Felipe y Letizia presiden el XL aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977

ufff!! y ese gif (alante-atras) donde la Letys toquetea a una sra y luego...enfin es muy raro esa escena. Donde se ubica porfis? con tanto hilo y tanto desproposito es imposible seguirlo todo jejeje

alguien me ponga la fotico de Bobo y Aznar con un corassonsito entre Sanchez y la Letis porfa!!!!

Me intriga saber qué cosa le ha dado la KK a la mujer. Muy raro. ¿Serán espías y la KK le ha pasado el micro chip con vídeos de Felipe ensayando sus discursos (con cara compungida) delante del espejo?
 
Felipe, el espíritu de tu padre te perseguirá hasta la eternidad...
rayo3dn3.jpg
rayo3dn3.jpg

BpIpnLqCUAAJ6gO.jpg

Jajajaja!!! me ahogo!!!
Excelente!!! Eleonora lo has bordado, guapa!!!!
Bingo, me gusta, me parto!!! Todo junto!!!
Emoji-LOL-Risa-Lagrima-Loop-GIF.gif
 
El emerito tuvo negocios turbios, amantes que cobraban de los presupuestos del estado (con minuscula) pero de cara a la galeria sabia empatizar y dejar a España con buena imagen, se rodeo de gente que entendía del asunto como Sabino, se relacionaba de tu a tu con las otras casas reales que son los que en caso de tal les
¿y estos dos?

¿Tenemos un vago o un incompetente?
Estás justificando todas las sinvergonzonerías, todas las desfachateces, todos los robos de JC porque a cambio España tenía una buena imagen en unos cuantos sitios, añado yo los árabes, y mencionas a Sabino al que trató de tal forma que lo echó a patadas cuando ya no le convino.
Porque se relacionaba con el resto de casas reales ya era magnífico. Me pregunto como hoy en día puede decirse con tanta alegria que lo empático de JC era nuestro orgullo, todo resuelto con él haciendo la comedia del bon vivant.
Quedo alucinada de tales afirmaciones.
 
Siguen liándola parda, acaban de comentar el las noticias de La Sexta, que le invitaron a emérito pero a gallito.
 
Estás justificando todas las sinvergonzonerías, todas las desfachateces, todos los robos de JC porque a cambio España tenía una buena imagen en unos cuantos sitios, añado yo los árabes, y mencionas a Sabino al que trató de tal forma que lo echó a patadas cuando ya no le convino.
Porque se relacionaba con el resto de casas reales ya era magnífico. Me pregunto como hoy en día puede decirse con tanta alegria que lo empático de JC era nuestro orgullo, todo resuelto con él haciendo la comedia del bon vivant.
Quedo alucinada de tales afirmaciones.
¿he dicho que justifico?
 
¿he dicho que justifico?
No, no es exactamente que justifiques, más bien alabas la actitud de JC de cara a la galeria mientras su vida y quehaceres eran un puro latrocinio, un fraude a costa de su trono.
En cuanto a Sabino puedes informarte como el gran JC terminó con él. Lo encontrarás en seguida.
 
Cierto. ¡Y cuan elocuente resultó ese gesto, sin duda inocente, de la menor respecto a la relación que presuntamente mantiene con la abuela paterna! :facepalm:. Por mirar el lado positivo de tan sorprendente placaje, resaltar que si la pequeña en un futuro no gusta de los estudios, podrá dedicarse con éxito al rugby, a nivel olímpico por supuesto, para mayor gloria del deporte español. :rolleyes: ;) Saluditos, compi :)
Cuándo fue esto? lo del empujón? no me he enterado

EDITO:
Ya lo he visto... muchas gracias @monicacotilleando por haberlo encontrado.

Saludos
 
Última edición por un moderador:
Lo NORMAL hubiera sido que acudieran los dos, emérito e hijo, tomando el papel principal el hijo. En el discurso haberlo nombrado con un "gracias a los que hicisteis posible la democracia, bla bla bla, mi padre bla bla bla, gracias", y haber quedado como un hijo agradecido, haber ensalzado lo que hizo el padre y que gracias a eso ahora España es bla bla bla bla....

