Pedro Sánchez y su equipo de gobierno.

Pedro Sánchez plagió también su tesis doctoral y amenazó a OKDIARIO con una querella que nunca llegó

Begoña Gómez plagió un estudio sobre comercio online en su único artículo ‘académico’ de 6 párrafos​


 

Pedro Sánchez plagió también su tesis doctoral y amenazó a OKDIARIO con una querella que nunca llegó

Begoña Gómez plagió un estudio sobre comercio online en su único artículo ‘académico’ de 6 párrafos​


El matrimonio que plagia unido ...permanece unido..😉😁😁😁😁😁😁
Edito:me he reído mucho con esto
"España rompe relaciones con Japón (a la begoña le sentó mal un maki)👏👏👏👏😁😁😁😁😁😁
 
Estas acciones siempre pasan factura
Como meterse con Argentina porque sí (qué le importará al otro lo que haga o no Milei). Es que son ganas de trollear. No se dan cuenta o les importa cero que en el país que dirigen vivamos más personas y muchas no tengamos ganas de follones.
Para gobernar hay que tener tacto, diplomacia, educación y mucha cultura.
 
Como meterse con Argentina porque sí (qué le importará al otro lo que haga o no Milei). Es que son ganas de trollear. No se dan cuenta o les importa cero que en el país que dirigen vivamos más personas y muchas no tengamos ganas de follones.
Para gobernar hay que tener tacto, diplomacia, educación y mucha cultura.
Según dicen los expertos en política, buscan la polaridad de la sociedad, dividir porque eso son votos.
Serán votos fieles y leales porque si empujas a la sociedad a posicionarse de un lado u otro, corren el riesgo que no les salga bien y la mayoría se vaya con el contrario .
Los ciudadanos quieren que gobiernen y se dejen de guerras, pero ellos se desenvuelven mejor en las trincheras políticas.
 
13:5122/05/2024

Malta lo reconocerá "cuando llegue el momento"​

Malta, que hace poco expresó su intención de reconocer al Estado palestino, dijo este miércoles tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España que en su caso lo hará "cuando llegue el momento adecuado".
"Malta ha afirmado recientemente su disposición a reconocer a Palestina, cuando dicho reconocimiento pueda ser una contribución positiva y cuando las circunstancias sean las adecuadas", declaró un portavoz del Gobierno maltés al periódico local Times of Malta. El Ejecutivo maltés "está siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio para determinar los plazos óptimos para este acontecimiento importante lo antes posible".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.AP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España reconocerá a Palestina como Estado el próximo martes día 28, en el Consejo de Ministros. España lo hace de forma simultánea junto con Irlanda y Noruega, lo que ha provocado la rápida reacción de Israel, a través de su ministro de Exteriores, sobre Israel e Irlanda y ha lanzado un aviso para España: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra". La primera reacción de Israel, de inmediato, ha sido llamar a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.







13:5022/05/2024

Gobierno belga rechaza el reconocimiento inmediato​

El primer ministro belga, Alexander De Croo, rechazó este miércoles el reconocimiento inmediato del Estado palestino, porque "la prioridad" es liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás y lograr un alto el fuego. "La prioridad belga, en este momento, es ver cómo podemos liberar a los rehenes y cómo podemos tener un alto el fuego inmediato", dijo De Croo en declaraciones al canal de televisión LN24. No obstante, la cuestión se debatirá este miércoles en el Consejo de Ministros del Gobierno, en el que socialistas, ecologistas y los cristianodemócratas flamencos presionaron a De Croo, del partido liberal, para seguir los pasos de España, Irlanda y Noruega. "En el momento en el que se hace (el reconocimiento) solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina".
"Solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.AP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España reconocerá a Palestina como Estado el próximo martes día 28, en el Consejo de Ministros. España lo hace de forma simultánea junto con Irlanda y Noruega, lo que ha provocado la rápida reacción de Israel, a través de su ministro de Exteriores, sobre Israel e Irlanda y ha lanzado un aviso para España: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra". La primera reacción de Israel, de inmediato, ha sido llamar a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.


