Noches de Volodya y de Ilusión.

Te cito again. Buena mujer, pero tú lees ruso, escrito en runas, cirílico o como se diga? Sin romanizar?
Mi total admiración....
111reverence_2-light.jpg

Sí, claro. En cirílico.

Romanizado también lo leo.

Estuve estudiando por allí.
 
Sí, claro. En cirílico.

Romanizado también lo leo.

Estuve estudiando por allí.
Ostias. Y leerás la Matrix también, los códigos. A mi me parece rarísimo. Dónde están las vocales normales, por favor....
Asi no se puede....
Qué le vamos a hacer, no doy pa más....
AntiqueScrawnyEthiopianwolf-size_restricted.gif
 
Tienen experiencia. Saben ser muy sutiles, y eso que el ruso es un idioma muy directo, no como el español, que puede ser mucho más complejo en liarla con los subjuntivos.
Yo a los que conozco son directos, directos. Pero la prensa, claro... son años y años de régimen soviético primero y ahora putiniano, encontrarán la manera de decir sin decir... Qué pena de censura.
 
Ostias. Y leerás la Matrix también, los códigos. A mi me parece rarísimo. Dónde están las vocales normales, por favor....
Asi no se puede....
Qué le vamos a hacer, no doy pa más....
AntiqueScrawnyEthiopianwolf-size_restricted.gif

El alfabeto es lo más fácil y muy parecido al griego.

Las vocales y la pronunciación tienen su pequeño problema, sobre todo en la transliteración al alfabeto latino y su adaptación a los distintos idiomas.

Pero lo jodido son los verbos de movimiento. Lor rusos son peores que los gallegos y no se sabe si van, vienen, vuelven, se han vuelto a ir o se han volvido.
 
El alfabeto es lo más fácil y muy parecido al griego.

Las vocales y la pronunciación tienen su pequeño problema, sobre todo en la transliteración al alfabeto latino y su adaptación a los distintos idiomas.

Pero lo jodido son los verbos de movimiento. Lor rusos son peores que los gallegos y no se sabe si van, vienen, vuelven, se han vuelto a ir o se han volvido.
Dos cosas: soy gallega y soy de ciencias. Jajajajajajajaja! Nunca di griego. Y si, uso mal los pasados. Es que en gallego no tenemos pasado compuesto. Lo compensamos con adverbios, en el dudoso supuesto de que queramos dar una información muy concreta....
tenor.gif
 
Yo a los que conozco son directos, directos. Pero la prensa, claro... son años y años de régimen soviético primero y ahora putiniano, encontrarán la manera de decir sin decir... Qué pena de censura.

No es una dictadura hermética, hay críticas en prensa. Evidentemente, no en la dominada por él, pero sí en otros medios.

Aunque es complicado porque no sabes a veces qué de verdad tiene lo que dicen, porque hay muchos intereses.

En general, por lo que yo he visto entre los rusos con los que tengo relación, ellos critican tranquilamente lo que les parece de su gobierno, pero se ponen en guardia cuando un extranjero lo critica. No aceptan la injerencia extranjera, entre otras cosas porque no quieren tener dirigentes como Yeltsin, que tanta humillación (y tanta miseria) les hizo pasar, y al que consideraban una marioneta al servicio extranjero.
 
No es una dictadura hermética, hay críticas en prensa. Evidentemente, no en la dominada por él, pero sí en otros medios.

Aunque es complicado porque no sabes a veces qué de verdad tiene lo que dicen, porque hay muchos intereses.

En general, por lo que yo he visto entre los rusos con los que tengo relación, ellos critican tranquilamente lo que les parece de su gobierno, pero se ponen en guardia cuando un extranjero lo critica. No aceptan la injerencia extranjera, entre otras cosas porque no quieren tener dirigentes como Yeltsin, que tanta humillación (y tanta miseria) les hizo pasar, y al que consideraban una marioneta al servicio extranjero.
Diosssss!!!! Me has recordado una cosa.....
Mi profe de piano le adoraba, a Vladi el Bueno. Bueno, a ver. Odiaba a Gorbachov. Renegaba de Yeltsin y al principio recuerdo que no daba un duro por él, por Putin. Ella se había tenido que ir. De ser profesora en Peter y concertista de renombre, con discos con Deutsche Gramophon y todo, a no cobrar durante un año y tener que venirse a España a trabajar y aguantar a alumnas mediocrísimas como yo, en una pequeña capital de provincia, ella que había dado clase a la flor y nata de su pais. Aclaro que cobraba una barabridad enorme para la época. Lo valía, pero era salvaje. A Yeltsin le hacía todos sus vudús rusos y unas parafernalias al decir su nombre que para qué (era super, super, super, supersticiosa, tenia unos rituales para todo que no veas, hasta para maldecir). Con Yeltsin tenía como rabia y decepción. A Gorbachov literalmente lo mataba. Yo no lo podía comprender, porque para mi era como el bueno de la película, con la Perestroika, la caida del muro, el desarme y tal.... Pues ella, pffff.... no veas. Hasta ponía a parir a Raisa, le llamaba inculta y hortera y acaparadora de atención y poco humilde... En fin.. Yo no se si la llegó a conocer, pero vamos.... Un odio africano, como si le hubiera levantao al novio en el instituto. Una Navidad, antes, nos fuimos de cena con ella sus alumnos, lo hacíamos siempre. Esas cenas ella estaba más suelta, menos rígida (el Ribera ayudaba). Venían también dos profes más, con los que hacíamos cámara, que eran rusos también, un chelo y una viola. Bueno pues a los postres empezó un discurso contra Yeltsin de la de Dios, y mentiroso, y flojo, y no hizo nada, nos vendió, hemos olvidado nuestra grandeza.... en ese plan. Ella sola hablando. Aquello eran 5 horas con Mario versión matrioshka cabreá. Muy cabreá. Un compañero, en una de sus breves pausas, dijo algo sobre que además el tío había sido un borrachuzo y no se tenía ni de pie, y se rió.... Todos, menos él, sentimos la conmoción en la fuerza. Y lo supimos. La cena terminó casi con prisa y cada mochuelo a su olivo. Por supuesto, en Enero ese chico ya no estaba. Por cuestiones de horario ya no podía seguir dándole clase. No permitía que se criticara jamás, jamás, nada ruso. Lo que fuera. Un compositor o un expresidente decadente, corrupto y borracho. Por eso a veces parecía racista. Para ella lo ruso era, por definición, mejor, mejor y mejor. Y no toleraba críticas a eso.
 