El bobón hubiera quedado como el que manda, como el que dirige el cotarro. Hubieran dado imagen de unidad, hubieran "blanqueado" un poco la mala imagen del padre, tan tocada en los últimos años y SIEMPRE queda bien ver a un hijo hablando bien de su padre y siendo humilde, SIEMPRE.

Pero no, en ese nido de víboras hay que asomar cabeza pisando la de quien sea, tu padre, tu hermana, etc... Ellos entienden que su popularidad es inversamente proporcional a la popularidad del resto de la familia. Es decir, que si la de los kks baja, atacando al emérito and company, la suben. No han entendido que la gente no entiende ese "cortafuegos" del chichinabo que han intentado hacer, que para la gente ELLOS son ELLOS, todos juntos. Que si se hunde el emérito, se hunden todos.

Son realmente gilipollas si no han entendido esto tan simple.
Exactamente algo como lo que describes ocurrió el día de su proclamación como rey.
La reina Sofía se sentó en un lugar secundario pero la nombró en su discurso y nadie dijo ni mu.
Ahora saltan con eso de que dos reyes no pueden estar juntos en el congreso.
 
Ella esta ahi por la caja de galletas.
Ella esta ahi por un reto personal de que es capaz de destruir al emerito, la emerita, el preparao y el que se ponga delante....y lo consigue.
Lo demás merde.
No le importa la institución, ni el marido (no hablo de las hijas porque son menores).
Toda es oscuro y hiede.
El emerito tuvo negocios turbios, amantes que cobraban de los presupuestos del estado (con minuscula) pero de cara a la galeria sabia empatizar y dejar a España con buena imagen, se rodeo de gente que entendía del asunto como Sabino, se relacionaba de tu a tu con las otras casas reales que son los que en caso de tal les ayudaran.
¿y estos dos?
Se rodean de mediocres
Estilistas
Jefes de la Casa
Rocasolanos (recordemos que las infantas estan cuidadas por una republicana).
No acuden a eventos monarquiles (el cumpleaños de la Chantal, por ejemplo)
Un rey que no supo hacer nada cuando España estuvo un año sin gobierno (se dijo que si hubiera sido su padre este hubiera cogido a cada uno de los 4 lideres y les hubiera cantado la traviata).
Un rey que no tiene voz ni voto ante su mujer, al final el articulo viene a decir que la ultima palabra la tienen SIEMPRE Alfonsin y Letizia.
¿Tenemos un vago o un incompetente?
Laseca: no se puede decir mejor
Bingo×5
 
http://www.esdiario.com/704473037/L...-Juan-Carlos-contra-Felipe-VI-ven-la-luz.html

02 DE JULIO DE 2017 | DIRECTOR ANTONIO MARTÍN BEAUMONT

Lío en la Zarzuela: las palabras de Don Juan Carlos contra Felipe VI ven la luz

Don Felipe y Don Juan Carlos, en una imagen de archivo.

¿Rey emérito o Rey olvidado? Mucho se ha escrito sobre la ausencia del Monarca jubilado en los actos del 40 aniversario de la Democracia pero ahora se filtra lo que piensa el padre del Rey.
Atención que vienen curvas. O al menos eso se desprende de la información que ofrece este fin de semana LOC. "Han ido hasta las nietas de la Pasionaria, y a mí, que he sido el conductor del camión de la Transición, se me ha excluido". Ese fue el dolidísimo comentario del Rey Juan Carlos a sus colaboradores más íntimos tras no haber sido invitado al 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas, celebrado este miércoles en el Congreso y presidido por el Rey Felipe VI. Afrenta de la que el Emérito culpa directamente a la Casa del Rey. Una ausencia que ha desatado una gran tormenta, que desde Zarzuela han justificado por razón protocolaria, ante la dificultad de ubicar a dos monarcas. Sin embargo, existe una tribuna de invitados desde donde el Emérito podía haber participado de este homenaje, en el que la mención a su persona se llevó el aplauso más caluroso.

