Yo si fueran mi hijo/marido/hermano pagaría, claro está, pero ¿es licito que un estado pague a unos terroristas y ceda al chantaje?
Llegan a España los periodistas liberados en Siria
Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre aseguran que los secuestradores les han tratado correctamente
MIGUEL GONZÁLEZ
Madrid 8 MAY 2016 - 20:44 CEST
Este domingo han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madird) los tres reporteros españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Siria desde julio del año pasado. La vicerpresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y varios familiares, con los que se han abrazado emocionados, les han recibido al pie de la escalerilla del Falcon 900 de la Fuerza Aérea que les ha traido desde Hatay, en el suroeste de Turquía. Los tres han bajado del avión por su propio pie y, a falta de un examen médico exhaustivo, su estado de salud es aparentemente bueno.
Liberados los periodistas españoles secuestrados en Siria hace 10 meses
Tres periodistas comprometidos en las crisis humanitarias
En el vuelo les ha acompañado el jefe de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Pablo Gutiérrez Segú, mientras que a Torrejón ha acudido también el general Félix Sanz, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que ha llevado el peso de las negociaciones para su liberación.
En unas breves declaraciones a Efe, los periodistas han asegurado que los secuestradores les trataron bien y de manera correcta. Desconocen el lugar de Siria donde han pasado su cautiverio, aunque fuentes gubernamentales apuntan a que nunca se alejaron mucho de Alepo, la ciudad donde fueron capturados hace casi 10 meses. Según ha explicado José Manuel López, durante los tres primeros meses estuvieron los tres juntos, pero luego los secuestradores se llevaron a Pampliega, del que sus dos compañeros no volvieron a saber nada hasta el sábado, cuando fueron liberados.
Los reporteros ha estado retenidos en seis lugares distintos, siempre habitáculos cerrados, de los que pudieron salir en contadas ocasiones para pasear por un patio. Para no aburrirse y mantenerse en forma hacían ejercicio, según han comentado en la cafetería madrileña donde se han reunido tras llegar a la base de Torrejón. Los perioditas han recibido una llamada del Rey, quien les ha transmitido su alegría por la liberación y se ha interesado por su estado.
La noticia de la liberación se conoció a última hora de la tarde del sábado, cuando los tres reporteros se encontraban ya a salvo en Turquía. "Cuando he hablado con él por teléfono ha sido maravilloso", ha declarado María del Mar Rodríguez Vega, madre de Antonio a Reporteros Sin Fronteras (RSF), organización a la que pertenecen los tres periodistas. "Tenía la misma voz de siempre, la de cuando era niño, y me pedía continuamente perdón por lo que me había hecho pasar", añadió María.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha celebrado la llegada de los periodistas con un tuit en el que puede leerse: "¡Bienvenidos!". Poco antes había escrito: "Por fin tendremos pronto en casa a Antonio, José Manuel y Ángel. Me uno a la alegría de sus familias, compañeros y amigos". Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, se ha congratulado en Valencia por el desenlace feliz del secuestro.
Los periodistas españoles Pampliega y Sastre y el fotoperiodista José Manuel López desaparecieron en la ciudad de Alepo (Siria) el 12 de julio de 2015. Los tres trabajan como freelance para diversos medios, entre ellos EL PAÍS.
Los periodistas liberados en Siria aseguran que sus secuestradores les trataron bien
EFE | Por Redacción El HuffPost
Publicado: 08/05/2016 13:16 CEST Actualizado: 08/05/2016 13:17 CEST

Siria, han asegurado que el 90% del tiempo de cautiverio lo han pasado en habitáculos cerrados y que los secuestradores les han tratado bien y de manera correcta.
En declaraciones a Efe, los tres periodistas, que se encuentran reunidos en una cafetería de Madrid tras llegar a las 10 de esta mañana a la Base Aérea de Torrejónprocedentes de Turquía, han señalado que desconocen la zona del país en la que han permanecido secuestrados durante casi diez meses.
Pampliega, López y Sastre han sido recibidos en la Base de Torrejón por sus familiares y por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ya ayer pudo hablar con ellos cuando se encontraban en territorio turco.
Poco después, acompañados de amigos y familiares los periodistas, que de momento han decidido no convocar una rueda de prensa para informar de su cautiverio, se han trasladado a una cafetería madrileña donde han dicho a Efe que han estado en al menos seis casas, aunque en ellas siempre permanecían encerrados en una habitación. En la habitación en que estaban cautivos hacían ejercicio, para no aburrirse, y sólo en contadas ocasiones paseaban por un patio.
(Puedes seguir leyendo tras el vídeo...).
PAMPLIEGA FUE SEPARADO DE SUS COMPAÑEROS
Según ha explicado López, sólo durante los primeros tres meses de cautiverio permanecieron juntos los tres. Transcurrido ese período, Pampliega fue separado de ellos y trasladado a otro lugar. López y Sastre han permanecido todo el tiempo de cautiverio juntos y hasta ayer, que fueron liberados, no habían vuelto a saber nada de Pampliega.
Los tres periodistas, que han asegurado que se encontraban bien, han reconocido que se encontraban "desbordados" por la situación, por lo que preferían no convocar a los medios de comunicación para explicar su cautiverio.
Hasta ayer que fueron liberados, la última vez que se supo de los periodistas fue en julio del año pasado cuando estaban en la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo control del Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda. Los tres periodistas trabajaban en la citada zona como 'freelance' y habían entrado pocos días antes a Siria desde Turquía.
