Repaso a la corrupción del Partido Popular

El gran alivio

Los populares tenían abiertos dos frentes para que no se desbaratara el relato de los casos aislados, de las personas malvadas y de la ignorancia radical del propio partido de todo lo que se hacía en su nombre, para ganar elecciones y llenarse los bolsillos.

La cuestión mollar es cómo los ocultos resortes de la Justicia han propiciado que quede absuelto un partido político sobre el que pesaba la grave acusación de haber entorpecido la propia labor de la Justicia destruyendo pruebas.

El juzgador ve tan plausible que se destruyeran los discos para entorpecer la acción de la Justicia como que se borraran para aplicar los protocolos y reasignar los ordenadores.

Elisa Beni
04/09/2019 - 21:47h
Cospedal-sobresueldos-secretarios-generales-PP_EDIIMA20131018_0185_26.jpg



"La balanza de la Justicia no es un mecanismo demasiado sensible, es una burda báscula que sólo se mueve cuando los platillos se llenan a quintales"
Jacob Wassermann


El caso de la destrucción de los discos duros de los ordenadores de Bárcenas ha sido uno de los mayores calvarios y quebraderos de cabeza para el PP en su largo vía crucis de corrupción. Lo fue desde el principio, aunque la opinión pública no hay entendido a veces su relevancia. Los populares tenían abiertos dos frentes para que no se desbaratara el relato de los casos aislados, de las personas malvadas y de la ignorancia radical del propio Partido Popular de todo lo que se hacía en su nombre, tanto para ganar elecciones como llenarse los bolsillos. El primero era la acusación de Gürtel por la cual se le consideraba partícipe a título lucrativo. Sí, esa por la que fue condenado y cuya sentencia le costó la moción de censura y la pérdida del poder. Ya hemos relatado todo lo que el PP hizo y deshizo para evitar ese final y todo lo que está dispuesto a hacer incluso en el futuro para cobrarse la pieza del magistrado De Prada al que consideran verdugo de sus intereses. El segundo frente no era otro que el procedimiento en el que ayer fue absuelto.

Este segundo proceso ha constituido una espada de Damocles de enormes dimensiones para el Partido Popular. Era la primera vez que el sentado en el banquillo por un delito era el propio partido como persona jurídica. Una condena hubiera supuesto el derrumbe de toda la estrategia sobre la ignorancia y la limpieza de un partido que, ¡qué mala suerte!, se vio poblado inopinadamente de rufianes conocidos y otros que aún vamos a conocer. Como castigo se llegaba a pedir su suspensión como partido. Ayer, el magistrado Eduardo Muñoz de Baena se puso de perfil y aceptó la tesis de la Fiscalía valiéndose de tres elementos fundamentales: la falta de pruebas, el in dubio pro reo y la doctrina Botín. Ahí es nada.

Voy a centrarme en la absolución del Partido Popular en sí, más allá de la de su personal, porque esa es la verdadera clave de todo este asunto. La cuestión mollar es cómo los ocultos resortes de la Justicia han propiciado que quede absuelto un partido político sobre el que pesaba la grave acusación de haber entorpecido la propia labor de la Justicia destruyendo pruebas de una instrucción judicial. Habrá recurso, pero sobre una sentencia absolutoria tiene pocas posibilidades.

Siempre les he hablado de los casos en los que se oye rechinar el sistema —el caso Nóos, por ejemplo— y éste ha sido uno ellos. Fue un juez, el juez Ruz, el que envió la cuestión a Plaza de Castilla cuando se percató de que se la habían jugado y una de las pruebas que había pedido al Partido Popular le había sido entregada totalmente inservible. La cuestión llegó así a Plaza de Castilla y en el juzgado de instrucción, la magistrada sustituta que entonces lo ocupa, lo archiva de plano sin realizar la más mínima diligencia. Las acusaciones no están conformes con tal archivo y lo recurren para que sea la Audiencia quien decida. Me van a decir que es casualidad, pero en ese paso la causa se pierde, se desvanece, se esfuma. No está. Nadie dice nada hasta que las acusaciones no se mosquean por el retraso y van a preguntar. La funcionaria insiste en que lo mandó, la Audiencia en que no se recibió. ¿Dónde fue por el camino? ¿Por qué de los cientos de miles de recursos que se tramitan vino a suceder con éste? No olvidemos nunca que durante todo este devenir procesal es el Partido Popular quien sigue gobernando la nación, la Comunidad y, por supuesto, nombrando fiscal general.

