Duques de Sussex: Opiniones en su contra.

DEL VANITY FAIR .... :cautious::cautious:

HEMOS VISTO EL DOCUMENTAL DE ELEFANTES NARRADO POR MEGHAN Y ESTO ES LO QUE NOS HA PARECIDO


El nuevo filme de Disney, Elephant, nos presenta a una nueva artista de la locución.

POR RICHARD LAWSON
2 DE ABRIL DE 2020 · 16:59

Meghan Markle.

Meghan Markle.© GETTY
MÁS SOBREREALEZA
TELEVISIÓN
MEGHAN MARKLE
DISNEY+

Los elefantes son maravillosos. Nunca he conocido a uno, pero los adoro igualmente. Quiero que sobrevivan y prosperen y que hagan todas sus cosas los próximos milenios. Los cazadores furtivos son monstruos y la gente que contribuye a preservar sus hábitats naturales, unos salvadores. Estoy muy a favor de los elefantes. Ahora bien, ¿he visto el nuevo documental de Disney (que se estrena en streaming el 3 de abril), Elephant, por el amor a estos animales? Para ser honesto, no.
He visto Elephant —que, como su propio título indica, va sobre elefantes— por su narradora. La cinta, una mirada empalagosa y científica, no del todoterrible pero convincente, a una manada de elefantes en su viaje desde el delta de Okavango al río Zambezi y de vuelta, fue algo que tenía que ver porque Meghan Markle, presentada como Meghan, duquesa de Sussex, es quien cuenta la historia. Meghan Markle narrando un documental sobre la naturaleza, ¿no es de locos?

Vale, era actriz antes de casarse con el pelirrojo ídolo internacional, el príncipe Harry —segundo nieto de la reina Isabel II—, así que lo de doblar un documental no estaba totalmente fuera de su alcance. Pero es que Meghan había renunciado precisamente a esta vida para casarse con el royal británico antes de que ella y Harry se retirasen de forma repentina, así que su participación en esta cinta nos pilló un poco por sorpresa. Una agradable sorpresa, eso sí. Markle es una narradora que engancha, una voz cálida y omnisciente que da vida a una historia que es… bueno, para ser sinceros, la máquina de Disney le ha ayudado bastante.


Teniendo en cuenta que hasta ese momento nunca había visto un documental de Disneynature, al principio me chocó el tono cursi de Elephant. Quizá es que esperaba, tontamente, algo más en la línea de Planet Earth, narrado por el maravilloso poderío de personajes como David Attenborough o Sigourney Weaver; o Live, con la voz de Oprah Winfrey. Así que cuando comencé a oír la voz de Meghan Markle, lo primero que pensé es que estaba haciendo un trabajo terrible. Pero después me percaté de que era exactamente así como se suponía que debía sonar la película, relajante y alegre, para el público infantil al que va dirigida. Una vez aclimatado a esa realidad, Markle demostró ser la más adecuada para contar la historia de estos tenaces elefantes.
El documental, dirigido por Mark Linfield, Vanessa Berlowitz y Alastair Fothergill, narra la historia de una familia de elefantes que vive en el desierto del Kalahari, migrando todos los años desde un delta inundado hasta el borde de las cataratas Victoria, en un círculo constante e incansable por conseguir agua que parece agotador. La película te permite sentir ese profundo dolor en cada primer plano del ojo de un elefante cansado. No rehuye la crudeza de las leyes de la naturaleza, pero busca —o crea— todo el brillo que puede en cualquier lugar.


