LOCOMOTORAS A VAPOR - TRENES HISTORICOS Y TURISTICOS - FFCC (tranvías, metros, funiculares)

Vídeo del Tren de los 80 pasando por Madrid Atocha Cercanías

El Tren de los 80 de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid hizo un viaje de ida y vuelta a Córdoba. Este es un vídeo de la composición llegando y saliendo de la estación de Atocha-Cercanías.




Ida y vuelta a Córdoba en el día
Esta es la primera vez que el Tren de los 80 hace un viaje tan largo en un solo día, superando al reciente que hizo a Linares-Baeza.

Salió de la estación de Chamrtín a las 7:30 y llegó a Córdoba Central casi 5 horas más tarde, a las 12:25. En el viaje paró en Aranjuez y Linares-Baeza.

El regreso empezó 6 horas después, a las 18:30 y llegó a Chamartín pasadas las 23:20.

El Tren de los 80, un clásico sobre raíles
Por si no lo conoces, esta composición es un tren histórico que en su día prestó servicio para Renfe. Está encabezado por la locomotora 269-604 “Gato Montés”, que remolca coches de viajeros fabricados entre 1961 y 1989.

Todos ellos mantienen la decoración y estado en el que se encontraban en los años 80. En aquella época prestaban los servicios Estrella y Rápido.

El proyecto de conservación comenzó en el año 2007, cuando en diciembre se retiró del servicio la locomotora. Desde entonces comenzó un intenso trabajo de voluntariado para su preservación y restauración.


El Tren de los ochenta estacionado en la vía 1 de Ávila antes de la restauración de la locomotora y con un coche R12 prestado por la FFE. Foto: Miguel Bustos.
 
continúa...

Señalización ferroviaria

¿Qué indicaciones nos pueden dar las señales fijas?
Bastantes más de las que en un principio podéis pensar.
Todas estas indicaciones son las contempladas en el RGC de Adif.
Otras compañías ferroviarias (e incluso las LAV) usan otros reglamentos que pueden tener otras señales u otros significados.
Las imágenes están sacadas de "Título II: Señales e Instalaciones de Seguridad" (http://www.adif.es/es_ES/conoceradif/doc/TITULO_II.pdf).

La descripción se corresponde con las señales luminosas que son, en su inmensa mayoría, las que podemos encontrar por las vías.




  • Vía Libre




Distintos tipos de señales indicando Vía Libre



Se trata de una luz verde fija. Nos dice que la vía por la que vamos a circular está libre de trenes, y que debemos circular normalmente, si nada se opone. Esto de "si nada se opone" quiere decir que nos detengamos si vemos un obstáculo y cosas de esas.
Podremos circular a la velocidad máxima, que nos vendrá marcada por las limitaciones de la vía, por el tipo de vehículo que llevemos, o por el horario de nuestro tren. Pero además, nos indica que la siguiente señal que encontraremos no está en rojo.


 
Museu del Ferrocarril de Catalunya

logo.svg


Institución dedicada a promover el conocimiento y la divulgación del ferrocarril.
Se encuentra ubicada en la localidad de Villanueva y Geltrú, justo al lado de la estación del tren. Inaugurado el 5 de agosto de 1990

upload_2019-4-27_18-57-44.jpeg

Gestionado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Forma parte del Sistema del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña y de la Red de Museos de España.
Se trata de un centro de referencia desde donde se pretenden divulgar las ventajas y la historia de este medio de transporte, además de conseguir el disfrute del público y la preservación del patrimonio ferroviario catalán.
Cuenta con el apoyo de la Asociación de Socios y Colaboradores del Museo (SIC).
Se encuentra ubicado en un antiguo depósito de locomotoras de vapor, cuya edificación más antigua se remonta a 1881, año en que fue inaugurada la conexión ferroviaria de Villanueva y Geltrú con la ciudad de Barcelona.

upload_2019-4-27_18-53-32.jpeg
Locomotora Mataró sobre el puente giratorio

upload_2019-4-27_18-54-16.jpeg
Sala de Lectura de la Biblioteca del Museo

upload_2019-4-27_18-54-56.jpeg
Detalle de una de las locomotoras

upload_2019-4-27_18-56-25.jpeg
Obligación nº 080852 de la Compañía de los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (TBF)

Fuente: Wilipedia, Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
 

Impresionante estampa esta que nos presentas @michelle , de este Tren arrastrado por esta Impresionante Locomotora de Vapor.- Pero hay una duda que hay que aclarar, y es la siguiente...........DE DONDE SALE LA ENERGIA ELÉCTRICA PARA ILUMINAR ESE TREN, PUES ESTA ILUMINADO.-
Daremos una Felicitacion especial a quien nos conteste.-
Un Gran Abrazo.-
 
Back