Es la verdadera titular del juzgado, Rosa Freire, la que a su regreso pone todo su empeño profesional en sacar adelante la instrucción reconstruyendo el procedimiento evaporado e investigando hasta enviarlo a juicio. En ese momento llegan no sólo las recusaciones del PP sino las descalificaciones sobre esta magistrada. Lo de siempre.

Por si fueran pocos avatares, el propio perjudicado, Luis Bárcenas, abandona en un momento dado la acusación. Curioso. Es el paso preciso para que, dado que la Fiscalía no acusaba tampoco, se planteara por el PP la aplicación de la Doctrina Botin, como efectivamente hace la sentencia. Nunca sabremos a ciencia cierta si ambas cuestiones están relacionadas. La doctrina Botín es esa "legislación" realizada por jueces en la que se altera y restringe una figura constitucional como es la acusación popular, sin que haya mediado intervención del Parlamento. Esa que permitirá a cualquier poderoso, siempre que pueda hacer desistir a Fiscalía, deshacerse del problema penal dándole unos mimos o unos sustos al perjudicado para que retire su acusación. Un arma que hasta ahora ha servido muy bien a los de arriba y que ya va siendo hora de que el legislador desmonte en una votación democrática.

Así que el magistrado, el que no nos dejó ver ni oír el juicio porque aceptó la petición del PP de no televisarlo, afirma que no ve pruebas de que cuando se ordenó resetear y destruir el contenido del disco duro, supieran que ahí podía haber algo importante y eso porque estima que no tenían por qué estar al corriente, ni la gerente del PP ni los demás, de que en la Audiencia Nacional se investigaba a su ex tesorero y la contabilidad B del partido. Lo que hace vivir in albis.

Falta de pruebas, in dubio pro reo y Doctrina Botin. A la sentencia, en sus excesivas 74 páginas, no le falta un perejil para hacer lo más fácil en este caso que es ponerse de perfil y absolver. Eso sí, sin ahorrarles el juicio, para que el PP no se salga en todo con la suya, y resolviendo aplicar la doctrina Botin no antes sino en sentencia. El juzgador ve tan plausible que se destruyeran los discos para entorpecer la acción de la Justicia como que se borraran para aplicar los protocolos y reasignar los ordenadores. "Es sabido que ante dos alternativas de hecho admisibles, compatibles con la lógica y potencialmente susceptibles de general convicción, el principio in dubio pro reo obliga al juzgador a inclinarse por la que más favorezca al acusado", explica. Resulta que la testifical de Bárcenas no resultaba muy fiable, dice, aunque "en absoluto se ha concluido que Bárcenas hubiera faltado a la verdad".

El más favorecido es el PP que precisaba la absolución en este caso para no cargar con el insólito estigma de la condena a la organización, para que el relato se sustente, para poder seguir apelando a la presunción de inocencia de todos los que siguen siendo imputados, para poder afirmar que las ranas y la charca nada tenían que ver con ellos. Al menos el juez ha tenido el detalle de no condenar en costas a las acusaciones populares que son las únicas que han conseguido impedir la evaporación de este procedimiento que inició, no lo olvidemos, otro magistrado.

El PP respira. Es el gran alivio.

https://www.eldiario.es/zonacritica/gran-alivio_6_938666151.html

Cotis, nunca se os ocurra ocultar pruebas o mejor dicho destruirlas si no sois del PP. ¡Os caerá el CP encima!
 
CARTA ABIERTA DE UNA PERSONA JUBILADA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

