Por España unida, gran manifestación de PP, C's y Vox contra Sánchez, Madrid 10/02

Alarma social dice... alarma social llevamos años con ellos por esas pequeñas minucias de tener a un partido que va paqui palla llevándoselo calentito.

Yo es que salgo de casa todos los días corriendo con los brazos en alto gritando que vienen los rojos separatistas mientras voy a Cáritas a comer porque me han desahuciado de mi casa y despedido del trabajo... ejem.

upload_2019-2-11_19-20-53.png


El PSOE se lleva la palma en el ranking de la corrupción con los 3.200 millones de Andalucía

Eso sin contar la etapa de Felipe González:

    • Caso Flick: trama española de un gran caso de financiación ilegal de partidos y evasión de impuestos en la RFA, por parte del multimillonario ultraderechista Friedrich Karl Flick. La Fundación Friedrich Ebert, próxima al SPD, destinó donaciones de Flick por valor de millón de marcos para financiar al PSOE.
    • Caso de los fondos reservados: desvío de partidas destinadas a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico por valor de 5 millones de euros entre los años 1987 y 1993 para uso privado, enriquecimiento personal y pago de sobresueldos y gratificaciones a siete altos funcionarios del ministerio del Interior.
    • Caso Filesa: financiación ilegal del PSOE a través de las empresas tapadera Filesa, Malesa y Time-Export, que entre 1988 y 1990 cobraron importantes cantidades de dinero en concepto de estudios de asesoramiento para destacados bancos y empresas de primera línea que nunca llegaron a realizarse. Entre las personas vinculadas a estas operaciones se encontraban el diputado socialista por Barcelona, Carlos Navarro, y el responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote. Posteriormente fue desglosado en:
      • Caso Ave, cohecho y falsedad en relación con las supuestas comisiones ilegales obtenidas por la adjudicación del proyecto del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla; a su vez desglosado en:
        • Caso Seat: pago de 175 millones de pesetas por parte del PSOE a directivos de SEAT, para la recalificación irregular de terrenos de esta empresa, con el objetivo de financiar ilegalmente al PSOE. Aunque en la Sentencia consideró probados los hechos, abosolvió a los acusados por haber prescrito el delito.
        • Otros 3 sumarios.
    • Caso Osakidetza: en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud de 1990 se detectó un "cambiazo" masivo de exámenes que obligó a repetir gran parte de las pruebas, a las que se habían presentado cerca de 50.000 aspirantes. Por su presunta relación con este caso fueron detenidos Pedro Pérez, director de gestión económica de Osakidetza, y otras tres personas militantes del PSOE, acusadas de fraude con objeto de beneficiar a miembros del PSOE y UGT e instalar un grupo de personas afines en posiciones de responsabilidad.
    • Caso Guerra: condena de Juan Guerra, hermano del vicepresidente Alfonso Guerra, por los delitos de cohecho, fraude fiscal, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos y usurpación de funciones.
    • Caso Salanueva: Detención de la ex directora del BOE, Carmen Salanueva, por una presunta malversación de fondos el 29 de noviembre de 1993. Se estima que pudo cometer un fraude al adquirir papel prensa por un valor total de 2.385 millones de pesetas, prtecio muy superior al del mercado, causando un perjuicio de más de 653 millones para el BOE y Hacienda. Fue puesta en libertad el 1 de diciembre. En 1994 fue denunciada por imitar por teléfono la voz de Carmen Romero y de la Reina para quedarse con cuadros de un pintor famoso con falsas promesas.
    • Caso Expo'92: cohecho, prevaricación y un agujero de más de 210 millones de euros. Fue arhivada por juez Garzón tras siete años de instrucción.
    • Caso Roldán: llamado así por Luis Roldán, director de la Guardia Civil entre 1986 y 1993, enriquecido ilícitamente con el robo de 400 millones de pesetas de fondos reservados y 1.800 millones más en comisiones de obras del Instituto Armado.
    • Caso Palomino: el cuñado de Felipe González, Francisco Palomino, ganó 346 millones de pesetas gracias a la venta de su empresa, en quiebra técnica, por 310 millones a CAE, (luego comprada por Dragados), cuya cartera de obras para el MOPU se multiplicó. Posteriormente, una investigación le vinculó con la mala calidad de las rejas de la cárcel de Sevilla 1.
http://lavozperiodistica.blogspot.com/2013/02/casos-de-corrupcion-del-gobierno-de.html

 
Última edición:
si convoca la semana prox vamos al 14 abril, entonces, un suponer, FRAUDEZ está muy acorralao, los barones lo amenazan más de lo que pensamos y NO quieren elecciones grales en mayo, y tol gobierno va como pollo sin cabeza
Si no convoca la semana prox es que no hace caso a sus asesores y continua RESISTENCIA-LIENDRE
Apuesto por la resistencia liendre, hasta que para sacarle tenga que cortar en La Moncloa el agua y la luz, y confiscarle el Falcon y el helicóptero.
Además de obligarle a enseñar la Faketésis.
 