Pero, tal y como describe el artículo, no es la primera vez que el padre de Felipe VI padece en sus carnes este tipo de afrentas, argumentadas en la necesidad de "sanear" la imagen de la Corona que en los momentos previos a su abdicación se desangraba por el caso Nóos, la crisis del elefante de Botswana y el salto a la palestra de la princesaCorinna. Aunque quizá planeaba el temor en la Casa Real a que el padre robara el protagonismo al hijo, entorpeciendo su implantación como nuevo Rey, por lo que la tónica ha sido reducir la presencia y el perfil institucional de Don Juan Carlos.

Eso ocurrió con la proclamación de Felipe VI en el Congreso, a la que, para estupefacción general, Don Juan Carlos no acudió y sí lo hizo Doña Sofía, que se sentó en la tribuna de invitados con la Infanta Elena. El Emérito, que mantuvo su titulo de Rey, su pertenencia a la Familia Real y su residencia de Zarzuela por deseo de Don Felipe,presenció el acto por televisión, aunque luego acudió a la recepción en el Palacio Real, prosigue LOC.

Extrañeza causó también el papel que, aparte de los actos de su agenda, se otorgó a Don Juan Carlos, que fue el de representar a España a las tomas de posesión de los mandatarios iberoamericanos. Una misión asignada a su hijo, el Príncipe Felipe, cuando regresó con 25 años de su máster en Estados Unidos y que parecía de poco calibre ante la gran proyección internacional de la que goza el Emérito.

La tónica siguió, ya que ese mismo año 2014, Don Juan Carlos fue el gran ausente por vez primera de las celebraciones de la Fiesta Nacional el 12 de octubre, que festejó por su cuenta yendo a almorzar en solitario al restaurante Amparito Roca en Guadalajara. En adelante, la Fiesta Nacional jamás ha contado con su presencia, acotándose a Don Felipe, Doña Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Pero quizá la mayor afrenta a Don Juan Carlos ocurrió la fecha en que se cumplían 40 años de su subida al trono, el 22 de noviembre de 2015, pues no tuvo ningún eco institucional ni hubo gesto alguno por parte de Zarzuela. Tampoco celebraciones privadas, ya que ese señalado día Don Juan Carlos visitó en solitario el mercadillo benéfico de El Rastrillo, donde entregó ropa suya para ser subastada a su hermana doña Pilar.

Siguiendo los ninguneos, hay que destacar también el de febrero de 2014, cuando la televisión francesa emitió un documental sobre su vida y su papel en la Transición, bajo el título Yo, Juan Carlos I, Rey de España, cuya emisión se vetó en España, algo incomprensible siendo además Televisión Española la coproductora.

Aparte de esta lista de agravios, también en la agenda oficial de DonJuan Carlos se puede observar cierto afán por diluir su figura. Que a Don Felipe se reserven los actos de mayor calado institucional es lo lógico por ser el monarca en activo, pero es que también Doña Sofíagana en presencia a Don Juan Carlos, sobre todo en actos en solitario. Por ejemplo, tras la abdicación, el 2014 se saldó con 13 actos de DonJuan Carlos por 20 Doña Sofía, una tónica que siguió en años sucesivos, con la excusa de que la imagen de su esposa era mejor valorada.

Este 2017, Don Juan Carlos se ha prodigado más, ya que suma una veintena de actos, si bien la mayoría acompañado por Doña Sofía, especialmente desde que saltaron antiguos affaires del Emérito, como el de Bárbara Rey o el de Marta Gayá, en los que por cierto Zarzuela hizo mutis por el foro. Don Juan Carlos ha protagonizado sólo seis actos en solitario, que se han limitado a inaugurar una bodega, presidir la corrida de la prensa, el Roland Garros o la final de laChampions.

Este bajo perfil institucional unido a las filtraciones sobre su vida de jubilado de cinco estrellas en viajes a enclaves paradisíacos, hoteles de lujo o restaurantes con estrellas Michelin, han contribuido a borrar su trascendental papel en la transición. Que, paradójicamente, ha rescatado del olvido la polémica decisión de excluirle del acto de este miércoles en el Congreso.
 
Back