Paula, la más mejor matrona {BabySuite by Pau}

Pero es culpa de la clínica? A mí me parece de película q venga una ambulancia q no sirve para nada…que yo sepa en mi comunidad no va así la cosa.
Esto sí que debería denunciarlo públicamente. Luchar por que, de ser cierto que esto ocurre en la Comunidad de Madrid, cambie. Luchar por que recibas la atención sanitaria necesaria y no la de voluntarios. Por que las ambulancias estén equipadas para trasladar a enfermos de todas las edades.

Pero ella le resta importancia. Esto lo contó como un dato más. Y, en mi opinión, esto sí que debe ser denunciable (al mismo nivel o mayor que la supuesta mala praxis de la clínica).
 
Es que a mí me extraña tanto que en esas ambulancias de protección civil vaya personal sanitario porque lo primero que hacen es ponerle una vía a tu hijo aunque esté estabilizado en el momento que llegan.

Por desgracia, he tenido que pasar por eso dos veces y las dos veces han actuado igual.
 
Yo creo que aqui hay un punto importante anterior a que se realice el procedimiento en si, estaban informando a los padres de ese supuesto 1% de probabilidades de complicaciones? Porque por lo que he podido leer por aqui, muchas mamas estan diciendo que de saberlo jamas lo habrian hecho, o al menos en esas condiciones (en una clinica en lugar de un centro hospitalario), y tanto Paula como en la cuenta de Baby Suite siempre han hablado de este procedimiento como algo rapido, sencillo, indoloro... Obviamente que es publicidad y no van a contar lo que puede pasar pero el mensaje que transmitian bajo mi punto de vista era algo asi como "mejor sin frenillo, que no cuesta nada quitarlo" tenga la criatura mas o menos grado.

Es como el apéndice o las anginas, se puede vivir sin ellos? Claro. Nos metemos todos en un quirófano sin tener una patología para quitarlos? Pues no, porque somos conscientes del minimo de peligro que eso conlleva.

Siempre me ha llamado la atención esa filosofia en contra de las cesareas o los partos instrumentalizados (que ojo! no discuto que efectivamente se abuse de ello en muchos casos) pero luego a los bebes le meten el bisturí a la minima.

Y ya aprovecho mi mensaje para decir que un "bonus" de 10€ por un procedimiento al que al cliente se le cobran 300 € es de ser un super cutre como jefe, teniendo en cuenta que esos 300€ no se van ni en material, ni en un quirofano ni nada costoso.
 
Por esto me gustan tan poco los juicios sumarísimos en la plaza del pueblo. Os estáis dejando llevar por algo que ha dicho Raisa sin tener todos los datos para poder juzgar y me temo que condicionado por lo mal que nos cae Paula.

El servicio municipal de ambulancias de Pozuelo de Alarcón está gestionado por Protección Civil y la Policía Municipal. Es decir, cuando llamas al 112 desde Pozuelo a pedir una ambulancia lo más probable es que la ambulancia que te manden sea de protección civil, es el protocolo habitual y no quiere decir que haya habido ninguna negligencia en ese aspecto. El hecho de que fuera protección civil precisamente lo que demuestra es que sí llamaron a una ambulancia. En protección civil no todos son voluntarios, también hay personal contratado y tanto unos como otros tienen que tener formación sanitaria para poder prestar servicio en una ambulancia. En las ambulancias del SAMUR en Madrid también hay voluntarios de protección civil y en las ambulancias de la Cruz Roja también hay personal voluntario, ¿significa eso que el servicio es peor?

Pero es que además la propia Raisa reconoce que sí fue una ambulancia cuando dice que no pudieron llevarles al hospital porque no tenían cuna en la ambulancia. Esto está sacado de la transcripción del vídeo de Raisa

"los de Protección Civil le hicieron un poco le miraron un poco por encima eh les preguntamos si podían llevar a Rafa al hospital y nos dijeron que no estaban preparados para ello porque no tenían una cuna en la ambulancia donde pudiesen trasladar a mi hijo en seguridad a lo que la matrona dijo que a lo mejor ni siquiera hacía falta llevar al hospital ya porque ya había dejado de sangrar que ya podíamos estar tranquilos que había sido un susto pero que ya estaba que ya no estaba sangrando"

Y también la propia Raisa dice que luego la matrona les comentó que le llevaran al hospital para que se quedaran tranquilos:

"la matrona nos comentó que solo por quedarnos tranquilos porque Rafa ya no estaba sangrando Rafa ya estaba bien eh podíamos llevarlo al hospital para que le echasen un vistazo porque a lo mejor sí que necesitaría un puntito o dos y y ya está pero que Rafa estaba bien estaba perfecto que había tomado el biberón estaba bien eh nos insistieron muchísimo muchísimo"

Aquí ya se ha decidido que Paula es culpable de absolutamente todo lo que pasó ese día. He leído a una prima decir que le extraña que la clínica siga abierta. ¿Qué pasa con la presunción de inocencia? ¿Nos pasamos la justicia por el forro y la condenamos directamente a la hoguera? Se ha dicho que en casos como este el hospital presenta denuncia de oficio y por eso la fiscalía está investigando, pero que yo sepa, por ahora, no se han presentado cargos. Me admira la gente que se cree capaz de determinar la culpabilidad o la inocencia de una persona sin ningún atisbo de duda. Yo no puedo, lo siento, no me gusta juzgar ni tomar partido por nadie sin saber exactamente que pasó ese día y sin tener todos los detalles. De lo único que puedo opinar es de la actitud pública que están teniendo Raisa y Paula en sus redes sociales y tengo que decir que no me está gustando ninguna de las dos. Pero ser borde, engreída, tener falta de empatía o ser una marrullera no es delito.

Ala, ahora me podéis seguir poniendo aspas ;)
Tienes mucha razón, pero creo que el principal problema de todo esto es que una persona con formación sanitaria realizó un procedimiento que salió mal, hasta ahí pues entra dentro de lo normal, somos humanos y todos podemos errar. La crítica y lo que nos lleva a “linchar” a Baby suite y a Paula, es como se condujo la situación a partir de ahí. Si tienes a un bebé de 1 mes con una hemorragia Que no eres capaz de controlar, creo que debes actuar más rápido, llamas al 112 y les pides que vengan preparados puesto que es un bebé al que posiblemente haya que trasladar. Paula no ha hecho nada, pero es la responsable última por no tener los protocolos bien establecidos.

Yo he tenido que llamar a ambulancias y tardan, más de lo que nos gustaría… así que creo que alguien con formación sanitaria debería ser capaz de reaccionar y trasladar al 112 la gravedad del asunto y la importancia de venir preparados.

Por supuesto no sabemos todos los detalles ni lo que se les dijo, pero no debió decir mucho cuando no fueron preparados. Imagina que pensaban que era una herida en una oreja por un pendiente… es que no tiene nada que ver.

Creo que lo grave de todo esto no es el error humano, sino la incapacidad para reconocer que hay un problema que puede costar la vida.
 
Esto sí que debería denunciarlo públicamente. Luchar por que, de ser cierto que esto ocurre en la Comunidad de Madrid, cambie. Luchar por que recibas la atención sanitaria necesaria y no la de voluntarios. Por que las ambulancias estén equipadas para trasladar a enfermos de todas las edades.

Pero ella le resta importancia. Esto lo contó como un dato más. Y, en mi opinión, esto sí que debe ser denunciable (al mismo nivel o mayor que la supuesta mala praxis de la clínica).
Siento el off topic pero si ayuso no se ha hecho responsable de los 7291 ancianos que dejó morir se va a preocupar de dotar a las ambulancias de medios..hoy no, mañana.
 
Es totalmente normal que en TVE no hayan dicho el nombre de la clínica. Todavía hay una investigación. Un medio de comunicación no puede "culpabilizar" a un centro sin que todavía haya sentencia porque se le cae el pelo al medio de comunicación y al que monta esa pieza. Esto es como los casos de asesinatos, siempre es "presunto culpable". Porque todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Pues aquí lo mismo. Que a Paula le caerá una buena porque si hay más padres afectados y encima hay un hospital público denunciando pues nos podemos imaginar que es un asunto serio, pero Raisa lo quiere llevar por unos derroteros que no son. Y entiendo su rabia eh, no lo critico ni mucho menos, pero las cosas se llevan por otra vía.
 
Pero es que ni siguiera es una clínica como tal, es un centro de apoyo a la maternidad.

Cómo puede ser posible que se hagan intervenciones ambulatorias ahí??

Es que no me extraña que a partir del caso de Raisa se fueran a cortar frenillos a la clínica dental de al lado, que sí será una clínica. Pero hacerlo en un centro que no es de salud??? Es que no sé hasta qué punto pueda ser eso legal.
 
Por esto me gustan tan poco los juicios sumarísimos en la plaza del pueblo. Os estáis dejando llevar por algo que ha dicho Raisa sin tener todos los datos para poder juzgar y me temo que condicionado por lo mal que nos cae Paula.

