Entrega de la XXXIII edición del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo". 10/11/2016.

Registrado
30 Abr 2016
Mensajes
213
Calificaciones
1.784
Sus Majestades los Reyes presidirán el acto de entrega de la XXXIII edición del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo", que distingue en esta ocasión al escritor y columnista italiano Claudio Magris. La Asociación de Periodistas Europeos convoca anualmente este galardón, bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, para distinguir aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados, que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de transgredir las presiones e influencias de los poderes e impulso a la libertad de expresión.

El jurado del premio destacó en su fallo el espíritu europeísta y la labor en defensa del espacio común europeo y de las libertades democráticas de Claudio Magris. Además, valoró las extraordinarias lecciones de humanidad y concordia que se desprenden tanto de su extensa obra ensayística y de creación literaria como de sus colaboraciones periódicas en el diario italiano "Corriere della Sera".

El jurado estuvo presidido por César Antonio Molina, director de la Casa del Lector, e integrado por Pepa Bueno, directora de “Hoy por Hoy” de la cadena SER; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Juan Pablo Colmenarejo, director de “La Linterna” de la Cadena COPE; Javier García Vila, director de Europa Press; Jesús Maraña, director editorial de “Infolibre”; Rosa Paz, subdirectora del periódico semanal AHORA; Carmen del Riego, de “La Vanguardia”; Ignacio Rodríguez Burgos, redactor jefe de Economía de Onda Cero; Gabriel Sanz, corresponsal político de ABC; Paul G. Tobin, director de comunicación del BBVA; José Ignacio Torreblanca, director de Opinión de “El País”; Juan Pedro Valentín, director de Informativos de Mediaset, y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, como secretario sin voto.
 
Registrado
10 Ago 2015
Mensajes
3.430
Calificaciones
23.663
Gracias por traerlo. ¿Apostamos a que va de negro? Repetirá el mono de París, como hace taaaanto que se lo puso, ya no nos acordamos. ¿Estos premios no habían sido ya este año? ¡Cómo pasa el tiempo! ¿A cuántos premios de periodismo acuden estos al año? ¿No hay nada más que premiar? ¿No quedamos en que lo demás, y sobre todo, la prensa, merde? ¡Cuántas preguntas para un lunes a las 7h30:(!
 
Registrado
12 Sep 2011
Mensajes
2.109
Calificaciones
13.600
Esto fue en 2010 :cry::cry::cry::cry: Lo de ahora es "nada nuevo bajo el sol" con esta mujer

http://www.lavozlibre.com/noticias/...-perfil-en-los-premios-francisco-cerecedo/0/1
Doña Letizia luce su huesudo perfil en los premios Francisco Cerecedo
Desde que se comprometió, la Princesa no ha recuperado la figura que lucía en el Telediario de TVE


LVL/Fotos: GTres
jueves, 18 de noviembre de 2010, 11:38

28811.jpg

Letizia Ortiz durante la entrega de premios Francisco Cerecedo

Madrid.- Que Doña Letizia Ortiz está cada día más delgada es un hecho más que evidente. Sólo hay que fijarse en su última aparición, en los premios Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos, para darse cuenta de que la princesa de Asturias luce un huesudo perfil.

Aunque hace tiempo la Casa Real envió un comunicado desmintiendo que Doña Letizia tuviera problemas de anorexia, lo cierto es que la mujer de Don Felipe no ha vuelto a tener la figura que mantenía, algo más rellenita, cuando presentaba el Telediario de TVE, antes de comprometerse.

El estrés de su cargo, unido a una constitución de por sí delgada, sólo hay que ver a su hermana Telma o revisar fotografías antiguas de la Princesa, ha hecho que Letizia no pare de adelgazar, a excepción de sus dos embarazos, cuando lucía mucho más guapa.

Si, además, se la observa de perfil, la delgadez extrema que sufre Doña Letizia se aprecia mucho más. Sin embargo, su cara no refleja esos pocos kilos. La Princesa luce un rostro saludable, sin rastro de rasgos angulosos o pómulos muy marcados, que suelen ser marca inconfundible de problemas con la alimentación. Por el contrario, su cara, más redondeada desde que se operó la nariz y la barbilla, le dan una gran belleza, muy alejada de su falta de curvas en el resto del cuerpo.

