira culpa la madre el padre la familia el honor....todo eso con música trágica constante....en fin ya te contaré
 
Hay que saber elegirlas, las hay que son un truño todo negro, largo, pesado y otras que están genial la verdad, yo no veo cualquier serie turca pero las hay que me han encantado y no tenían morralla para alargar el capítulo sino que tienen una trama currada
 

Temas Similares

Respuestas
2
Visitas
780
Back