El servicio municipal de ambulancias de Pozuelo de Alarcón está gestionado por Protección Civil y la Policía Municipal. Es decir, cuando llamas al 112 desde Pozuelo a pedir una ambulancia lo más probable es que la ambulancia que te manden sea de protección civil, es el protocolo habitual y no quiere decir que haya habido ninguna negligencia en ese aspecto. El hecho de que fuera protección civil precisamente lo que demuestra es que sí llamaron a una ambulancia. En protección civil no todos son voluntarios, también hay personal contratado y tanto unos como otros tienen que tener formación sanitaria para poder prestar servicio en una ambulancia. En las ambulancias del SAMUR en Madrid también hay voluntarios de protección civil y en las ambulancias de la Cruz Roja también hay personal voluntario, ¿significa eso que el servicio es peor?

Pero es que además la propia Raisa reconoce que sí fue una ambulancia cuando dice que no pudieron llevarles al hospital porque no tenían cuna en la ambulancia. Esto está sacado de la transcripción del vídeo de Raisa

"los de Protección Civil le hicieron un poco le miraron un poco por encima eh les preguntamos si podían llevar a Rafa al hospital y nos dijeron que no estaban preparados para ello porque no tenían una cuna en la ambulancia donde pudiesen trasladar a mi hijo en seguridad a lo que la matrona dijo que a lo mejor ni siquiera hacía falta llevar al hospital ya porque ya había dejado de sangrar que ya podíamos estar tranquilos que había sido un susto pero que ya estaba que ya no estaba sangrando"

Y también la propia Raisa dice que luego la matrona les comentó que le llevaran al hospital para que se quedaran tranquilos:

"la matrona nos comentó que solo por quedarnos tranquilos porque Rafa ya no estaba sangrando Rafa ya estaba bien eh podíamos llevarlo al hospital para que le echasen un vistazo porque a lo mejor sí que necesitaría un puntito o dos y y ya está pero que Rafa estaba bien estaba perfecto que había tomado el biberón estaba bien eh nos insistieron muchísimo muchísimo"

Aquí ya se ha decidido que Paula es culpable de absolutamente todo lo que pasó ese día. He leído a una prima decir que le extraña que la clínica siga abierta. ¿Qué pasa con la presunción de inocencia? ¿Nos pasamos la justicia por el forro y la condenamos directamente a la hoguera? Se ha dicho que en casos como este el hospital presenta denuncia de oficio y por eso la fiscalía está investigando, pero que yo sepa, por ahora, no se han presentado cargos. Me admira la gente que se cree capaz de determinar la culpabilidad o la inocencia de una persona sin ningún atisbo de duda. Yo no puedo, lo siento, no me gusta juzgar ni tomar partido por nadie sin saber exactamente que pasó ese día y sin tener todos los detalles. De lo único que puedo opinar es de la actitud pública que están teniendo Raisa y Paula en sus redes sociales y tengo que decir que no me está gustando ninguna de las dos. Pero ser borde, engreída, tener falta de empatía o ser una marrullera no es delito.

Ala, ahora me podéis seguir poniendo aspas ;)
Pero prima, lo suyo no habría sido que llamaran especificando todo lo que había sucedido, la gravedad y el estado del bebé? Entiendo que en ese caso debería haber acudido una ambulancia con un modo de transportar al bebé y sus padres, ¿no? Lo digo porque entonces no me parece lógico que no haya ambulancias adecuadas para un bebé recién nacido
 
Yo es que el tema este de los 10 euros lo veo una tontería, vamos a ver tendrán que pagarles por el procedimiento que hagan y no es lo mismo una consulta de lactancia que una frenecyomia, de hecho 10 euros me parece bastante poco…
Cuando vamos a la peluquería entendemos que cortar son 10 euros y lavar y cortar son 20 no?pues esto es igual. Otra cosa es la responsabilidad de cada profesional de hacerlas solo cuando es necesario…pero ya sabemos cuando en la sanidad se mete el dinero…normalmente la cosa no sale bien…
A las familias se les cobra 320 euros por frenectomia.
Lo de los 10 euros extra (sumado a la nomina normal) es para incentivar al personal a que digan que el niño necesita frenectomia.
10 euros de incentivo frente a los 320 que se lleva la clinica es calderilla.
 
Opino exactamente igual, poco me parece que hace después de vivir lo que vivió y que cuando sale todo a la luz encima la otra no se disculpa ni nada, yo me moriría de rabia y de impotencia. No creo que a Raisa le importe ni "como queda delante de la gente" ni nada así, solo necesita desahogarse y tendrá la "necesidad moral" de avisar a cuantas más familias mejor, yo siento que la comprendo y no tengo hijos...
El problema no es "como quede delante de la gente", el problema es que esto se le puede volver en contra en el proceso judicial.
 