Último minuto

14:0622/05/2024

China dice que la prioridad es el "alto el fuego"​

El Ministerio chino de Exteriores sostuvo que la prioridad es "alcanzar un alto el fuego inmediato" en Gaza. A una pregunta sobre el reconocimiento de Palestina por parte de estos tres países, el portavoz de Exteriores Wang Wenbin se limitó a señalar que "China cree que la prioridad es implementar de forma efectiva la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y garantizar un alto el fuego inmediato, poner fin a la guerra y terminar con la crisis humanitaria sin precedentes en Gaza". Wang agregó que así se podrá "volver al camino correcto para encontrar una solución política de la cuestión palestina basada en la solución de los dos Estados". "China seguirá trabajando con la comunidad internacional para jugar un papel constructivo en sus esfuerzos para terminar el conflicto lo más pronto posible y para promover una solución justa, integral y duradera a la cuestión palestina".

13:5822/05/2024

Opinión de diplomáticos: "Es un desperdicio"​

Distintos diplomáticos conocedores del conflicto en Oriente Próximo han cuestionado el paso que se dispone a dar el Gobierno y la utilidad del mismo, ya que consideran que no va a cambiar nada sobre el terreno y va a dejar a España en una posición en la que no tendrá capacidad de influir en el futuro. Israel podría optar por expulsar a la embajadora española, advierte un diplomático. También podría retirar el permiso al actual cónsul general en Jerusalén, Alfonso Lucini, si el Gobierno optara por designarle como el embajador ante Palestina. Pero sin duda, coinciden los diplomáticos consultados, la principal consecuencia es que España quedaría invalidada como interlocutor imparcial para un futuro. No es probable que Israel acepte que España pueda ser anfitrión de una eventual conferencia de paz. "Es un desperdicio", resume otro diplomático, puesto que una vez que se haga el reconocimiento no cabe marcha atrás, y cuestiona que se vaya a obtener algo a cambio. Un gesto de este tipo, subraya este diplomático, solo sería efectivo si España lo hiciera acompañada realmente de estados de peso y en el marco de toda una serie de incentivos que puedan conducir a la negociación.

13:5522/05/2024

¿Qué Palestina reconoce España el día 28 de mayo?​

El Estado palestino que reconocen ya más de 140 países de todo el mundo --con la salvedad principalmente de países Occidentales-- está compuesto por la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, y Cisjordania, bajo la batuta de la Autoridad Palestina que lidera Mahmud Abbas y convertida en una especie de 'queso Gruyère' por los asentamientos israelíes, así como la reinvindicación sobre Jerusalén Este. La apuesta del Gobierno, según ha manifestado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, es "un Estado palestino realista y viable que incluya Cisjordania y Gaza bajo una única Autoridad Nacional Palestina, conectados por un corredor con un acceso al mar y un puerto en Gaza y con su capital en Jerusalén Este". Sin embargo, ese Estado como tal no existe actualmente. La Franja de Gaza está bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), considerado por España un grupo terrorista.

13:5122/05/2024

Malta lo reconocerá "cuando llegue el momento"​

Malta, que hace poco expresó su intención de reconocer al Estado palestino, dijo este miércoles tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España que en su caso lo hará "cuando llegue el momento adecuado".
"Malta ha afirmado recientemente su disposición a reconocer a Palestina, cuando dicho reconocimiento pueda ser una contribución positiva y cuando las circunstancias sean las adecuadas", declaró un portavoz del Gobierno maltés al periódico local Times of Malta. El Ejecutivo maltés "está siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio para determinar los plazos óptimos para este acontecimiento importante lo antes posible".


