Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
El SZ o Süddeutsche Zeitung es un diario muy prestigioso en Alemania. El suplemento de fin de semana es lectura obligada. Es el equivalente de izquierdas a FAZ (Zeit y Spiegel son semanarios).
Hasta ahora se había posicionado muy al lado de Puchi, simpatizando con el catalanismo, que no con el independentismo. Este fue el periódico que desveló las palabras de la ministra de las que ahora reniega como de las del diablo, también varios editoriales muy duros con Rajoy (en alguno no les faltaba razón). Pues ya ayer vi un cambio de actitud. Oí en SF a un redactor con una argumentación muy equilibrada. Dando información de trasfondo que en Alemania no sé ha difundido, el periodista que le hacía la entrevista se notaba un poco traspasado por la información.
También veo que en el mundo independiente el SZ tiene muy buena fama, aquí en el hilo han publicado un par de artículos muy aplaudidos y celebrados.
Y hoy han publicado un artículo de Javier Cercas que en el ámbito cultural es apreciadísimo. me ha llegado ya tres veces el link, un par de amigos me lo han comentado y en las tertulia radiofónicas se ha hablado de él.

http://www.sueddeutsche.de/politik/aussenansicht-angriff-auf-spaniens-rechtsstaat-1.3938127

El título reza: Ataque al Estado de derecho.
informaré sobre las reacciones de los lectores, todavía no las hay pues el periódico las aloja en otra plataforma y siempre tardan un día en publicarlas. Por ahora hasta Perlentaucher, leído más bien por el mundo editorial, ha recogido el artículo. Ha sido un existazo.Punto para el Sz en la lucha por los lectores.
Los puntos de vista incluso de la prensa son solo eso,opiniones personales no exentas de un componente ideológico de una parte,y de negocio en otra.Me puede gustar leer o escuchar lo que opinan los demás,aunque en algunos casos me suenen a ruido,pero en un mundo global y materialista,no puedo evitar que todo sea según pague, el mejor postor.Como dijo Rato a una pregunta ¡¡Es el mercado amigo!!.Todo convencido además.Siempre se me encienden las alarmas, busco que hay detrás de ciertas informaciones y donde están los maletines y de donde proceden.
 
MUGUET
El título reza: Ataque al Estado de derecho.

Mc Gurk
El título ahora mismo reza (traducción deGoogle): ¿Por qué no defender a Puigdemont

Habláis de lo mismo?
Si es sobre lo mismo, la traducción no puede ser más dispar

Perdona, no había visto tu comentario al no haberme citado.

Es el mismo artículo, coma por coma. Han cambiado el titular. Lo que pasa es que la traducción que ha encontrado la forera no es de alguién que domine la lengua de Goethe. La traducción reza. Las razones (literalmente el por qué) no se debería defender a Puigdemont.
 
Los puntos de vista incluso de la prensa son solo eso,opiniones personales no exentas de un componente ideológico de una parte,y de negocio en otra.Me puede gustar leer o escuchar lo que opinan los demás,aunque en algunos casos me suenen a ruido,pero en un mundo global y materialista,no puedo evitar que todo sea según pague, el mejor postor.Como dijo Rato a una pregunta ¡¡Es el mercado amigo!!.Todo convencido además.Siempre se me encienden las alarmas, busco que hay detrás de ciertas informaciones y donde están los maletines y de donde proceden.

Pues ya ves, yo lo traía sobre todo para darle unas alegrías a los indies que tanto han celebrado los artículos de este periódico en los últimos días. Si lo llego a saber que sólo es negocio y que precisamente este artículo es por el dinero no lo hubiera traído y os hubiera hecho perder el tiempo.
 
Bruselas cree que Alemania actuó "de
acuerdo a las reglas" respecto a Puigdemont
http://cadenaser.com/ser/2018/04/11/tribunales/1523451976_984440.html
1523451976_984440_1523452091_noticia_normal.jpg
 
¿"FUIMOS aliados de Alemania"? :cyclops: También "FUIMOS" aliados de los soviets, ¿y? Y también "FUIMOS" neutrales en ambas guerra mundiales.
Los tratados con la URSS fue en el marco de la guerra civil y no fue una alianza de ayuda en una guerra internacional. Además de que la URSS no fue quien empezó la segunda guerra mundial por un lado y a España no tenia ningún tratado con ella durante la guerra.

España dio soporte público a la Alemania nazi y les ayudo con una división. y además la victoria de Franco fue en gran parte por la aviación alemana que fue muy decisiva.
 
