Elecciones en Estados Unidos 2020

LO MEJOR Y LO PEOR​

Más que el acuerdo nuclear con Irán, cuyo desenlace está lejos de ser perfecto para EEUU, podría decirse que el deshielo con Cuba es el mayor acierto de Obama en política exterior. Obama se atrevió a romper con una política de coerción que duraba más de 60 años y que no había dado ningún resultado político, más allá de acentuar el sufrimiento de la población isleña. Al hacerlo, ha mejorado sustancialmente la posición de su país en América Latina.

Por otro lado, la guerra en Siria será para Obama lo que Ruanda fue para Clinton: una mancha en su conciencia. Como líder de la primera potencia mundial, ha sido incapaz de detener la carnicería y todos los efectos colaterales de la guerra. Su rechazo a cumplir con su ‘línea roja’ dejó muy tocada su credibilidad, aunque Rusia le echó un guante para permitir por la vía diplomática que Siria se deshiciera de sus armas químicas.
 

Los 7 más odiados: las guerras de la presidencia de Obama​

Publicado:20 ene 2016 23:49 GMT

Durante la presidencia de Obama las fuerzas de EE.UU. han bombardeado los territorios de Afganistán, Libia, Somalia, Pakistán, Yemen, Irak y Siria.
Los 7 más odiados: las guerras de la presidencia de Obama

Reuters / Jim Young
Hace siete años Barack Obama fue investido como presidente de Estados Unidos. Desde entonces el mandatario, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, ha bombardeado siete países, ha armado al Estado Islámico y ha provocado conflictos militares en varios países.
Aunque desde 1942 EE.UU. no ha declarado ninguna guerra, esto no le ha impedido atacar e invadir otros países.

Afganistán​

En diciembre de 2009, tan solo dos meses después de convertirse en nobel de la Paz, Obama ordenó reforzar la presencia de EE.UU. en Afganistán con 30.000 soldados.

Ataques con drones sin autorización de la ONU​

Aunque lanzados por su predecesor George W. Bush, con la llegada de Obama al poder los ataques de drones estadounidenses en Yemen, Pakistán y Somalia se intensificaron.
Según el promedio de los datos proporcionados por tres ONG, Obama ha autorizado 506 ataques en dichos países, dejando más de 3.000 bajas, incluidas unas 400 muertes civiles.
Barack Obama, ganador del Nobel de la Paz, lanzó 23.144 bombas en 2015

Barack Obama, ganador del Nobel de la Paz, lanzó 23.144 bombas en 2015

Libia​

EE.UU. logró bajo el mando de Obama dejar su rastro de destrucción en Libia, donde a partir de marzo de 2011 participó en una operación militar para derrocar a Muammar Gaddafi.
Como resultado, al mandatario libio fue asesinado bajo consignas democráticas, lo que marcó el comienzo de un período de inestabilidad y de lucha armada por el poder en Libia y desembocó en la desintegración efectiva del país y el crecimiento del islamismo y el tribalismo.

Irak y Siria​

En cumplimiento de sus promesas electorales, en octubre de 2011 Obama anunció la retirada de las tropas estadounidenses de Irak.
Sin embargo, los intentos de Obama de derrocar al líder sirio Bashar al Assad, para lo cual EE.UU. armó a la oposición siria, posibilitaron la ampliación y el fortalecimiento del Estado Islámico. Ahora este grupo radical aterroriza a la población de Siria e Irak.
En agosto de 2014 Obama autorizó los ataques aéreos contra las posiciones del EI en Irak y en septiembre del mismo año EE.UU. comenzó a bombardear Siria sin el consentimiento de las autoridades de este Estado soberano.
Pero la estrategia de Obama para luchar contra el EI no ayudó a acabar con los radicales, algo que hizo cuestionar los verdaderos objetivos de EE.UU.

