Llanes: pasado, presente, futuro.

es que la OPE es ilegal, es que las bases son ilegales, es que el tribunal no me gusta...
anda yaaaaaaaa...
hasta 18 veces os ha dicho la Justicia que la OPE y bases se ajustan a derecho...
 
Son de chiste...

recurso contra la OPE, recurso contra las bases, recurso contra la lista de admitidos y excluidos...
noticia de hace pocos días:
https://sede.asturias.es/portal/sit...2019&refArticulo=2019-02391&i18n.http.lang=es

recurso contra cualquier cosa que no sea una oposición donde vengan ya sus nombres puestos como ganadores...



vamos a echar un vistazo de quienes eran el tribunal de las oposiciones a poli local del año dos mil nueve...
esas oposiciones que estaban convocadas con nombres y apellidos ya puestos y que Herrero como concejal de personal no llevó a cabo porque se le pasaron los plazos, como al que se le pasa el arroz...

éste era el tribunal:

estaba el Secretario, el Interventor y hasta Benigno Suárez de Ugt Asturias... :D


upload_2019-4-6_10-49-35.png
 
Pues nada...
tenemos a unos tíos que no tienen ni la DIGNIDAD, ni los SANTOS COHONES de preparar unas pruebas de oposición, llorando como Boabdil por lo que no han luchado...
eliminados en la primera de las primeras de la multitud de pruebas del concurso-oposición...
dad gracias de todos los años que habéis disfrutado de una plaza NO MERECIDA... eso que os habéis llevado...

noticia de hace minutos:


Los policías interinos de Llanes llevan ante la justicia «amaños» en las oposiciones
El colectivo apunta a la presentación de documentos fuera de plazo e irregularidades en un acta del tribunal para favorecer a un aspirante

Como llevo diciendo mucho tiempo, es que soy muy pesada, lo mejor para aprobar unas oposiciones es estudiar y prepararlas, pero claro los tribunales ya dirán lo que piensan, ahora además de al alcalde, acusan a funcionarios de aceptar documentación fuera de plazo, pues nada, a probarlo polis
 
Tiene razón pilarina, los papeles mandan, y es fácil de probar quien puede tener razón.
Y si resulta que tienen razón estos zangomangos, tendrían que dimitir kike y priscila, aparte de crujir a los funcionarios correspondientes.
Goe III, que nerviosismo, claro está que ya te queda poco de estar por el ayuntamiento como si fueras el gallo del gallinero. Por cierto, el único acreditado que sale llorando es el que ejerce de alcalde, y de prueba mirate el documental que pensaba que lo iba a subir a los altares, y lo único que hizo fue desacreditarlo.
Goe, no pones el mensaje de tus vecinosxllanes despreciando a podemos???. Vergonzoso.
"Babay@s por Llanes, me encanta que vuelvas a aparecer por aquí, mira que te habíamos convocado, pero sin ningún éxito, pero.......aparece esa noticia y aquí estás, como sabes, la carga de la prueba de las acusaciones la tiene el acusador (en este caso los interinos), pues nada , a ello y suerte. Seguro que el Secretario municipal estará muy satisfecho en ayudaros y daros todos los datos (prevaricacion ;);););)) Después los llevais al juzgado y que decida el juez si admite la denuncia. Y me pregunto? Esto no es judicializar el ayuntamiento?
@GOE III, deja ya de pasearte por el ayuntamiento y dimite hijo, que menos!!!!!, las gallinas ya no te quieren como gallu la quintana, vaya ofensa por dios :D:D:D:D , si una pita no te acepta tu puestu de gallu quedará en manos de otru, por dios que ofensa que ya les pites no te quieran para poner huevos :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Pues nada...
tenemos a unos tíos que no tienen ni la DIGNIDAD, ni los SANTOS COHONES de preparar unas pruebas de oposición, llorando como Boabdil por lo que no han luchado...
eliminados en la primera de las primeras de la multitud de pruebas del concurso-oposición...
dad gracias de todos los años que habéis disfrutado de una plaza NO MERECIDA... eso que os habéis llevado...

