Heinrich XIII, el polémico príncipe alemán detenido por un intento de golpe de Estado en el país

Registrado
9 Oct 2006
Mensajes
17.525
Calificaciones
19.137

Heinrich XIII, el polémico príncipe alemán detenido por un intento de golpe de Estado en el país​


1670543739193.png

Este miércoles, la República Federal se ha levantado con la detención de 25 personas de un grupo que pretendía derrocar al Gobierno alemán y poner al príncipe de la Casa Reuss a la cabeza​



Esta misma mañana de miércoles, Alemania se despertaba con una asombrosa noticia. El príncipe Heinrich XIII, de la Casa Reuss-Greiz, era detenido junto a otras 24 personas por el intento de un golpe militar para derrocar al Gobierno alemán.


La oficina del fiscal federal de Alemania tomaba medidas esta madrugada en todo el país contra una red de conspiradores que planeaban derrocar al Gobierno de la República Federal. La prensa se ha hecho eco de que los sospechosos, ligados a la extrema derecha, estaban planeando este derrocamiento estatal, entre los que se encuentra este polémico príncipe de 71 años, muy conocido en Turingia.


El grupo conocido como la Unión Patriótica planeaba un derrocamiento violento en Alemania, y la Fiscalía Federal está investigando hasta 50 sospechosos relacionados con el caso. Ya han sido arrestadas 25 personas, incluido Heinrich XIII, de la Casa Reuss. Los investigadores le arrestaban en Frankfurt, donde posee un apartamento y una oficina. Además, se buscan otras 130 propiedades residenciales y comerciales, y alrededor de tres mil policías están desplegados en todo el país por este asunto.

Este aristócrata tenía la intención de hacerse con el nuevo Gobierno tras la toma violenta del poder y se sospecha que ha tenido un papel destacado en los planes golpistas del grupo, además de que se intuye que ha actuado como recaudador de fondos para la Unión Patriótica.


Este mismo verano, este príncipe ya fue noticia cuando estuvo en una recepción ofrecida por el ahora suspendido alcalde de Bad Lobenstein, Thomas Weigelt, que agredió físicamente a un reportero de ‘Ostthüringer Zeitung’ que trataba de grabar imágenes de aquel encuentro. Heinrich XIII es propietario de un pabellón de caza cerca de Bad Lobenstein y la policía ha registrado el castillo y otros locales residenciales y comerciales del aristócrata.


Era este pasado estío cuando el jefe de la Casa de Reuss-Greiz hacía un comunicado público en el que decía textualmente: “Me temo que el príncipe Heinrich XIII Reuss es un anciano confundido, atrapado ahora en teorías conspirativas erróneas. Hace catorce años que abandonó la familia por deseo propio y no ha habido contacto personal desde hace mucho tiempo”.


Pero ¿quién es este príncipe de la Casa Reuss-Greiz que ha sido arrestado como sospechoso de planear un golpe de Estado que quería atacar el Parlamento en Berlín y ser el nuevo rey o emperador de Alemania? Es un descendiente de la Casa de Reuss que existió en Alemania desde principios del siglo XI hasta la abolición de la monarquía en 1918. Todos los descendientes varones de esta casa se llaman Heinrich en honor a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a quien debían sus títulos y sus tierras.

Cada Heinrich recibió un número después de su nombre, que iba del 1 al 100 y luego se reiniciaba, siendo este hombre conocido como Heinrich XIII. En el año 1778, Heinrich XI fue nombrado príncipe, tras lo cual todos sus herederos varones también utilizaron este título. La Casa mantiene tierras en el actual estado de Turingia y la prensa alemana ha explicado que la policía ha registrado el castillo de la zona.


Los planes de estos presuntos ultraderechistas, 22 de ellos sospechosos de pertenecer a una organización terrorista nacional, así como otros tres simpatizantes, se habían fijado el objetivo de acabar con el orden estatal establecido en Alemania y sustituirlo por su propia forma de Estado, cuyas grandes líneas ya habían sido elaboradas.


Eran conscientes los miembros de esta organización de que este plan debía realizarse mediante el uso de medios militares y la violencia contra representantes del Estado, lo que incluye secuestros y asesinatos. A los acusados, reza un comunicado emitido por las autoridades alemanas, les une “un profundo rechazo por las instituciones del Estado y al orden liberal democrático” de la República Federal de Alemania, que les había llevado a decidir eliminarla violentamente concretándolo en preparativos.

Los miembros de este grupo siguen una línea conspirativa consistente en la llamada ideología de los Reichsbürger (ciudadanos del Reich), un movimiento ultraderechista que no reconoce la soberanía de la actual Alemania. El órgano central de esta agrupación es un consejo y cuenta con un brazo militar, que ya había comprado armas y municiones, y que parece contar con miembros que participaron en el pasado en el ejército alemán.


Heinrich XIII y el exparacaidista Ruediger v. P. serían los cabecillas de este complot en el que también ha participado una jueza y exmiembro del Bundestag, Birgit M. W. Incluso la prensa habla de que el príncipe alemán habría intentado conseguir aliados rusos en su intento de golpe de Estado.