Las manifestaciones más multitudinarias que he visto,fue la del 15 M de 2014 y la dela dignidad de 2014 con más de un millón y medio de personas,fue algo increíble,tanto es así que fue una sorpresa de momento, cuando un cuarto de hora antes de que terminara la policía sin motivos,empezo a cargar contra los que estaban cerca,con el fin de que saliera a las 9 en los telediarios y así se quedara la impresión en los que se quedan siempre en el sofá de que había sido violenta y nada de eso era verdad,fui testigo de cargo personalmente :). Puede que esa gente que ha convocado esa concentración y los que fueron se crean que ha estado todo muy exitoso,un claro error de apreciación,la gente hoy en Madrid en las calles comercios y bares se comenta lo que pretenden hacer esas derechas,dividir y quebrantar la convivencia entre españoles.Así es que,menos levantar las campanas al vuelo y más reflexionar sobre lo que están haciendo y pretenden seguir haciendo.Menos destruir y más hacer por todos los españoles,no por asuntos de negocios personales y revanchismos absurdos.Me quedo con Pa/qui Pa/llá,que grandes son:LOL::LOL:

Oye, qué guay tener la facultad de conectar telepáticamente con todos los bares y comercios de Madrid para saber lo que se comenta... ¿Es de nacimiento o te tienes que poner algún casco con antenas? Cuenta, cuenta...
 
Ver el archivo adjunto 944745

El PSOE se lleva la palma en el ranking de la corrupción con los 3.200 millones de Andalucía

Eso sin contar la etapa de Felipe González:

    • Caso Flick: trama española de un gran caso de financiación ilegal de partidos y evasión de impuestos en la RFA, por parte del multimillonario ultraderechista Friedrich Karl Flick. La Fundación Friedrich Ebert, próxima al SPD, destinó donaciones de Flick por valor de millón de marcos para financiar al PSOE.
    • Caso de los fondos reservados: desvío de partidas destinadas a la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico por valor de 5 millones de euros entre los años 1987 y 1993 para uso privado, enriquecimiento personal y pago de sobresueldos y gratificaciones a siete altos funcionarios del ministerio del Interior.
    • Caso Filesa: financiación ilegal del PSOE a través de las empresas tapadera Filesa, Malesa y Time-Export, que entre 1988 y 1990 cobraron importantes cantidades de dinero en concepto de estudios de asesoramiento para destacados bancos y empresas de primera línea que nunca llegaron a realizarse. Entre las personas vinculadas a estas operaciones se encontraban el diputado socialista por Barcelona, Carlos Navarro, y el responsable de finanzas del PSOE, Guillermo Galeote. Posteriormente fue desglosado en:
      • Caso Ave, cohecho y falsedad en relación con las supuestas comisiones ilegales obtenidas por la adjudicación del proyecto del tren de alta velocidad Madrid-Sevilla; a su vez desglosado en:
        • Caso Seat: pago de 175 millones de pesetas por parte del PSOE a directivos de SEAT, para la recalificación irregular de terrenos de esta empresa, con el objetivo de financiar ilegalmente al PSOE. Aunque en la Sentencia consideró probados los hechos, abosolvió a los acusados por haber prescrito el delito.
        • Otros 3 sumarios.
    • Caso Osakidetza: en las oposiciones al Servicio Vasco de Salud de 1990 se detectó un "cambiazo" masivo de exámenes que obligó a repetir gran parte de las pruebas, a las que se habían presentado cerca de 50.000 aspirantes. Por su presunta relación con este caso fueron detenidos Pedro Pérez, director de gestión económica de Osakidetza, y otras tres personas militantes del PSOE, acusadas de fraude con objeto de beneficiar a miembros del PSOE y UGT e instalar un grupo de personas afines en posiciones de responsabilidad.
    • Caso Guerra: condena de Juan Guerra, hermano del vicepresidente Alfonso Guerra, por los delitos de cohecho, fraude fiscal, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos y usurpación de funciones.
    • Caso Salanueva: Detención de la ex directora del BOE, Carmen Salanueva, por una presunta malversación de fondos el 29 de noviembre de 1993. Se estima que pudo cometer un fraude al adquirir papel prensa por un valor total de 2.385 millones de pesetas, prtecio muy superior al del mercado, causando un perjuicio de más de 653 millones para el BOE y Hacienda. Fue puesta en libertad el 1 de diciembre. En 1994 fue denunciada por imitar por teléfono la voz de Carmen Romero y de la Reina para quedarse con cuadros de un pintor famoso con falsas promesas.
    • Caso Expo'92: cohecho, prevaricación y un agujero de más de 210 millones de euros. Fue arhivada por juez Garzón tras siete años de instrucción.
    • Caso Roldán: llamado así por Luis Roldán, director de la Guardia Civil entre 1986 y 1993, enriquecido ilícitamente con el robo de 400 millones de pesetas de fondos reservados y 1.800 millones más en comisiones de obras del Instituto Armado.
    • Caso Palomino: el cuñado de Felipe González, Francisco Palomino, ganó 346 millones de pesetas gracias a la venta de su empresa, en quiebra técnica, por 310 millones a CAE, (luego comprada por Dragados), cuya cartera de obras para el MOPU se multiplicó. Posteriormente, una investigación le vinculó con la mala calidad de las rejas de la cárcel de Sevilla 1.
http://lavozperiodistica.blogspot.com/2013/02/casos-de-corrupcion-del-gobierno-de.html

Gracias, pero ya sabia que la corrupción no entiende de colores ni de partidos. Pero un detalle por tu parte.

Pero de que estamos hablando? De la manifestación todo por España, ay mi España.... y quien la ha convocado? PSOE? No hija no!!!! Gente que ya directamente tienen al partido imputado como es el PP y que utiliza a los “flanes” de la bandera para tapar sus 29474929 casos de corrupción semanales.

Tranqui, que en cuanto a Pedro Sánchez le dé un arrebato de Viva mi España le recordaremos que menos banderitis y patriotas de cuarta y más honradez
 
Back