Los reyes y la princesa Amalia en la boda de la duquesa de Medinaceli. Octubre 13 - 14, 2023

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Aprovecho que están aún con esta boda. En la nota de Beatriz Miranda ( muy divertida siempre) de esta boda , comenta que Amalia vive en Madrid y era compañera de la novia en la Universidad? Por edad, terminantemente no pero... Maxima y Guillermo fueron por amistad con la familia de la novia? No se , me resultó raro. Justo pregunté hace unos días si se sabía sobre los estudios de Amalia, a la que supongo las amenazas la deben haber afectado
1697467781612.png
 
Acá va la cita a lo de la Universidad que, si no leo mal dice que Victoria ( supongo habla de la novia) es menor que Amalia, lo que es un error. No entendí mucho pero me llamó la atención lo de Amalia en MADRID
1697467975790.png
 
Nadie dice que es buena persona. De hecho era una basura, lo mismo que la mujer. El hombre pecó por omisión, por hacerse el desentendido pero no participó de desapariciones ni asesinatos. Ella aún sigue apoyando a los militares de esa época . Aquí se persiguió, enjuició y encarceló a los implicados y a dia de hoy se sigue buscando a los hijos de desaparecidos y se los encuentra, con cuentagotas pero se los encuentra.
Ya las Madres van muriendo y también las Abuelas, algunas sin haberlos encontrado y otras pudiendo abrazarlos aunque sea una vez.
Es una historia muy triste para nuestro país, que nos duele recordarla a quienes la vivimos. Si el padre de Máxima hubiera participado lo diríamos porque en ese tema somos imparciales, así como decimos que era un matrimonio desagradable por su pensamiento político afin a esa época nefasta.
La caradurez fue la del gobierno holandés al impedirle asistir al casamiento de su hija mientras sí lo hicieron el padre y abuelo de Guillermo, con el currículum de este último.
En todas las casas reales se cuecen habas. Juan Carlos anduvo del bracete con un dictador que enlutó por años a España y llegó al trono salteando a su padre.
Toda esta filípica mía nada tiene que ver con el título del hilo pero quise aclararlo debido a tu insistencia con el tema.
Así que pido disculpas al resto de los foreros que buscan datos sobre una boda y no sobre la dictadura argentina
aplausos.gif
 
a mi me parece que Amalia con el hijo de Miriam son buenos amigos y también me pregunté cómo se han conocido o se tratan, a lo mejor Amalia esté viviendo en España lo cual hace con mucha discreción.
 
Nadie dice que es buena persona. De hecho era una basura, lo mismo que la mujer. El hombre pecó por omisión, por hacerse el desentendido pero no participó de desapariciones ni asesinatos. Ella aún sigue apoyando a los militares de esa época . Aquí se persiguió, enjuició y encarceló a los implicados y a dia de hoy se sigue buscando a los hijos de desaparecidos y se los encuentra, con cuentagotas pero se los encuentra.
Ya las Madres van muriendo y también las Abuelas, algunas sin haberlos encontrado y otras pudiendo abrazarlos aunque sea una vez.
Es una historia muy triste para nuestro país, que nos duele recordarla a quienes la vivimos. Si el padre de Máxima hubiera participado lo diríamos porque en ese tema somos imparciales, así como decimos que era un matrimonio desagradable por su pensamiento político afin a esa época nefasta.
La caradurez fue la del gobierno holandés al impedirle asistir al casamiento de su hija mientras sí lo hicieron el padre y abuelo de Guillermo, con el currículum de este último.
En todas las casas reales se cuecen habas. Juan Carlos anduvo del bracete con un dictador que enlutó por años a España y llegó al trono salteando a su padre.
Toda esta filípica mía nada tiene que ver con el título del hilo pero quise aclararlo debido a tu insistencia con el tema.
Así que pido disculpas al resto de los foreros que buscan datos sobre una boda y no sobre la dictadura argentina

a mi que me encanta ir siempre para adelante y que considero al pasado como tal, me apena que siempre en los hilos de Máxima se vuelva a lo mismo.
y coincido que lo que hicieron con la no permisión a su padre el día de su boda, como si lo hicieron a los que mencionas, empañó a la casa real holandesa.
 
a mi que me encanta ir siempre para adelante y que considero al pasado como tal, me apena que siempre en los hilos de Máxima se vuelva a lo mismo.
y coincido que lo que hicieron con la no permisión a su padre el día de su boda, como si lo hicieron a los que mencionas, empañó a la casa real holandesa.
La banalización de una enorme tragedia es lo que lamento profundamente, encima de alguien que se jacta de no interesarse por la historia de mi país. Un despropósito por donde se lo mire. Dice cualquier sandez, encima de hechos que "no le importan". Y todo con una liviandad pasmosa.
 
Pero quien posee el título de duquesa es la bisnieta así que por derecho propio le corresponde más ella debería ser quien parta el pastel
Eso para las legítimas no se aplica. Bueno, ni en el patrimonio en general.
Lo del título, abolidos los Mayorazgos en el siglo XIX, solo comporta eso: un título.

Si el de Alba heredó el grueso del patrimonio es porque así lo estableció en testamento su madre(donaciones en vida a parte).
Si la duquesa lo hubiera dejado todo (excepto legítimas, naturalmente) a Eugenia...pues no veo yo en base a qué podria Don Carlos impugnar el asunto.
 
Dinásticamente, la duquesa de Medinaceli es la jefe de la Casa, legalmente, según la legislación española sólo le corresponde la herencia legítima, de hecho, en la demanda (Amparándose en las normas dinásticas de la Casa) también se pedía que la duquesa pudiera disfrutar de las propiedades de la familia, aunque la propiedad siguiera en manos de la Fundación que preside su tío abuelo, cosa que fue rechazada en todas las instancias judiciales, Mimi tenía derecho a hacer lo que quisiera con su patrimonio, legítima aparte, y decidió dejarlo a su hijo, el duque de Segorbe.
Se lo dejó al Segorbe o a una Fundación que gestiona el Segorbe?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Temas Similares

2 3 4
Respuestas
38
Visitas
3K
Back