Elecciones en Estados Unidos 2020

Espera tranquila..las derrotas judiciales de Trump tan aumentado a 25

El decreto de Trump que puede ser la clave para esclarecer el fraude electoral​

El as en la manga del todavía presidente de EEUU es un decreto de emergencia nacional que le permite actuar contra injerencias extranjeras.​

A. O’Mullony Seguir a omullony_ (Washington)
2020-11-18
26






00:00
-04:14
Breves de actualidad: Los aranceles de la Unión Europea a Estados UnidosEN CLAVE RURAL
[IMG alt="El as en la manga del todavía presidente de EEUU es un decreto de emergencia nacional que le permite actuar contra injerencias extranjeras.
"]https://s.libertaddigital.com/2020/...tribunalsupremo-181120.jpg[/IMG]Manifestantes pro Trump frente al Tribunal Supremo, en Washington. | EFE
Los cientos de abogados dedicados a demostrar el fraude generalizado en las elecciones estadounidenses del pasado 3 de noviembre continúan reuniendo pruebas sobre la influencia del software Dominion, utilizando en 2.000 jurisdicciones de 30 estados. El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, uno de los dos principales portavoces del equipo jurídico, subrayó la semana pasada en el programa del veterano Lou Dobbs la naturaleza extranjera del sistema informático. Afirmó que "Dominion es propiedad de otra compañía, Smartmatic, a través de una intermediaria llamada Indra. Fue creada en 2002 o 2003 por tres venezolanos muy cercanos al dictador Hugo Chávez, y se montó con el fin de amañar las elecciones de Venezuela. Dominion es una empresa canadiense, pero todo su software es de Smartmatic. Así que todos los votos van a Barcelona a través de Indra", como recoge Elena Berberana en Libertad Digital.
La fiscal Sidney Powell, la otra portavoz principal, entrevistada el domingo por María Bartiromo en Fox, reconoció encontrarse "recopilando evidencias de varios denunciantes que están al tanto de importantes sumas de dinero dadas a familiares de los funcionarios estatales que compraron el software". Al ser repreguntada respondió: "En primer lugar, nunca digo nada que no pueda demostrar. En segundo lugar, las pruebas llegan tan rápido que ni siquiera puedo procesarlas todas".

Va más allá del esclarecimiento del fraude electoral​

La irregularidad en el uso de sistemas informáticos gestionados desde otros países, dicho de otra manera, la intromisión extranjera en las elecciones del 3 de noviembre, no es una línea de investigación repentina ni inesperada para los abogados de Trump, siquiera para él mismo. Que Giuliani y Powell pongan el foco en Dominion y Scytl no es casual.
La muestra más sólida, clave para entender el proceso que se desarrollará en las próximas semanas a un ritmo frenético, el proceder del equipo de juristas, la actitud del presidente y, cómo no, la de sus enemigos, es la Orden Ejecutiva sobre la imposición de ciertas sanciones en el caso de interferencia extranjera en una elección en los Estados Unidos, firmada el 12 de septiembre del 2018 por Donald Trump.


El primer párrafo no deja espacio a la duda. La razón de ser de la norma es "la capacidad de personas ubicadas, en su totalidad o en parte sustancial, fuera de los Estados Unidos de interferir o socavar la confianza pública en las elecciones estadounidenses, incluso mediante el acceso no autorizado a la infraestructura electoral y de campaña o la distribución encubierta de propaganda y desinformación".

