Huelga de taxistas:"¿Como coxx llego yo a Torremolinos?" Celia Villalobos dixit.

No sé en que ciudad vives pero seguro que podrías mejorar tu actitud frente a los taxis. Me explico.
Eso de que las carreras cortas no le interesan y has de preguntar primero me parece un abuso que no se puede consentir. Coge el número de su matrícula y denúncialo, es muy fácil. Pero antes que eso no tienes porque preguntar, una vez dentro del taxi dices el destino y punto.
En lo referente a los discursos radiofónicos, recuerda que tu pagas y tu mandas. Sin más.
Vivo en Madrid y no, no me planteo la denuncia, es un error por mi parte, pero paso de complicarme con eso. Utilizo el metro que funciona muy bien y tiene muy buenas instalaciones. Lo único que siento, es no poder decírselo a ellos: voy en metro porque sois muy desagradables!!
 
Vivo en Madrid y no, no me planteo la denuncia, es un error por mi parte, pero paso de complicarme con eso. Utilizo el metro que funciona muy bien y tiene muy buenas instalaciones. Lo único que siento, es no poder decírselo a ellos: voy en metro porque sois muy desagradables!!
Pues díselo, ¿que pierdes?
De todos modos nunca hubiera creido que en Madrid hubiera esas formas.
Lástima.
 
Este es 'Peseto Loco' uno de los polémicos representantes de los taxistas y sus peligrosas compañías
Por Anónimo, 2 ago 2018, 10:00
facebook_button_share.png


 
Al primero que no le interesa es al que tiene una flota de taxis en Barcelona, el instigador de la revuelta. Él es el primer corrupto, que copa el mercado y después incendia las calles cuando quieren abrir el mercado a la libre competencia. Hace mucho que el taxi no es un negocio familiar o unipersonal. Las licencias de primera mano son baratas pero el estado tiene un cupo muy pequeño (adivina quién las consigue y a cambio de qué). Las que son caras son las del mercado secundario. Chanchullos hay, pero por todas partes.

No sé mucho de UBER ni de CABIFY pero sí algo del sector del taxi. Y no es precisamente oro lo que reluce. Que alguien me explique porque se ha permitido durante muchos años la especulación con las licencias de taxi, que acabaron costando más que un piso. Siempre he pensado que las licencias, cuando el taxista se jubila, deberían revertir al órgano que las expide para que pasen al siguiente en una lista de espera (que puede y quizá debe ser un trabajador del taxi) con el mismo coste administrativo. Respecto al pago de impuestos no tengo yo muy claro que puedan sacar pecho. Y en condiciones laborales de los trabajadores tampoco. El sector del taxi también se ha ganado a pulso (sé que no todos pero sí muchos) el descrédito por parte de la ciudadanía.
 
Estos modelos de empresas que supuestamente liberalizan el sector repercute siempre en el trabajador.
Que para trabajar para una empresa te tengas que hacer autónomo, en lugar que esa empresa te dé de alta no me parece ético.

Lo veo mas simple.
Exprimir lo que funciona y que el Estado tiene regulado/.
Todo lo que ha salido en los últimos años , está en situación alegal, el Gobierno lo sabe pero ha mirado para otro lado .,ya sea por pereza, ya sea porque alguien ha recibido un sobre o lo que sea ... hasta que el clamor de los afectados ha salido a la calle.
Creo que no conoces muy bien como funciona el sistema laboral entre los taxistas. Hay una gran diferencia, abismal, entre quienes son propietarios de una licencia y los que trabajan para ellos. Por otra parte, no se debería consentir que nadie tuviera más de una licencia.
 
VTC o Cabyfi tienen servicio permanente para gente con silla de minusválido ? Es decir, coche adaptado muy limpio o no, conductor con corbata o no, no con silla plegable, no, no, de la fijas que entran por detrás ? De momento en la web de VTC parece que lo contemplan como un caso extraordinario. Me refiero a si pueden hacer el servicio de Taxiamigo que llamas y te lo resuelven al momento? Hay flota de taxis adaptados ? Lo contemplan cómo fenómeno normal o sólo quieren clientes como el anuncio en la web que salen de la tienda Fendi con bolsitas todos contentos, guapos, radiantes con un conductor tb. guapo y solícito. Son servicio público ?
 
Los taxistas se equivocan. Yo vivo en Barcelona, mi experiencia con los taxistas no es bueno. Entre taxistas que no dominan el idioma- ni castellano ni catalán-, son paquistaníes, desconocen las calles o sitios importantes de la cuidad ( Avda Diagonal, Hospital Clínic, Carrer Mandrí....) o se enfilan en calles en contra dirección o taxistas que fuman en el taxi, hace tiempo que no cojo un taxi, prefiero coger el transporte público, al menos voy más segura.
 
Uber y cabyfy se van de Barcelona
Y echan a toda la plantilla.
Los taxistas han ganado , a qué precio ????
Y los trabajadores que !!!!!
Estoy indignado por las mujeres y hombres que tenían un trabajo y por un chantaje intolerable de esta mafia taxista . No tendríamos que coger ni un taxi. No tienen derecho lo que han hecho ni 1/30 , ahora será 0
Monopolio, ha ganado el monopolio .
Muy mal , también por los políticos.
Qué han cobrado algo ?
No me fío de estos politicos.
 
Mi tio es taxista en Madrid. Me comenta que esas compañías cotizan en bolsa o planean hacerlo y que bancos como BBVA, SANTANDER o grandes empresarios como Amancio Ortega, tienen acciones o intereses en ellas.
Sactamente, comprar miles de licencias de vtc o uber o etc a precio tirado, usar la app, arrendar miles de coches, pagar 900 euros al mes x 14 horas diarias con expectativa de ganar 2.000 si no duermes...eso es la liberalización del taxi. O sea, la Administración Central no se veía venir la que se ha montado, o lo sabían los que han invertido en ese negocio ? Traspasa la competencia a las CCAA que no son competentes porque lo son los ayuntamientos o sea otra administración que no es la autonómica y se lava las manos. Siempre han existido coches de alquiler y ahora se llaman ubers y vtcs pero ahora disfrazados de taxi y modernos con la app. El gran negocio lo hacen los que subcontratando a troche y moche todos los medios laborales, haciendo de meros intermediarios quieren extinguir un servicio público que lo es, aún que no satisfaga a todos porque están regularizados por los Ayuntamientos y suerte tenemos de esa condición. Cuando estos intermediarios hagan todos los servicios que hacen los taxis será otra cosa. De momento...pura especulación a costa de hombres y mujeres necesitados. Quién permitió que las licencias de taxi costaran tanto ? Un monopolio consentido por todos se puede desmontar entrando en tromba miles de coches limpios de color negro? Quién hizo negocio vendiendo miles de licencias vtc ?
Qué lobbys compraron miles de licencias? Lo sabemos todos.
 
Back