No estamos pidiendo nada que no sea ya nuestro.
Todo lo que veis ahora a vuestro alrededor lo hicimos nosotros.
Levantamos un país que venía de una dictadura.
Tuvimos que estar curando heridas que no cicatrizaban, pero encontramos una manera de convivir con ellas.
Ayudamos a nuestros padres hasta el fin de sus días: No había ayudas. eran las hijas e hijos los que tiraban del carro.
Sacamos adelante a nuestras familias con muchos niños y pocos medios.
Trabajamos de sol a sol en pueblos y ciudades.Y construimos la España que hoy gobernáis vosotros, como si fuera solo vuestra.
Llevasteis a nuestros hijos e hijas a una crisis económica, que nosotras hemos mitigado, acarreando con nuestros nietos, compartiendo macarrones, tejiendo familia para que no se desmoronaran en su desesperación.
No tenéis derecho a pedirnos más sacrificios.
Queremos tener lo que nos corresponde: Una pensión que nos permita vivir dignamente.
Señoras t señores Diputados Pónganse a trabajar como hicimos nosotros y resuelvan sus problemas.
Revisen TODOS sus sueldos y pensiones vitalicias, sus viajes, sus dietas, sus asesores, sus contratos añadidos en las comisiones.
Reduzcan gastos empezando por Uds.
No salgan a la calle ahora en las manifestaciones, para hacer propaganda electoral.
No utilicen el Congreso como si se tratara de un circo, de una comedia chabacana, con insultos, descalificaciones y chistes malos.
No nos hace ninguna gracia ver que tono de agresivo, de rabia contenida, utilizan en sus debates............................................
Somos una generación de personas luchadoras, no van a poder callarnos la boca.
Sería tremendo que tengamos que ser nosotros de nuevo, los que tengamos que coger al toro por los cuernos.
Demuestren todos con hechos, que miran por este colectivo de jubilados y déjennos vivir dignamente a estas alturas de la vida.
Anónimo.
 
Díaz Ayuso coloca a Miguel Abellán como director gerente del Centro de Asuntos Taurino por 75.000 euros al año
Fue uno de los fichajes más sonados de Pablo Casado para las elecciones.


  • Miguel Abellán como nuevo director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, dependiente de la Consejería de Presidencia, en sustitución de Manuel Ángel Fernández que ha estado al frente del centro desde 2015.

    Según el portal de transparencia de la Comunidad de Madrid, el sueldo anual es de 75.084 euros anuales.



    Precisamente, el consejo de administración del Centro de Asuntos Taurinos se reunió ayer para conocer los cambios en la dirección. Abellán recala en este puesto después de ser uno de los fichajes estrella de Pablo Casado para el Congreso el 28-A.

    El madrileño Miguel Abellán siempre ha estado comprometido con la defensa, el fomento y la divulgación de la tauromaquia, señala en una nota de prensa la Comunidad de Madrid.

    Tiene una trayectoria de reconocido prestigio durante veintidós temporadas en España, Francia, Portugal y Sudamérica y con más de mil festejos a sus espaldas, ha conseguido el respeto de la prensa, la afición y los profesionales del sector taurino



    Alumno aventajado de la Escuela Taurina de Madrid Marcial Lalanda en los cursos 1994, 1995 y 1996, Abellán debutó con picadores el 2 de febrero de 1997 en Vinaroz y fue a mediados de junio de 1998 cuando culminó su etapa de novillero, siendo declarado el mejor novillero con caballos de las temporadas 1997 y 1998.

    El 26 de mayo de 1998 salió por primera vez a hombros de la Plaza de Toros de Las Ventas, fue triunfador de la feria “Zapato de Oro” y el 24 de junio de 1998 tomó la alternativa en la plaza de toros de Alicante, con Jose Mari Manzanares como padrino y Enrique Ponce como testigo.

    Desde que tomó la alternativa hasta finales de 2018 ha ejercido como torero tanto en España y Francia como Sudamérica y ha salido a hombros de la Plaza de Toros de las Ventas, Valencia o Pamplona, entre otros cosos.

    Gran reto: reforma de Las Ventas
    Abellán llega al frente del centro cuando se encuentra inmerso en uno de sus mayores proyectos, la reforma integral de la Plaza de Toros de Las Ventas.

    La Comunidad de Madrid inició el año pasado las obras de rehabilitación, en las que invertirá 15,1 millones de euros.

    Se trata de un proyecto de gran envergadura cuya ejecución se prolongará hasta 2021.

    Los trabajos se realizarán garantizando la celebración de los eventos taurinos previstos.

    Entre otras funciones, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid desarrolla la explotación de la plaza, ejerciendo la vigilancia, coordinación y control de los eventuales adjudicatarios del coso taurino.

    También se encarga del asesoramiento y colaboración, en su caso, con las administraciones públicas que dentro del territorio de la Comunidad organicen espectáculos taurinos.

    Además, es responsable del fomento de la fiesta de los toros, con especial atención a las nuevas generaciones de toreros, mediante la organización, coordinación, dirección y gestión de la Escuela de Tauromaquia así como de promocionar la fiesta de los toros, en su dimensión social y cultural, como fiesta del pueblo, organizando cuantas actividades de todo tipo aconsejen este objetivo.

