Juicio al 'procés' - Referéndum en Cataluña — El conflicto catalán

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Hablemos primero entre nosotros
ANTÓN COSTAS
CATEDRÁTICO DE ECONOMÍA DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA
...
Nada, a priori, tiene por qué quedar fuera de ese diálogo. Ni siquiera la posibilidad de un referéndum legal. En sentencia reciente, el Tribunal Constitucional ha señalado que el debate sobre la independencia cabe en la Constitución. La única exigencia es que se lleve a cabo por los cauces legales. Pero esta cuestión debería esperar al momento en que de forma reiterada una mayoría significativa de catalanes apoye a partidos que lleven en su programa esa opción.

Para los que dicen que existe un "impedimento" constitucional para que Rajoy se siente a hablar con los catalanes sobre autodeterminación...

Rajoy puede hablar de TO-DO con los catalanes. Si condiciona el diálogo, es por motivos políticos, porque no se quiere sentar a hablar, porque está pensando en las elecciones ...

Estamos pagando muy caro su cerrilismo. Tarde o temprano, habrá diálogo y negociación . Con Rajoy o sin Rajoy. Y sobre todos los temas que interesan a los catalanes, como no puede ser de otra manera.

(por decir esto mismo me han llamado ignorante, nazi y retrasada en el hilo, foreros que se las dan de grandes conocedores de la Constitución y demócratas de pro jeje . Los mismos que se dan por aludidos cuando hago referencia a la España fa. Pues ellos sabrán por qué).
 
Última edición por un moderador:
Como el PNV sigue con su condición de fuera el 155 y dialogo para encontrar soluciones
y el PPSOEC,s siguen en sus trece de mano dura contra el derecho a decidir y ha empezar un dialogo pue esto es lo que hay, Moroto propone al P??E una tombola para haber a quienes los 5 afortunados y les toca el gordo de dar su voto al PPSOEC,s
 
Ayer tuvimos debate sobre la honorabilidad a las tres reinas. Hoy toca sobre la honorabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid y la rey juan carlos.

España es un vodevil.

Una universidad que lleva el nombre de un rey que no ha leído un libro en su vida y que regala Master a los políticos del PP que no asisten a clase. España es asin.
 
Para los que dicen que existe un "impedimento" constitucional para que Rajoy se siente a hablar con los catalanes sobre autodeterminación...

Rajoy puede hablar de TO-DO con los catalanes. Si condiciona el diálogo, es por motivos políticos, porque no se quiere sentar a hablar, porque está pensando en las elecciones ...

Estamos pagando muy caro su cerrilismo. Tarde o temprano, habrá diálogo y negociación . Con Rajoy o sin Rajoy. Y sobre todos los temas que interesan a los catalanes, como no puede ser de otra manera.

(por decir esto mismo me han llamado ignorante, nazi y retrasada en el hilo, foreros que se las dan de grandes conocedores de la Constitución y demócratas de pro jeje . Los mismos que se dan por aludidos cuando hago referencia a la España fa. Pues ellos sabrán por qué).
Lo que tienen que negociar es con el resto de los partidos y cuando tengan apoyo suficiente 90 votos en el parlamento catalan dos tercios en el españo,l . Se aprueba y se somete a referendum
A ver cuando se enteran que Cataluña no es el cortijo del flequillos ni España el de Rajoy
 
Ayer tuvimos debate sobre la honorabilidad a las tres reinas. Hoy toca sobre la honorabilidad de la presidenta de la Comunidad de Madrid y la rey juan carlos.

España es un vodevil.

Una universidad que lleva el nombre de un rey que no ha leído un libro en su vida y que regala Master a los políticos del PP que no asisten a clase. España es asin.
Y estos que son
flequillos (4).jpg
 
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Maroto: "Los partidos que apoyamos el 155 tenemos que unirnos frente al PNV"
EUROPA PRESS - Martes, 3 de Abril de 2018 - Actualizado a las 10:37
maroto_4949_1.jpg

El diputado y vicesecretario general del PP, Javier Maroto. (EFE)

El vicesecretario de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, ha pedido este martes al PSOE que respalde los Presupuestos Generales del Estado igual que apoyó la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, pues este es el principal escollo que alega el PNV para rechazar las cuentas.


MADRID. "Los partidos que apoyamos el 155 tenemos que unirnos frente al PNV para aprobar los PGE", ha señalado Maroto en una entrevista en Onda Cero en la que ha incidido en que "para lo bueno y para lo malo", los constitucionalistas tienen que estar a una con las cuentas públicas porque es "una política de Estado".

El miembro de la Ejecutiva 'popular', que este lunes planteaba la posibilidad de que el Grupo Socialista en el Congreso cediese cinco votos al azar para poder aprobar los presupuestos, ha afirmado que "más allá de la fórmula concreta" la petición al PSOE es "que se tome la política con altura de miras" porque "la única diferencia" con las cuentas del año pasado está en el 155.

El vicesecretario 'popular' ha declarado que la propuesta que realizó este lunes, "podría servir como reflexión para el PSOE", aunque ha afirmado que sabía que este planteamiento no "iba a cambiar al PSOE" porque "es preso de la competición que tiene con Podemos". "Me entristece vivir en un país en el que los socialistas sólo saben pronunciar el 'no es no'", ha comentado.

En todo caso, es optimista y espera que los nacionalistas vascos sean "parte de la solución y no del problema" y ayuden a consolidar "una posición que sume".
 
Lo que tienen que negociar es con el resto de los partidos ...

Exacto. Empezando por el PP. Pero Mariano no quiere. Se niega a sentarse a hablar. De entrada, NO. Y luego NO. Y después NO.

Siempre NO, en caso de duda NO, la respuesta es NO.
 
Última edición por un moderador:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Back