Llegan a España los periodistas liberados en Siria
Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre aseguran que los secuestradores les han tratado correctamente
MIGUEL GONZÁLEZ
Madrid 8 MAY 2016 - 20:44 CEST
Este domingo han llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madird) los tres reporteros españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, secuestrados en Siria desde julio del año pasado. La vicerpresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, y varios familiares, con los que se han abrazado emocionados, les han recibido al pie de la escalerilla del Falcon 900 de la Fuerza Aérea que les ha traido desde Hatay, en el suroeste de Turquía. Los tres han bajado del avión por su propio pie y, a falta de un examen médico exhaustivo, su estado de salud es aparentemente bueno.
Liberados los periodistas españoles secuestrados en Siria hace 10 meses
Tres periodistas comprometidos en las crisis humanitarias
En el vuelo les ha acompañado el jefe de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Pablo Gutiérrez Segú, mientras que a Torrejón ha acudido también el general Félix Sanz, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que ha llevado el peso de las negociaciones para su liberación.
En unas breves declaraciones a Efe, los periodistas han asegurado que los secuestradores les trataron bien y de manera correcta. Desconocen el lugar de Siria donde han pasado su cautiverio, aunque fuentes gubernamentales apuntan a que nunca se alejaron mucho de Alepo, la ciudad donde fueron capturados hace casi 10 meses. Según ha explicado José Manuel López, durante los tres primeros meses estuvieron los tres juntos, pero luego los secuestradores se llevaron a Pampliega, del que sus dos compañeros no volvieron a saber nada hasta el sábado, cuando fueron liberados.
Los reporteros ha estado retenidos en seis lugares distintos, siempre habitáculos cerrados, de los que pudieron salir en contadas ocasiones para pasear por un patio. Para no aburrirse y mantenerse en forma hacían ejercicio, según han comentado en la cafetería madrileña donde se han reunido tras llegar a la base de Torrejón. Los perioditas han recibido una llamada del Rey, quien les ha transmitido su alegría por la liberación y se ha interesado por su estado.
La noticia de la liberación se conoció a última hora de la tarde del sábado, cuando los tres reporteros se encontraban ya a salvo en Turquía. "Cuando he hablado con él por teléfono ha sido maravilloso", ha declarado María del Mar Rodríguez Vega, madre de Antonio a Reporteros Sin Fronteras (RSF), organización a la que pertenecen los tres periodistas. "Tenía la misma voz de siempre, la de cuando era niño, y me pedía continuamente perdón por lo que me había hecho pasar", añadió María.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha celebrado la llegada de los periodistas con un tuit en el que puede leerse: "¡Bienvenidos!". Poco antes había escrito: "Por fin tendremos pronto en casa a Antonio, José Manuel y Ángel. Me uno a la alegría de sus familias, compañeros y amigos". Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel García-Margallo, se ha congratulado en Valencia por el desenlace feliz del secuestro.
Los periodistas españoles Pampliega y Sastre y el fotoperiodista José Manuel López desaparecieron en la ciudad de Alepo (Siria) el 12 de julio de 2015. Los tres trabajan como freelance para diversos medios, entre ellos EL PAÍS.
Los periodistas liberados en Siria aseguran que sus secuestradores les trataron bien
EFE | Por Redacción El HuffPost
Publicado: 08/05/2016 13:16 CEST Actualizado: 08/05/2016 13:17 CEST

Siria, han asegurado que el 90% del tiempo de cautiverio lo han pasado en habitáculos cerrados y que los secuestradores les han tratado bien y de manera correcta.
En declaraciones a Efe, los tres periodistas, que se encuentran reunidos en una cafetería de Madrid tras llegar a las 10 de esta mañana a la Base Aérea de Torrejónprocedentes de Turquía, han señalado que desconocen la zona del país en la que han permanecido secuestrados durante casi diez meses.
Pampliega, López y Sastre han sido recibidos en la Base de Torrejón por sus familiares y por la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ya ayer pudo hablar con ellos cuando se encontraban en territorio turco.
Poco después, acompañados de amigos y familiares los periodistas, que de momento han decidido no convocar una rueda de prensa para informar de su cautiverio, se han trasladado a una cafetería madrileña donde han dicho a Efe que han estado en al menos seis casas, aunque en ellas siempre permanecían encerrados en una habitación. En la habitación en que estaban cautivos hacían ejercicio, para no aburrirse, y sólo en contadas ocasiones paseaban por un patio.
(Puedes seguir leyendo tras el vídeo...).
PAMPLIEGA FUE SEPARADO DE SUS COMPAÑEROS
Según ha explicado López, sólo durante los primeros tres meses de cautiverio permanecieron juntos los tres. Transcurrido ese período, Pampliega fue separado de ellos y trasladado a otro lugar. López y Sastre han permanecido todo el tiempo de cautiverio juntos y hasta ayer, que fueron liberados, no habían vuelto a saber nada de Pampliega.
Los tres periodistas, que han asegurado que se encontraban bien, han reconocido que se encontraban "desbordados" por la situación, por lo que preferían no convocar a los medios de comunicación para explicar su cautiverio.
Hasta ayer que fueron liberados, la última vez que se supo de los periodistas fue en julio del año pasado cuando estaban en la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo control del Frente Al Nusra, la filial siria de Al Qaeda. Los tres periodistas trabajaban en la citada zona como 'freelance' y habían entrado pocos días antes a Siria desde Turquía.