A diferencia de los documentales sobre naturaleza más serios, Elephant le pone nombre a sus personajes. Nuestro protagonista es Jomo, el joven elefante de Shani, segundo al mando de la manada (su hermana mayor, Gaia, es la matriarca). Se habla mucho de sucesión en el documental, un poco de divertida ironía teniendo en cuenta el lugar de Markle en medio del más que analizado drama dinástico en el que está envuelta. En un momento de la cinta, Markle dice: “La matriarca es una fuerza a tener en cuenta”, y no hay duda alguna de que sabe de lo que habla. Sea como sea, la película humaniza extremadamente a Jomo y a sus compatriotas, lo que probablemente no sea la idea más responsable desde una perspectiva zoológica. Pero ayuda a los directores a sacar un drama humano de este proceso de ayuno y alimentación. Los adultos puede que lo encontremos ridículo y algo contraproducente para la comprensión del comportamiento animal, cuando el documental infunde a sus protagonistas motivaciones humanas para cosas que simplemente han sido editadas en la realidad. Pero estoy seguro de que el argumento mantendrá enganchados a los más pequeños, que es el punto. Muchos jóvenes defensores de los elefantes serán bautizados por esta película.


Incluso si el estilo de cuento de hadas de la película no entra dentro de tus gustos, podrás apreciar sus espectaculares efectos visuales. Los autores de este documental tuvieron acceso a lugares sobrecogedores, llevándonos a lugares remotos que muchos de nosotros probablemente nunca pisaremos. (Si tienes planeado un viaje a los salares de Botsuana, ¡llévame contigo!). Los elefantes son capturados con detalles completos y conmovedores, mientras otras criaturas —monos farfullando, cocodrilos al acecho, leones merodeando— también nos regalan lindos escaparates. Es naturaleza pura, no lo suficientemente objetiva como para considerarse un verdadero trabajo de observación científica, pero cautivadora y persuasivamente ecologista de un modo sutil.
Aunque el verdadero escaparate aquí es Ms. Markle, por supuesto. Y Elephant le proporciona, y nosotros, emocionantes oportunidades. ¿Quién de nosotros en este momento, mientras la enfermedad acecha las calles, no necesita el respiro que da escuchar a Meghan Markle, apóstata de la Casa de Windsor, decir: "Oh, querido, ¿después de que un elefante se tira un pedo? (Otra joya: "¡Oh, loco, un cocodrilo!").
Creo que ninguno de los seres vivos en este planeta, salvo quizás algunas cosas viejas que se pudren en uno o dos palacios ingleses, renunciaría a ser bendecidos con este tesoro auditivo. Entonces, por esa razón, y sí, claro, también por los elefantes, busque Elephant cuando llegue a Disney +. ¿Qué mejor manera de darle la bienvenida a Meghan Markle a Estados Unidos que apoyando el trabajo que ahora puede hacer libremente?
 
Lo de siempre, la mujer sufridora es la respetable! Pero luego vemos a mujeres que sí sufren y la gente va y se rien todo el día en sus caras! Mujeres contra mujeres. Eres joven, no lo ves?
Ostras...

Deja de darte golpes de pecho y menospreciar a los demás. Tengo casi 41 y he tenido familiares directas que han sido maltratadas y hasta violadas. U te aseguro que por circunstancias he visto mucho más mundo que tú . Porque si hubieras visto casos de verdad no rebajarias a estas mujeres que han sufrido a ser comparadas con alguien que simplemente busca la fama a costa de montar el número.


Si tanto quieres defender a la mujer ahí fuera hay mujeres que de verdad sufren y no merecen que las insulten comparándolas con una mujer que lo único que busca ser famosa a toda costa.

Deja de mezclar asuntos serios y que merecen un respeto, insultas a las mujeres que padecen de verdad.