noticia de hace minutos:


Los policías interinos de Llanes llevan ante la justicia «amaños» en las oposiciones
El colectivo apunta a la presentación de documentos fuera de plazo e irregularidades en un acta del tribunal para favorecer a un aspirante
Los agentes interinos de la Policía Local de Llanes han puesto en conocimiento de la justicia lo que consideran irregularidades en el proceso de selección para ocupar una de las plazas convocadas dentro de la oferta pública de empleo (OPE) de 2017, la correspondiente al turno de movilidad. El caso ha sido denunciado tanto ante el Juzgado de Llanes -el pasado lunes- como ante la Fiscalía -el 20 de marzo-, señalaron ayer desde el colectivo afectado.

Los hechos en cuestión que consideran constitutivos de una presunta prevaricación atañen al «trato de favor» que habría recibido uno de los aspirantes a la plaza de movilidad. Según los datos a los que han tenido acceso, esa persona no presentó dentro de plazo la documentación necesaria y, a pesar de ello, el proceso de selección habría seguido adelante.

Los interinos aluden en concreto a la base decimotercera de la convocatoria, que estipula que «terminada la calificación de los aspirantes, el tribunal hará pública en el tablón de anuncios de la Corporación la persona que ha quedado en el primer puesto, proponiendo su contratación como personal funcionario del Ayuntamiento de Llanes». A partir de esa fecha, «en el plazo máximo de diez días naturales contados a partir del siguiente al de la citada publicación», el aspirante propuesto debe presentar una serie de documentos en el Consistorio.

Solicitan la dimisión del alcalde Enrique Riestra y la concejala de Personal, Priscila Alonso

En el cumplimiento de ese plazo de diez días radica la primera de las supuestas irregularidades denunciadas, pues el colectivo indica que el acta fue publicada el 28 de febrero, con lo que el 11 de marzo los documentos deberían haber estado en manos del departamento de Personal. Indican sin embargo que no sucedió así y que los papeles fueron presentados por el aspirante el 18 de marzo. Al día siguiente, el 19, habría tenido lugar la segunda de las irregularidades denunciadas, pues según los interinos «en la página del Ayuntamiento de Llanes aparece un acta de dicho tribunal fechado al día siguiente -19 de marzo-» en el que se indica que «una vez reunidos todos los miembros del tribunal de dicha oposición, acuerdan proponer al citado policía para cubrir dicha plaza». En ese acta consta el nombre de seis integrantes del tribunal, que se reunió a las nueve de la mañana. Los agentes interinos sostienen por su parte que «tienen conocimiento» de que «personal» del citado tribunal se encontraba en ese momento «desarrollando sus funciones como policía local en un concejo del Oriente de Asturias».

Por todo ello, los denunciantes consideran que dichos hechos pueden ser constitutivos de «delito de falsedad en documentos públicos, prevaricación de funcionarios y usurpación del estado civil». Consideran además que la cuestión presenta implicaciones políticas y solicitan que «a la vez que depuran responsabilidades funcionariales, en primer lugar debería dimitir el personal político inmerso en la creación del tribunal, siendo estos el alcalde Enrique Riestra (Vecinos por Llanes), y la concejala de Personal, Priscila Alonso (IU)».

Suspender el proceso
«Tras achacar enchufismo en anteriores corporaciones, resulta que se destapa un trato de favor para ocupar una determinada plaza ofertada ya en la primera oposición, por lo que la limpieza y transparencia en la creación de empleo público que tanto alardeaban los anteriores políticos queda en entredicho», les afean los interinos del cuerpo de seguridad. Piden asimismo la «suspensión de la oposición y la creación de un nuevo tribunal libre de sospecha de amaño», pues temen que «el resto de las futuras oposiciones siga por el mismo camino».

