Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
Reportajes

Si juegas al póquer y tienes buenas cartas, pon cara de Ponsatí
La 'exconsellera' es la elegida para la nueva campaña de una importante empresa de juego on-line por su capacidad para ir de "farol"

Redacción Crónica Global




 
AEROLITOS
Ir de farol
por Ignacio Vidal-Folch
12.06.2018
ignasi-vidal-folch-blanco-negro-2017-compressor-compressor.png


4 min

En Escocia, donde se halla autoexiliada, ha dicho la exconselleraPonsatí que su Govern, cuyos miembros actualmente se hallan presos, fugados como ella misma o esperando juicio, cuando se aventuró por el camino de la independencia "jugaba al póquer" contra el Gobierno de España y que "iba de farol". Textualmente. Esta expresión tan gráfica, esta nueva metáfora del procés, confirma lo que ya muchos habían sospechado.

También confirma la talla política de esa gente: esa asombrosa irresponsabilidad propia de chifladitos que se creen experimentados tahúres que apuestan a todo o nada en un casino del Mississippi, que se creen más listos que los adversarios y jugando a favor de una buena racha, pero luego resultan ser unos pardillos que salen desplumados de la timba en la trastienda de una cafetería mugrienta de la calle Escudellers.

El famoso, tan invocado, tan temido, tan amenazante "choque de trenes" se comprobó que no era tal. En su día lo admitió, en conversación privada, el "responsable" de Hacienda de la Generalitat Josep Lluís Salvadó --el mismo intelectual que sugiere como criterio infalible para elegir consellera de Educación "la que tenga las t*tas más gordas"--: no tenían nada preparado.

Lo confirmó el exjuez Vidal: sus grandes preparativos para crear una nueva nación, sus mil astucias para doblegar al Estado, se reducían a pura retórica para mantener a su grey contenta e inflamada.


Y ahora la señora Ponsati, en un ejercicio no se sabe si de sinceridad que debemos agradecerle o de desarmante candidez, lo reitera públicamente: el famoso procés hacia la independencia no iba en serio sino que se reducía a un juego de picardía, apuesta sin respaldo que a la hora de mostrar las cartas fue desbaratada.


--Envido.


--Igualo. ¿Qué tienes?

--Bueno... pues... una pareja de doses.


Ah, una pareja de doses. Nada de "estructuras de Estado", ni apoyo de la CE, ni mediadores internacionales, ni financiación asegurada, ni helado de postre cada día, ni nada de nada. Parieron los montes y nació un ratón. Ese ruido y mal rollo de unos jugadores de póquer que apostaron las ilusiones de dos millones de incautos a una pareja de doses ha sido el más frívolo ejercicio de irresponsabilidad al que hayamos asistido en estas décadas de democracia.

"¿Y ahora, qué?", se pregunta la "buena gente" de la "revolución de las sonrisas". Está desconcertada, incómoda, irritada, mientras cuelga lacitos amarillos.


No han digerido todavía el engaño; no han acabado de reconocer, de admitir, que quien les ha engañado no es la pérfida España sino sus propios representantes, sus propios políticos, sus periodistas, sus clérigos. El viaje de placer que se les ofrecía y que iba a llevarles a Ítaca, en realidad acababa en una trastienda del barrio chino, manejando naipes grasientos, y perdiendo. Es posible que en sus conciencias ahora cegadas por el disgusto, y entretenidas en colgar lacitos amarillos a modo de consuelo, la evidencia se vaya abriendo paso poco a poco. Es posible que entonces no sólo la Justicia sino su propia grey pida cuentas a los tahúres.



 
AEROLITOS
Ir de farol
por Ignacio Vidal-Folch
12.06.2018
ignasi-vidal-folch-blanco-negro-2017-compressor-compressor.png


4 min

En Escocia, donde se halla autoexiliada, ha dicho la exconselleraPonsatí que su Govern, cuyos miembros actualmente se hallan presos, fugados como ella misma o esperando juicio, cuando se aventuró por el camino de la independencia "jugaba al póquer" contra el Gobierno de España y que "iba de farol". Textualmente. Esta expresión tan gráfica, esta nueva metáfora del procés, confirma lo que ya muchos habían sospechado.

También confirma la talla política de esa gente: esa asombrosa irresponsabilidad propia de chifladitos que se creen experimentados tahúres que apuestan a todo o nada en un casino del Mississippi, que se creen más listos que los adversarios y jugando a favor de una buena racha, pero luego resultan ser unos pardillos que salen desplumados de la timba en la trastienda de una cafetería mugrienta de la calle Escudellers.

El famoso, tan invocado, tan temido, tan amenazante "choque de trenes" se comprobó que no era tal. En su día lo admitió, en conversación privada, el "responsable" de Hacienda de la Generalitat Josep Lluís Salvadó --el mismo intelectual que sugiere como criterio infalible para elegir consellera de Educación "la que tenga las t*tas más gordas"--: no tenían nada preparado.

