Modistas, modistillas, costureras y agujistas.

Hola primas!!! Me ha picado el gusanillo de la costura hace poco y me está enseñando mi madre poco a poco, pero una amiga modista me recomendó la revista Burda. He leído algunos comentarios en el foro sobre ella. Alguna la usa?? Vale la pena? Gracias!!
Muchas aprendimos a coser ,desde la nada o sea sin experiencia ni cursillos ni practicas,con los patrones de la revista Burda.
La revista Burda son prácticamente,patrones.Si tu madre te enseña la técnica de costura,con los patrones ( que cuestan un poco de copiar, porque hay muchas líneas y hay que fijarse bien),ya tienes todo lo necesario para empezar..Bueno con una máquina de coser, alfileres,agujas ,tijeras buenas,hilos, papel fino de calcar y tejidos.
Cada mes sale una revista de Burda y de Patrones.
En internet hacen un vídeo cada mes de las revistas.
Es conveniente verlos para saber si contienen un modelo que te guste y entonces comprarla o no.
!Suerte y adelante!
 
Yo he pedido bastantes veces en telas.es y siempre muy bien también
Telas.es de Alemania.Pero tiene mucho surtido y retales y cajas de restos . También he comprado aquí.De vez en cuando hacen ofertas de envíos gratis.
En España la más famosa es Ribes y Casals,que tiene tiendas de Madrid, Barcelona y Sevilla y es la que proveía tejidos para el programa de costura de televisión.Maestros de la Costura ( que parece va a volver).
 
El problema de comprar on line es que no puedes tocar los tejidos y notar su tacto, grosor,caída.
La composición es muy importante,porque un tejido debe ser natural,suave, transpirable,agradable.
Tanto como en el diseño,color, estampado,hay que fijarse en la composición. Y muchas veces no lo sabe ni el que las vende.
El poliéster,por ejemplo,está hecho a partir del petróleo.Es muy resistente y duradero,pero no transpira bien.
 
El problema de comprar on line es que no puedes tocar los tejidos y notar su tacto, grosor,caída.
La composición es muy importante,porque un tejido debe ser natural,suave, transpirable,agradable.
Tanto como en el diseño,color, estampado,hay que fijarse en la composición. Y muchas veces no lo sabe ni el que las vende.
El poliéster,por ejemplo,está hecho a partir del petróleo.Es muy resistente y duradero,pero no transpira bien.
Comprar online las telas no me gusta especialmente por eso; necesito ver en persona, tocar y ver el tejido, notar la caida. Si necesito algo basico puedo ir a tiro fijo por internet, pero como se me meta entre ceja y ceja hacer algo especial, salgo a la caza y a ver lo que encuentro en las tiendecitas de mi ciudad.
 


El Burda de septiembre.
Hay varios modelos de pantalón,sudaderas, vestidos,originales.
 
Muchas aprendimos a coser ,desde la nada o sea sin experiencia ni cursillos ni practicas,con los patrones de la revista Burda.
La revista Burda son prácticamente,patrones.Si tu madre te enseña la técnica de costura,con los patrones ( que cuestan un poco de copiar, porque hay muchas líneas y hay que fijarse bien),ya tienes todo lo necesario para empezar..Bueno con una máquina de coser, alfileres,agujas ,tijeras buenas,hilos, papel fino de calcar y tejidos.
Cada mes sale una revista de Burda y de Patrones.
En internet hacen un vídeo cada mes de las revistas.
Es conveniente verlos para saber si contienen un modelo que te guste y entonces comprarla o no.
!Suerte y adelante!
Muchísimas gracias prima!! Nuestra amiga modista nos ha dejado los patrones de la revista Burda para probar y estoy haciendo una blusa. Me cuesta un diferenciar las líneas de los patrones pero me está gustando. Me parece un buen método!
 

Muchísimas gracias prima!! Nuestra amiga modista nos ha dejado los patrones de la revista Burda para probar y estoy haciendo una blusa. Me cuesta un diferenciar las líneas de los patrones pero me está gustando. Me parece un buen método!
Me alegro que te guste.Creo que saber coser da libertad y creatividad para hacer lo que te gusta,ya sea ropa para ti o para familia,complementos,bolsos,cortinas,cojines .Y también para reparar descosidos, cambiar cremalleras,etc.

Además de las líneas externas del patrón hay que fijarse bien en las señales que para marcar detalles y que salen en el cuadernillo con los patrones en miniatura. Por ejemplo ,la señal en el cuerpo y en las mangas,que deben coincidir. Tambien hay que tener cuidado con las tallas,que no siempre coinciden con las españolas.
 
He leído por ahí algo así como que las prims tienen ganas de un hilo de costura, y como el de grandes maestros de la costura es una tortura para las modistas de verdad, pues abro hilo por aquí, para cuestiones técnicas, prácticas y arreglos varios.

Primera cuestión: Se ruega acrediten su nivel de conocimientos, de uno a diez.

Yo sé coser botones, pasar dobladillos, punto de cruz y tejer punto del derecho y del revés. Lo básico.
No sabía que existía este hilo.


Yo no sé ni coser un botón 🙈 y no sabes cómo me avergüenza tener que llevar a la tienda de arreglos de ropa las cosas más básicas,lo paso fatal 😔😔
 

Temas Similares

Respuestas
4
Visitas
608
Back