Doña Letizia, que ya tuvo que soportar los comentarios de toda Europa acerca de su figura, intenta llevar prendas que disimulen un poco su delgadez. Es lo que le ha ocurrido en estos premios periodísticos. La chaqueta elegida, de pelo en azul noche, quedaba holgada a la altura de la cintura lo que hace parecer algo más voluminosa. Sin embargo, la manga corta y la falda por encima de la rodilla dejaba patente que a la Princesa lo que no le sobra es precisamente peso.



Las prendas holgadas y vaporosas, los colores claros, los pantalones anchos y largos y las faldas con volumen favorecen a la Princesa que, sin embargo, muchas veces opta por ajustar su ropa.
do%C3%B1a%20letizia.jpg

 
Registrado
26 Jul 2012
Mensajes
29.868
Calificaciones
131.396
Esto fue en 2010 :cry::cry::cry::cry: Lo de ahora es "nada nuevo bajo el sol" con esta mujer

http://www.lavozlibre.com/noticias/...-perfil-en-los-premios-francisco-cerecedo/0/1
Doña Letizia luce su huesudo perfil en los premios Francisco Cerecedo
Desde que se comprometió, la Princesa no ha recuperado la figura que lucía en el Telediario de TVE


LVL/Fotos: GTres
jueves, 18 de noviembre de 2010, 11:38

28811.jpg

Letizia Ortiz durante la entrega de premios Francisco Cerecedo

Madrid.- Que Doña Letizia Ortiz está cada día más delgada es un hecho más que evidente. Sólo hay que fijarse en su última aparición, en los premios Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos, para darse cuenta de que la princesa de Asturias luce un huesudo perfil.

Aunque hace tiempo la Casa Real envió un comunicado desmintiendo que Doña Letizia tuviera problemas de anorexia, lo cierto es que la mujer de Don Felipe no ha vuelto a tener la figura que mantenía, algo más rellenita, cuando presentaba el Telediario de TVE, antes de comprometerse.

El estrés de su cargo, unido a una constitución de por sí delgada, sólo hay que ver a su hermana Telma o revisar fotografías antiguas de la Princesa, ha hecho que Letizia no pare de adelgazar, a excepción de sus dos embarazos, cuando lucía mucho más guapa.

Si, además, se la observa de perfil, la delgadez extrema que sufre Doña Letizia se aprecia mucho más. Sin embargo, su cara no refleja esos pocos kilos. La Princesa luce un rostro saludable, sin rastro de rasgos angulosos o pómulos muy marcados, que suelen ser marca inconfundible de problemas con la alimentación. Por el contrario, su cara, más redondeada desde que se operó la nariz y la barbilla, le dan una gran belleza, muy alejada de su falta de curvas en el resto del cuerpo.

Doña Letizia, que ya tuvo que soportar los comentarios de toda Europa acerca de su figura, intenta llevar prendas que disimulen un poco su delgadez. Es lo que le ha ocurrido en estos premios periodísticos. La chaqueta elegida, de pelo en azul noche, quedaba holgada a la altura de la cintura lo que hace parecer algo más voluminosa. Sin embargo, la manga corta y la falda por encima de la rodilla dejaba patente que a la Princesa lo que no le sobra es precisamente peso.


Las prendas holgadas y vaporosas, los colores claros, los pantalones anchos y largos y las faldas con volumen favorecen a la Princesa que, sin embargo, muchas veces opta por ajustar su ropa.
do%C3%B1a%20letizia.jpg
Parece una liebre a medio despellejar :ROFLMAO:
 

Linnet

Cotilla
Miembro del Staff
Moderadora
Registrado
18 Ago 2008
Mensajes
48.155
Calificaciones
248.377
http://www.casareal.es/ES/Actividades/Paginas/actividades_actividades_detalle.aspx?data=12972

Entrega de la XXXIII edición del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo"
Madrid, 10.11.2016Medios de Comunicación

El galardón, que concede la Asociación de Periodistas Europeos, distingue en esta ocasión al escritor y columnista italiano Claudio Magris.

Sus Majestades los Reyes presidirán el acto de entrega de la XXXIII edición del Premio de Periodismo "Francisco Cerecedo", que distingue en esta ocasión al escritor y columnista italiano Claudio Magris. La Asociación de Periodistas Europeos convoca anualmente este galardón, bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, para distinguir aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados, que merezcan ese honor por su talento, originalidad, capacidad de transgredir las presiones e influencias de los poderes e impulso a la libertad de expresión.

El jurado del premio destacó en su fallo el espíritu europeísta y la labor en defensa del espacio común europeo y de las libertades democráticas de Claudio Magris. Además, valoró las extraordinarias lecciones de humanidad y concordia que se desprenden tanto de su extensa obra ensayística y de creación literaria como de sus colaboraciones periódicas en el diario italiano "Corriere della Sera".