Fuente: https://www.vanitatis.elconfidencia...rincipe-aleman-golpe-estado-detenido_3536236/
 

Heinrich XIII, el polémico príncipe alemán detenido por un intento de golpe de Estado en el país​


Ver el archivo adjunto 2797447

Este miércoles, la República Federal se ha levantado con la detención de 25 personas de un grupo que pretendía derrocar al Gobierno alemán y poner al príncipe de la Casa Reuss a la cabeza​



Esta misma mañana de miércoles, Alemania se despertaba con una asombrosa noticia. El príncipe Heinrich XIII, de la Casa Reuss-Greiz, era detenido junto a otras 24 personas por el intento de un golpe militar para derrocar al Gobierno alemán.


La oficina del fiscal federal de Alemania tomaba medidas esta madrugada en todo el país contra una red de conspiradores que planeaban derrocar al Gobierno de la República Federal. La prensa se ha hecho eco de que los sospechosos, ligados a la extrema derecha, estaban planeando este derrocamiento estatal, entre los que se encuentra este polémico príncipe de 71 años, muy conocido en Turingia.


El grupo conocido como la Unión Patriótica planeaba un derrocamiento violento en Alemania, y la Fiscalía Federal está investigando hasta 50 sospechosos relacionados con el caso. Ya han sido arrestadas 25 personas, incluido Heinrich XIII, de la Casa Reuss. Los investigadores le arrestaban en Frankfurt, donde posee un apartamento y una oficina. Además, se buscan otras 130 propiedades residenciales y comerciales, y alrededor de tres mil policías están desplegados en todo el país por este asunto.

Este aristócrata tenía la intención de hacerse con el nuevo Gobierno tras la toma violenta del poder y se sospecha que ha tenido un papel destacado en los planes golpistas del grupo, además de que se intuye que ha actuado como recaudador de fondos para la Unión Patriótica.


Este mismo verano, este príncipe ya fue noticia cuando estuvo en una recepción ofrecida por el ahora suspendido alcalde de Bad Lobenstein, Thomas Weigelt, que agredió físicamente a un reportero de ‘Ostthüringer Zeitung’ que trataba de grabar imágenes de aquel encuentro. Heinrich XIII es propietario de un pabellón de caza cerca de Bad Lobenstein y la policía ha registrado el castillo y otros locales residenciales y comerciales del aristócrata.


Era este pasado estío cuando el jefe de la Casa de Reuss-Greiz hacía un comunicado público en el que decía textualmente: “Me temo que el príncipe Heinrich XIII Reuss es un anciano confundido, atrapado ahora en teorías conspirativas erróneas. Hace catorce años que abandonó la familia por deseo propio y no ha habido contacto personal desde hace mucho tiempo”.


Pero ¿quién es este príncipe de la Casa Reuss-Greiz que ha sido arrestado como sospechoso de planear un golpe de Estado que quería atacar el Parlamento en Berlín y ser el nuevo rey o emperador de Alemania? Es un descendiente de la Casa de Reuss que existió en Alemania desde principios del siglo XI hasta la abolición de la monarquía en 1918. Todos los descendientes varones de esta casa se llaman Heinrich en honor a Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a quien debían sus títulos y sus tierras.

Cada Heinrich recibió un número después de su nombre, que iba del 1 al 100 y luego se reiniciaba, siendo este hombre conocido como Heinrich XIII. En el año 1778, Heinrich XI fue nombrado príncipe, tras lo cual todos sus herederos varones también utilizaron este título. La Casa mantiene tierras en el actual estado de Turingia y la prensa alemana ha explicado que la policía ha registrado el castillo de la zona.


Los planes de estos presuntos ultraderechistas, 22 de ellos sospechosos de pertenecer a una organización terrorista nacional, así como otros tres simpatizantes, se habían fijado el objetivo de acabar con el orden estatal establecido en Alemania y sustituirlo por su propia forma de Estado, cuyas grandes líneas ya habían sido elaboradas.


Eran conscientes los miembros de esta organización de que este plan debía realizarse mediante el uso de medios militares y la violencia contra representantes del Estado, lo que incluye secuestros y asesinatos. A los acusados, reza un comunicado emitido por las autoridades alemanas, les une “un profundo rechazo por las instituciones del Estado y al orden liberal democrático” de la República Federal de Alemania, que les había llevado a decidir eliminarla violentamente concretándolo en preparativos.

Los miembros de este grupo siguen una línea conspirativa consistente en la llamada ideología de los Reichsbürger (ciudadanos del Reich), un movimiento ultraderechista que no reconoce la soberanía de la actual Alemania. El órgano central de esta agrupación es un consejo y cuenta con un brazo militar, que ya había comprado armas y municiones, y que parece contar con miembros que participaron en el pasado en el ejército alemán.


Heinrich XIII y el exparacaidista Ruediger v. P. serían los cabecillas de este complot en el que también ha participado una jueza y exmiembro del Bundestag, Birgit M. W. Incluso la prensa habla de que el príncipe alemán habría intentado conseguir aliados rusos en su intento de golpe de Estado.