Última edición:
Diosssss!!!! Me has recordado una cosa.....
Mi profe de piano le adoraba, a Vladi el Bueno. Bueno, a ver. Odiaba a Gorbachov. Renegaba de Yeltsin y al principio recuerdo que no daba un duro por él, por Putin. Ella se había tenido que ir. De ser profesora en Peter y concertista de renombre, con discos con Deutsche Gramophon y todo, a no cobrar durante un año y tener que venirse a España a trabajar y aguantar a alumnas mediocrísimas como yo, en una pequeña capital de provincia, ella que había dado clase a la flor y nata de su pais. Aclaro que cobraba una barabridad enorme para la época. Lo valía, pero era salvaje. A Yeltsin le hacía todos sus vudús rusos y unas parafernalias al decir su nombre que para qué (era super, super, super, supersticiosa, tenia unos rituales para todo que no veas, hasta para maldecir). Con Yeltsin tenía como rabia y decepción. A Gorbachov literalmente lo mataba. Yo no lo podía comprender, porque para mi era como el bueno de la película, con la Perestroika, la caida del muro, el desarme y tal.... Pues ella, pffff.... no veas. Hasta ponía a parir a Raisa, le llamaba inculta y hortera y acaparadora de atención y poco humilde... En fin.. Yo no se si la llegó a conocer, pero vamos.... Un odio africano, como si le hubiera levantao al novio en el instituto. Una Navidad, antes, nos fuimos de cena con ella sus alumnos, lo hacíamos siempre. Esas cenas ella estaba más suelta, menos rígida (el Ribera ayudaba). Venían también dos profes más, con los que hacíamos cámara, que eran rusos también, un chelo y una viola. Bueno pues a los postres empezó un discurso contra Yeltsin de la de Dios, y mentiroso, y flojo, y no hizo nada, nos vendió, hemos olvidado nuestra grandeza.... en ese plan. Ella sola hablando. Aquello eran 5 horas con Mario versión matrioshka cabreá. Muy cabreá. Un compañero, en una de sus breves pausas, dijo algo sobre que además el tío había sido un borrachuzo y no se tenía ni de pie, y se rió.... Todos, menos él, sentimos la conmoción en la fuerza. Y lo supimos. La cena terminó casi con prisa y cada mochuelo a su olivo. Por supuesto, en Enero ese chico ya no estaba. Por cuestiones de horario ya no podía seguir dándole clase. No permitía que se criticara jamás, jamás, nada ruso. Lo que fuera. Un compositor o un expresidente decadente, corrupto y borracho. Por eso a veces parecía racista. Para ella lo ruso era, por definición, mejor, mejor y mejor. Y no toleraba críticas a eso.

Aunque, entre los rusos que conozco, hay divas y no divas, todos coinciden en eso, en no soportar la caída de la Unión Soviética de manera tan deshonrosa. Por esta razón, Putin, que es más listo que el hambre, ha sabido entender que si desea mantenerse en el poder tiene que hacer dos cosas:

- Mantener a los rusos sin hambre y con ciertas comodidades.
- Que Rusia sea temida antes que despreciada y humillada. Un "no nos toques los huevos" contundente.

Lo demás les importa una mierda. Siempre han tenido dictadores, de una forma u otra, y la figura del Padrecito "Batiushka" ha sido un referente en toda su historia. En sus sociedades siguen funcionando así, tanto con el jefe de la mafia local como con el distinguido profesor exigente. Es otra forma de sobrevivir, muy distinta.

De todas formas, dirigir la Federación Rusa tiene tela porque son tres religiones oficiales, 22 repúblicas, un montón de lenguas cooficiales, un montón de mafias ya más tranquilitas a las que mantener en su sitio, un montón de conflictos, de independencias... Hay una parte que en Occidente no se conoce de Putin, aparte de la dura de sobra conocida, y es que mantener ese equilibrio tiene mucha parte de negociación interna.
 
Back