Por esto me gustan tan poco los juicios sumarísimos en la plaza del pueblo. Os estáis dejando llevar por algo que ha dicho Raisa sin tener todos los datos para poder juzgar y me temo que condicionado por lo mal que nos cae Paula.

El servicio municipal de ambulancias de Pozuelo de Alarcón está gestionado por Protección Civil y la Policía Municipal. Es decir, cuando llamas al 112 desde Pozuelo a pedir una ambulancia lo más probable es que la ambulancia que te manden sea de protección civil, es el protocolo habitual y no quiere decir que haya habido ninguna negligencia en ese aspecto. El hecho de que fuera protección civil precisamente lo que demuestra es que sí llamaron a una ambulancia. En protección civil no todos son voluntarios, también hay personal contratado y tanto unos como otros tienen que tener formación sanitaria para poder prestar servicio en una ambulancia. En las ambulancias del SAMUR en Madrid también hay voluntarios de protección civil y en las ambulancias de la Cruz Roja también hay personal voluntario, ¿significa eso que el servicio es peor?

Pero es que además la propia Raisa reconoce que sí fue una ambulancia cuando dice que no pudieron llevarles al hospital porque no tenían cuna en la ambulancia. Esto está sacado de la transcripción del vídeo de Raisa

"los de Protección Civil le hicieron un poco le miraron un poco por encima eh les preguntamos si podían llevar a Rafa al hospital y nos dijeron que no estaban preparados para ello porque no tenían una cuna en la ambulancia donde pudiesen trasladar a mi hijo en seguridad a lo que la matrona dijo que a lo mejor ni siquiera hacía falta llevar al hospital ya porque ya había dejado de sangrar que ya podíamos estar tranquilos que había sido un susto pero que ya estaba que ya no estaba sangrando"

Y también la propia Raisa dice que luego la matrona les comentó que le llevaran al hospital para que se quedaran tranquilos:

"la matrona nos comentó que solo por quedarnos tranquilos porque Rafa ya no estaba sangrando Rafa ya estaba bien eh podíamos llevarlo al hospital para que le echasen un vistazo porque a lo mejor sí que necesitaría un puntito o dos y y ya está pero que Rafa estaba bien estaba perfecto que había tomado el biberón estaba bien eh nos insistieron muchísimo muchísimo"

Aquí ya se ha decidido que Paula es culpable de absolutamente todo lo que pasó ese día. He leído a una prima decir que le extraña que la clínica siga abierta. ¿Qué pasa con la presunción de inocencia? ¿Nos pasamos la justicia por el forro y la condenamos directamente a la hoguera? Se ha dicho que en casos como este el hospital presenta denuncia de oficio y por eso la fiscalía está investigando, pero que yo sepa, por ahora, no se han presentado cargos. Me admira la gente que se cree capaz de determinar la culpabilidad o la inocencia de una persona sin ningún atisbo de duda. Yo no puedo, lo siento, no me gusta juzgar ni tomar partido por nadie sin saber exactamente que pasó ese día y sin tener todos los detalles. De lo único que puedo opinar es de la actitud pública que están teniendo Raisa y Paula en sus redes sociales y tengo que decir que no me está gustando ninguna de las dos. Pero ser borde, engreída, tener falta de empatía o ser una marrullera no es delito.

Ala, ahora me podéis seguir poniendo aspas ;)
Prima, yo no puedo entender cómo una ambulancia no puede estar preparada para trasladar a un bebé.
Digo yo que cuando llamaron sabrían que el niño era un bebé de 32 días.
A los bebés (por desgracia) también les ocurren emergencias y el 112 tiene que estar preparado para atenderte, digo yo.
 
Prima, yo no puedo entender cómo una ambulancia no puede estar preparada para trasladar a un bebé.
Digo yo que cuando llamaron sabrían que el niño era un bebé de 32 días.
A los bebés (por desgracia) también les ocurren emergencias y el 112 tiene que estar preparado para atenderte, digo yo.
Prima, yo he trabajado en el 112. El 112 es un puro tramite, te llaman, te pones en contacto con el hospital, pides la ambulancia, explicas toooodo lo que pasa y luego ya llega lo que llega, y si llega. Trabajando ahí me di cuenta de las pocas ambulancias que hay en mi comunidad y del mal uso que hace la gente de ellas.
 
Back