    El Centro de Asuntos Taurinos madrileño también afronta la problemática ganadero-taurina en colaboración con los organismos competentes de las administraciones públicas con entidades docentes y de investigación ganadera.

  • https://www.huffingtonpost.es/entry/diaz-ayuso_es_5d778e32e4b064513574c2d5
 
PELEA El matador la vuelve a liar

El torero Miguel Abellán, denunciado por agredir a un joven
  • Un hombre ha denunciado que el pasado viernes le agredió en compañía de sus amigos
  • Según la denuncia a la que ha tenido acceso LOC, el torero inició la trifulca
  • El matador de toros asegura que no sabía que le habían puesto una denuncia
14169396264621.jpg

JAVIER G. NEGRE
Actualizado: 26/11/2014 05:09 horas11
Miguel Abellán es conocido en el mundo taurino por su carácter altivo. El matador de toros, que inició una trifulca contra un periodista de EL MUNDO hace 18 años, parece que ha vuelto a las andadas. La ex pareja de Natalia Verbeke ha sido denunciado por D.C.M., que le acusa de haberle agredido en compañía de su 'cuadrilla' (su grupo de amigos) en la noche del pasado viernes. Según relata en la denuncia a la que ha accedido LOC, este joven se encontraba cenando con unas amigas en el restaurante italiano La Nicoletta, ubicado en el Paseo de la Castellana. Fue entonces cuando Abellán comenzó a referirse a una de las acompañantes del denunciante "con palabras menospreciantes y lascivas", según recoge en su declaración. El denunciante le pidió que mostrase algo de respeto y ahí se acabó la conversación en el interior del local.

14169396926096.jpg

Denuncia contra Miguel Abellán a la que ha accedido LOC

Fue a la salida del establecimiento cuando Abellán, según la versión de D.C.M., se acercó a él y le amenazó. "¿Qué quieres? ¿Que te dé una hostia?, le dijo el torero al joven antes de propinarle un golpe en el rostro. D.C.M. le respondió el golpe y se enzarzaron en una pelea en mitad de la calle. Los amigos de Abellán no tardarían en hacer acto de presencia en el lugar y entre todos consiguieron inmovilizar al joven, según el denunciante. Fue entonces cuando Miguel Abellán comenzó a darle puñetazos en el rostro, según el joven. Aquel espectáculo bochornoso en mitad de unas de las arterias más transitadas de Madrid acabó gracias a que los camareros del local salieron a socorrerle.

Abellán y sus amigos abandonaron el lugar "sin solicitar la presencia de la Policía ni de los servicios médicos", tal y como reza la denuncia. El adolescente fue trasladado a la clínica Ruber de Madrid donde le atendieron de urgencia. Cuando se presentó en la comisaría del distrito Retiro a interponer la denuncia contra Abellán, el joven presentó un ojo amoratado y demostró que había sufrido la pérdida parcial de un diente como consecuencia de su riña con Abellán. El denunciante aseguró ante la Policía que existen cámaras de seguridad que "posiblemente" hayan grabado la escena.

LOC se ha puesto en contacto con el matador de toros para obtener su versión de lo sucedido, pero ha declinado ahondar en el tema. "No sabía que me había denunciado, pero prefiero no hablar de ese asunto", comenta este matador de toros, con cierta fama de conflictivo en el panorama taurino.

Su otra trifulca conocida
El torero Miguel Abellán trató de intimidar al que fue cronista taurino del diario EL MUNDO, Javier Villán. El actual crítico de teatro de este medio había realizado una crónica de la Feria de San Mateo de Logroño hace 18 años en la que aseguraba que "los toros en puntas acojonan a los toreros". Sus palabras se referían a una faena de Abellán. Éste se lo tomó fatal y se fue hasta el hotel de Javier Villán preguntando por él. "Alguien me señaló y el matador pasó raudo delante de mí, sin decir nada, hasta el comedor del que regresó con su padre y toda la cuadrilla en pie de guerra. A partir de ahí menudearon empujones, golpes y manotazos, mientras Mariam Grijalvo, Marisol Aldonza y Luis Domínguez se interponían e increpaban a los toreros. La dos mujeres les gritaron: "no teneis 'güevos' para arrimaros al toro y os 'arrimais' a un crítico". El padre de Abellán me pegó con el bastón mientras me decía no te pego porque eres cojo y su hijo Miguel me puso la cabeza contra la mía, me amenazó con darme un cabezazo y me dijo: 'y tú, cobarde, me tratas de usted a partir de ahora", recuerda Villán. Aquello acabó en denuncia del periodista y ganó el juicio. El periodista, 18 años después de lo ocurrido, sigue teniendo claro que Miguel Abellán fue el artífice de la 'gresca'. "Fue él el que inició todo", concluye Villán a LOC.

