Se estrella en Los Alpes un avión de la compañía alemana Germanwings.

@ROSA MARIA Yo te pregunté por qué escribiste así sobre tu país?

Los aeropuertos de todos los países son muy diferentes, tienen reglas iguales y/o diferentes... .
La homosexualidad casi no se acepta en America Latina porque hay problemas de discriminación. y en Europa si acepta , a pesar , aun sigue discriminando igual.
Pero qué tiene de mania que ver con el copiloto y el accidente?
 
Rosa María, ¿tenemos que tolerar que?.
Discúlpame, no te comprendo.
¿Tolerar?.
Me he limitado a darte un aviso, una información. Te he avisado, respecto a una palabra que has usado.

por eso, tenemos que tolerar los usos y palabras usados en otros paises y en tu pais que desconocemos en el caso específico.
gracias y hasta aqui lo dejo.
porque el tema es otro.
 
DrBennell
27/03/2015 15:51 horas
Me encanta España. Basta que pase una cosa de estas para que de debajo de las piedras salgan 200.000 expertos en todo (aeronáutica, legislación, psiquiatría..., ¡en lo que haga falta!) que saben y entienden de lo que ha sucedido, ¡con solo leer las noticias en la prensa!, mucho más que los expertillos de medio pelo que investigan el caso (si los pobre solo son profesionales de verdad con acceso directo a las pruebas, ¿qué se han creído?, ¿que por ello van a saber más del caso que el Manolo tragándose una lata de Cruzcampo y haciendo zaping en el sofá de su casa?). También me encanta la moda esa de "los protocolos están mal", que sueltan últimente muchos siempre con aire de suficiencia (da igual ni tener ni idea de eso protocolos, incluso hay gente que lo dice sin saber lo que es un protocolo), y se cren que quedan como Dios. Vamos, lo dicho. Me encanta España.



alemantara
27/03/2015 15:56 horas
Buenas tardes: Solamente una aclaración. Hay que tener mucho cuidado con lo que se lee. El articulista dice que el comandante utilizó e hacha de emergencia para tratar de derribar la puerta. Esta persona debería saber que el hacha de emergencia se encuentra instalada en la cockpit, en la puerta o detrás del asiento del segundo. Por lo tanto, no pudo tener acceso a ella. Saludos



ByronBlack
27/03/2015 15:51 horas
La falta de empatia de esta persona, el copiloto, es lo mas destacablle de todo esto. Falta de empatia con las victimas, con sus familias y con sus propia familia. Habia roto con su novia, que tenia desde hace 7 años. Nadie lo conocería mejor que ella, si exceptuamos a su madre. Un pobre niño rico, centreado en si mismo. Yo, yo, yo, me , mi , conmigo. Agobiado por la presión hy el miedo al fracaso. El detonante debió ser esa baja medica impuesta, no pedida, que ponia en peligro su permanencia en la compañia. Porque venia ocultando sus problemas. Todos los dias la gente, en el mundo, sufre las consecuencias de algjien para quien los demás son solo comparsas en su vida, algo necesario para que el mundo siga adelante, pero prescindibles si ellos deciden dejarlo. Lo único que podemos esperar es que no nos toque.


BKing30
27/03/2015 15:47 horas
Tambien quiero decir una cosa. Por mucha depresión que tuviera, detrás hay algo mas que la depresión, porque hay mucha gente que padece de trastornos de este tipo y no se suicidan ni mucho menos obligan a otros a que le acompañen en su locura.


http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/27/55150027268e3ed4038b456d.html
 
Estoy viendo en este momento el corto animación en 3D sobre los pilotos antes de justo accidente en TV........

aquí en España también se ha visto en televisión, además lo mostraron justo después de que se supiera que ese individuo estrelló el avión a propósito, es alucinante la rapidez
 
a mi me parece que entre las fotos que tiene en puente Golden Gate, con las fotos en la montaña, en las primera se ve un chico fresco, juvenil de su edad, en la segunda no parece un joven de 28 años...........por cierto, le veo un parecido al actor de la serie teoría de Bing Bang.
yo veo en la segunda foto puesta en este hilo, a un chico que no representa veintiocho años si no más, quizá eso se deba a un sufrimiento interno, quizá la depresión que se comenta.
 
DrBennell
27/03/2015 15:51 horas
Me encanta España. Basta que pase una cosa de estas para que de debajo de las piedras salgan 200.000 expertos en todo (aeronáutica, legislación, psiquiatría..., ¡en lo que haga falta!) que saben y entienden de lo que ha sucedido, ¡con solo leer las noticias en la prensa!, mucho más que los expertillos de medio pelo que investigan el caso (si los pobre solo son profesionales de verdad con acceso directo a las pruebas, ¿qué se han creído?, ¿que por ello van a saber más del caso que el Manolo tragándose una lata de Cruzcampo y haciendo zaping en el sofá de su casa?). También me encanta la moda esa de "los protocolos están mal", que sueltan últimente muchos siempre con aire de suficiencia (da igual ni tener ni idea de eso protocolos, incluso hay gente que lo dice sin saber lo que es un protocolo), y se cren que quedan como Dios. Vamos, lo dicho. Me encanta España.



