Lovelypepa - Alexandra Pereira. La tigresa de Vigo.

Permitimos los off topics en el hilo?


  • Total voters
    413
  • Poll closed .
Es que si a ese hotel lo menciona gratis, el resto no va a querer pagar.

Anda que no hemos oído aquí a pocas primas decir “yo a x marca desde que regala a influencers la tengo vetada, que yo aquí pagando una pringada y ellas por la cara”. Pues esto es lo mismo.


Y el del café que hoy te da galleta, te hace ilusión. Pero en el momento en que deja de dártela, porque encima no está obligado, ya te escuece porque asumes que por el mismo precio ahora debe de ir incluida la galleta cuando en realidad tú vas y pides un café únicamente. Ya has aumentado lo que exiges por el mismo precio que has venido pagando hasta ahora.


Y si me dices que estás dispuesta a pagar un poco más a cambio del servicio pues es que directamente está todo dicho. Si quieres un poco más hay que pagarlo.
Es que, a lo mejor, si Pepiña se comportara de otra manera respecto a las marcas que colaboran con ella, igual te caía hasta mejor, y te produciría el efecto contrario ver que una marca le paga por publicitarse.

Ahora es lo que tú dices, vetas a la marca porque colabora con una “pringada”, y encima una pringada que los trata mal. Eso te causa rechazo porque piensas que los de la firma en cuestión son imbéciles si la llaman de nuevo (cómo pensamos de WMM).
En cambio, cuando ves, por ejemplo, a Sezane que regala alguna prenda a micro influencers de 10K, que en teoría serían más pringadas que Pepiña, sí le das valor a la marca, porque a estas chicas sí las ves agradecidas y te transmiten una emoción positiva de verdad. De forma inconsciente piensas: qué guay esta marca que colabora con esta chica que me cae bien. Es también como lo que colgaron aquí de Gala ayer. Ester Expósito lleva un vestido de su firma y ella lo postea dando las gracias. Sea de verdad o no, en el mundo de la publicidad todo son apariencias, y cosas ahí son con las que la gente conecta.
 
No estoy de acuerdo, prima. Yo solía tomar café en un Pret al lado de mi oficina donde me conocían, y como una vez al mes más o menos me daban el café gratis.

Aunque esas dos libras (hace muchos años 😂) no eran mucho ahorro, a mí me hacía ilusión y desde luego nunca esperé que al día siguiente me lo diesen gratis también.
Hola primas, aquí yo siguiendo el off topic.

En mi ciudad italiana, me pasa igual.
Vamos prácticamente todos los días, después de comer, a tomar un café, siempre al mismo sitio.
La señora, nos hace conversacion, es muy divertida y… de vez en cuando, nos regala un café. Una vez cada tanto. Por ejemplo yo que voy siempre con mi marido y pagamos juntos, pues no se, una vez al mes, o mes y medio, me regala el café a mi XD (a el no xq claro, ya serían dos cafés y pues tampoco).

Claro que no me espero que siempre me invite un café. Pero si lo hace, me hace ilusión, me “fideliza”, como cliente, claro que si 🙈, no me escondo.
 
QUE ME MUERO!!! Si ya me parece feo hacerlo y dejarlos así sin nadie delante más horroroso es aún hacerlo delante de la empleada que además les está recibiendo!!

Y encima los deja tirados de cualquier manera, que pensó? Que la trabajadora iba también a colocarles los zapatos? Lo peor es que igual hasta lo hizo la pobre muchacha.
No tiene educación alguna.
Igual pensó que era una princesa y que deberían quitarle los zapatos! Se rebotó y lo hizo de malas maneras
 
No estoy de acuerdo, prima. Yo solía tomar café en un Pret al lado de mi oficina donde me conocían, y como una vez al mes más o menos me daban el café gratis.

Aunque esas dos libras (hace muchos años 😂) no eran mucho ahorro, a mí me hacía ilusión y desde luego nunca esperé que al día siguiente me lo diesen gratis también.
Yo tampoco quiero entrar en bucle ehh.

Yo hablo desde mi perspectiva que también es la de autónoma. Y por mi experiencia veo que lo que haces gratis o por tener un detalle, la gente se acostumbra; no toda, pero mucha si.

Me da igual ofrecer un plus en el trabajo contratado, atender a alguien fuera de tu horario porque un día tiene imposibilidad o por lo que sea... La gente hay veces que entiende que es excepción y otras que como un días les atiendes a las 8,30h cuando saben que no haces consultas desde las 8:00h, se acostumbran y esperan ese horario para siempre, así ellos no tienen que cuadrar horarios con su trabajo, pero yo si.

Y yo al menos creo que no se puede comparar mi trabajo de autónoma con el de una cadena grande. Los dos tenemos negocios, pero la gente asume que en Pret están para hacer dinero y que no les va a afectar que yo me rebote porque mañana quiten la galleta o el café gratis una vez al mes. Pero con los pequeños negocios muchos clientes creen que comes gracias a las mechas que les das una vez cada seis meses o la tarta que te encargan una vez al año, y esperan pleitesía.
 
Última edición:
Back