Se celebraron durante un estado de emergencia nacional​

El decreto, ignorado por los grandes medios de comunicación, más ocupados en influir que en informar, además de señalar la amenaza y de exponer las sanciones potenciales, declara el estado de emergencia nacional, todavía vigente desde hace más de dos años, bajo el que se celebraron las elecciones. Un cambio radical, determinante del proceso ya tan judicial como electoral en el que está inmerso el país.
La orden ejecutiva otorga al Departamento de Justicia el poder de despojar sin juicio previo, sin la presencia de un solo juez en el proceso, de "todos los bienes e intereses sobre bienes que se encuentren en los Estados Unidos, que en lo sucesivo se encuentren dentro de los Estados Unidos, o que están o en el futuro estarán en posesión o control de cualquier persona de los Estados Unidos" a cualquier persona extranjera por, entre otras causas, "haber participado, patrocinado, ocultado o haber sido cómplice directa o indirectamente de la interferencia extranjera en unas elecciones de los Estados Unidos; haber asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico" a la intromisión.
En otras palabras, el decreto permite a la Administración Trump expropiar no sólo los activos de empresarios y políticos implicados. Lo que es más importante: también nacionalizar empresas y fundaciones, por muy grandes y conocidas que puedan ser. Es un traje a su medida.
La lista de sancionados potenciales es tan extensa e incluye a personas e instituciones tan poderosas que la existencia de la orden ejecutiva explicaría la virulencia de medios y empresas tecnológicas ante toda voluntad de esclarecer el fraude, si no fuera por su saña desde años antes del 12 de septiembre de 2018. Seguramente, ya conocedores de la postura de Donald Trump respecto a lo que él llama la ciénaga de Washington y sus dudas sobre la limpieza de las elecciones estadounidenses, públicas mucho tiempo antes de 2018 a través de infinidad de entrevistas y de las mismas redes sociales que hoy le censuran.

Necesitamos tu colaboración para seguir informando​

Si eres seguidor de Libertad Digital o esRadio hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.
 

El decreto de Trump que puede ser la clave para esclarecer el fraude electoral​

El as en la manga del todavía presidente de EEUU es un decreto de emergencia nacional que le permite actuar contra injerencias extranjeras.​

A. O’Mullony Seguir a omullony_ (Washington)
2020-11-18
26






00:00
-04:14
Breves de actualidad: Los aranceles de la Unión Europea a Estados UnidosEN CLAVE RURAL
[IMG alt="El as en la manga del todavía presidente de EEUU es un decreto de emergencia nacional que le permite actuar contra injerencias extranjeras.
"]https://s.libertaddigital.com/2020/...tribunalsupremo-181120.jpg[/IMG]Manifestantes pro Trump frente al Tribunal Supremo, en Washington. | EFE
Los cientos de abogados dedicados a demostrar el fraude generalizado en las elecciones estadounidenses del pasado 3 de noviembre continúan reuniendo pruebas sobre la influencia del software Dominion, utilizando en 2.000 jurisdicciones de 30 estados. El exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, uno de los dos principales portavoces del equipo jurídico, subrayó la semana pasada en el programa del veterano Lou Dobbs la naturaleza extranjera del sistema informático. Afirmó que "Dominion es propiedad de otra compañía, Smartmatic, a través de una intermediaria llamada Indra. Fue creada en 2002 o 2003 por tres venezolanos muy cercanos al dictador Hugo Chávez, y se montó con el fin de amañar las elecciones de Venezuela. Dominion es una empresa canadiense, pero todo su software es de Smartmatic. Así que todos los votos van a Barcelona a través de Indra", como recoge Elena Berberana en Libertad Digital.
La fiscal Sidney Powell, la otra portavoz principal, entrevistada el domingo por María Bartiromo en Fox, reconoció encontrarse "recopilando evidencias de varios denunciantes que están al tanto de importantes sumas de dinero dadas a familiares de los funcionarios estatales que compraron el software". Al ser repreguntada respondió: "En primer lugar, nunca digo nada que no pueda demostrar. En segundo lugar, las pruebas llegan tan rápido que ni siquiera puedo procesarlas todas".

Va más allá del esclarecimiento del fraude electoral​

La irregularidad en el uso de sistemas informáticos gestionados desde otros países, dicho de otra manera, la intromisión extranjera en las elecciones del 3 de noviembre, no es una línea de investigación repentina ni inesperada para los abogados de Trump, siquiera para él mismo. Que Giuliani y Powell pongan el foco en Dominion y Scytl no es casual.
La muestra más sólida, clave para entender el proceso que se desarrollará en las próximas semanas a un ritmo frenético, el proceder del equipo de juristas, la actitud del presidente y, cómo no, la de sus enemigos, es la Orden Ejecutiva sobre la imposición de ciertas sanciones en el caso de interferencia extranjera en una elección en los Estados Unidos, firmada el 12 de septiembre del 2018 por Donald Trump.