alemantara
27/03/2015 15:56 horas
Buenas tardes: Solamente una aclaración. Hay que tener mucho cuidado con lo que se lee. El articulista dice que el comandante utilizó e hacha de emergencia para tratar de derribar la puerta. Esta persona debería saber que el hacha de emergencia se encuentra instalada en la cockpit, en la puerta o detrás del asiento del segundo. Por lo tanto, no pudo tener acceso a ella. Saludos



ByronBlack
27/03/2015 15:51 horas
La falta de empatia de esta persona, el copiloto, es lo mas destacablle de todo esto. Falta de empatia con las victimas, con sus familias y con sus propia familia. Habia roto con su novia, que tenia desde hace 7 años. Nadie lo conocería mejor que ella, si exceptuamos a su madre. Un pobre niño rico, centreado en si mismo. Yo, yo, yo, me , mi , conmigo. Agobiado por la presión hy el miedo al fracaso. El detonante debió ser esa baja medica impuesta, no pedida, que ponia en peligro su permanencia en la compañia. Porque venia ocultando sus problemas. Todos los dias la gente, en el mundo, sufre las consecuencias de algjien para quien los demás son solo comparsas en su vida, algo necesario para que el mundo siga adelante, pero prescindibles si ellos deciden dejarlo. Lo único que podemos esperar es que no nos toque.


BKing30
27/03/2015 15:47 horas
Tambien quiero decir una cosa. Por mucha depresión que tuviera, detrás hay algo mas que la depresión, porque hay mucha gente que padece de trastornos de este tipo y no se suicidan ni mucho menos obligan a otros a que le acompañen en su locura.


http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/27/55150027268e3ed4038b456d.html

Me llama la atención lo del hacha porque hasta donde yo sabía ese hacha va dentro de la cabina.
 
jcvalencia
27/03/2015 15:00 horas
Esto esta mas claro que el agua pese a que algunos quieran ver fantasmas u ovnis donde no los hay!! Gente cercana a este copiloto, aseguran que estaba obsesionado con volar, que era su unica meta en la vida, su sueño lo consiguio. Y de repente el medico le da una baja, y el debio suponer que jamas volvería a volar un avión.. Que su carrera estaba sentenciada, y por tanto se quiso quitar del medio a lo grande. Cargandose a 150 personas. Ya lo dijo un amigo suyo, si no hubiese podido volar se hubiese muerto. Pues dicho y eso, en cuanto el medico le prohibio volar, se suicido llevandose consigo a 149 almas!!

http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/27/55150027268e3ed4038b456d.html
 
Última edición:
En saber si es normal o no que un avión acabe pulverizado. A ver que dicen los profesionales: imagino que se hablará del tema.
A lo mejor es que la velocidad era brutal.
El comandante que yo mencioné antes comentó que es totalmente normal la pulverización del avión, que en el momento de chocar iba a 770 km/h .
Ejemplificó que con la masa de un avión, chocar a 40 km/h (y aclaró que por supuesto a esa velocidad no podría estar volando, sino que se trata de cálculos de física) es como si chocara contra una pared de hormigón. Por lo cual a esa velocidad, contra una montaña, lo insólito es que quedaran algunos pedazos de tamaño mayor a una valija.
 
jcvalencia
27/03/2015 15:00 horas
Esto esta mas claro que el agua pese a que algunos quieran ver fantasmas u ovnis donde no los hay!! Gente cercana a este copiloto, aseguran que estaba obsesionado con volar, que era su unica meta en la vida, su sueño lo consiguio. Y de repente el medico le da una baja, y el debio suponer que jamas volvería a volar un avión.. Que su carrera estaba sentenciada, y por tanto se quiso quitar del medio a lo grande. Cargandose a 150 personas. Ya lo dijo un amigo suyo, si no hubiese podido volar se hubiese muerto. Pues dicho y eso, en cuanto el medico le prohibio volar, se suicido llevandose consigo a 149 almas!!

http://www.elmundo.es/internacional/2015/03/27/55150027268e3ed4038b456d.html

Ha hecho mucho más que suicidarse. Ha matado a todos sus compañeros de trabajo y a todo el pasaje.
Esto no es solamente un su***dio.

Saludos Ceni.
 
a mi me parece que entre las fotos que tiene en puente Golden Gate, con las fotos en la montaña, en las primera se ve un chico fresco, juvenil de su edad, en la segunda no parece un joven de 28 años...........por cierto, le veo un parecido al actor de la serie teoría de Bing Bang.
yo veo en la segunda foto puesta en este hilo, a un chico que no representa veintiocho años si no más, quizá eso se deba a un sufrimiento interno, quizá la depresión que se comenta.

Es la tercera vez que escribes ésto.
Yo también tengo fotos mías en las que parezco una chavalita y otras en las que parezco mi madre.
Cuál crees que es mi diagnóstico?
 
Un primo de Andreas Lubitz confirma que estaba atravesando una fuerte depresión


Estaba medicándose hasta el momento del accidente




Continúan conociéndose nuevos datos sobre Andreas Lubitz, responsable de la tragedia del Airbus 320 de Germanwings. Según ha confirmado un primo del copiloto, Lubitz estaba atravesando una fuerte depresión y se estaba medicando hasta el momento del accidente.





http://www.telecinco.es/elprogramad...staba-atravesando-depresion_2_1961955056.html
 

Temas Similares

Respuestas
3
Visitas
424
Back