Isabel Díaz Ayuso presidenta de la CCAA Madrileña

No es tan difícil de comprender. Limita la libertad de movimiento, un derecho fundamental, lo menos posible.
A quién protege el confinamiento de Madrid? A los demás porque evitan que los madrileños se desperdiguen y los infectados lleven el virus. Somos muchos y por lógica hay más madrileños contagiados que segovianos. Así que protege a los demás, no a los madrileños.
En el puente mismo evita que los de fuera de Madrid, muchos también infectados, entren y traigan aún más virus de los que ya tenemos pululando por aquí. Los días festivos. Los demás días viene mucha gente de provincias limítrofes, puesto que la vivienda es más barata ahí.
Lo que sirve es aislar a los enfermos. Idealmente sabiendo quiénes son para que puedan aislarse (y garantizando que por aislarse no van a perder la capacidad de llegar a fin de mes, p.ej. perdonando impuestos, compensándoles con dinero, como hace Alemania con las empresas que cierra, etc.). Si no se puede individualmente, buscando núcleos lo más pequeños posibles para aislar a estos.
Pero mucho criticar su cabeza: ¿alguien puede explicar qué utilidad tiene encerrar a cinco millones de personas? Si no nos separan en núcleos más pequeños al final nos contagiamos todos. No es lo mismo aislar el municipio de Madrid, cuatro millones de personas, que aislar a Horcajuelo de la Sierra, que no llega a 100. Ahí sí es útil. Pero tienen que ser núcleos pequeños.
De verdad nadie se da cuenta de que Madrid tiene más habitantes que casi todas las comunidades autónomas españolas, menos tres? No puedes tratar igual a Madrid que a los municipios restantes. Hasta Barcelona, que es lo más parecido, tiene la mitad de habitantes.
Así que igual conviene aplicar criterios diferenciados?
yo solo he preguntado de que vale que Madriz no se confine si está rodeado de comunidades que sí están confinadas.

siento que hayas hecho el esfuerzo de contestar explicandome no sé que cosas. Me ha pasado como cuando oigo a IDA, utiliza palabras comprensibles, pero las junta y llega el caos.
Pues lo mismo con tu comentario
leo: Libertad, Contagiados, Segovianos, Puente, Virus, vivienda barata, enfermos, sueldos, Alemania, Barcelona, HOrcajuelo, etc, etc, etc.
con todo el respeto, no te sigo,
gracias anyway

japuta.jpg
 

Sentada en su sofá con cuatro niños y en la calle, así se ha quedado una mujer y su familia tras su desahucio en Carabanchel.​


Decir que la imagen es desgarradora es decir poco. Una mujer y cuatro niños, de entre uno y cinco años, sentados en plena calle en el sofá que tenían en su piso, porque ayer fueron desahuciados de su casa en Carabanchel en plena segunda ola de la Covid-19. Y eso que el Gobierno, supuestamente había paralizado los desahucios. Una cruda imagen de la realidad y la pobreza que vivimos que se ha extendido por las redes sociales.


Hablamos con Adoración, la mujer desahuciada en Carabanchel: Ha sido la noche más larga de mi vida
Hablamos con Adoración, la mujer desahuciada en Carabanchel: "Ha sido la noche más larga de mi vida"

Hablamos con Adoración, la mujer desahuciada en Carabanchel: "Ha sido la noche más larga de mi vida"

Sacaron sus muebles a la calle​

La familia de Adoración Cano compuesta por su hijo, su nuera y sus cuatro nietos de entre cinco y un año ha sido desahuciada este pasado martes de la casa donde vivían en Carabanchel y se han quedado en la calle donde les sacaron también algunos de sus muebles. Así que acabó sentada en el sofá, en la Plaza del Conde de Benavente, sin saber qué hacer ni a donde ir.

Adoración no recogió siquiera su casa porque le dijeron que se estaba negociando un alquiler social y pensó que no se iba a ejecutar ese desahucio, pero llegó la Policía y el lanzamiento se hizo efectivo a eso de la una de la tarde de ayer martes.

Ni siquiera el Mínimo Vital​

Los vecinos cuentan que pasaron un muy mal rato porque Adoración y su familia estaban casi en estado de shock y lo pasaron realmente mal. Son 3 adultos y cuatro niños. Hace dos años llegaron a la casa, que es propiedad de la Sareb (el denominado ‘banco malo’) y empezaron las negociaciones para un alquiler social, pero el problema es que Adoración no tiene ingresos, no ha recibido ni siquiera el Mínimo Vital y la realidad es que a día de hoy está en la calle.

Adoración ha afirmado durante una entrevista a la Cadena SER que le suspendieron la Renta Mínima de Inserción (RMI) porque tenía que tramitar el Ingreso Mínimo Vital. "Suspendieron el RMI y la Vital no la hemos recibido todavía", explica.