El primer párrafo no deja espacio a la duda. La razón de ser de la norma es "la capacidad de personas ubicadas, en su totalidad o en parte sustancial, fuera de los Estados Unidos de interferir o socavar la confianza pública en las elecciones estadounidenses, incluso mediante el acceso no autorizado a la infraestructura electoral y de campaña o la distribución encubierta de propaganda y desinformación".

Se celebraron durante un estado de emergencia nacional​

El decreto, ignorado por los grandes medios de comunicación, más ocupados en influir que en informar, además de señalar la amenaza y de exponer las sanciones potenciales, declara el estado de emergencia nacional, todavía vigente desde hace más de dos años, bajo el que se celebraron las elecciones. Un cambio radical, determinante del proceso ya tan judicial como electoral en el que está inmerso el país.
La orden ejecutiva otorga al Departamento de Justicia el poder de despojar sin juicio previo, sin la presencia de un solo juez en el proceso, de "todos los bienes e intereses sobre bienes que se encuentren en los Estados Unidos, que en lo sucesivo se encuentren dentro de los Estados Unidos, o que están o en el futuro estarán en posesión o control de cualquier persona de los Estados Unidos" a cualquier persona extranjera por, entre otras causas, "haber participado, patrocinado, ocultado o haber sido cómplice directa o indirectamente de la interferencia extranjera en unas elecciones de los Estados Unidos; haber asistido materialmente, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico" a la intromisión.
En otras palabras, el decreto permite a la Administración Trump expropiar no sólo los activos de empresarios y políticos implicados. Lo que es más importante: también nacionalizar empresas y fundaciones, por muy grandes y conocidas que puedan ser. Es un traje a su medida.
La lista de sancionados potenciales es tan extensa e incluye a personas e instituciones tan poderosas que la existencia de la orden ejecutiva explicaría la virulencia de medios y empresas tecnológicas ante toda voluntad de esclarecer el fraude, si no fuera por su saña desde años antes del 12 de septiembre de 2018. Seguramente, ya conocedores de la postura de Donald Trump respecto a lo que él llama la ciénaga de Washington y sus dudas sobre la limpieza de las elecciones estadounidenses, públicas mucho tiempo antes de 2018 a través de infinidad de entrevistas y de las mismas redes sociales que hoy le censuran.

Necesitamos tu colaboración para seguir informando​

Si eres seguidor de Libertad Digital o esRadio hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.
xD

A ver si lo entiendo, estas sugiriendo que Trump va a hacer lo que en cualquier pais de mas al sur de EEUU seria un autogolpe de estado?????????

Va a expropiar empresas en plan Venezuela??????? ( a ver "nacionaliza empresasr" es lo mismo que "expropiar empresas" en vocabulario mas capitalista



en vuestro dlirio habeis convertido a Trump en Maduro XDDDDDD


lo digo porque Chavez y Madurop han usado ESA MISMA EXCUSA, la injerencia extranjera en elecciones para expropiar (nacionalizar) empresas




ostras, Maduro se debe partir la caja desde su chandal

en serio, no se si sabes que en USA hay mecanismos para evitar estas cosas. Empezando por la NSA cuyo jefe, elegido por Trump, ha dado por
vencedor Biden



PD me estoy imaginando a Trumo en traje de camuflaje pasando por las empresas "afines a interses extranjeros" con su boina daleada diciendo "expropiese"
 
Última edición:
xD

A ver si lo entiendo, estas sugiriendo que Trump va a hacer lo que en cualquier pais de mas al sur de EEUU seria un autogolpe de estado?????????

Va a expropiar empresas en plan Venezuela??????? ( a ver "nacionaliza empresasr" es lo mismo que "expropiar empresas" en vocabulario mas capitalista



en vuestro dlirio habeis convertido a Trump en Maduro XDDDDDD


lo digo porque Chavez y Madurop han usado ESA MISMA EXCUSA, la injerencia extranjera en elecciones para expropiar (nacionalizar) empresas




ostras, Maduro se debe partir la caja desde su chandal

en serio, no se si sabes que en USA hay mecanismos para evitar estas cosas. Empezando por la NSA cuyo jefe, elegido por Trump, ha dado por
vencedor Biden



PD me estoy imaginando a Trumo en traje de camuflaje pasando por las empresas "afines a interses extranjeros" con su boina daleada diciendo "expropiese"
El decreto de emergencia nacional fue implementado hace dos años, así que de república bananera nada de nada.
 