El SZ o Süddeutsche Zeitung es un diario muy prestigioso en Alemania. El suplemento de fin de semana es lectura obligada. Es el equivalente de izquierdas a FAZ (Zeit y Spiegel son semanarios).
Hasta ahora se había posicionado muy al lado de Puchi, simpatizando con el catalanismo, que no con el independentismo. Este fue el periódico que desveló las palabras de la ministra de las que ahora reniega como de las del diablo, también varios editoriales muy duros con Rajoy (en alguno no les faltaba razón). Pues ya ayer vi un cambio de actitud. Oí en SF a un redactor con una argumentación muy equilibrada. Dando información de trasfondo que en Alemania no sé ha difundido, el periodista que le hacía la entrevista se notaba un poco traspasado por la información.
También veo que en el mundo independiente el SZ tiene muy buena fama, aquí en el hilo han publicado un par de artículos muy aplaudidos y celebrados.
Y hoy han publicado un artículo de Javier Cercas que en el ámbito cultural es apreciadísimo. me ha llegado ya tres veces el link, un par de amigos me lo han comentado y en las tertulia radiofónicas se ha hablado de él.

http://www.sueddeutsche.de/politik/aussenansicht-angriff-auf-spaniens-rechtsstaat-1.3938127

El título reza: Ataque al Estado de derecho.

Ya os informaré sobre las reacciones de los lectores, todavía no las hay pues el periódico las aloja en otra plataforma y siempre tardan un día en publicarlas. Por ahora hasta Perlentaucher, leído más bien por el mundo editorial, ha recogido el artículo. Ha sido un existazo.Punto para el Sz en la lucha por los lectores.

Mi opinión es que no hay que comerse mucho el coco, Alemania y Europa se decantan por los indepentistas? perfecto, que se conviertan en el Santuario de los separatas, todos para allá, que allí monten complots o lo que quieran a ver si hay suerte y tambien declaran la independencia de algun lander jajaja... que se los queden y ya esta pero esa gente no puede pisar territorio español y no se sigue pagando sueldos, suspendidos ya si no lo están aún.... y ya está... cuando lleguen las elecciones y se vaya el flojo vago ineficaz y cobarde Marrano pues ya decidirá el nuevo presidente que espero sea Rivera en que términos se continua la relación con Europa o si interesa hacer un referendum para preguntarnos a los españoles si queremos continuar perteneciendo a la supuesta unión europea... si es que no hay que amargarse, y ya la prensa libre de este pais si quiere publicar algo sobre Alemania como nuevo santuario de golpistas y separatistas pues que lo hagan , los españoles elegiremos si los leemos o no... y ya está---
 
Pues ya ves, yo lo traía sobre todo para darle unas alegrías a los indies que tanto han celebrado los artículos de este periódico en los últimos días. Si lo llego a saber que sólo es negocio y que precisamente este artículo es por el dinero no lo hubiera traído y os hubiera hecho perder el tiempo.
Creo que no lo has interpretado bien.O quizás yo no lo he expresado bien.No soy catalana,aunque no me importaría serlo,ni conozco a fondo sus problemas,por lo tanto ni alegría ni pena me da lo que escriba un periódico u otro.Estaba diciendo una generalidad llevada más lejos que la noticia que has traído que es además de agradecer por tu parte.Simplemente me ha venido a la cabeza alguna conversaciones que he mantenido con periodistas, que me han contado como funcionan a veces las editoriales,por puro negocio, está todo a la venta y todo puede ser vendido,hasta una noticia o la contraria,con esto no quiero decir que en este caso lo sea.Te agradezco que traigas divesa informaci´n para poder discernir donde se oculta la verdad.
 
Bruselas cree que Alemania actuó "de
acuerdo a las reglas" respecto a Puigdemont
http://cadenaser.com/ser/2018/04/11/tribunales/1523451976_984440.html
1523451976_984440_1523452091_noticia_normal.jpg
Ahora al parecer ya han acabado con el querer denunciar a Alemania a Luxemburgo. .. ahora dicen que van a reunirse con la fiscalia y que España va a ofrecer más pruebas de la rebelión

http://www.lavanguardia.com/politic...rzar-pruebas-rebelion-entrega-puigdemont.html

A ver si se enteran que aunque el fiscal este a su favor quien decide es el juez y que o se dedican a probar la malversación o al final ni por esas. Y que se dejen de delirios y de engañar a la población ... que viendo los comentarios se lo creen
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back