Defiende a MM pero deja el rollo de Juana de Arco al menos
 
Última edición:
No sé por qué no puedo citar esta afirmación:
No he visto con Kate una campaña de desprestigio tan brutal como la que he visto con la Markle desde el principio, del que los hilos de este foro son un claro ejemplo.
Sin duda hubo una campaña de menosprecio hacia Kate y aún la hay. Pero además basta con ir a ciertos foros británicos (Royal Gossip por ejemplo) para ver que la campaña de desprestigio se mantiene, incluyendo a la familia Middleton.
Debo decir que en la época del compromiso Kate no me caía particularmente bien, y puedo dar fe como cualquiera que revise hemeroteca, que había múltiples publicaciones tratándola de arribista, calculadora y trepadora. Campaña de rechazo hacia ella por supuesto que hubo. Que aquello de "wisteria sisters" no muestra mucha benevolencia que digamos, por ejemplo.
En cuanto a Meghan, de los medios en sí hubo tres ocasiones que pueden tildarse de rechazo por la raza; una de ellas fue la del bebé chimpancé, otra un titular y la otra sinceramente no la recuerdo, pero sí que más de tres oportunidades no hubo. Por parte de los lectores que comentaban en los foros de los medios, seguramente la haya habido; pero ahí ya son opiniones individuales y no de la publicación.
Lo que sí ha habido por parte de los medios son críticas a ciertas actitudes y acciones que no voy a enumerar acá, porque ya se han comentado, pero con fundamento: había material digno de crítica.

La campaña contra Kate fue vergonzosa. Por Dios, que los paparazzi le gritaban ‘bitch’ y cosas por el estilo para provocarla y pillarle malos gestos!
 
No sé si es verdad o no eso de que Trump se niega a pagarles la seguridad (esto ?) pero este par que han nacido con un jardín entero en el culo (él por nacimiento y ella por matrimonio) NO SE LA VAN A PAGAR ELLOS no, papá Charles se hará cargo.

Que a ver, este buen hombre con el dinero que tiene del condado ese que no me acuerdo del nombre podrá hacer lo que quiera. Y que obviamente son su hijo y nieto y le preocuparán. Pero... No sé, soy la única que cree que con estas actitudes lo único que hacen es aplaudirles todo lo que han hecho TAAAN MAAAAL??

Y que su padre esté aislado por el Coronavirus, sus abuelos nonagenarios también aislados, su hermano y cuñada tomando más responsabilidades y su prioridad es mudarse a L. A antes de que le cierren las fronteras??

Yo es que NO entiendo NADA, a ver... entiendo todas las posibles explicaciones pero maaadre!!

Y luego veo memes con Diana riéndose pq al fin Charles tiene su corona. No sé, será que el confinamiento de 20 días me tiene loca o algo pq no creo ni que Diana se alegrara de eso, ni que aprobara lo mal que lo está haciendo su hijo, porque es que creo que NI A PROPÓSITO podrían haber hecho todo tan mal.

Bueno, venga ánimo con sus confinamientos prim@s (l@s que podáis, al resto ánimo y gracias infinitas)
? Y un día MENOS
 
Yo creo que los problemas que Meghan tiene con el documental de elefantes son básicamente 2:

1. El primero que se ha visto que lo ha obtenido por la recomendación de su marido. Eso ha sido muy evidente, así que haga lo que haga ya le han colgado la cruz. En cierta manera es una jugada del karma, porque todos sabemos que Meghan no le pondría voz a ese documental sin la intervención y el nombre de su marido. Y la prueba es que cuando era actriz nunca hizo nada similar, ni siquiera de menor calidad.

2. Al menos en UK, las voces en los documentales de animales de la BBC tienen nombre propio: David Attenborough, un hombre respetadísimo con una voz extraordinaria que está hecha para narrar. Y una acento británico que a mi personalmente me encanta, suena como música. Él ha narrado la serie de la BBC Blue Planet y Planet Earth que son obras de arte, y después de eso es difícil que otra voz suene igual de bien que la suya. He de decir también que aunque en UK y US hay muchos acentos diferentes, personalmente a mi me gusta mucho mas el acento británico stándard. Es muy pijo, pero muy elegante también, suena refinado. Bueno, y de entre todos todos, prefiero el escocés que es muy gracioso, pero gracioso en el sentido "cute", pero ese ya es otro tema. Así que lamentablemente para Meghan, en UK el listón lo tiene muy alto.


Lo que juega a su favor es que la historia supongo que es muy bonita y las imágenes también.
 
Back