En el 71% de los distritos de ese condado de MI el número de votos es mayor que el de la gente que puede votar en esos distritos. Los dos miembros del consejo de escrutadores que votaron en contra de certificar estos votos fueron presionados para firmar con insultos racistas, que no sé muy bien qué tiene que ver pero es la moda de estos ultimos años, si no haces lo que yo digo eres racista de por vida, y tus hijos y nietos también (aunque suene ridiculo, eso es exactamente lo que les soltaron para presionarles). Al final cedieron y firmaron con la condición de que haya una auditoría.
 


No ha ganado NI UNA sola causa en Michigan. la certificacione stuvo parada dos horas y luego se aprobo hace 10 horas, esto se llama pataleta y punto,
Jaque mate a los corruptos del fraude electoral:


en serio os lo creeis????? pregunta sin acritud, va a ser verdad que los partidarios de Trump son la gente más crédula del mundo

en serio, yo se hacer un video mejor hecho que eso ay mi madre que nivelazo xD que no puedooooooooooooooooooooo

ay dios, te juro que con los pocos créditos de periodismo convalidados ya enseñan en hacer las cosas mejor

aun me estoy descojonando pero te juro que ni me he fijado en el contenido sino en la cutrez absoluta del video

ostras lo siguiente un video del paint


ay mi madre que cutrezzzzzzzzzzz


en serio

Trump no puede pagar mejores canales????????????????

porque esto roza lo esperpéntico

estoy por verlo otra vez, si es que no puedo parar de reir viendo a la presentadora, mejor contraten al Rubius que hacía mejores videos cuando era un niño con una cámara doméstica

en serio, un poco de nivel en las fuentes, aunque para reir un rato no está mal, la presentadora me ha ganado con ese tono enfatizando las palabras y poniendo cara de mala xD



El decreto de emergencia nacional fue implementado hace dos años, así que de república bananera nada de nada.
es un decreto de trump que quiere ahora manipular a su medida para intervenir un supuesto farude electoral contra el mismo que hizo el decreto

de primero de republica bananera

pero alli hay un congreso, un senado, un tribunal supremo etc etc
 
Última edición:
Pataleta que el 71% de los precintos de un condado tenga más votos que gente? La cantidad de diferentes irregularidades de estas elecciones en los estados clave es flagrante y el que no lo quiera ver está ciego.
Los demócratas odian a Trump, y han intentado ganar a la desesperada, votos múltiples, votos de gente fallecida, y dominion pasando miles de votos de Trump a Biden que todo el mundo puede comprobar porque son datos publicados en tiempo real por el NYT, CNN, etc.
Es una vergüenza que aún sigan repitiendo como un mantra que no ha habido irregularidades porque las hay a porrillo y la gente no es tonta!
 
Pataleta que el 71% de los precintos de un condado tenga más votos que gente? La cantidad de diferentes irregularidades de estas elecciones en los estados clave es flagrante y el que no lo quiera ver está ciego.
Los demócratas odian a Trump, y han intentado ganar a la desesperada, votos múltiples, votos de gente fallecida, y dominion pasando miles de votos de Trump a Biden que todo el mundo puede comprobar porque son datos publicados en tiempo real por el NYT, CNN, etc.
Es una vergüenza que aún sigan repitiendo como un mantra que no ha habido irregularidades porque las hay a porrillo y la gente no es tonta!
y digo yo

si eso es verdad

por qué no está en un juzgado????????

porque luego en los juzgados, como se ha visto en las transcripciones, los abogados de Trump NO PRESENTAN PRUEBAS

vamos que os creeis lo que dice el twitter pero que no se ha visto en ningún juzgado donde el photoshop no cuela xD
 
Según la abogada de Trump Sidney Powell están aún recabando todas las evidencias. Ten en cuenta que en PA por ejemplo era imposible que ganaran porque el tribunal de PA tiene 5 jueces demócratas y sólo 2 republicanos, así que los 5 votan en contra. No entiendo de leyes pero seguramente tendrán que ir al Tribunal Supremo. Creo que tienen hasta el 14 diciembre que es cuando se reúne el colegio electoral.
 

Temas Similares

Respuestas
8
Visitas
221
Back