Letizia de cerca: Documental de Julia Melchior para la televisión alemana

Tanto jode qué se hable bien de una persona cuando es la Reina Consorte de este país, por lo visto algo que no gusta a personas asiduas a este foro, donde defender a la Reina es todo una aventura donde uno se arriesga a recibir un chorreón de críticas. Es normal que tenga cara de mala hostia con lo que tiene que leer sin poder defenderse.
Reconocemos que tiene cara de mala ostia perpetua???:p
Con la majota y campechana que es ella.images (6).jpeg

Y con mucho ritmotumblr_lqvqzmNFJ11qgmfwso1_r1_500 (1).gif

Es que no la sabemos apreciar.:(
Como ya dijo su segundo marido los españoles son un pueblo muy dificil.
 
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Esto es lo que dice la propia Melchora:
"Para mí es la más cercana en realidad, con la que yo me puedo identificar más. Es una mujer emancipada, con su propio criterio, de nuestra generación... Ella viene de clase media trabajadora. Matilde de Bélgica viene de familia noble. Máxima es argentina y tiene mucho fuego, mucho color. Pero Letizia es una figura ejemplar para nuestra generación porque, por nuestras propias biografías, podemos identificarnos con ella más que con cualquier otra. Además, la interacción con Letizia, con respecto a la royal belga por ejemplo, es mucho más sencilla: me sentí más cercana a Letizia que a la majestuosa Matilde." :cautious::cautious::cautious:
Ejemplar,¿ en qué? ¿ En ser borde y maleducada con las personas por que si? ¿ En ir enseñando sujetador, medio pecho? ¿ En dejarse pintar mostrando los pechos para que lo vea todo el mundo? Porque ella sabia que era para el cover. ¿ En haber abortado ? ¿ En haberse metido en la cama con hombres casados? ¿ En haberse liado sexualmente con dos, tres o los que hayan sido, mintiendo y traicionando a su pareja sin importarle sus sentimientos lo más minimo? ¿ En querer ir dando lecciones por ahi cuando su comportamiento avergüenza a los ciudadanos? Menudo ejemplo te has buscado, maja!
 
Ejemplar,¿ en qué? ¿ En ser borde y maleducada con las personas por que si? ¿ En ir enseñando sujetador, medio pecho? ¿ En dejarse pintar mostrando los pechos para que lo vea todo el mundo? Porque ella sabia que era para el cover. ¿ En haber abortado ? ¿ En haberse metido en la cama con hombres casados? ¿ En haberse liado sexualmente con dos, tres o los que gayan sido, mintiendo y traicionando a su pareja sin importarle sus sentimientos lo más minimo? ¿ En querer ir dando lecciones por ahi cuando su comportamiento avergüenza a los ciudadanos? Menudo ejemplo te has buscado, maja!
Podria entrevistar también a su ex novio el periodista.
Con el que estuvo saliendo y encamandose al mismo tiempo que el sexto.
Que se enteró que lo plantaba cuando se anunció el compromiso de Principe con la periolizto.
Como cualquier chica de su tiempo,muy normal
 
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Esto es lo que dice la propia Melchora:
"Para mí es la más cercana en realidad, con la que yo me puedo identificar más. Es una mujer emancipada, con su propio criterio, de nuestra generación... Ella viene de clase media trabajadora. Matilde de Bélgica viene de familia noble. Máxima es argentina y tiene mucho fuego, mucho color. Pero Letizia es una figura ejemplar para nuestra generación porque, por nuestras propias biografías, podemos identificarnos con ella más que con cualquier otra. Además, la interacción con Letizia, con respecto a la royal belga por ejemplo, es mucho más sencilla: me sentí más cercana a Letizia que a la majestuosa Matilde." :cautious::cautious::cautious:
Mucho me temo que será el último reportaje que hayas hecho a las casas reales, maja! De diplomacia no entiendes nada, monina!
 
hablamos-con-julia-melchior-la-periodista-que-ha-sido-la-sombra-de-letizia-un-ano.jpg

6 min
LA REINA, DE CERCA
Hablamos con Julia Melchior, la periodista que ha sido la sombra de Letizia un año

doña Letizia en numerosos actos públicos. La ha seguido a Cáceres, a Oviedo y a Roma. Durante 365 días, se ha dedicado a ser la sombra de la Reina, a observar sus gestos, a analizar sus palabras, a observar cuando nadie observaba. Cuando los fotógrafos se marchaban, ella permanecía. Cuando los demás plumillas abandonaban el lugar con un titular bajo el brazo, Julia se quedaba a charlar con los que habían intercambiado opiniones con la Reina.

Con todo ese material (horas y horas de metraje), ha dado forma a un documental que se estrena este sábado 24 de agosto en la televisión alemana (en el canal ZDF) bajo el título “De profesión: reina”. Se trata de un tríptico que retrata a tres monarcas jóvenes, europeas y modernas: Letizia de España, Máxima de Holanda y Matilde de Bélgica.