13:5022/05/2024

Gobierno belga rechaza el reconocimiento inmediato​

El primer ministro belga, Alexander De Croo, rechazó este miércoles el reconocimiento inmediato del Estado palestino, porque "la prioridad" es liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás y lograr un alto el fuego. "La prioridad belga, en este momento, es ver cómo podemos liberar a los rehenes y cómo podemos tener un alto el fuego inmediato", dijo De Croo en declaraciones al canal de televisión LN24. No obstante, la cuestión se debatirá este miércoles en el Consejo de Ministros del Gobierno, en el que socialistas, ecologistas y los cristianodemócratas flamencos presionaron a De Croo, del partido liberal, para seguir los pasos de España, Irlanda y Noruega. "En el momento en el que se hace (el reconocimiento) solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina".
"Solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina"

13:3022/05/2024

Sumar quiere personarse contra Netanyahu​

Sumar ha pedido que el Gobierno de España se persone en el procedimiento abierto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, por genocidio y crímenes en la guerra de Gaza. Fuentes del partido que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señalan que España debe seguir el mismo ejemplo de Sudáfrica, país que había pedido a la Corte Internacional de Justicia de la ONU que Israel implementara medidas para evitar el genocidio en la Franja de Gaza. Sumar ha insistido este martes en que se debe ir más allá del reconocimiento del Estado palestino y ha apostado por investigar a Netanyahu.

13:1722/05/2024

Qué significa "llamar a consultas"

Llamar a consultas a un embajador es una acción diplomática que realizan los gobiernos de los Estados con sus cuerpos diplomáticos presentes en otros países. Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, consiste en una orden enviada por el Ministro de Exteriores al máximo responsable de una misión diplomática (la representación oficial de un país en otro) para regresar de forma inmediata a su país para informar sobre un asunto concreto y recibir instrucciones sobre pautas o líneas de actuación a seguir. (Ampliar esta información)

13:0722/05/2024

Eslovenia se sumará "pronto" al reconocimiento​

El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo. "En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo", señaló el primer ministro, el liberal Robert Golob.



Thank you for watching

13:0522/05/2024

Francia: "Debe hacerse en el momento adecuado"​


El reconocimiento de Palestina "no es un tabú" pero debe hacerse "en el momento adecuado" para que "sea decisivo", afirmó este miércoles el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné. "Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia", dijo Sejourné, que hoy se reunió en París con su homólogo israelí, Israel Katz.
Sin embargo, Séjourné recalcó que ese reconocimiento "debe ser útil, es decir, permitir un avance decisivo en el terreno político. Por ello, debe hacerse en el momento adecuado, para que haya un antes y un después".
Esta reacción del ministro francés llegó después de que España, Irlanda y Noruega, anunciaran hoy que reconocerán formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28.
 
13:5122/05/2024

Malta lo reconocerá "cuando llegue el momento"​

Malta, que hace poco expresó su intención de reconocer al Estado palestino, dijo este miércoles tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España que en su caso lo hará "cuando llegue el momento adecuado".
"Malta ha afirmado recientemente su disposición a reconocer a Palestina, cuando dicho reconocimiento pueda ser una contribución positiva y cuando las circunstancias sean las adecuadas", declaró un portavoz del Gobierno maltés al periódico local Times of Malta. El Ejecutivo maltés "está siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio para determinar los plazos óptimos para este acontecimiento importante lo antes posible".

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.AP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España reconocerá a Palestina como Estado el próximo martes día 28, en el Consejo de Ministros. España lo hace de forma simultánea junto con Irlanda y Noruega, lo que ha provocado la rápida reacción de Israel, a través de su ministro de Exteriores, sobre Israel e Irlanda y ha lanzado un aviso para España: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra". La primera reacción de Israel, de inmediato, ha sido llamar a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.







13:5022/05/2024

Gobierno belga rechaza el reconocimiento inmediato​

El primer ministro belga, Alexander De Croo, rechazó este miércoles el reconocimiento inmediato del Estado palestino, porque "la prioridad" es liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás y lograr un alto el fuego. "La prioridad belga, en este momento, es ver cómo podemos liberar a los rehenes y cómo podemos tener un alto el fuego inmediato", dijo De Croo en declaraciones al canal de televisión LN24. No obstante, la cuestión se debatirá este miércoles en el Consejo de Ministros del Gobierno, en el que socialistas, ecologistas y los cristianodemócratas flamencos presionaron a De Croo, del partido liberal, para seguir los pasos de España, Irlanda y Noruega. "En el momento en el que se hace (el reconocimiento) solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina".