https://www.elmundo.es/loc/2014/11/26/5474c73a268e3e34568b4581.html
 
FAMAZTELLA
La empresa de Aznar y Botella gana 100.000 euros pese a no facturar nada

La compañía que crearon en 2004 los políticos para gestionar sus derechos de autor registra ganancias gracias a sus inversiones financieras
109
CRISTINA DELGADO
Madrid 21 SEP 2019 - 13:53 CEST
1564135286_211622_1564135827_noticia_normal.jpg

José María Aznar en una conferencia en Madrid el pasado 17 de julio. DANIEL GONZALEZ GTRES
La empresa del expresidente José María Aznar y la exalcaldesa de Madrid Ana Botella sigue dando beneficios a pesar de que no tiene facturación. Según las cuentas entregadas en el Registro Mercantil, Famaztella registró el año pasado una cifra de negocio de cero euros. Tuvo unos gastos de explotación de 8.044 euros en el año y, pese a todo, ganó 100.032 euros gracias a sus inversiones. Esto le permite salir de las pérdidas en las que incurrió el año anterior, ya que en 2017 tenía unos números negativos de 165.966 euros, los primeros de su historia.

No es la primera vez que la empresa de Aznar y Botella no genera facturación: lleva cuatro ejercicios dejando en blanco esa casilla de las cuentas oficiales. Y sin embargo, excepto en 2017, siempre ha generado beneficios. En el caso de 2018, le llegaron gracias al resultado financiero, es decir, a rendimientos del capital que tiene la compañía, como inversiones en acciones o fondos. Por ese capítulo se apuntó 137.045 euros.



Famaztella, la sociedad de Aznar y Ana Botella, registra sus primeras pérdidas
En concreto, la empresa, según su memoria, tiene inversiones en moneda extranjera por valor de 2,5 millones, entre las que están contabilizadas 352.112 acciones de la empresa tecnológica Spider Cloud Wireles con un valor de compra de 250.000 dólares. Le han beneficiado los tipos de cambio, que arrojan una partida positiva de 54.379,04 euros. Tras los gastos de sus actividades, Famaztella pagó 28.969 euros en impuestos. Y los beneficios netos se quedaron en los citados 100.031 euros.

Libros e inversiones
Lejos quedan los primeros años de actividad de Famaztella, cuya marca hace referencia a las palabras Familia Aznar Botella y que tiene su sede social en Madrid. Aznar la creó el 10 de mayo de 2004, pocos días después de dejar la presidencia del Gobierno, con 3.000 euros de capital. Era el vehículo a través del cual el expresidente y después la exalcaldesa gestionaban los ingresos de los libros que escribían, las conferencias y los eventos en los que participaban. Más tarde añadieron a su actividad las inversiones financieras.

El mejor año de la empresa fue el 2009: con la crisis ya apretando la economía española, la compañía de Aznar ganó 445.000 euros tras ingresar 620.000 euros. Entonces tenían unos gastos de personal de 10.537 euros al año (actualmente no consta gasto en esta partida). Su patrimonio era de 1,6 millones de euros. Ahora es de 2,8 millones.
 
La jefa de los funcionarios valencianos con el PP, imputada por dar las respuestas del examen a una amiga mientras vigilaba una oposición

El juzgado de Instrucción número 19 de Valencia investiga a Ana Brugger, directora general de Función Pública de la Generalitat entre 2012 y 2015, tras una denuncia de la Fiscalía Anticorrupción

Las pesquisas las inició CGT cuando presentó un escrito ante el Ministerio Público en el que señala que la exalto cargo escribió las respuestas durante el examen en lugar de vigilarlo y se las entregó a la opositora

La otra imputada es la aspirante que recibió las preguntas, que en la actualidad es asesora de Vox en el Parlamento valenciano

Sergi Pitarch
21/09/2019 - 21:00h
Ana-Brugger-General-Funcion-Publica_EDIIMA20190920_0624_19.jpg


Ana Brugger, en un acto cuando era directora General de Función Pública.

