EUROVISIÓN 2019

Mi conclusión: tantos años deseando que hubiese jurado profesional, y nos va aún peor.
O sea, la estrategia (más allá de vecinismos, que eso ya es incontrolable) se complica con el cambio, pero aquí aún no le hemos pillado el truco a ninguna de las dos estrategias individuales: no llevamos nada que seduzca ni al jurado ni al público, y con gustar a uno de lo dos nos valdría aunque fuese para evitar el ridículo.
La verdad es que esta canción el tema jurado lo tenía perdido (aunque creo que ni así mereció ese vapuleo... Las mayoría me parecieron muuuucho más infumables, está era "mala pero con chispa") porque, aunque a mí me guste, no es una BUENA canción cómo fue la de Pastora. En esas condiciones, deberíamos haber ido a por el público a saco, y aunque no tengo ni idea de la promoción internacional que ha habido, dudo que hayan hecho nada espectacular.

Anyway, la pena es esa, parece que siempre nos pillen con el paso cambiado. Con Pastora creo que nos hubiese beneficiado lo del jurado profesional (o eso, o se hubiesen destapado como unos trileros de manual). Sin embargo entonces era todo público, al que es más difícil vender una balada que algo más bailable, y más cuando es en español.
El año de Pastora habia jurado y creo q fue la mas votada por el jurado (esto lo hablo de cabeza) pero en 2012 se daban sumados los puntos de televoto y jurado por paises.
 
El año de Pastora habia jurado y creo q fue la mas votada por el jurado (esto lo hablo de cabeza) pero en 2012 se daban sumados los puntos de televoto y jurado por paises.
UPS!! No lo recordaba así!
Claro, mi recuerdo es que solo daban una votación, pero tienes razón... Me suena mucho eso que dices de que cada país lo que anunciaba era un "promedio"!
 
Después de leeros a todos. Eurovisión para RTVE es muy rentable porq sigue siendo uno de los diez programas mas vistos año tras año. Los que están ahí metidos no quieren ganar porque se les acaba el chiringuito. Organizar algo así es una plataforma de publicidad estupenda para un país. En el último mes solo se ha hablado de las elecciones y de Israel por Eurovisión.
 
UPS!! No lo recordaba así!
Claro, mi recuerdo es que solo daban una votación, pero tienes razón... Me suena mucho eso que dices de que cada país lo que anunciaba era un "promedio"!
Es que se ha empezado a anunciar por separado hace 2/3 años. Voy a buscar lo de Pastora pero creo q fue primera en votos de jurado.
 
UPS!! No lo recordaba así!
Claro, mi recuerdo es que solo daban una votación, pero tienes razón... Me suena mucho eso que dices de que cada país lo que anunciaba era un "promedio"!
Fue la 4/5 mas votada por el jurado. Pero amigos es que ganó Euphorya que en España ya tres meses antes de Eurovisión era la canción que anunciaba Gossip Girl en Divinity
 

Adjuntos

  • 3E78BB29-87F7-4E8F-84C8-3D6EAD0CB22D.png
    3E78BB29-87F7-4E8F-84C8-3D6EAD0CB22D.png
    39,5 KB · Visitas: 23
Pues entonces la cosa está en retirarse y punto!
Yo lo de apuntarse a mandar canciones en inglés porque sí, porque es lo que se lleva en el concurso, no lo veo.
Al final al concurso este el sentido que le veo es el de que cada país tenga la posibilidad de mostrar al resto del continente su "folclore" (con esto no me refiero a mandar flamenco todos los años, sino simplemente: ey, Europa, esto es lo que lo peta en España este año!). Si todos mandamos lo mismo, pues vaya gracia!
En ese sentido, la canción de este año a mí me parecía digna, dentro de lo que se supone que representa o al menos representaba Eurovisión cuando no había Internet!
 
Al final como todo también es cuestión de gustos.

Para mi las canciones de Pastora y Ruth Lorenzo, siendo que han sido las que mejor han quedado estos últimos años, no me dicen absolutamente nada, me aburren. Objetivamente reconozco que son buenas cantantes y bordaron la interpretación y todo eso, pero yo me siento más identificada y representada con una canción como la de Miki.

Cuestión de gustos!
 
Pues entonces la cosa está en retirarse y punto!
Yo lo de apuntarse a mandar canciones en inglés porque sí, porque es lo que se lleva en el concurso, no lo veo.
Al final al concurso este el sentido que le veo es el de que cada país tenga la posibilidad de mostrar al resto del continente su "folclore" (con esto no me refiero a mandar flamenco todos los años, sino simplemente: ey, Europa, esto es lo que lo peta en España este año!). Si todos mandamos lo mismo, pues vaya gracia!
En ese sentido, la canción de este año a mí me parecía digna, dentro de lo que se supone que representa o al menos representaba Eurovisión cuando no había Internet!
Cada vez mas paises cantan en su idioma yo creo q la razón de la lengua ha dejado ser un problema. En 2016 ganó Ucrania cantando en una segunda lengua de alli y en 2017 Sobral cantando en portugues. Lo que tiene que ser es buena la canción.
 

Temas Similares

11 12 13
Respuestas
150
Visitas
12K
Back