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.AP
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España reconocerá a Palestina como Estado el próximo martes día 28, en el Consejo de Ministros. España lo hace de forma simultánea junto con Irlanda y Noruega, lo que ha provocado la rápida reacción de Israel, a través de su ministro de Exteriores, sobre Israel e Irlanda y ha lanzado un aviso para España: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra". La primera reacción de Israel, de inmediato, ha sido llamar a consultas a sus embajadores en Irlanda, España y Noruega.


Último minuto

14:0622/05/2024

China dice que la prioridad es el "alto el fuego"​

El Ministerio chino de Exteriores sostuvo que la prioridad es "alcanzar un alto el fuego inmediato" en Gaza. A una pregunta sobre el reconocimiento de Palestina por parte de estos tres países, el portavoz de Exteriores Wang Wenbin se limitó a señalar que "China cree que la prioridad es implementar de forma efectiva la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y garantizar un alto el fuego inmediato, poner fin a la guerra y terminar con la crisis humanitaria sin precedentes en Gaza". Wang agregó que así se podrá "volver al camino correcto para encontrar una solución política de la cuestión palestina basada en la solución de los dos Estados". "China seguirá trabajando con la comunidad internacional para jugar un papel constructivo en sus esfuerzos para terminar el conflicto lo más pronto posible y para promover una solución justa, integral y duradera a la cuestión palestina".

13:5822/05/2024

Opinión de diplomáticos: "Es un desperdicio"​

Distintos diplomáticos conocedores del conflicto en Oriente Próximo han cuestionado el paso que se dispone a dar el Gobierno y la utilidad del mismo, ya que consideran que no va a cambiar nada sobre el terreno y va a dejar a España en una posición en la que no tendrá capacidad de influir en el futuro. Israel podría optar por expulsar a la embajadora española, advierte un diplomático. También podría retirar el permiso al actual cónsul general en Jerusalén, Alfonso Lucini, si el Gobierno optara por designarle como el embajador ante Palestina. Pero sin duda, coinciden los diplomáticos consultados, la principal consecuencia es que España quedaría invalidada como interlocutor imparcial para un futuro. No es probable que Israel acepte que España pueda ser anfitrión de una eventual conferencia de paz. "Es un desperdicio", resume otro diplomático, puesto que una vez que se haga el reconocimiento no cabe marcha atrás, y cuestiona que se vaya a obtener algo a cambio. Un gesto de este tipo, subraya este diplomático, solo sería efectivo si España lo hiciera acompañada realmente de estados de peso y en el marco de toda una serie de incentivos que puedan conducir a la negociación.

13:5522/05/2024

¿Qué Palestina reconoce España el día 28 de mayo?​

El Estado palestino que reconocen ya más de 140 países de todo el mundo --con la salvedad principalmente de países Occidentales-- está compuesto por la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, y Cisjordania, bajo la batuta de la Autoridad Palestina que lidera Mahmud Abbas y convertida en una especie de 'queso Gruyère' por los asentamientos israelíes, así como la reinvindicación sobre Jerusalén Este. La apuesta del Gobierno, según ha manifestado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, es "un Estado palestino realista y viable que incluya Cisjordania y Gaza bajo una única Autoridad Nacional Palestina, conectados por un corredor con un acceso al mar y un puerto en Gaza y con su capital en Jerusalén Este". Sin embargo, ese Estado como tal no existe actualmente. La Franja de Gaza está bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), considerado por España un grupo terrorista.