Ucrania​

Durante las protestas que estallaron en Kiev en noviembre de 2013, los países occidentales reforzaron su retórica en apoyo a la oposición ucraniana con el objetivo de derrocar al Gobierno democráticamente elegido de Víktor Yanukóvich.
En febrero de 2014 se produjo un golpe de Estado cuando la oposición alejó del poder al presidente legítimo de Ucrania, convocó elecciones anticipadas, disolvió el Tribunal Constitucional y revocó la ley que otorgaba al idioma ruso el estatus de lengua oficial en Crimea y otras regiones.
Antes y después de las elecciones presidenciales en Ucrania, Obama dio su apoyo moral al presidente actual de Ucrania, Piotr Poroshenko.
Además, el líder norteamericano aprobó el suministro de armas letales a Kiev para emplearlas en la ofensiva en el este del país, según una serie de documentos filtrados del Departamento de Estado de EE.UU.
 
  • presidencial y miembros del Congreso en la cancha de la Casa Blanca. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images)
  • Base aérea de Bagram, Afganistán, 1 de mayo de 2012: El presidente estadounidense Barack Obama estrecha la mano del sargento Chase Haag durante su visita a soldados heridos en la unidad de cuidados intensivos. Acababa de condecorar con el Corazón Púrpura al sargento Haag, quién fue herido con un artefacto explosivo improvisado unas horas antes. El sargento Haag estaba cubierto con una manta, por lo que era difícil apreciar la gravedad de sus heridas. Asimismo, aparentemente estaba inconsciente, o quizás solo dormía. El presidente le susurró al oído para no despertarlo, pero en ese momento, se escuchó un ruido debajo de la manta, cuando el sargento Haag, aún con los ojos cerrados, estiró el brazo para estrechar la mano del presidente. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images)

    11/17

    Obama visita a soldados heridos​

    Base aérea de Bagram, Afganistán, 1 de mayo de 2012: El presidente estadounidense Barack Obama estrecha la mano del sargento Chase Haag durante su visita a soldados heridos en la unidad de cuidados intensivos. Acababa de condecorar con el Corazón Púrpura al sargento Haag, quién fue herido con un artefacto explosivo improvisado unas horas antes. El sargento Haag estaba cubierto con una manta, por lo que era difícil apreciar la gravedad de sus heridas. Asimismo, aparentemente estaba inconsciente, o quizás solo dormía. El presidente le susurró al oído para no despertarlo, pero en ese momento, se escuchó un ruido debajo de la manta, cuando el sargento Haag, aún con los ojos cerrados, estiró el brazo para estrechar la mano del presidente. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images)
  • Washington D. C., 5 de marzo de 2009: El presidente Barack Obama camina por la columnata de la Casa Blanca junto con sus hijas Malia (izquierda) y Sasha (derecha). Fotografía publicada por la Casa Blanca. REUTERS/Pete Souza/La Casa Blanca/Nota de prensa.

    12/17

    El presidente Obama con sus hijas Sasha y Malia​

    Washington D. C., 5 de marzo de 2009: El presidente Barack Obama camina por la columnata de la Casa Blanca junto con sus hijas Malia (izquierda) y Sasha (derecha). Fotografía publicada por la Casa Blanca. REUTERS/Pete Souza/La Casa Blanca/Nota de prensa.


  • Washington, D. C., 12 de mayo de 2009: El presidente estadounidense Barack Obama juega fútbol con Bo, el perro de la familia, en el Jardín Sur de la Casa Blanca. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images)

    13/17

    Obama juega con Bo en el Jardín Sur​

    Washington, D. C., 12 de mayo de 2009: El presidente estadounidense Barack Obama juega fútbol con Bo, el perro de la familia, en el Jardín Sur de la Casa Blanca. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images)
  • Washington, D.C. 8 de mayo de 2009: El presidente Barack Obama se arrodilla para que el hijo de un funcionario de la Casa Blanca pueda acariciar su cabeza durante una visita familiar al despacho oval. Fotografía publicada por la Casa Blanca. REUTERS/Pete Souza/La Casa Blanca/Nota de prensa

    14/17

    El presidente Barack Obama se arrodilla para estar al mismo nivel de un niño​

    Washington, D.C. 8 de mayo de 2009: El presidente Barack Obama se arrodilla para que el hijo de un funcionario de la Casa Blanca pueda acariciar su cabeza durante una visita familiar al despacho oval. Fotografía publicada por la Casa Blanca. REUTERS/Pete Souza/La Casa Blanca/Nota de prensa
  • Washington D. C., 9 de julio de 2012: El presidente estadounidense Barack Obama juega en el despacho oval con Sarah Froman, hija de Nancy Goodman y Mike Froman, asesor adjunto de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images).