El juzgado de Instrucción número 19 de Valencia investiga a Ana Brugger, la que fuera directora general de Función Pública del Gobierno valenciano del PP entre los años 2102 y 2015, por presuntamente escribir y entregar las respuestas de un examen de oposición a una amiga mientras se debía encargar de su vigilancia. La ex alto cargo, funcionaria de carrera de la administración, habría cometido los hechos en una prueba celebrada el 10 de marzo de 2018 y ya ha declarado como imputada.

También ha sido imputada la aspirante que presuntamente recibió las preguntas, María Gonzálbez, que en la actualidad es asesora del grupo parlamentario de Vox en las Corts Valencianes. Esta investigada, igual que dos testigos, debían haber declarado el pasado día 12 de septiembre pero se suspendió el interrogatorio porque las citaciones no llegaron en tiempo y forma, según fuentes jurídicas.




La denuncia inicial parte del sindicato CGT y fue asumida por la fiscalía provincial, que acudió al juzgado y pidió que abriera diligencias. Dos vigilantes del examen fueron las que denunciaron la conducta irregular de su compañera, que debía haber colaborado en la supervisión de la prueba. Según explicaron y consta en la denuncia del fiscal, Brugger, "una vez en el aula, con los opositores dentro, tras anunciarse los temas, comenzó a consultar su teléfono móvil y a escribir en folios de los repartidos a los opositores, en lugar de permanecer alerta vigilando a los aspirantes".

"Tras escribir varios folios de los destinados a entregarse a la administración, en un momento determinado, –apunta la denuncia– se acercó a una aspirante con quien Ana Brugger tendría vínculos de amistad, y le dejó en su mesa dichos folios con las respuestas escritas", añade la denuncia del Ministerio Público a la que ha tenido acceso eldiario.es.

Las dos funcionarias que también cuidaban por el buen desarrollo de la oposición observaron los hechos que relata la fiscalía y requisaron los folios a la opositora, "quien habría confesado en estado de nervios lo ocurrido", y acudieron a la dirección general de Función Pública, justo el cargo que ocupó Brugger años antes.

En un primer momento se desconocía la identidad de la aspirante beneficiaria, pero las pesquisas realizadas ya por el juzgado de Instrucción confirmaron el nombre de la actual asesora de Vox.

La Conselleria de Justicia abrió inicialmente una investigación sobre los hechos y se dispuso a imponer una sanción, pero la denuncia penal paralizó el proceso. Cuando se diriman las posibles responsabilidades penales se reabrirá el proceso administrativo, que puede acabar en inhabilitación temporal de empleo y sueldo.

https://www.eldiario.es/cv/Imputada-PP-entregar-respuestas-oposicion_0_943855884.html
 
¿Pero alguno del PP ha estudiado?
Por ragnah, 23 nov 2019, 19:00
Compartir en Facebook

Compartir en Twitter


128025 - ¿Pero alguno del PP ha estudiado?

Ni el líder y presidente el PP acutal presenta el trabajo de fin de master, amen de que la mitad de la licenciatura la aprobó en meses...Cosa que no es creíble para quienes como yo sabemos lo que cuesta aprobar una asignatura, es decir, presumiblemente le han regalado la licenciatura, pero no pasa nada, es del PP.
 
Dimite el diputado nacional y número 2 del PP de León tras mostrar un título falso de licenciado en Derecho

José Miguel González Robles, amigo personal del secretario nacional del PP, Teodoro García Egea, entregará su acta de diputado y dejará su cargo orgánico

Según ha podido saber eldiario.es desde la dirección nacional se le instó a querellarse contra el diario local que destapó su falsa licenciatura si los hechos eran falsos

Laura Cornejo
24/11/2019 - 21:44h
José Miguel González Robles.

José Miguel González Robles.

El número 2 del Partido Popular de León y diputado nacional, José Miguel González Robles, entregará su acta de diputado y renunciará a su cargo de secretario del partido en la provincia, según ha podido confirmar eldiario.es.

González Robles, una imposición en las listas del secretario nacional del PP, Teodoro García Egea, había asegurado en sus redes sociales que era licenciado en derecho. Cuando el diario local Leonoticias dudó de sus estudios, envió un título que se demostró falso, ya que no coincidía ni en numeración ni en colores por los expedidos por la fábrica de moneda y timbre.