13:5122/05/2024

Malta lo reconocerá "cuando llegue el momento"​

Malta, que hace poco expresó su intención de reconocer al Estado palestino, dijo este miércoles tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España que en su caso lo hará "cuando llegue el momento adecuado".
"Malta ha afirmado recientemente su disposición a reconocer a Palestina, cuando dicho reconocimiento pueda ser una contribución positiva y cuando las circunstancias sean las adecuadas", declaró un portavoz del Gobierno maltés al periódico local Times of Malta. El Ejecutivo maltés "está siguiendo los acontecimientos en Oriente Medio para determinar los plazos óptimos para este acontecimiento importante lo antes posible".


13:5022/05/2024

Gobierno belga rechaza el reconocimiento inmediato​

El primer ministro belga, Alexander De Croo, rechazó este miércoles el reconocimiento inmediato del Estado palestino, porque "la prioridad" es liberar a los rehenes israelíes en manos de Hamás y lograr un alto el fuego. "La prioridad belga, en este momento, es ver cómo podemos liberar a los rehenes y cómo podemos tener un alto el fuego inmediato", dijo De Croo en declaraciones al canal de televisión LN24. No obstante, la cuestión se debatirá este miércoles en el Consejo de Ministros del Gobierno, en el que socialistas, ecologistas y los cristianodemócratas flamencos presionaron a De Croo, del partido liberal, para seguir los pasos de España, Irlanda y Noruega. "En el momento en el que se hace (el reconocimiento) solo lo podemos hacer una vez. Por lo tanto, tiene que ser una palanca para obtener resultados para la población de Palestina".


13:3022/05/2024

Sumar quiere personarse contra Netanyahu​

Sumar ha pedido que el Gobierno de España se persone en el procedimiento abierto por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra el presidente de Israel, Benjamín Netanyahu, por genocidio y crímenes en la guerra de Gaza. Fuentes del partido que lidera la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, señalan que España debe seguir el mismo ejemplo de Sudáfrica, país que había pedido a la Corte Internacional de Justicia de la ONU que Israel implementara medidas para evitar el genocidio en la Franja de Gaza. Sumar ha insistido este martes en que se debe ir más allá del reconocimiento del Estado palestino y ha apostado por investigar a Netanyahu.

13:1722/05/2024

Qué significa "llamar a consultas"

Llamar a consultas a un embajador es una acción diplomática que realizan los gobiernos de los Estados con sus cuerpos diplomáticos presentes en otros países. Según el Diccionario panhispánico del español jurídico, consiste en una orden enviada por el Ministro de Exteriores al máximo responsable de una misión diplomática (la representación oficial de un país en otro) para regresar de forma inmediata a su país para informar sobre un asunto concreto y recibir instrucciones sobre pautas o líneas de actuación a seguir. (Ampliar esta información)

13:0722/05/2024

Eslovenia se sumará "pronto" al reconocimiento​

El Gobierno de Eslovenia, país miembro de la OTAN y de la UE, ha anunciado este miércoles que se sumará pronto al reconocimiento del Estado palestino que harán oficial España, Irlanda y Noruega el próximo día 28 de mayo. "En los próximos días estaré también con numerosos colegas de los Estados miembros que aún no han reconocido Palestina a la espera de que se unan a nuestro proceso de reconocimiento en un futuro próximo", señaló el primer ministro, el liberal Robert Golob.



Thank you for watching

13:0522/05/2024

Francia: "Debe hacerse en el momento adecuado"​


El reconocimiento de Palestina "no es un tabú" pero debe hacerse "en el momento adecuado" para que "sea decisivo", afirmó este miércoles el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné. "Nuestra posición es clara: el reconocimiento de Palestina no es un tabú para Francia", dijo Sejourné, que hoy se reunió en París con su homólogo israelí, Israel Katz.
Sin embargo, Séjourné recalcó que ese reconocimiento "debe ser útil, es decir, permitir un avance decisivo en el terreno político. Por ello, debe hacerse en el momento adecuado, para que haya un antes y un después".
Esta reacción del ministro francés llegó después de que España, Irlanda y Noruega, anunciaran hoy que reconocerán formalmente a Palestina como un Estado independiente el próximo día 28.

Para la panda de hipócritas nunca es buen momento de reconocer a Palestina como estado.
 
Back