Fuente: https://www.vanitatis.elconfidencia...rincipe-aleman-golpe-estado-detenido_3536236/
el mas listo del barrio, madre mia....
 
Originalmente, existían tres ramas de la familia, cada una con su sistema de numeración, de las que sólo existe actualmente la rama menor. En esta rama, la numeración se reinicia cada siglo.
Heinrich XIII está divorciado, su exmujer es de origen iraní.
Una sobrina, la princesa Benigna Reuss, se casó con un español, Oscar de Ascoz, y vive en España. Hay fotos de la boda, él va vestido como el príncipe de Bekkelar. Creo que este señor, Oscar de Ascoz, fue sacerdote y renunció. Me pareció una pareja ultraconservadora, la boda se celebró en latín.
 
Este hombre , yo lo enviaba al psiquiatra, no debe de estar en sus cabales.
Hombre no, a la carcel tiene que ir que esto es muy gordo. Ya habían comprado armamento y todo. Lo que no entiendo que estando tan majara haya conseguido 25-50 seguidores para el golpe. Creo que lo de loco es para ver si se libra y cumple la condena en un psiquiátrico de lujo
 
Pues nada, a amnistiarlos a todos en nombre de la "convivencia" y a modificar el código penal para que futuras intentonas salgan gratis.
 
Originalmente, existían tres ramas de la familia, cada una con su sistema de numeración, de las que sólo existe actualmente la rama menor. En esta rama, la numeración se reinicia cada siglo.
Heinrich XIII está divorciado, su exmujer es de origen iraní.
Una sobrina, la princesa Benigna Reuss, se casó con un español, Oscar de Ascoz, y vive en España. Hay fotos de la boda, él va vestido como el príncipe de Bekkelar. Creo que este señor, Oscar de Ascoz, fue sacerdote y renunció. Me pareció una pareja ultraconservadora, la boda se celebró en latín.
Recuerdo esta boda. Me llamó mucho la atención lo feos que eran los contrayentes.
 
Originalmente, existían tres ramas de la familia, cada una con su sistema de numeración, de las que sólo existe actualmente la rama menor. En esta rama, la numeración se reinicia cada siglo.
Heinrich XIII está divorciado, su exmujer es de origen iraní.
Una sobrina, la princesa Benigna Reuss, se casó con un español, Oscar de Ascoz, y vive en España. Hay fotos de la boda, él va vestido como el príncipe de Bekkelar. Creo que este señor, Oscar de Ascoz, fue sacerdote y renunció. Me pareció una pareja ultraconservadora, la boda se celebró en latín.
 
Gracias. No tenía ni idea, vaya pájaro.
Sé que andaba de meritorio en el PP y pensé: pobre, lo del pariente alemán puede perjudicarle políticamente, pero ya veo que se perjudica solo. Pues vaya bombo se dio cuando la boda con lo de “Spanish nobleman”.
 
Originalmente, existían tres ramas de la familia, cada una con su sistema de numeración, de las que sólo existe actualmente la rama menor. En esta rama, la numeración se reinicia cada siglo.
Heinrich XIII está divorciado, su exmujer es de origen iraní.
Una sobrina, la princesa Benigna Reuss, se casó con un español, Oscar de Ascoz, y vive en España. Hay fotos de la boda, él va vestido como el príncipe de Bekkelar. Creo que este señor, Oscar de Ascoz, fue sacerdote y renunció. Me pareció una pareja ultraconservadora, la boda se celebró en latín.

Este noble y sus secuaces todos „alemanes de pura cepa“, ja, ja; no se como pretenden „velar, cuidar y sacar lustre“ al patrimonio etnocultural de una Alemania que ya no existe hace muchas décadas pues lo variopinto ya está consumado y este príncipe contribuyó a la diversidad casándose con una iraní, así que no tiene porque quejarse, lo mismo que su secuaz Frank Heppner que tiene como yerno a un futbolista de raza negra, David Alaba que juega por el Real Madrid.
 

Este noble y sus secuaces todos „alemanes de pura cepa“, ja, ja; no se como pretenden „velar, cuidar y sacar lustre“ al patrimonio etnocultural de una Alemania que ya no existe hace muchas décadas pues lo variopinto ya está consumado y este príncipe contribuyó a la diversidad casándose con una iraní, así que no tiene porque quejarse, lo mismo que su secuaz Frank Heppner que tiene como yerno a un futbolista de raza negra, David Alaba que juega por el Real Madrid.
El compinche del príncipe, el tal Frank Heppner estuvo casado con una filipina con la que tuvo un hijo varón y la hija mujer Shalimar Heppner casada con el futbolista David Alaba hijo de un nigeriano y una filipina.
Mucho se hacen llamar „Unión Patriótica y es totalmente incongruente, que la hija filipina-alemana no lleve un nombre de origen alemán, Shalimar no es al parecer tampoco filipino?
 

Temas Similares

Respuestas
0
Visitas
286
Back