Plácido Domingo. Acusado por 9 mujeres.

Supongo que en este caso el perodista las trata como fuentes. En su derecho están

En absoluto nadie tiene derecho a acusar a una persona de un delito sin identificarse y probarlo con los medios admitidos en Derecho. Todo lo que no sea eso, como en este caso, es una difamación y por ende, un delito también. Espero y deseo que Plácido Domingo interponga la correspondiente denuncia contra el medio y contra la popularísima Patricia.
 
Qué va a decir la pobre. Al menos es agradecida.....
Está jugando a la lotería, la próxima en caer será ella. Un papel como Maria Antonieta le queda bien ahora mismo, pobre Maria Antonieta, siempre me dio lástima esa historia...¿porqué se meterá dónde no la llaman?:banghead:
 
En absoluto nadie tiene derecho a acusar a una persona de un delito sin identificarse y probarlo con los medios admitidos en Derecho. Todo lo que no sea eso, como en este caso, es una difamación y por ende, un delito también. Espero y deseo que Plácido Domingo interponga la correspondiente denuncia contra el medio y contra la popularísima Patricia.
El artículo es de una revista de los USA? Porque aplica otra legislación que nada tiene que ver con la nuestra. Protegen muchísimo a las fuentes, se toman el periodismo muy en serio en ese aspecto.
Plácido (más bien desasosegao) no va a denunciar, por la cuenta que le trae. Ya lo habría dicho. Y tranquila, que en el mundo de la música nadie le está juzgando, eso si NY y LA han abierto investigaciones (esas si que tendrán nombres y apellidos) para cerciorarse de lo que pasó.
 
Me mantengo: No lo está negando. Está diciendo que creía que todo fue "consensuado" pero que puede entender que los tiempos han cambiado. Además matiza su pedido de disculpas: si alguien se sintió ofendido, pido disculpas. Si no te sentiste ofendida, nada malo pasó. Eso es minimizar la situación. Es decir: sí, pude hacer algo incorrecto ante los ojos actuales, pero sólo pido disculpas si me lo reclaman, porque en el fondo no creo que estuviese haciendo algo incorrecto.

Negarlo es decir: no, yo no lo hice. Siempre he tenido claro cuál debe ser el comportamiento adecuado con las personas a mi cargo. Eso que describen no me representa.
Esas palabras sobre la relatividad del abuso dan la medida de la ética de esta persona.
 

Temas Similares

2 3
Respuestas
27
Visitas
3K
Back