Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Aunque los que se sienten menos identificados con España son los catalo-argentinos que viven de la paguita y la demagogia como el marido de LA COLADA, jjajaja, esa alcaldesa que parece salida de una brigada de barrenderas, que aspecto más horrible... menos mal que vino uno de Argentina a hacerle el hijo, lo tenia dificil la gordita... o la monja esa sinverguenza que no se exactamente de donde es pero tiene acento también Argentino... en fin que han hecho buenas migas con los nacionalistas, siendo de otro pais vienen a darnos lecciones de historia de España y de sentimiento nacionalista catalán, que obviamente aprendieron en la Pampa bebiendo mate jajaja... en fin, todo muy creible---
Por cierto que los catalanes- españoles si están contentos con ser parte de España, me refiero a todos los votantes de C´s_PP_Psoe que son más votantes que los que ha obtenido el bloque descontento ... te lo digo para que no generalices tu sentimiento particular al resto de catalanes de los que tenemos muestras en este foro...
@sakadosmotos...me gusta mucho tu firma.

Saludos.
 
Un juez imputa a Puigdemont por prevaricación y malversación cuando era alcalde de Girona
TRIBUNALES
15288759917230.jpg


Carles Puigdemont en una foto de archivo JORDI SOTERAS
0comentariosComentar

HEMEROTECA: Registros de empresas en una operación por la concesión de aguas de Gerona

HEMEROTECA: El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont y otros 12 líderes del 'procés'

El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont será investigado por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en el marco de la investigación abierta en el Juzgado de Instrucción número 2 de Girona por irregularidades detectadas en la gestión de la empresa de aguas de Girona, Agissa, entre 1998 y 2013, según confirmaron a este diario fuentes jurídicas.

La imputación del ex mandatario se enmarca en la operación que la Guardia Civillleva a cabo desde este miércoles por la mañana, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción y por orden del juez, en busca de documentación del organismo público durante el mandato municipal de Puigdemont.

El juez Manuel Marcelo imputa al ex president delitos presuntamente cometidos cuando fue alcalde de Girona entre los años 2011 y 2016, coincidiendo con la última etapa investigada de gestión de Agissa y antes de que fuera nombrado presidente de la Generalitat. La investigación se centra en la renovación del contrato de suministro de agua a Agissa en 2013, cuando el ex presidente catalán era alcalde y pese a las irregularidades que se habían detectado con anterioridad.

El caso en cuestión deriva de una denuncia presentada por la CUP, en 2015, contra directivos de Agissa. Entre ellos, quien fuera consejero delegado de la empresa, Narcís Piferrer. El 19 de septiembre de 2017 la Guardia Civil, coordinada por la Fiscalía Anticorrupción y por orden del juez, llevó a cabo otra operación bautizada con el nombre de Aquarium durante la que se llevaron a cabo otros 15 registros.

Los agentes entraron entonces en las oficinas de tres empresas vinculadas al Ayuntamiento de Girona. Además de Agissa, la Guardia Civil accedió a las sedes de Girona SA y Prodaisa SA, empresas privadas relacionadas con Agissa. Girona SA es la propietaria del 80% y Prodaisa es filial de la primera.

Aunque las primeras diligencias de investigación las abrió la Fiscalía Provincial de Girona, Anticorrupción la asumió después de que la Agencia Tributaria realizara un informe por orden del juez de El Vendrell, Josep Bosch, que instruía la financiación ilegal de CDC -el llamado caso 3%-, revelando irregularidades en la gestión de Agissa. La instrucción del caso 3% está ahora en manos del juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata.



:woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot:



A PARTIR DE UNA DENUNCIA DE LA CUP
 
Un juez imputa a Puigdemont por prevaricación y malversación cuando era alcalde de Girona
TRIBUNALES
que

Carles Puigdemont en una foto de archivo JORDI SOTERAS
0comentariosComentar

HEMEROTECA: Registros de empresas en una operación por la concesión de aguas de Gerona

HEMEROTECA: El juez Llarena procesa por rebelión a Puigdemont y otros 12 líderes del 'procés'

El ex president de la Generalitat Carles Puigdemont será investigado por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en el marco de la investigación abierta en el Juzgado de Instrucción número 2 de Girona por irregularidades detectadas en la gestión de la empresa de aguas de Girona, Agissa, entre 1998 y 2013, según confirmaron a este diario fuentes jurídicas.

La imputación del ex mandatario se enmarca en la operación que la Guardia Civillleva a cabo desde este miércoles por la mañana, en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción y por orden del juez, en busca de documentación del organismo público durante el mandato municipal de Puigdemont.

El juez Manuel Marcelo imputa al ex president delitos presuntamente cometidos cuando fue alcalde de Girona entre los años 2011 y 2016, coincidiendo con la última etapa investigada de gestión de Agissa y antes de que fuera nombrado presidente de la Generalitat. La investigación se centra en la renovación del contrato de suministro de agua a Agissa en 2013, cuando el ex presidente catalán era alcalde y pese a las irregularidades que se habían detectado con anterioridad.

El caso en cuestión deriva de una denuncia presentada por la CUP, en 2015, contra directivos de Agissa. Entre ellos, quien fuera consejero delegado de la empresa, Narcís Piferrer. El 19 de septiembre de 2017 la Guardia Civil, coordinada por la Fiscalía Anticorrupción y por orden del juez, llevó a cabo otra operación bautizada con el nombre de Aquarium durante la que se llevaron a cabo otros 15 registros.

Los agentes entraron entonces en las oficinas de tres empresas vinculadas al Ayuntamiento de Girona. Además de Agissa, la Guardia Civil accedió a las sedes de Girona SA y Prodaisa SA, empresas privadas relacionadas con Agissa. Girona SA es la propietaria del 80% y Prodaisa es filial de la primera.

Aunque las primeras diligencias de investigación las abrió la Fiscalía Provincial de Girona, Anticorrupción la asumió después de que la Agencia Tributaria realizara un informe por orden del juez de El Vendrell, Josep Bosch, que instruía la financiación ilegal de CDC -el llamado caso 3%-, revelando irregularidades en la gestión de Agissa. La instrucción del caso 3% está ahora en manos del juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata.


:woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot::woot:



A PARTIR DE UNA DENUNCIA DE LA CUP

El ex jefe del Estado hepañol no comparece ante tribunal alguno porque es "inviolable". Él y su primogénito. Hagan lo que hagan a lo largo de toda su vida.

Keep calm, república catalana is coming.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back