Hablamos con la mujer que ha seguido a nuestra reina durante el último año, una periodista que lleva 15 años trabajando para la televisión alemana como experta en casas reales y que firma, con este, su cuarto documental sobre la familia real española. O sea, que algo sabe del asunto.

Julia Melchior. (ZDF/Tobias Corts)
imagen-sin-titulo.jpg

P: ¿Cómo ha sido el proceso de trabajo?

R: Hemos seguido a Letizia en diferentes actos oficiales. Yo misma he elegido los que tenían más relación con los ámbitos en los que ella se involucra como la salud, la nutrición, la juventud... La hemos observado en actos oficiales, pero también en viajes de estado y cenas de gala.

P: ¿Cuál ha sido el criterio para elegirlos?

R: La idea, como dice el título del documental, es retratar a las reinas en el desempeño de su 'profesión'. Las tres nuevas monarcas (España, Holanda y Bélgica) son tres mujeres que tenían un trabajo antes y nos interesaba analizar cómo desempeñan ese papel de Reina en el siglo 21 del que no hay nada escrito en la Constitución, y cómo interpretan ese papel, como mujeres emancipadas que son. Así, Matilde de Belgica está más involucrada en temas de salud mental porque es psicóloga; Máxima, con las finanzas por su perfil de economista; y Letizia, por su pasado de periodista, en temas sociales.

P: No es la primera vez que trabajas sobre la Casa Real española.

R: No, este es mi cuarto documental sobre ella y he seguido a la Reina desde hace tiempo, pero sí es la primera vez que pongo el foco en ella y en su trabajo.

P: ¿Habéis sido el primer medio en acceder al despacho de Letizia?

R: En realidad sí hemos estado en el momento en el que por primera vez se han abierto las puertas de una sala de reuniones a los medios. También estaba el fotógrafo de EFE para realizar las imágenes que luego se han visto en las que está junto a Juan Pablo de la Iglesias (Secretario de Estado) en el proyecto a Mozambique.

Letizia, preparando el viaje. (Casa de S.M. el Rey)
imagen-sin-titulo.jpg

P: ¿Cómo es tu relación con Letizia después de este tiempo? Se ha dicho que a raíz del documental se ha mostrado más cercana.

R: Esa es mi observación: yo veo que los medios españoles son muy críticos con la Reina. La diferencia entre ellos y nosotros es que tampoco se quedan mucho tiempo porque tienen otro motivo: vienen, sacan la foto y se van. Pero nosotros nos quedamos y la observamos, por ejemplo, charlando con personas que padecen enfermedades raras y te abre el corazón ver el tiempo que ella pasa con esa gente, cómo le afecta... O cuando estuvimos en Cáceres, donde no había mucha prensa, y la observamos charlando con los jóvenes y la cantidad de tiempo que estaba con las chicas hablando... Hice una entrevista con miembros de APRAM (Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida), hablé con ellos durante horas y me contaban cómo trabajan con la Reina.

Yo creo que, en las distancias cortas, Letizia es una reina con un corazón enorme, que escucha y muestra interés personal. En cada acto al que hemos ido, ella siempre nos saluda cortésmente, seguramente porque somos el único medio internacional que la hemos seguido todo este tiempo, pero me ha llegado a preguntar cómo me organizo con mi hijo para poder viajar de España a Alemania, y sabe que hablo español (Julia lo aprendió en Madrid y Argentina), sabía mi curriculum, estaba muy informada... Y siempre la he notado muy cálida.

P: Por lo que cuentas, el documental muestra una imagen de Letizia muy distinta a la que mucha gente tiene en España.

Yo creo que eso tiene que ver con el carácter apasionado español: sois muy Goya, muy de blancos o negros. Además, se la compara mucho con la reina Sofía cuando sus retos son más complicados hoy en día con los desafíos de internet y las redes sociales... Alguien en el documental dice que hay que dejarla hacer y que lo hará muy bien. Y es lo que intento contar con este programa: hay que criticarla menos y dejarla hacer más porque puede cambiar un poquito el mundo para bien.

Imagen del documental. (Cortesía de la cadena)
imagen-sin-titulo.jpg

P: Y los alemanes, ¿cómo ven a Letizia?

R: Fría y distante, como los españoles, porque la prensa germana copia lo que escribe la española. Tiene de ella una imagen perfecta, muy mona y un poco distante. Nosotros, con todas las horas que la hemos 'espiado', hemos decubierto una persona muy humana que no se corresponde con la imagen que se tiene de ella.

P: El documental es un tríptico real: ¿qué elemento crees que diferencia a Letizia de sus homólogas Matilde y Máxima?