RELACIONADO​

En una imagen compartida en las redes sociales, se puede ver a esta mujer y a los cuatro niños sentados en un sofá en plena calle, entre algunas de sus pertenencias. "Hasta ayer mismo me estaban diciendo que me iban a dar un alquiler social", ha explicado.


48 horas en la calle

Conceden un alquiler social a Adoración, la mujer desahuciada en plena pandemia con sus cuatro nietos​

Adoración y su familia tendrán que pagar 75 euros mensuales después de que el ministro Ábalos haya exigido una solución urgente para ellos. Adoración, su hijo, su nuera y sus 4 nietos fueron desalojados en plena pandemia.

Adoración y su familia vuelven a estar en casa. Tras 48 horas de su desahucio, el Gobierno ha intervenido para que la Sareb conceda un alquiler social a la familia de Adoración, incluidos su hijo, su nuera y sus cuatro nietos menores de cinco años.

El ministro de Movilidad y Transportes, José Luis Ábalos, fue quien intermedió para que la familia volviera a recuperar su casa. Ábalos se mostró sorprendido de que la familia fuera desahuciada en plena pandemia y con cuatro menores a cargo, e incluso comentó el caso de Adoración en el Congreso.

En este marco, dio orden urgente de que se resolviera cuanto antes. El secretario general de la vivienda contactó entonces con el presidente de la Sareb para resolver el asunto de la familia. Así, el próximo martes las partes firmarán un contrato de alquiler social en la misma vivienda de la que fue desahuciada por una mensualidad de 75 euros al mes.







Pidió ayuda a los políticos







"Yo no puedo estar en la calle con mis cuatro nietos, en invierno y con una pandemia": así exigía Adoración sentido común para proteger a su hijo, su nuera y sus cuatro nietos del desalojo que les dejó en la calle el pasado miércoles.

La imagen de su desahucio llegó a sonrojar a algunos políticos. De hecho, ya por entonces el ministro de Transporte y Movilidad, José Luis Ábalos, afirmó que "no era la imagen que este país merece" y aseguró sentirse sorprendido por el caso, ya que la ley actual no lo permite.



Adoración afirmó ante las cámaras de laSexta que por el momento se alojarían en la casa de su otra hija, que también reside con su familia. En total, 11 personas que tuvieron que compartir piso en plena pandemia.

"Hemos llegado a este punto porque la Sareb me estaba diciendo en todo momento que me iba a hacer un alquiler social. Ahora me estaban diciendo que no, que hasta que no me den la vital no me hacen el alquiler social. Pero hoy estoy en la calle", explicaba.

Adoración ya valoraba positivamente entonces que en el Congreso se hablara de su familia, pero recordaba que con eso no es suficiente: "Que resuelvan el problema"

 
yo solo he preguntado de que vale que Madriz no se confine si está rodeado de comunidades que sí están confinadas.

siento que hayas hecho el esfuerzo de contestar explicandome no sé que cosas. Me ha pasado como cuando oigo a IDA, utiliza palabras comprensibles, pero las junta y llega el caos.
Pues lo mismo con tu comentario
leo: Libertad, Contagiados, Segovianos, Puente, Virus, vivienda barata, enfermos, sueldos, Alemania, Barcelona, HOrcajuelo, etc, etc, etc.
con todo el respeto, no te sigo,
gracias anyway

Ver el archivo adjunto 1674772
Pues gracias a Ayuso estamos bien y no lo arreglamos a ho...como los violentos hoy quemando Cataluña, gent de pau, mis huevos.
 
yo solo he preguntado de que vale que Madriz no se confine si está rodeado de comunidades que sí están confinadas.

siento que hayas hecho el esfuerzo de contestar explicandome no sé que cosas. Me ha pasado como cuando oigo a IDA, utiliza palabras comprensibles, pero las junta y llega el caos.
Pues lo mismo con tu comentario
leo: Libertad, Contagiados, Segovianos, Puente, Virus, vivienda barata, enfermos, sueldos, Alemania, Barcelona, HOrcajuelo, etc, etc, etc.
con todo el respeto, no te sigo,
gracias anyway

Ver el archivo adjunto 1674772
vaya, ya lo siento.
venga, intento bajar un poco el nivel.
de todos modos haz un esfuerzo, no por entenderme a mí, sino a Ayuso. Más que nada si vas a criticarla sería bueno entenderla.

Si Madrid no está confinada y tampoco lo está Valencia se puede ir de Madrid a Valencia aunque tengas que pasar por Castilla la Mancha, que sí lo está. No hay problema en pasar por un territorio confinado.

¿Así?
 
El adoquin lanzado hoy en Barcelona que ha fallado en romper la cabeza a un policía, analizado era un adoquin superior, de material diferencial.
 
Back