La OPE de las plazas de la Policía Local ha seguido hasta la fecha un largo recorrido judicial, con sentencias favorables al Ayuntamiento hasta la fecha. Este mismo invierno se han llevado a cabo las pruebas de selección y el pasado martes tomaba posesión el primero de los nuevos agentes. Fue precisamente el del turno de movilidad.


https://www.elcomercio.es/asturias/oriente/policias-interinos-llanes-20190406003904-ntvo.html





La Justicia no os puede decir más claro que NO TENÉIS RAZÓN...
Están buscándole tres pies al gato a ver sinconsiguen impugnar las oposiciones ( a espera de que vuelvan a ganar los suyos) o por lo menos ralentizar el proceso, dicho con otras palabras, a joder que total, pagamos los demás...
 
Tiene razón pilarina, los papeles mandan, y es fácil de probar quien puede tener razón.
Y si resulta que tienen razón estos zangomangos, tendrían que dimitir kike y priscila, aparte de crujir a los funcionarios correspondientes.
Goe III, que nerviosismo, claro está que ya te queda poco de estar por el ayuntamiento como si fueras el gallo del gallinero. Por cierto, el único acreditado que sale llorando es el que ejerce de alcalde, y de prueba mirate el documental que pensaba que lo iba a subir a los altares, y lo único que hizo fue desacreditarlo.
Goe, no pones el mensaje de tus vecinosxllanes despreciando a podemos???. Vergonzoso.
Sí, claro, a ver si te crees que no saben que no se podían permitir ni un solo error, viendo venir ya todo esto...era de cajón que iban a salir con alguna de estas...
 
noticia de hoy...

Enrique Riestra repite como candidato a la alcaldía de Llanes
43735651--624x429.JPG

Enrique Riestra esta semana en 'La Lupa' de Canal 10. / PALOMA UCHA
Desde Vecinos por Llanes destacan su «lucha contra la corrupción» en el Ayuntamiento y los «logros» conseguidos en un «contexto tóxico»
No habrá cambios al frente de Vecinos por Llanes de cara a las elecciones del próximo mayo. El actual alcalde, Enrique Riestra, repite como candidato de la otrora agrupación de electores, reconvertida el pasado octubre en partido político. La decisión sobre el cabeza de lista fue adoptada en asamblea la pasada semana, señalaron ayer desde Vecinos por Llanes en un comunicado, en el que precisan que el resto de integrantes de la candidatura «se dará a conocer en próximas fechas».

Sobre los motivos que han llevado a decantarse de nuevo por Riestra, desde la formación aluden al «trabajo realizado y los logros obtenidos en estos cuatro años», de los que hicieron balance en la citada asamblea. El partido destaca entre ellos «el hecho de haber demostrado objetivamente otra forma de gestionar lo público, con responsabilidad y con mesura». En el apartado económico apuntan a la «reducción de la deuda de 7,5 millones de euros a cero» y en el urbanístico a «haber parado el plan general de ordenación (PGO) de 2015 y tener ya en el Ayuntamiento el documento de aprobación inicial del PGOLL 2019». De ese documento destacan que haya sido elaborado «con artes distintas y diferenciadoras de los anteriores y salvaguardando el paisaje». El recorrido por los «logros» desgranados por Vecinos por Llanes continúa en materia de empleo. Ensalzan así «el hecho de sacar 24 plazas de Oferta de Empleo Público y dar oportunidad a la gente de ser trabajador de la administración». Para ello, dicen, tuvieron que salvar «muchas complicaciones». También apuntan al «fomento de los concejos públicos y la elección de los alcaldes de barrio» y a su «lucha contra la corrupción y la dignificación del Ayuntamiento».