Lo confirmó el exjuez Vidal: sus grandes preparativos para crear una nueva nación, sus mil astucias para doblegar al Estado, se reducían a pura retórica para mantener a su grey contenta e inflamada.


Y ahora la señora Ponsati, en un ejercicio no se sabe si de sinceridad que debemos agradecerle o de desarmante candidez, lo reitera públicamente: el famoso procés hacia la independencia no iba en serio sino que se reducía a un juego de picardía, apuesta sin respaldo que a la hora de mostrar las cartas fue desbaratada.


--Envido.


--Igualo. ¿Qué tienes?

--Bueno... pues... una pareja de doses.


Ah, una pareja de doses. Nada de "estructuras de Estado", ni apoyo de la CE, ni mediadores internacionales, ni financiación asegurada, ni helado de postre cada día, ni nada de nada. Parieron los montes y nació un ratón. Ese ruido y mal rollo de unos jugadores de póquer que apostaron las ilusiones de dos millones de incautos a una pareja de doses ha sido el más frívolo ejercicio de irresponsabilidad al que hayamos asistido en estas décadas de democracia.

"¿Y ahora, qué?", se pregunta la "buena gente" de la "revolución de las sonrisas". Está desconcertada, incómoda, irritada, mientras cuelga lacitos amarillos.


No han digerido todavía el engaño; no han acabado de reconocer, de admitir, que quien les ha engañado no es la pérfida España sino sus propios representantes, sus propios políticos, sus periodistas, sus clérigos. El viaje de placer que se les ofrecía y que iba a llevarles a Ítaca, en realidad acababa en una trastienda del barrio chino, manejando naipes grasientos, y perdiendo. Es posible que en sus conciencias ahora cegadas por el disgusto, y entretenidas en colgar lacitos amarillos a modo de consuelo, la evidencia se vaya abriendo paso poco a poco. Es posible que entonces no sólo la Justicia sino su propia grey pida cuentas a los tahúres.


Pena que esos dos millones de incautos no pedirán cuenta a los tahures, siguen con su locura colectiva
 
Como tú dices que estas naciones existen antes que España, también existirían antes que Francia, y por eso los nacionalistas se reivindican como nación en España , porque en Francia ni mú. Pues no lo entiendo. No comparo digo que a un lado y otro de la frontera cambian los sentimientos de los catalanes y vascos.
En Cádiz se proclamó una Constitución Liberal, la Pepa de 1812. Fernando VII traicionó esto. Lo mezclas todo para embarullar pero no cuela.

No he dicho que Cataluña existiera como nación antes que España, sino que los catalanes / los catalanoparlantes / el pueblo catalán se considera soberano en su territorio desde tiempos inmemoriales y que ese sentimiento ha perdurado en el tiempo. Será que los catalanes no se han dejado seducir / no se sienten identificados con el proyecto nacional español ?no? Pues sus razones tendrán.

Francia y España son países diferentes con Historias diferentes. Para empezar, aquí el Siglo de las Luces pasó de largo. A la "modernidad" (republicanos franceses / invasión napoleónica) la echamos literalmente a patadas porque aquí somos más del antiguo régimen. Donde en Francia triunfaba Contre nous de la tyrannie, l'étendard sanglant est levé ! aquí triunfaba Vivan las caenas ! y Muerte a la inteligencia! Me he explicado mejor ahora? O sigues embarullada?

Sobre la Constitución de Cádiz habría mucho que decir. Si no es porque las colonias se iban y porque Francia se había anexionado Cataluña (Cataluña territorio nacional, it's all about Cataluña), dudo mucho que hubiera llegado a buen puerto, siquiera zarpado. Fue una carta de buenos deseos que aparcó asuntos fundamentales como la separación Iglesia-Estado , el estatus de la mujer y el problema territorial para mejor ocasión. En todo caso duró un suspiro, ni siquiera llegó a regir en la práctica. Trajimos de vuelta al Borbón y fin de la historia. Cuando la República lo intentó de nuevo en pleno s XX (modernizar España, quiero decir), los sospechosos habituales pidieron ayuda a la Alemania nazi y a la Italia fascista y fin de la historia again..

O sea. Resumiendo. Que Francia es Francia y España es España y los catalanes franceses están encantados de ser franceses, pero los catalanes españoles se ve que NO. Que no están encantados de ser españoles.

A vivir con ello. O a joderse, que diría el amigo de Reverte.
 
Última edición por un moderador:
Van a reabrir las embajadas catalufas.
Urge liberar a Don Romeva, Ministro de Asuntos Exteriores de la Repobliqueta.
 