R: Para mí es la más cercana en realidad, con la que yo me puedo identificar más. Es una mujer emancipada, con su propio criterio, de nuestra generación... Ella viene de clase media trabajadora. Matilde de Bélgica viene de familia noble. Máxima es argentina y tiene mucho fuego, mucho color. Pero Letizia es una figura ejemplar para nuestra generación porque, por nuestras propias biografías, podemos identificarnos con ella más que con cualquier otra. Además, la interacción con Letizia, con respecto a la royal belga por ejemplo, es mucho más sencilla: me sentí más cercana a Letizia que a la majestuosa Matilde.

www.vanitatis.elconfidencial.com/amp/casas-reales/2019-08-20/reina-letizia-documental-alemania-julia-periodista_2184035/


giphy.gif
 
Esto fue tan fuerte, pero tan fuerte...
Juan Carlos, rey de España, se disculpó por cazar elefantes con su amante. Esta desequilibrada maltrató en público utilizando a menores de edad no sólo a una persona mayor, sino a un símbolo de España.... Y aquí no pasó nada. Al día siguiente salió más chula que un ocho y sigue vanagloriandose del control enfermizo que ejerce sobre otros símbolos.

Y le dió un tirón de orejas a la cría por eso tuvo esa reacción... Esto ya indica que muy equilibrada no anda...
 
Pues por lo que se lee, sí va a sacar el reportaje el momentazo en la puerta de la catedral de Palma:

https://www.libertaddigital.com/chi...obre-letizia-es-una-bazofia-osada-1276643643/

La crónica rosa de Es la mañana de Federico ha contado con Carlos Pérez Gimeno, Emilia Landaluce y Daniel Carande para abordar todos los temas de la actualidad social. Incluyendo el documental dedicado a la reina Letizia, titulado De profesión, reina, que ha elaborado la cadena alemana ZDF.

Un programa que ha resaltado las cualidades más cercanas de la reina española, sin abundar en aspectos que pudieran resultar polémicos. No obstante, y tal y como ha asegurado la periodista Emilia Landaluce en esRadio, también es un documental que no desvela nada nuevo y que revela cierta "prepotencia alemana, al decir que ningún medio español lo había hecho antes".

"Es una bazofia con imágenes de archivo con cosas que hemos escrito y leído mil veces. Para un alemán puede tener cierto interés, pero a un español no le aporta absolutamente nada. No tiene ni una sola declaración de la reina", aseguró Landaluce. "Nos vienen a dar lecciones a periodistas españoles, me parece osado", dijo al respecto.

De profesión, la reina recoge testimonios de amigas como Sagrario Ruiz de Apodaca, que explicó cómo vivió Letizia los primeros días de su romance con Felipe, y también momentos como el de su encuentro con Martin Scorsese, que demuestra la faceta más cinéfila de la reina. También, eso sí, la famosa discusión con Sofía en la catedral de Palma a costa de una foto de las niñas, el único momento espinoso narrado en el documental.


A ver cómo narices lo explica la tal Julia. Más goyesco imposible. Letizia rompiendo con toda idea de continuidad y cargándose la reputación de Leonor...

245px-Francisco_de_Goya%2C_Saturno_devorando_a_su_hijo_%281819-1823%29.jpg
 
Pues por lo que se lee, sí va a sacar el reportaje el momentazo en la puerta de la catedral de Palma:

https://www.libertaddigital.com/chi...obre-letizia-es-una-bazofia-osada-1276643643/

La crónica rosa de Es la mañana de Federico ha contado con Carlos Pérez Gimeno, Emilia Landaluce y Daniel Carande para abordar todos los temas de la actualidad social. Incluyendo el documental dedicado a la reina Letizia, titulado De profesión, reina, que ha elaborado la cadena alemana ZDF.

Un programa que ha resaltado las cualidades más cercanas de la reina española, sin abundar en aspectos que pudieran resultar polémicos. No obstante, y tal y como ha asegurado la periodista Emilia Landaluce en esRadio, también es un documental que no desvela nada nuevo y que revela cierta "prepotencia alemana, al decir que ningún medio español lo había hecho antes".

"Es una bazofia con imágenes de archivo con cosas que hemos escrito y leído mil veces. Para un alemán puede tener cierto interés, pero a un español no le aporta absolutamente nada. No tiene ni una sola declaración de la reina", aseguró Landaluce. "Nos vienen a dar lecciones a periodistas españoles, me parece osado", dijo al respecto.

De profesión, la reina recoge testimonios de amigas como Sagrario Ruiz de Apodaca, que explicó cómo vivió Letizia los primeros días de su romance con Felipe, y también momentos como el de su encuentro con Martin Scorsese, que demuestra la faceta más cinéfila de la reina. También, eso sí, la famosa discusión con Sofía en la catedral de Palma a costa de una foto de las niñas, el único momento espinoso narrado en el documental.


A ver cómo narices lo explica la tal Julia. Más goyesco imposible. Letizia rompiendo con toda idea de continuidad y cargándose la reputación de Leonor...

245px-Francisco_de_Goya%2C_Saturno_devorando_a_su_hijo_%281819-1823%29.jpg

Uff...La reputación de la niña en cuanto comprendes que el tirón es la hostia pues igual es un poco lo de menos...
Lo más importante es en mano de quien andan... Como niñas, ya no herederas de nada, (no estoy segura de que la monarquía aquí exista dentro de 30 años)
El asuntillo de Palma es insuperable. Ya pueden contratar a quien quieran. A ella por chiflada y a él por taparla
 
Última edición:
Back