Rebeca Stones

Yo personalmente creo que no hay edad para leer lo que te guste o te apetezca ni me gusta creer que hay una literatura verdadera. Nunca he considerado que existan temáticas mejores que otras o que hay un cierto tipo de libro para según que edad. La semana pasada estuve leyendo un libro sobre iluminación y criminalidad y esta semana si me apetece algo ligero o romántico puedo perfectamente leerme el que está leyendo ella y disfrutarlo sin la necesidad de tener 15 años.

Perdón por el off topic, pero siento que hay mucha condena hacia la literatura juvenil y romántica. Entiendo que es por el tema de los clichés, pero aun así, un cliché bien desarrollado puede ser muy interesante y entretenido de leer, e incluso los que a mi me aburran pueden ser interesantes para otra persona, y no por eso esa lectura dejaría de ser "literatura de verdad".
pues yo que quieres que te diga, si solo lees eso te quedas bastante estancada, en la mayoría de ellas ni el estilo ni las temáticas son enriquecedores desde el punto de vista de un análisis literario.
y me choca que una persona que escribe no lea novelas de autores más experimentados, grandes clásicos, etc. pero bueno lo que lee va en consonancia con lo que escribe.
es solo mi opinión
 
no existe la literatura de verdad y la literatura de mentira, deberíamos dejar de lado un poco el estigma de la literatura juvenil, y que cada cuál lea lo que quiera, lo que importa es leer!!
estoy bastante en desacuerdo. Lo importante a mi modo de ver es aprender, enriquecerse cada vez más. y con ese tipo de novelas difícilmente vas a hacerlo, son un mero pasatiempo... ojo, no digo que no se lean pero me entristece bastante que haya jóvenes que tan solo leen eso y oye, “lo importante es leer”... pues obviamente no va a desarrollar el pensamiento igual un adolescente que solo lee eso que otro que lee opciones más amplias.
igual que hay cine bueno y cine malo, y obviamente a nivel mental te aporta muchísimo más una buena película, hay literatura buena y mala.
 
Tras lo que enseñó yo supongo que se va a arreglar las paletas o algo. Se las rompió y se le habían estropeado, se puso unas nuevas hace unos años, igual les va a cambiar la forma o algo.
 
estoy bastante en desacuerdo. Lo importante a mi modo de ver es aprender, enriquecerse cada vez más. y con ese tipo de novelas difícilmente vas a hacerlo, son un mero pasatiempo... ojo, no digo que no se lean pero me entristece bastante que haya jóvenes que tan solo leen eso y oye, “lo importante es leer”... pues obviamente no va a desarrollar el pensamiento igual un adolescente que solo lee eso que otro que lee opciones más amplias.
igual que hay cine bueno y cine malo, y obviamente a nivel mental te aporta muchísimo más una buena película, hay literatura buena y mala.

Estoy de acuerdo contigo en general, pero también pienso que a veces puedes leer un libro simplemente por entretenerte un rato, eso también te aporta
 
Back