No he dicho que Cataluña existiera como nación antes que España, sino que los catalanes / los catalanoparlantes / el pueblo catalán se considera soberano en su territorio desde tiempos inmemoriales y que ese sentimiento ha perdurado en el tiempo. Será que los catalanes no se han dejado seducir / no se sienten identificados con el proyecto nacional español ?no? Pues sus razones tendrán.

Francia y España son países diferentes con Historias diferentes. Para empezar, aquí el Siglo de las Luces pasó de largo. A la "modernidad" (republicanos franceses / invasión napoleónica) la echamos literalmente a patadas porque aquí somos más del antiguo régimen. Donde en Francia triunfaba Contre nous de la tyrannie, l'étendard sanglant est levé ! aquí triunfaba Vivan las caenas ! y Muerte a la inteligencia! Me he explicado mejor ahora? O sigues embarullada?

Sobre la Constitución de Cádiz habría mucho que decir. Si no es porque las colonias se iban y porque Francia se había anexionado Cataluña (Cataluña territorio nacional, it's all about Cataluña), dudo mucho que hubiera llegado a buen puerto, siquiera zarpado. Fue una carta de buenos deseos que aparcó asuntos fundamentales como la separación Iglesia-Estado , el estatus de la mujer y el problema territorial para mejor ocasión. En todo caso duró un suspiro, ni siquiera llegó a regir en la práctica. Trajimos de vuelta al Borbón y fin de la historia. Cuando la República lo intentó de nuevo en pleno s XX (modernizar España, quiero decir), los sospechosos habituales pidieron ayuda a la Alemania nazi y a la Italia fascista y fin de la historia again..

O sea. Resumiendo. Que Francia es Francia y España es España y los catalanes franceses están encantados de ser franceses, pero los catalanes españoles se ve que NO. Que no están encantados de ser españoles.

A vivir con ello. O a joderse, que diría el amigo de Reverte.

Aunque los que se sienten menos identificados con España son los catalo-argentinos que viven de la paguita y la demagogia como el marido de LA COLADA, jjajaja, esa alcaldesa que parece salida de una brigada de barrenderas, que aspecto más horrible... menos mal que vino uno de Argentina a hacerle el hijo, lo tenia dificil la gordita... o la monja esa sinverguenza que no se exactamente de donde es pero tiene acento también Argentino... en fin que han hecho buenas migas con los nacionalistas, siendo de otro pais vienen a darnos lecciones de historia de España y de sentimiento nacionalista catalán, que obviamente aprendieron en la Pampa bebiendo mate jajaja... en fin, todo muy creible---
Por cierto que los catalanes- españoles si están contentos con ser parte de España, me refiero a todos los votantes de C´s_PP_Psoe que son más votantes que los que ha obtenido el bloque descontento ... te lo digo para que no generalices tu sentimiento particular al resto de catalanes de los que tenemos muestras en este foro...
 
… todos los votantes de C´s_PP_Psoe que son más votantes que los que ha obtenido el bloque descontento ... te lo digo para que no generalices tu sentimiento particular al resto de catalanes de los que tenemos muestras en este foro...

Revisa tus datos:
PdCat-ERC-CUP = 48 %
Cs-PP-PSC = 44 %

Te propongo esta otra lectura:
Catalanistas: 71%
Españolistas: 29%

Comú y PSC son partidos catalanes / catalanistas, que no españolistas. Comú defiende la República confederal y el derecho a la autodeterminación y el PSC defiende Hacienda propia y libertad para los presos (recuperar el Estatuto ilegalizado como mínimo) y por eso los incluyo en el bloque +CAT y no en el de +ESP.
En realidad NO hay dos bloques, eso es propaganda españolista que solo entiende de dos "bandos" enfrentados como en la guerra civil (o estás conmigo o estás contra mi). La realidad es más compleja. En mi opinión, la lectura que mejor explica la realidad catalana (pero no te lo va a contar la caverna mediática en Madrid) es esta:

Ruptura: 48%
+CAT: 23%
+ESP: 29%
El resto de tu post ni lo comento. Destila odio, machismo, xenofobia.

PS
Una vez que comience / se formalice el diálogo y la negociación entre Madrid y Barcelona verás caer el voto a Cs en Cataluña. Tiempo al tiempo. El españolismo (PP-Cs) con suerte llegará al 20%. La sociedad catalana es mayormente catalanista, cuando no catalana sin más (soberanista).
 
Última edición por un moderador:
El 21-D, por cada voto de la "mayoría silenciosa" que salió de la cueva española, salió otro de la cueva catalana, poniendo en evidencia que lo de la "mayoría silenciosa" es pura invención (o "wishful thinking") de la prensa del régimen.

Y todo eso a pesar de la política de acoso y derribo en Madrid y los decretos de último minuto para facilitar el cambio de domicilio social de las empresas.
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back