González Robles se resistía desde el pasado jueves a dar explicaciones. Desde Génova se le indicó que si lo que se estaba contando era falso tenía que querellarse contra el medio y si no, dar explicaciones. En 72 horas no hizo nada, a excepción de unas declaraciones en Radio León negando que fuese licenciado. Tanto el PP como él transmitían a la prensa que sólo dijo tener "estudios en derecho".

González Robles ha presentado su dimisión al presidente del PP de León, Juan Martín Majo, y a la dirección nacional del partido. Su motivación es "no perjudicar al partido". Ni en León ni en Génova, ha querido hablar sobre el título falso. El comité ejecutivo del PP de León se reunirá próximamente para decidir quien asume la secretaría del partido. En el Congreso de los Diputados le sustituirá Carmen González Guinda, número 1 en las elecciones del 28A que consiguió escaño y que fue desplazada al número 2 para las elecciones del 10N por imposición de García Egea.

González Robles, aparte de ser un 'elegido' de Génova, no daba problemas y es según fuentes del PP, un tipo agradable y trabajador. La filtración de que había mentido en el currículum que posteriormente se remitió al Congreso, dicen, es interna. El joven, conocido por dedicarse a la producción y representación musical y por ser el cantante de Mocedades es, desde ahora, el diputado más breve del Congreso.
Hace tan sólo cinco días hacía constar su orgullo en su cuenta de Twitter tras presentar su credencial de diputado en el Congreso.






Huyyy hay sobradas sospechas de que a Pablo Casado aparte de regalarle el master le regalaron licenciatura y aprobados...¡Y ahí sigue con toda su jeta!
 
Dimite el diputado nacional y número 2 del PP de León tras mostrar un título falso de licenciado en Derecho

José Miguel González Robles, amigo personal del secretario nacional del PP, Teodoro García Egea, entregará su acta de diputado y dejará su cargo orgánico

Según ha podido saber eldiario.es desde la dirección nacional se le instó a querellarse contra el diario local que destapó su falsa licenciatura si los hechos eran falsos

Laura Cornejo
24/11/2019 - 21:44h
José Miguel González Robles.

José Miguel González Robles.

El número 2 del Partido Popular de León y diputado nacional, José Miguel González Robles, entregará su acta de diputado y renunciará a su cargo de secretario del partido en la provincia, según ha podido confirmar eldiario.es.

González Robles, una imposición en las listas del secretario nacional del PP, Teodoro García Egea, había asegurado en sus redes sociales que era licenciado en derecho. Cuando el diario local Leonoticias dudó de sus estudios, envió un título que se demostró falso, ya que no coincidía ni en numeración ni en colores por los expedidos por la fábrica de moneda y timbre.




González Robles se resistía desde el pasado jueves a dar explicaciones. Desde Génova se le indicó que si lo que se estaba contando era falso tenía que querellarse contra el medio y si no, dar explicaciones. En 72 horas no hizo nada, a excepción de unas declaraciones en Radio León negando que fuese licenciado. Tanto el PP como él transmitían a la prensa que sólo dijo tener "estudios en derecho".

González Robles ha presentado su dimisión al presidente del PP de León, Juan Martín Majo, y a la dirección nacional del partido. Su motivación es "no perjudicar al partido". Ni en León ni en Génova, ha querido hablar sobre el título falso. El comité ejecutivo del PP de León se reunirá próximamente para decidir quien asume la secretaría del partido. En el Congreso de los Diputados le sustituirá Carmen González Guinda, número 1 en las elecciones del 28A que consiguió escaño y que fue desplazada al número 2 para las elecciones del 10N por imposición de García Egea.

González Robles, aparte de ser un 'elegido' de Génova, no daba problemas y es según fuentes del PP, un tipo agradable y trabajador. La filtración de que había mentido en el currículum que posteriormente se remitió al Congreso, dicen, es interna. El joven, conocido por dedicarse a la producción y representación musical y por ser el cantante de Mocedades es, desde ahora, el diputado más breve del Congreso.
Hace tan sólo cinco días hacía constar su orgullo en su cuenta de Twitter tras presentar su credencial de diputado en el Congreso.






Huyyy hay sobradas sospechas de que a Pablo Casado aparte de regalarle el master le regalaron licenciatura y aprobados...¡Y ahí sigue con toda su jeta!

Es una caterva superior...en corrupción. Que majos ellos,tienen una cara más dura que el cemento armao, Lo más interesante y digno de estudio es que esa corrpción tienen grandes beneficios y les sale, no solo gratis,muy rentable.Que clase de pueblo es el español...
 
Back