    15/17

    Barack Obama juega en el despacho oval​

    Washington D. C., 9 de julio de 2012: El presidente estadounidense Barack Obama juega en el despacho oval con Sarah Froman, hija de Nancy Goodman y Mike Froman, asesor adjunto de seguridad nacional para asuntos económicos internacionales. (Foto de Pete Souza/La Casa Blanca a través de Getty Images).


  • WASHINGTON - MARCH 21: In this handout provided by the White House, U.S. President Barack Obama (C), Vice President Joe Biden (R), and senior staff applaud in the Roosevelt Room of the White House, as the U.S. House of Representatives passed the health care reform legislation March 21, 2010 in Washington, DC. The proposed legislation has become the signature piece of Obama's domestic policy agenda and has eluded U.S. presidents dating back to Theodore Roosevelt. (Photo by Pete Souza/White House via Getty Images)'s domestic policy agenda and has eluded U.S. presidents dating back to Theodore Roosevelt. (Photo by Pete Souza/White House via Getty Images)

    16/17

    President Obama Addresses The Passage Of Health Care Bill By The House​

    WASHINGTON - MARCH 21: In this handout provided by the White House, U.S. President Barack Obama (C), Vice President Joe Biden (R), and senior staff applaud in the Roosevelt Room of the White House, as the U.S. House of Representatives passed the health care reform legislation March 21, 2010 in Washington, DC. The proposed legislation has become the signature piece of Obama's domestic policy agenda and has eluded U.S. presidents dating back to Theodore Roosevelt. (Photo by Pete Souza/White House via Getty Images)
  • El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, practica pasar un balón de fútbol con la primera ministra de Australia, Julia Gillard, en la Oficina Oval en esta foto tomada el 7 de marzo de 2011. REUTERS/White House/Pete Souza/Handou

    17/17

    Obama practices passing a football with Australia's Prime Minister Julia Gillard​

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, practica pasar un balón de fútbol con la primera ministra de Australia, Julia Gillard, en la Oficina Oval en esta foto tomada el 7 de marzo de 2011. REUTERS/White House/Pete Souza/Handou
Estas cosas que muestran presidentes americanos gustan mucho Yo no estoy ni a favor ni en contra de Obama, solo lo muestro para que se de una idea.

Las víctimas mortales de Obama: 8 millones de ninos y casi 6.000 civiles muertos en Oriente Medio​

Se va de la Casa Blanca un Nobel de la Paz con las manos manchadas de sangre. El balance de este presidente considerado progresista es sin embargo retrógrado y violento; ocho millones de vidas masacradas en el vientre materno y casi 6.000 civiles muertos en Oriente Medio.
1605217048227.png
 
Y cosas como estas. TIME TO MOVE!!!



Obama: What about six times next week?
Baiden: Of course!

Para los americanos correr como ejercicio es parte de su cultura.
 
No. Nunca lo he visto. Si alguien sabe que ha estado con menores denunciarlo a la fiscalía. En España la fiscal Delgado, supo algo, según aparece en grabaciones pero nunca lo denunció. Todos los ciudadanos debemos denunciar los delitos de los que tengamos conocimiento
La fiscal delgado sabía que el comisario Villarejo llevaba a jueces españoles a prostíbulos en Sudamérica para poder extorsionarlos y no dijo nada. Esta los audios en la red. No creo que sea un testigo fiable.
 

Las víctimas mortales de Obama: 8 millones de ninos y casi 6.000 civiles muertos en Oriente Medio​

Se va de la Casa Blanca un Nobel de la Paz con las manos manchadas de sangre. El balance de este presidente considerado progresista es sin embargo retrógrado y violento; ocho millones de vidas masacradas en el vientre materno y casi 6.000 civiles muertos en Oriente Medio.
Ver el archivo adjunto 1692048
No desvíes el tema. Para aprender la cultura americana OBSÉRVALA.

Este tema NO ES PARA MOSTRAR LO QUE EL SISTEMA AMERICANO HA VENIDO HACIENDO POR DECENAS DE AÑOS.
ES PARA MOSTRAR QUE A LOS AMERICANOS LES GUSTA VER, QUE SU PRESIDENTE ES TAN HUMANO COMO ELLOS.
 
Back