El jurado estuvo presidido por César Antonio Molina, director de la Casa del Lector, e integrado por Pepa Bueno, directora de “Hoy por Hoy” de la cadena SER; Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; Juan Pablo Colmenarejo, director de “La Linterna” de la Cadena COPE; Javier García Vila, director de Europa Press; Jesús Maraña, director editorial de “Infolibre”; Rosa Paz, subdirectora del periódico semanal AHORA; Carmen del Riego, de “La Vanguardia”; Ignacio Rodríguez Burgos, redactor jefe de Economía de Onda Cero; Gabriel Sanz, corresponsal político de ABC; Paul G. Tobin, director de comunicación del BBVA; José Ignacio Torreblanca, director de Opinión de “El País”; Juan Pedro Valentín, director de Informativos de Mediaset, y Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, como secretario sin voto.

Nacido en Trieste en 1939, Claudio Magris es catedrático de Literatura Germánica y autor de una nutrida obra en la que se funden el ensayo, la novela y el relato de viajes de entre las que destacan "Diestro le parole" (1978), "Itaca y más allá" (1982), "El Danubio" (1986), "Otro mar" (1991), "Utopía y desencanto" (1996), "Microcosmos" (1997), "La exposición" (2002), "El infinito viajar" (2005), "La historia no ha terminado" (2006) o "Alfabetos" (2008). Su “tradición humanista” y su imagen plural de la literatura europea al comienzo del siglo XXI le hicieron merecedor del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2004. Asimismo, ha obtenido la medalla de oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid (2003) y el premio Erasmus (2001).

En anteriores ediciones fueron premiados Félix de Azúa, José Antonio Zarzalejos, Xavier Vidal-Folch, Michael Ignatieff, Miguel Mora, Pepa Bueno, Enric González, Bárbara Probst Solomon, Soledad Gallego-Díaz, Sylvain Cypel, Juan José Millás, Antonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Soledad Alameda, Walter Haubrich, Arcadi Espada, Adam Michnik, Jon Juaristi, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, “El Roto”, Eduardo Haro Tecglen, “Chumy-Chúmez”, Maruja Torres, Raúl del Pozo, Juan Cueto, Nativel Preciado, José Antonio Novais, Javier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio.
 

Linnet

Cotilla
Miembro del Staff
Moderadora
Registrado
18 Ago 2008
Mensajes
48.155
Calificaciones
248.377
JUEVES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2016

20’30 horas.- ENTREGA DE LA XXXIII EDICIÓN DEL PREMIO DE PERIODISMO “FRANCISCO CERECEDO”, que concede la Asociación de Periodistas Europeos, al Sr. Claudio Magris
-Palabras de Su Majestad el Rey-
Hotel Ritz. Plaza de la Lealtad, 5. Madrid
(Para más información: Tfno. de la Asociación de Periodistas Europeos.- 91.429.68.69)​
SS.MM. LOS REYES
 
Registrado
24 Feb 2008
Mensajes
3.882
Calificaciones
18.430
bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, para distinguir aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados,
Y si la presidencia de honor la ostenta el segundon, por que va la kk?
Digo, si algunas personas "justificaron" que no estuviera en la jura de Rajoy y gabinete, por ser solamente la consorte, no aplica lo mismo aqui?
Solo pregunto :whistle:
 
Registrado
26 Ago 2013
Mensajes
22.537
Calificaciones
101.014
bajo la presidencia de honor de Su Majestad el Rey, para distinguir aquellas trayectorias personales o aquellos trabajos periodísticos, escritos, radiados o televisados,
Y si la presidencia de honor la ostenta el segundon, por que va la kk?
Digo, si algunas personas "justificaron" que no estuviera en la jura de Rajoy y gabinete, por ser solamente la consorte, no aplica lo mismo aqui?
Solo pregunto :whistle:

Soy de la opinión que quien debería aparecer en los actos y viajes oficiales tendría que ser sólo la persona que ha sido elegida en las urnas, designada a un cargo, heredado la corona, etc. Y es que las primeras damas resultan, casi siempre, más cutres, exhibicionistas, gastalonas, artificiales e insoportables, además de no aportar nada a la sociedad. Además, las así llamadas "primeras familias" tan sólo sirven para representar una comedia, una farsa, de cara a la galería, siendo por lo general una mera fachada, detrás de la cual sólo hay podredumbre.