Todo ello, afirman, fue conseguido «en un contexto absolutamente desfavorable, a veces tóxico». «Es lo que nos impulsa a respaldar a Enrique, confiando plenamente que con la experiencia adquirida y con la lucha que demostró estos últimos cuatro años sea la persona indicada para estar al frente de nuestra formación y por supuesto de la nueva corporación», afirman en el comunicado. Respecto a la autocrítica, la referencia apuntada se centra en las «necesidades de los pueblos». La solución que plantean para «atajar este déficit» consiste en crear una Concejalía de Pueblos. El programa electoral, abundan, sigue abierto a las sugerencias a través de su página web.

Enrique Riestra accedió a la alcaldía en 2015 tras conformarse un gobierno cuatripartito integrado por Vecinos por Llanes, Foro, Partido Popular e Izquierda Unida. En aquellos comicios la entonces agrupación de electores obtuvo tres concejales: el propio Riestra, Marisa Elviro y Alfonso Miyares. Este último fue expulsado en 2016 tras romper la disciplina de voto y pasó al grupo de los no adscritos, donde permaneció hasta su dimisión en 2018.

https://www.elcomercio.es/asturias/oriente/enrique-riestra-repite-20190407090748-ntvo.html
 
Luz verde al decreto que unifica los criterios de acceso a la Policía Local en toda Asturias
La norma permite a los ayuntamientos delegar la convocatoria de las oposiciones en el Gobierno regional

03/04/2019 14:37 H
El Gobierno asturiano ha aprobado el decreto que regula los requisitos comunes de acceso y los criterios de movilidad en los cuerpos de policías locales del Principado. Esta norma, consensuada en el seno de la Comisión de Policías Locales, supondrá un importante ahorro para los municipios, dado que a partir de ahora, cuando los ayuntamientos así lo decidan, será la Administración autonómica la encargada de convocar y supervisar los procesos selectivos, tal y como adelantó La Voz.
Un decreto unificará las condiciones de acceso a todas las policías locales asturianas
Dichos procesos constarán de una primera fase de oposición que incluye un test de conocimientos, pruebas físicas y de aptitud psicosocial, así como un reconocimiento médico; mientras que la segunda fase será de carácter formativo. La nueva norma permite homogeneizar y dotar de objetividad a los procedimientos de acceso a los cuerpos. Además, aporta claridad, al establecer un temario único y requerimientos comunes, y garantiza las mismas condiciones a todos los aspirantes.

Asturias concentrará las oposiciones de las policías locales en un único examen en mayo
SUSANA D. MACHARGO
En relación con la movilidad geográfica, determina un baremo que asegura un proceso unificado en toda la comunidad, por lo que cualquier agente podrá concurrir a concursos de traslados como el resto de empleados de las administraciones públicas, algo que hasta ahora no era posible.

El Consejo de Gobierno ha aprobado otros dos decretos en materia de función pública: uno por el que se crean y regulan los sectores y subsectores a los que se asignan los puestos de trabajo del personal funcionario y otro de modificación de la norma que regula la configuración de la relación de puestos de trabajo. El primer decreto mejorará la movilidad y la formación, y facilitará la provisión de puestos de trabajo, mientras que el segundo tiene como finalidad regular el derecho de los funcionarios de otras administraciones a participar en el concurso de méritos del Principado.
 
Ante las ultimas acusaciones al proceso, es curioso ver las primeras plazas en sacar las de policía local, sabiendo que desde el Gobierno asturiano se estaba preparando un decreto que regula los requisitos comunes de acceso y los criterios de movilidad en los cuerpos de policías locales del Principado. Esta norma, consensuada en el seno de la Comisión de Policías Locales, supondrá un importante ahorro para los municipios, dado que a partir de ahora, cuando los ayuntamientos así lo decidan, será la Administración autonómica la encargada de convocar y supervisar los procesos selectivos. Por eso mosquea y empieza a oler a podrido, no querer esperar a una norma que permite homogeneizar y dotar de objetividad a los procedimientos de acceso a los cuerpos. Además, aporta claridad, al establecer un temario único y requerimientos comunes, y garantiza las mismas condiciones a todos los aspirantes.
 
Back